Charles C. Ebbets, el fotógrafo que inmortalizó a Nueva York en los años 30.

Discussion in 'Fotografía y Dibujo' started by Shamu., May 5, 2011.

  1. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    6/41

    Joined:
    Feb 28, 2010
    Messages:
    72,682
    Likes Received:
    31
    Cabros, les dejo el tema de este GRAN fotografo de los años 30.



    [​IMG]



    Las aventuras fotográficas de Ebbets


    Conozcamos hoy un poco la vida de Charlie Clyde Ebbets, corredor de automóviles, cazador, pescador, actor, piloto, periodista, luchador y gran fotógrafo de cuya cámara salieron algunas de las instantáneas más célebres de la historia.

    Chales Ebbets nació en Gagdsen, un pequeño pueblo de Alabama, en 1905. Su afición por la fotografía comenzó en él siendo todavía un niño y no dudo, con tan solo 8 años, en comprar su primera cámara en una tienda local, cargando el importe en la cuenta que su madre tenía allí abierta, acto valiente que le costó un buen tirón de orejas pero que valió la pena, ya que al final consiguió quedarse con la cámara.
    .
    [​IMG]
    Su fotografía más famosa: Lunchtime atop a Skycraper
    .
    [​IMG]
    [​IMG]
    .
    Con quince años comenzó a trabajar junto a su padre en un periódico local publicando allí sus primeras fotografías. De alma inquieta y aventurera, viajó al sur de Florida donde hizo una incursión en el mundo del cine tanto delante como detrás de la cámara. Llegó incluso a protagonizar una serie de filmes donde encarnaba a un cazador y aventurero en Africa “Wally Renny”.
    Dejó el cine, en el que no se acababa de encontrar a gusto y continuó trabajando como fotógrafo freelance para el Miami Daily News y para el boxeador Jack Dempsey. Muchos famosos que pasaban por Florida comenzaron a requerir a Ebbets para que les realizara algún que otro reportaje.
    En 1927 fue una de las tres personas elegidas por la Essex Motor Company para hacer el Tamiami Trail, un complicado recorrido en automóvil desde Miami a Tampa, en virtud de su amplio conocimiento de la región y la vida silvestre y su habilidad con una cámara para documentar la aventura para los periódicos y la Compañía de Motor Essex quien patrocinó el viaje y el coche. Las fotos de su éxito se llevaron a los periódicos de todo el país.
    .
    [​IMG]
    [​IMG]
    .
    A comienzo de los años 30, ya era algo común ver sus fotografías publicadas en los grandes diarios del país y en 1932 fue contratado como director de fotografía en la construcción del Rockefeller Center, en Manhattan, donde tomaría su foto más conocida y famoso, la mítica “Lunchtime atop a Skycraper”.
    Volvió tiempo después a Florida, su lugar predilecto y donde pasaría la mayor parte de su vida. Allí viajó por todo el estado y se convirtió en fotógrafo oficial del parque nacional Everglades, donde realizó un amplio trabajo sobre naturaleza y antropología, siendo el primer hombre blanco en contemplar las ceremonias y fiestas de los indios Seminolas. En 1935 fundó la Miami Press Photographer´s Association, cubriendo también ese mismo año el célebre huracán del Día del Trabajo, que devastó los Cayos de Florida. Estas fotos del huracán fueron publicadas en los diarios de todo el mundo.
    Explorando los rincones desconocidos del parque Everglades sufrió un accidente que le acarreó una lesión en la espalda. Comenzaba la Segunda Guerra Mundial y, pese a ser piloto titulado, su lesión le libró de estar en la primera línea del frente. No obstante, durante toda la guerra sirvió para los servicios especiales de la fuerza aérea, documentando todas las fases de desarrollo y capacitación del personal en la base de Florida. También viajó a América del Sur, donde supervisó la formación de los pilotos estadounidenses y británicos en las bases de Brasil.
    .
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    .
    Finalizada la guerra, volvió a su placentera vida en Miami, como fotógrafo oficial de la ciudad y donde ampliaría su enorme colección de vida salvaje de los Everglades.
    Sus fotografías aparecieron en la Miami Daily News, The New York Times, National Geographic, Al aire libre sin límite, Campo & Stream, Popular Náutica, U. S. Cámara, Outdoor Life, Mira Magazine, Macworld, entre otras…
    En 1978, a los setenta y dos años, un cáncer acabó con su vida, pero no con su enorme trabajo que perdurará como recuerdo de este peculiar personaje y de su modo de ver la vida, siempre a través de un objetivo.
    .
    [​IMG]
    Charles Ebbets con su cámara, en el Rockefeller Center​
    .
     
  2. shulin

    shulin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    562
    Likes Received:
    0
    Interesante, conocía las fotografías, pero no quien las tomo. Excelente aporte
     
  3. Traceur_panxo

    Traceur_panxo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    3,759
    Likes Received:
    2
    que buenas las imagenes me gustaron mucho
    corazon para estar traajando asi en ese tiempo
     
  4. panchoj

    panchoj Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    204
    Likes Received:
    0
    medios edificios wn y en los años 30 aka todavia andabamos cn plumas en esos años xD
     
  5. zzegua

    zzegua Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    ohh con solo mirarlas me da vertigo,me da como un tiriton en los pies.
    gracias por la info
     
  6. walf

    walf Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Sep 13, 2008
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    0
    muy buen fotografo!!!!!!!
     
  7. Mr. X

    Mr. X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    33,408
    Likes Received:
    9
    wenas jotitos ha
     
  8. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Oct 27, 2007
    Messages:
    14,361
    Likes Received:
    213
    buenas fotos....
    bien arriesgadas para la altura...
     
  9. Bender.Corp

    Bender.Corp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    1,435
    Likes Received:
    2
    increible las fotografias y la infraestructura de NY de esos tiempos
     
  10. Da0s

    Da0s Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 28, 2010
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    Wena...
    Esas imÁgenes son de culto y yo no sabia de quien xuxa eran ... Gracias saludos.