Apoyo éste pensamiento. Creo que cada una pone su granito de arena para formar el castillo de arena. Se puede conformar una flia feliz con hijos felices aunque la madre trabaje. Hay mujeres que estan en sus casas y dejaron su profesión para dedicarle su vida a los hijos y se sienten frustradas. Y no hay nada mas triste que ver una madre desconforme. Una madre feliz, trasmite felicidad! Tambien conozco mujeres que siguieron su profesion despues de ser madres y estan felices. Las dos opciones estan buenas, todo depende de cada mujer. Pero rescato que si la madre es feliz.... los hijos son felices ( siempre que las madres le dediquen el tiempo necesario a sus hijos, siempre y cuando le den calidad. La calidad es mas importante que la cantidad...eso
lindo lindo el texto del blog...hasta cuando una se pone a pensar en esa mujer dueña de casa al 100% cuyo marido la caga con su secretaria, más joven y rica...se va de putas y ella se queda encerrada con sus 15 o más kilos de sobra a causa de tener tanto hijo, sin dedicarse a un proyecto personal de desarrollo intelectual, aguantandose al weon que la ningunee y a la sociedad que la trate de floja mantenida (pk nadie reconoce el trabajo sacrificado de ser madre-esposa). Y a cruzar los dedos pa ke el weon no te pegue algo poh, ni pasarsete por la cabeza exigirle buen sexo. Ta claro que el textito no lo escribió una mina. A mi me gusta el feminismo wn. Para todo. Ahora con los sexismos...mmm nop. Mal
O sea tú estás en contra del sexismo pero sin embargo tienes un enorme prototipo de hombre (y mal hombre)? Es decir, cómo se puede estar en contra de clasificar a las personas según su sexo cuando tú misma lo haces y más aún con una imagen negativa? Te has puesto a pensar que los hombres también odian que tengan ésa imagen mental de ellos tanto como nosotras odiamos la imagen que el mercado trata de crear de nosotras de que no tenemos nada más en la cabeza que ser bonitas para gustar a los hombres? Yo creo que un desarrollo íntegro de la persona (dentro de él el intelectual) no siempre tiene que ser por si estudiaste algo o no. Pueden ser de muchas cosas, y no siempre la madre que se queda en casa es una cerda que no hace nada como es la que muchos creen. Yo he conocido a muchas mujeres que son "mamás de casa" que no son para nada como las describes, incluso mi madre lo fue, y cuando yo estuve grande ya salió a trabajar. Creo que ambas posturas tienen fuertes fundamentos, pero por favor no retrocedamos en caer en prototipos de éstos.