¿Pedagogía en sexo? ¿por que no lo inventaron aún?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caballoboxer, 29 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caballoboxer

    caballoboxer Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Las universidades se niegan a crear la especialidad de PEDAGOGÍA EN SEXUALIDAD?


    Evalúan programas de educación sexual para colegios

    Metodologías estructuradas, participación de los padres y una visión trascendente de la vida humana, son algunas de las características comunes que comparten los siete programas que fueron propuestos a los establecimientos educacionales por el Ministerio de Educación.


    Más|

    De ahora en adelante, los colegios deberán incluir obligatoriamente en su malla materias de educación sexual y afectividad desde primero básico. Para esto, el Ministerio de Educación puso a disposición de los colegios siete alternativas, los que deben escoger la opción que más se identifique con su proyecto educativo; también tienen la libertad de crear e implementar sus propios programas. Para orientar a los educadores en este proceso, se realizó el seminario “Evaluación de programas de educación sexual para colegios”, organizado por el Centro UC de la Familia y las facultades de Educación y Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Como expresó Cecilia McKay, coordinadora de la Unidad de Transversalidad del Mineduc, entre los grandes desafíos que se deben enfrentar en este tema se encuentran el retraso del inicio de la vida sexual de los jóvenes, disminuir el número de cuarenta mil madres adolescentes al año (el embarazo representa el 30% de las causas de deserción escolar), luchar contra la pedofilia y prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

    Por su parte, el rector UC, Ignacio Sánchez, destacó el rol fundamental que tienen los padres en este tema. “La familia, más que cualquier otra institución, está en condiciones de asumir muy bien la educación sexual de los hijos. En el clima de confianza y de verdad que debe existir entre padres e hijos, esta formación puede garantizarse de la mejor manera posible, con delicadeza y siempre en función de lo que el niño puede entender en su nivel de maduración. La comunidad educativa debe tener, de modo general, la preocupación de actuar de acuerdo con los padres. Esto resulta gravitante en un campo que es muy sensible y delicado, donde una educación sexual escolar inoportuna puede producir mucho daño”, señaló.

    Los contenidos educativos fueron creados por una comisión de expertos de diversas universidades y organismos. Los programas propuestos son: “Adolescencia: tiempo de decisiones”, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; “Teen Star”, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica; “Sexualidad, autoestima y prevención del embarazo en la adolescencia”, de la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA); “Programa de aprendizaje, sexualidad y afectividad (PASA)”, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Chile; “Programa de educación en valores, afectividad y sexualidad (PAS)”, del Centro de Estudios de la Familia de la Universidad San Sebastián; “Aprendiendo a querer”, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; y “Curso de Educación Sexual Integral (CESI)” , del Dr. Ricardo Capponi. “Si bien todos ellos tienen elementos comunes, difieren en las formas y métodos para abordar el tema”, afirmó la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Carolina Schmidt.

    De acuerdo al doctor Jorge Neira, profesor de la Facultad de Medicina UC, todos los programas tienen una concepción humanista, cuentan con metodologías estructuradas y una diversidad de métodos adecuados, contemplan la participación de los padres, ofrecen continuidad en el tiempo y una visión trascendente de la vida humana. A su juicio, el punto débil de todas estas propuestas es una elevada dependencia del docente, ya que si este no está motivado, el programa no tendrá éxito.

    El académico agregó que las decisiones no sólo deben estar referidas a la elección de un método anticonceptivo, sino también que la educación debe ser integradora de todos los aspectos de la vida humana; que estos programas deben contribuir a elevar la autoestima de los jóvenes, de modo de disminuir sus dudas y confusiones y, por sobre todo, que estas propuestas no deben tener como único foco evitar el embarazo adolescente, sino entregar las herramientas para que los jóvenes sean felices.

    La conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Eduardo D’Agostino, experto en educación sexual de la Universidad Nacional de la Plata y la Universidad Católica de la Plata, Argentina. También participaron Carmen Collarte, profesora de la Facultad de Educación UC; Francis Brantt de la Unión Nacional de Centros de Padres de los Colegios Católicos de Chile; Hermano Jesús Triguero, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular; Alejandra García-Huidobro del colegio Monte Tabor; y la directora del Centro UC de la Familia, Carmen Domínguez.

    Edición: Universia / RR
    Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile
     
  2. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    otra pedagogía y mal impartida no creo;arreglemos las pedagogías que ya están y que son malas,saludos
     
  3. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Tiene un día para editar el tema, sino se cierra.
     
  4. caballoboxer

    caballoboxer Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Qué edito? ¿qué está mal?
     
  5. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Tu crees que una pedagogía sirva?
    Y por qué no se les enseña como ramo adicional a quienes cursan Pedagogía con especialidad de Biología?.


    Además, me van a disculpar...pero el que realmente quiere, se informa. Es bien fácil prender un computador y buscar libros, o sino ir a una biblioteca. 30 % escuela, 30% familia y aunque sea un 10% de motivación personal. Después de todo, no estamos hablando de nada extraño o que no nos interese. Hablamos de nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.

    A los adolescentes les encanta molestar cuando en clases van a tocar el tema de la sexualidad, aduciendo que eso ya lo saben, pero claro, lo saben tan bien, que es frecuente en nuestro foro de sexualidad, las preguntas de "mi mina estará embarazada? :loko: "fué la puntita no más", "Todas las mujeres sangran la primera vez?". Flojos y agrandados.

    Finalmente, no sé por qué los padres insisten en delegar esto en los colegios o en cualquier otro, ya basta de quitarse responsabilidades de encima por pacatería, comodidad o excusas de poco conocimiento.
     
  6. caballoboxer

    caballoboxer Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    el gobierno anuncia programas de sexualidad. ¿Quienes los van a impartir? los profesores de biología, de religión, de historia, matemáticas... es una realidad en construcción. y también lo planteo como si fuera una oportunidad de hacer un negocio educativo. Para nadie es un misterio que es un negocio.
     
  7. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Que alguien de religión enseñe sexualidad me parece poco adecuado, a menos que sea capaz de dejar lo que le ha inculcado su religión.

    Lo mejor es que hagan una alianza con la gente que realmente sabe del tema: Matronas, urólogos, ginecólogos.
     
  8. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Lee las reglas: [IMPORTANTE] Reglas Debates - Religión y Filosofía

    Ahí índica cómo debes plantear el tema.

    Por ahora dejaré el tema abierto porque veo que se formó debate. Pero la próxima vez ya sabes.


    Saludos.
     
  9. Hydro Metal

    Hydro Metal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    2
    Seguramente te pasarán "sexualidad" en la PSU


    FACEPALM!!!!
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    la sexualidad creo que es deber de los padres, no creo que el colegio deba enseñar de forma profunda ( y no hagan algún chiste con este concepto ¬¬ porque no faltan ) esta materia.
     
  11. caballoboxer

    caballoboxer Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siento que lo que plantea Áine ha sido la metodología que se ha empleado hasta ahora. Que los profesores de biología enseñen de sexualidad y que eventualmente se sume gente desde la medicina. Sin embargo, en mi percepción, la sexualidad tiene más aristas que lo meramente biológico, sanitario y el nunca bien ponderado "control de la natalidad". Este tema lo coloqué porque cuando hablamos de sexo creo que también nos referimos a "calidad de vida", "entretenimiento", "emocionalidad", urbanidad y buenas costumbres, el amor y la vida en sociedad, por eso creo que el sesgo biológico viene a operativizar la mentada sexualidad como si fueran las partes de un vehículo que hay que ponerle un forro por las noches para que no se oxide.
     
    #11 caballoboxer, 30 Abr 2011
    Última edición: 30 Abr 2011
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    ...y tú qué eres? ...opus dei, legionario de cristo?
    los padres no cumplen con esa tarea, es cosa de ver lo tontos que salen los cabros chicos, lamentablemente se tiene que meter el colegio por muy "de mal gusto" que te parezca...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas