alguien me ayuda con la ecualizacion de un amplificador D: !!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pat.the skater69, 15 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pat.the skater69

    pat.the skater69 Usuario Nuevo nvl. 1
    186/244

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    cabros, desde hace tiempo que me planteo esta duda y no eh podido responderla ...
    ¿ Como cresta se ecualiza un amplificador ? !!!
    yo tengo un laney lx12 con canal limpio y sucio , crunch , ecualizacion ( bajos, medios y altos ) y tambien de pasada tengo un pedal digitech rp70 .
    en el pedal se pueden crear sus propios efectos todo va bien hasta que llego a la ecualizacion simplemente me cuesta encontrar ese ''sonido perfecto''
    y la ecualizacion del pedal puede se distinta a la del amplificador.
    busco un sonido asi como faith no more . pero no quiero settings, quiero poder saber como es la ciencia de ecualizar algo !!! D:
    espero que me ayuden .......... Gracias de antemano !! :D

    ::portalnet::
     
  2. Gondar

    Gondar Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. jagalher

    jagalher Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja ctm mori con esa respuesta jajajajaja
     
  4. gabo2420

    gabo2420 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es bastante complicado viejo po, por el tipo de pregunta creo que no llevas mucho tiempo tocando. A todos nos ha pasado eso cuando comenzamos a tocar guitarra o bajo que no sabemos ecualizar un amplificador y llegamos y movemos las perillas sin notar mucho la diferencia del sonido, lo unico que te puedo decir es que con el tiempo tu oido se ira acostumbrando a notar las diferencia, una recomendacion wn trata de no sacar temas por partituras y cosas asi como guitar pro , intenta sacar temas faciles para desarrollar tu oido, porque conosco muchos que tocan y ni siquiera saben afinar su guitarra sin un afinador
     
  5. SEGACA

    SEGACA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    1
    Toco hace muuuucho tiempo, lo que planteas es puro feeling, no hay receta, pero si mezclas la configuración de la pedalera con la del ampli tienes la pura zorra. Te recomiendo que te inicies con sonidos sin mucho procesamiento, así no ocultas los defectos y no adptas vicios. Enfocate en tocar bien, el sonido lo encontrarás solo.
     
  6. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    como dicen arriba no hay mucha ciencia, es todo practica, y regular hasta que encuentres el sonido que te guste,
     
  7. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Tienes que desarrollar oido musical compadre, los multiefectos casi siempre cuesta bastante encontrarle un sonido parecido al que consigue X guitarrista.

    Mmmm ahi tendrías que jugar harto, para mí más que ciencia es todo un arte, fijate siempre en cada detalle del sonido, desde el grado de distorsión hasta la cantidad y grado de delay que posee.

    Saludos y suerte.

    pd: para sacarle harto jugo al Digitech RP70, utilizalo sin Crunch en el ampli, le dará un sonido mucho más puro.
     
  8. manu91x

    manu91x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    me imagino que está respondido ya..

    a mi me gusta dar harto trebble pa que sobresalga mas el sonido y suene mas punzante

    :D
     
  9. TheGrandBigBoss

    TheGrandBigBoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    vamos por parte
    el oido musical es super importante para encontrar TU sonido
    el que más te agrade...

    ahora
    lamentablemente, sin animo de menospreciarte ni nada, el amplificador que posees, es de una calidad muy inferior, más aún teniendo en cueta que en la cadena pones tu efecto digitech, que es de una calidad mayor a la de tu ampli.
    El amplificador que posees, simplemente no se la puede con tu efecto.
    Así de simple, tal vez puedas lograr limpios bastante decentes, pero no podrás lograr una distorción decente, más allá de un overdrive simplecito, más tirado a una especie de fuzz.
    Repito, no es por despreciar tu equipo ni nada, pero las cosas son como son.
    Por ejemplo, tengo un Ibanez Tone Blaster 50, y a pesar de ser un amplificador de (En su momento) sobre 150 mil pesos, es una soberana mierda. Solo los limpios son decentes. Las distorciones son malísimas. Lo he probado con varios pedales de efectos, y hasta ahora, el único que ha logrado sonar "relativamente" decente es el Digitech Black13.

    Ahora, hay amplificadores de muy bajo costo, que la mayoría desconoce totalmente y que sin embargo son buenísimos en la relación precio, calidad, tamaño.
    Lo ideal sería siempre tener para ensayo en casa un amplificador de no mas de 15 o 30 watts a tubos, pero son carísimos, por ejemplo un crate a tubos de 5 watts, es carísimo.

    Yo te recomendaria, que por poquitas lucas, (no más de 40) puedes encontrar usado un peavey rage, un crate gx, un crate 5.
    Los marshall mg chiquitos, a pesar que los odio, apañaran más el sonido.

    Creo que el sonido que estás obteniendo y que te cuesta tanto lograr, se debe a que obtienes sonidos demasiado fuzzeados y sub-graves, con muy poca definición.

    Ahora si no puedes comprar nada por ahora te recomiendo lo siguiente.

    1.- Elimina toda ecualización en tu pedal de efectos.
    2.- Resetea el ecualizador del ampli a las 12 en punto en todos sus knobs (perillas).
    3.- Ten en cuenta el sonido original que te da, y determina qué falta o cómo quieres que suene.
    4.- Si te efecto te permite usar por ejemplo, digitalmente un overdriva y un simulador de amplificador a la vez, trata siempre de ponerle un overdrive en el preamp (del efecto). Esto te dará mayor definición y medios más cálidos y mejor ajustables.
    5.- Si tu pedal tiene emulador de gabinetes (cabinets, cajas, pantallas), elimínalo, ya que estas conectándolo a un amplificador CON pantalla o cabinet.
    6.- En amplificadores pequeños de gamas económicas, es muy difícil obtener definición cuando el sonido q uno busca es medio mid-scoop, asi que no elimines los medios, y baja tus graves en lo posible. Recuerda que si tu guitarra tiene control de tono, también puedes usarlo para obtener un mejor sonido.

    Bueno eso se me ocurre
    y siempre que el ampli que tienes (Laney LX12) sea éste:

    [​IMG]


    SALUDOS!
     
  10. simon995

    simon995 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    2
    esas son del tipo de cosas ke nose preguntan , sino se aprender por si solos ,por ejem mi ecualizacion con mi marshall mg10 , le doy todo los altosy el bajo un poco mas de la mitad igual ke los medios y si kerio cambiar el sonido (uso pedalera) le muevo solo los bajo y el medio ,porke segun mi oido y mi gusto tambien , si le kito a los altos se le baja el volumen ..... eso
     
  11. HopeLeaves

    HopeLeaves Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    24.430
    Me Gusta recibidos:
    1
    nunca encontraras un sonido perfecto , ya que todas las guitarras y amplificadores suenan distintos , prueba moviendo las perillas hasta que encuentres el sonido que te guste, pero nunca sonaras igual a tal guitarrista porque no tienes su mismo equipo , solo puedes parecerte xD trata de buscar un sonido parecido y listo nomas xd
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas