Médicos chilenos afirman: leer en internet hace mal a la cabeza.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Antibush, Apr 10, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. kortopy

    kortopy Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    May 9, 2006
    Messages:
    442
    Likes Received:
    27
    Medicos... son una vil promotora de supermercado para los laboratorios farmaceuticos (trabajo en uno de ellos).... y van mojados segun la cantidad de weones que envian a hacerse examenes en los laboratorios de analisis (en mi pega anterior de hace años levantaba informaticamente esos laboratorios).
    Para terminar .... mis experiencias han sido horribles, te tratan como el oyo y tal cual como lo propone el tema.... si te informas un poco te tildan de paranoico, mal informado y mas aun estarte inventando enfermedades tu mismo. Aveces cuando siento un malestar opto por hacerme el loco o prefiero tomar alguna terapia alternativa, que desilucion estos tipos, ojo no son todos, pero creo que la gran mayoria te enfrenta como veterinario .... sanando a un perro... importa una wea lo que diga el perro (sin ofender y saludos a los veterinarios, son weones mas dedicados)... ... si el weon no ve nada ... cagaste te mando saludos :D...
     
  2. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    4
    Mmmm... Efectivamente muchos doctores son egocéntricos, orgullosos y se sienten con un "poder incuestionable" por el hecho de ganar dinero a costa de la salud de las personas. Que alguien llegue a su consulta con ciertas nociones o conocimientos, puede resultar una ofensa (bajo su prisma, claro) para su estampa de médico titulado. El saber es poder... eso lo sabemos todos los que tenemos más de dos dedos de frente. El médico, dentro de su seudo estatus de poder, siempre va a tener una respuesta para todo... y no va a ser, necesariamente, la correcta.
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Estimado, te voy a decir que uno de los médicos australianos me preguntó, frente a mi problema de vértigo o mareo que tuve después de nadar en una piscina, ¿Usted siente que la pieza se mueve a su alrededor o que usted es el que se mueve?
    Esta pregunta era MUY IMPORTANTE, porque si respondías lo primero, el problema estaba en el oído y si respondías lo segundo, estaba en el cerebro.
    Te cuento esto por si acaso le sirviera de orientación a tu tío, ya que así como va su calidad de vida se irá deteriorando si no encuentra solución a su problema.
    Yo respondí lo primero, era una infección en el oído por el agua que me entró mientras nadaba. Unos fuertes antibióticos por 7 días y problema solucionado. Nada de radiografías, exámenes de sangre, deposiciones o interconsultas ...jajajaja....a la primera.

    Saludos.-

    Respecto al tema, es increíble, pero es la primera vez que estamos TODOS de acuerdo....nuestras malas experiencias con los médicos nos han hecho reflexionar y llegar más o menos a la misma conclusión.

    Tal vez deberíamos hacer algo al respecto....por lo pronto , aunque sólo a modo de ejemplo, podríamos en la parte de sugerencias del SERNAC empezar a plantear este tipo de casos, hablar con algún diputado para que se introduzcan modificaciones legales, enviar cartas (emails) a los medios escritos, conversarlo a través de las redes sociales...a modo de denuncia, después de todo nunca habíamos tenido un tema en el que estuviéramos de acuerdo todos, y eso nos deja inferir que es posible que a las autoridades también les haya pasado lo mismo o a algún pariente o amigo.

    ¿Qué dicen ...lo intentamos?

    Saludos.-
     
    #15 Antibush, Apr 11, 2011
    Last edited by a moderator: Apr 11, 2011
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    Es una lastima que el sistema de salud chilena sea de este modo, de toda la lista dada por Antibush se le debe agregar la burocracia existente en especial en la atención publica.

    Una vez tuve con otitis y el medico me receto unas gotas que salieron como 5 mil pesos estuve la semana poniéndomelas sin tener resultado alguno, tuve que acudir nuevamente y otro medico me dice que las gotas ya no se recataban para la otitis y solo bastaba con unos remedios vía oral.
     
  5. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    1,814
    Likes Received:
    475
    mira quien los dice, son una manga de incompetentes , que solo adoran el dinero facil, en mi vida jamas he visto un medico, que ame su vocacion hacia el semejante caido en desgracia, hojala que la proxima generacion de profesionales, tenga ese espiritud de ayuda a un pobre enfermo, o sino hay que contratar medicos extranjeros con vocacion y amor en lo que hacen, he dicho..,,,
     
  6. Charlotte

    Charlotte Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    1
    Yo creo que para ser médico, ya hay que ser un poco narciso. Personalmente tb he tenido problemas al respecto: a mi hija le diagnosticaron una enfermedad y obviamente busquè mucha informaciòn sobre ella; al plantear mis dudas sobre el tratamiento con la doctora me respondiò "ahora todas las mamàs se creen mèdicos". El saber no es un bien reservado exclusivamente para los médicos, pero al parecer, eso es algo de lo que ellos aùn no se enteran.

    A mi me parece muy buena la idea de Antibush de hacer algo, aprovechando el descontento consensuado que ha quedado aquí de manifiesto. Sin embargo, me parece que este es un problema arraigado en la forma de ver la realidad de los mèdicos, en que la cualidad de "pacientes" (suyos, por lo demàs) nos relega a una posiciòn tan pasiva, que no podemos màs que esperar a que nos fluyan sus conocimientos, mientras los recepcionamos como si no fueramos capaces de generar nada. Creo que es un problema de formaciòn acadèmica, y que les hace falta un poco màs de filosofìa y epistemologìa en sus planes de estudio.
     
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Destaco esa frase porque resume muy bien la respuesta que habría que darles a todos los médicos que se atreven a decirnos que estamos muy mal , pero muuuy mal si consultamos como fuente de conocimiento a la internet. La voy a memorizar para la próxima vez que me toque estar frente a uno de estos dioses.

    De hecho me parece muy buena para el twitter, pero será su autora la que la haga correr por el ciberespacio, yo me inventaré otra para mi twitter y quien sabe, capaz que se las envíe como mensaje al colegio médico jajajaja.

    Mientras seguiré tomando mis remedios homeopáticos a la espera que aparezca un doctor que sepa y me quiera curar.

    Saludos.-
     
  8. Tannus

    Tannus Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    6,470
    Likes Received:
    0
    Yo estudio medicina, pero en Uruguay, y es un mundo de diferencia.
    Yo vivi hasta los 15 en Chile, la atencion es pa la mierda y claro los medicos son Dioses... aca en Uruguay el 2009 se implemento un nuevo plan de estudios en la facultad de medicina, y que plantea cosas mucho mas utiles para el perfil del egresado, como por ejemplo basarse en el primer nivel de atención (osea en prevención y promoción de la salud), ya desde el primer semestre tenemos bioetica y tenemos trabajo de campo, donde tenemos contacto directo con la comunidad, su gente, sus problemas de salud, tenemos que realizar actividades con ellos, etc.
    Y sobre los medicos de Uruguay nada que decir, muy buenas personas... por ejemplo en Chile consulte por una obstrucción nasal que tenia, que me dificultaba un poco la respiracion, me hicieron los análisis y según lo que dijo el diostor tenia que ser operado, despues me fui a consultar por lo mismo, pero aca en Uruguay y el medico todo lo contrario, me mando con un tratamiento con pastillas y un inhalador nasal, porque según el había que probar con eso para descartar que fuera algo pequeño, si no mejoraba con eso si debia haber cirugia... despues de eso fui 2 veces mas al mismo medico, y ya estoy mejor, el se dio el tiempo de explicarme todo bien, no como el medico chileno que se queria lanzar directo a operar, porque le debe traer más plata.
    En fin, tampoco hay que generalizarr
    Y de mis profes de la universidad ni les digo jaja, tengo uno que es medico familiar y comunitario, que tambien es payaso y obviamente odia todo eso ser ser diostor. El tipo es increible, muy humilde, aveces se junta con nosotros de noche a webear, nos dice que le digamos por su sobre nombre ''turco'', etc.
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Que genial que estudies medicina desde una perspectiva más humana, más social.

    No sé si en Uruguay, pero el médico argentino me decía que ellos estaban presentes durante los exámenes que les mandaban hacer a sus pacientes...no me podía creer lo que le contaba sobre los médicos chilenos.

    Y cómo andan con los precios de las consultas en Uruguay? En Argentina me salió hace tres años como 15 lucas de nosotros. En Chile, la misma especialidad, pero sin resultados, me salió 36.000.-

    Saludos.-
     
  10. pablopuntocom

    pablopuntocom Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 29, 2010
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    La verdad es que este es un tema bastante complicado, primero porque efectivamente conozco bastantes médicos "endiosados" que creen ser mejor que cualquier otra persona que pueda existir. Pero también conozco médicos con una real vocación de servicio hacia las personas. Sin embargo quiero decirles que el carácter "endiosado" que ustedes y yo atribuimos a algunos médicos, en realidad tiene un poco de fundamento, mas que mal, para lograr ser medico se necesita ser bastante bueno en el aspecto académico, cosa que en realidad cuesta bastante. Si ustedes se fijan estas personas son quienes de han sacado la mugre la mayor parte de su vida (en el aspecto académico, claro esta) y que ademas han estudiado una carrera siete años solo para salir con el titulo de medico cirujano (lo que no significa poder operar) , osea deben estudiar otros tres para ser especialistas y otros dos mas si quieren ser sub especialistas, lo que nos deja un total de doce años de estudio solo en la universidad, sin contar los otros cuatro de media y ocho de básica. Entonces es un poco comprensible que tenga un grado de ego mas alto que el común de la gente. Por otro lado pónganse en esta situación: ustedes son los médicos y les llega un paciente con fuertes dolores de cabeza a lo que el atribuye es síntoma de un tumor. Ustedes luego de hablar con el y preguntar lo necesario para diagnosticar le dicen que no es mas que un simple dolor de cabeza y es en ese momento cuando su paciente les dice:-A pero yo leí en internet que un dolor de cabeza puede ser síntoma de un tumor cerebral-. lo mas probable es que ustedes pensaran ¿ Cómo es posible que compare internet con todo el sacrificio que me costo llegar a ser el profesional que soy ahora? o sea ¿Cualquiera puede meterse a internet, googlear los síntomas de alguna persona y diagnosticarla?. A mi en lo personal me parece bastante ilógico. Si bien es bueno estar informado para plantear todas tus inquietudes acerca de la enfermedad que tu padeces al médico, no es bueno tratar de reemplazar a este ultimo por lo que leíste en internet.
    Segundo obviamente los médicos se equivocan, es por ese que existe todo un cuerpo medico destinado al tratamiento de un paciente (llámese enfermeras, tecnologos, técnicos) y creo que son estas equivocaciones las que permiten que algunos de ellos "se queden en tierra" y no se crean la gran cosa. Creo también que demás esta decir que las equivocaciones cometidas son las menos, aunque pienso que a pesar de ser las menos no deberían ocurrir ya que estas tratando con la salud de las personas. Ahora dicen que muchos médicos lucran con su profesión lo cual creo no es del todo cierto. Conozco médicos que hacen turnos tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas y especialmente hacen turnos en estas ultimas para ver aumentado su sueldo a final de mes. Pero, ¿Acaso los médicos son los únicos que no pueden aspirar a una buena estabilidad económica?. Recordemos que uno de los factores que muchos jóvenes consideran al momento de elegir una carrera es el sueldo que recibirán una vez egresados. Por lo tanto no creo que sea un pecado tratar de tener un buen sueldo producto de la carrera que estudiaste, recuerden que todos tenemos necesidades materiales.
    Con respecto a los médicos que llaman a la casa de sus pacientes, ¿A cuántos crees tu que ellos podrían llamar en un día?
    Probablemente ni siquiera a un cuarto de los que atienden, es por eso que existen los llamados controles para poder tener el seguimiento de tus pacientes.
    Probablemente mi opinión no tiene tanta validez ya que tengo mucho contacto con el área intrahospitalaria debido a diversas razones por lo que seria genial que si alguien puede continuar el debate pero con algo mas que opiniones lo hicieran, creo que es muy interesante y no se debería perder en el cementerio.
    Disculpen por lo extenso del post :D saludos portalianos :)
     
  11. gato18

    gato18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 6, 2008
    Messages:
    3,531
    Likes Received:
    5
    ajajaj y no saben como nos pelan en foros de medicina, se les va a la chucha sus secreto de paciente-medico, he leido varios ya que mi hermana es matrona y tiene acceso a esos foro y la verdad es que llega a dar pena saber que esos wnes son los que nos curan cuando estamos enfermo.
     
  12. Osmodial

    Osmodial Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    186
    Likes Received:
    2
    Eso para pk las universidades se encargan únicamente a formar maquinas sanadoras, que solo almacenan conocimiento científico en salud... No hay una formación ética al estudiar medicina... y es lo que me molesta de mucha de las carreras de la salud y en ciencias políticas.... no hay discernimiento en los egresados de que trabajan para personas, de que hay algo mas alla de lo que es un diagnostico temprano, de que hay un trato humano de por medio que puede influenciar muchísimo sobre el tratamiento...

    A parte no hay un filtro que deje personas que de verdad quieran estudiar medicina, como todo es tan competitivo dejan únicamente a las personas que tienen buenas notas... o que tienen mas plata, da lo mismo si piensan en lucrar, si piensan en el prestigio que tendrán, en las cosas que le llegaran, etc.... nunca piensan en lo que ellos entregaran al medio en donde aplicaran su conocimiento...

    Mucho es la formación que se les da a los médicos, porque siempre me han comentado de que los profes siempre los inflan, dicen que son lo mejor de la facultad, que son la élite que superaron los mejor que se podía pedir en cuanto a puntaje etc.. creando conductas egocéntricas en ellos... Todo eso crea maquinas diagnosticadoras con apariencia humana....

    Pero obviamente ante todo, hay excepciones a la regla, y conozco varios... estudio tecnología medica y seré "el brazo derecho" de los diagnósticos, conozco wnes que se las dan, en mi carrera, en medicina y en muchas...

    PD: Buen tema y buena idea la que habias planteado...
     
Thread Status:
Not open for further replies.