Una de las cualidades que se tiene para descomponer cualquier manifestación es desinformar. Vemos como en la televisión las noticias no son las importantes y esto produce que para la mayoría de la gente el país esté normal. ¿Pero se podrá hacer algo para revertir la situación?, la resiente disconformidad con la aprobación de Hidroaysén nos mostró la poca cobertura que se les da, en cambio en CNN Chile era impresionante lo que se difunció al igual que UCV Televisión. Estos canales con una mínima llegada a la población. Me gustaría saber cual sería la forma de ser mas objetivos con los temas, y que una decisión tan importante para el país, como la resolución de una toma de decisión que guste o no, tiene una cobertura nula en comparación con la boda real.
lo primero es compra y consume aunque no te gusten, el ciudadano, the clinic, el siglo, estrategia, que pasa, etc. gasta en informarte y presta estas publicaciones, es inversion a futuro.
La nueva forma de gobernar? no lo creo si los nazis sabían bien esto. Las televisoras y en general todos los medios de comunicación son de empresas privadas, responden a intereses comerciales antes que a cualquier otra cosa, entonces qué podríamos esperar de ellos.
Compa si gasto en eso, pero voy a que en este país la mayoría no tiene acceso, el asunto va para allá
wn lean el libro, "Los Magnates de la Prensa" de Maria Olivia Monckeberg, esta todo muy detallado, lastima q un libro comoe ste haya sido censurado por las oligarquias economicas de este pais q tienen por lo mismo el control de las comunicaciones, siendo estos tipos de una derexa extremista...
La televisión chilena es una mierda. Lo digo desde el punto de vista intelectual. No logró comprender como mierda muestran tanta porquería junta, novelas, programas juveniles, novelas, programas juveniles, farandula, farandula. Hay que hacer algo como una revolución en mi país de otra forma no se puede ser una país desarrollado.
la experiencia argenta es una guerra total entre el gobierno y el multimedio clarin que es dueño de la mayor red de internet y cable, el mayor diario,y unas 250 publicaciones mas. el poder de la prensa en solo algunas manos es una dictadura PEOR que la de los militares.
uta este temaa como todos lo ke imbolucran platas de por medio..! son todoos coludidos por censuraa.!!! muestran lo ke kieren.! y no creo ke se pueda hacer algo.! XD ooo gift de mierd....! º_º me dejo enfermoo.! cuando leia comentarios..!!
De acuerdo en los que escribes. Con una correción; los magnates dueños de: clarín en argentina(que de una vez por todas la asesina-psicópata herrera de noble devuelva a los hijos que secuestró), los azcárraga en méxico, los narcocomplacientes nuevos ricos después de la dictadura en Chile, etc., son licenciatarios, son concesionarios de un bien nacional de uso público, cuyo dominio pertenece a la nación toda, es de carácter intergeneracional, y no existe obligación legal, menos de tipo ético, para otorgarles concesiones perpetuas a determinados ciudadanos. La naturaleza jurídica de una licencia o concesión es un acto jurídico unilateral de carácter administrativo, no está afecto a la intangibilidad del contrato. En ninguna de las legislaciones comparadas que he visto en sudamérica. Ojo al piojo con decir que ellos son dueños de la señal que utilizan. Un saludo
Más de la mitad de los medios de comunicación, se dedican a llenar la cabeza de la gente, con basura (peleitas de parejas de famosos, dimes y diretes sin sentido de famosillos, etc.). De esta forma la población repite estos temas en sus conversaciones. Entonces la población conversa menos (o no conversa) sobre temas importantes (salud, trabajo, convivencia, respeto, informarse, etc.).
Pero si tú dices que esos canales pesan poco, debe ser por algo ¿o no? Al chileno le gusta la Farandula para entretenerse, y no está ni ahí con la información, si no pedimos...no nos dan.
Tiempo ya hace que el ciudadano como tal se informa por otros medios más bien ligados a la prensa independiente. La masa, por el contrario, no le interesa informarse más allá del "titular de prensa o del noticiero".