Ana Teresa Fernández© AquariusAna Teresa Fernández es una artista nacida en Tampico, Mexico cuyo trabajo se mueve entre la pintura realista y la hiperrealista. Con un Master en Bellas Artes en el San francisco Art Institute, su vida ha discurrido entre su Mexico natal y los Estados Unidos y ha exhibido internacionalmente de México a San Francisco y de Nueva York a Sudáfrica. Sus pintura están realizadas principalmente con óleos sobre lienzo aunque también trabaja en carbón vegetal sobre papel y otras técnicas. Ana Teresa Fernández© Sirens Shadow Ana Teresa Fernández© Pressing Matters Ana Teresa Fernández aprendió desde temprana edad la doble moral impuesta a las mujeres y su sexualidad. Su obra es un ejercicio de perfomances que exploran los territorios que abarcan estos límites y los diferentes estereotipos, tanto físicos como emocionales y psicológicos. Es la representación y la denuncia de dichas representaciones folclóricas típicas de las mujeres mexicanas, lo que ella misma contrasta vistiendo a sus mujeres con pequeños y sensuales trajes negros símbolo de la prosperidad americana y la feminidad y a la vez de la tradición mexicana de vestir de negro durante un año tras la muerte. Ana Teresa Fernández© Telaraña Ana Teresa Fernández© Ablution Ana Teresa Fernández© TelarañaAunque las pinturas de Ana Teresa Fernández tienen como protagonista principal la figura femenina, esta se encuentra siempre con el rostro oculto. No hay expresión facial en ninguna de sus pinturas, y es en este gesto donde la artista nos vuelve a recordar la realidad de la mujer como objeto doméstico. La sexualidad presente en sus pinturas gira en torno a esta especie de sumisión como acto de rebeldía. Las mujeres de Ana Teresa representa la clásica sumisión y a la vez una más que dudosa moderna liberación que gira en torno a la publicidad, el cine o la televisión. Ana Teresa Fernández© Pressing Matters Ana Teresa Fernández© Telaraña Ana Teresa Fernández© Pressing MattersAna Teresa Fernández divide su obra en varias series, aunque todas ellas giran en torno a un mismo eje. En Ablution, tal vez una de las más impresionantes, la artista sumerge a sus mujeres en el agua utilizando esta como metáfora de la pureza y con un toque irónico hacia los mal llamados espaldas mojadas. ¿Que significa ser limpio en la sociedad actual?. Ana Teresa sumerge a sus protagonistas totalmente vestidas en diferentes lugares como un ritual que simboliza la sexualidad, el trabajo y la raza. Ana Teresa Fernández© Left to Swoon Ana Teresa Fernández© Ablution Ana Teresa Fernández© Pressing MattersComo una joven en México, aprendía a una temprana edad acerca de la doble moral impuesta a las mujeres y su sexualidad. Los hombres quieren a una dama en la mesa y a una puta en la cama es una afirmación que escuché a los 15 años y que aún suena en mis oídos. Para las mujeres contemporáneas, a menudo es difícil conciliar la imagen omnipresente de la virgen y la puta en nuestra cultura: limpia vs sucia. Ana Teresa Fernández© Pressing Matters Ana Teresa Fernández© Ablution Ana Teresa Fernández© By Area NowMi trabajo investiga como las mujeres identifican sus puntos fuertes y su sensualidad, desempeñando su labor sin un visible valor económico ni social y que a menudo está considerado como sucio. (Ana Teresa Fernández) Ana Teresa Fernández© Pressing Matters Ana Teresa Fernández© Teresa en Extasis Ana Teresa Fernández© Telaraña