{} Adiós a las semillas ACTUALIDAD NACIONAL Entre cuatro paredes, sin consultar con la ciudadanía, senadores aprobaron vender todas las semillas chilenas a la empresa norteamericana Monsanto. La noticia pasó inadvertida en medio de las movilizaciones contra el proyecto Hidroaysén, registradas en Santiago, Valparaíso y otras regiones del país. Ni la televisión ni las radios ni menos la prensa escrita informaron sobre esta decisión que dejó a muchos estupefactos pues en la práctica significa una fuerte pérdida de soberanía. En palabras simples, con el acuerdo de los senadores, la empresa norteamericana Monsanto, conocida en todo el mundo por su elaboración de semillas transgénicas, será la dueña de todos nuestros vegetales, hortalizas, frutas y verduras, de aquí a un corto plazo. Esto, porque la empresa poseerá las patentes de todos los tipos de semilla que existan en el país, por lo tanto, como dueña de la marca tomate chileno podrá cobrar derechos a todos quienes cultiven tomate pues usaron sus semillas para hacerlo. El asunto parece grave y muy grave. No se entiende cómo un grupo de senadores que supuestamente trabajan para el país, entregan a la venta algo tan sensible como las semillas: el inicio de toda la cadena alimenticia, de todo el ciclo, algo ancestral, que está en la tierra, y donde al menos culturalmente, reside gran parte de la escasa identidad que tenemos los chilenos como pueblo. Si lo pensamos en términos de soberanía, claramente el asunto constituye un mordisco importante a la bandera, el escudo y todo lo que se entiende por patria. Cuando Chile aprobó su Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el poeta Armando Uribe señaló tajante en una entrevista que con ese acuerdo nuestro país desaparece como tal y pasa a ser una colonia norteamericana. Lo acusaron de alarmista, de loco, pero jurídicamente, Uribe abogado de amplia trayectoria, experto en derecho minero tenía toda la razón. Una de las cláusulas más importantes del TLC es que Chile no puede cambiar las reglas del juego, entiéndase, el capitalismo desregulado o neoliberalismo. Por lo tanto, las autoridades políticas chilenas están obligadas a responder a los requerimientos de las empresas norteamericanas, que llegan a invertir acompañadas de su embajador y el TLC bajo el brazo. No hay forma de impedirlo, y eso significa que un país ya no es soberano, ya no se manda solo: es una colonia dependiente. Más claro echarle agua, los gringos se compraron Chile y ahora la estamos viendo bien fea, arrasarán la Patagonia, desaparecerá Isla Riesco, nos quitaron las semillas, el campo y dentro de poco, el agua. ¿Qué nos va a quedar? Con una institucionalidad desaparecida, arrasada por el poder económico, sólo queda dar paso a una mera administración de los costos sociales del modelo de libre mercado, y seguir siendo una economía exportadora de materias primas Los senadores que votaron a favor de la venta de las semillas chilenas a Monsanto fueron: Carlos Cantero (Antofagasta, Independiente); los UDI Juan Antonio Coloma y Hernán Larraín (ambos de Maule), Pablo Longueira y Jovino Novoa (ambos de Santiago) y Jaime Orpis (Tarapacá); los RN Francisco Chahuán (Valparaíso), José García y Alberto Espina (ambos de Araucanía), Carlos Kuschel (Región de Los Lagos), Carlos Larraín (Valdivia), Baldo Prokurica (Atacama); y el PPD Eugenio Tuma (Araucanía). La cómoda abstención estuvo a cargo de los PS Camilo Escalona (Los Lagos) y Juan Pablo Letelier (OHiggins), junto a los DC Hossain Sabag (BioBio), Patricio Walker (Aysén) y Andrés Zaldívar (Maule) y Antonio Horvath (Aysén RN). En contra: Ximena Rincón (Maule) y Jorge Pizarro (Coquimbo), ambos del PDC, junto a José Antonio Gómez (Antofagasta, PR), Alejandro Navarro (BioBio, MAS), y Jaime Quintana (Araucanía, PPD).
mmm estamos cagaos wn, estos qlos no sirven para ninguna wea, csm wn puras promesas de hacer las cosas bien y no pasa ná'... gracias por la info perrín, ahora falta que legalizen la marihuana y compren la patente, ai se hacen ricos los wnes jakajka, parece que voy a invertir en esa wea mejor ajkajak... saludos!!
:'D es como si se vendieran todas las propiedades de Chile xd. Despues ni siquiera podremos respirar sin pagar impuestos. Grande Chilito
en ee.uu., Monsanto consiguió el monopolio de las semillas, a la gente de campo allá le cobran impuestos por plantar sus propias weás cachay, porque se supone que las semillas vuelan y llegan a las plantaciones de los locos y blablabla, de más está decir lo manipuladas genéticamente que están esas weás xd. Hay un documental que se llama Food Inc. donde muestran lo descaraos que son estos weones :/
ESTE SI QUE ES AWEONAO PENDEJO QLO ANDAI TODO EL DIA FRENTE AL PC A PURAS PAJAS CONCHETUMARE LEE LA CAGA DE NOTICIA INDEPENDIENTE DE QUE SEAS DE LA DERECHA, INDEPENDIENTE, ETC. AFECTARAN A TODOS A LARGO PLAZO SAKO WEA... Saludos
Cuando eligieron a Piñera, dejaron la puerta abierta para que las empresas nos gobernaran en desmedro de todo lo demas, bienvenido a la nueva forma de gobernar, que a estas alturas parece mas mierda de lo fue la anterior.-
como mierda pueden tomar una desicion para todo el pais!!!! hijos de la mismisima perra que los pario conxadesumadres ojalas se mueran estas lacras culias bestidos de gente civilizada!!