El Arsenal y Chelsea se suman al "Man U", como socios de la "U" para exportar figuras jóvenes laicas. En Azul Azul una de las mayores apuestas deportivas y económicas está fijada en el fútbol joven de la "U". La idea es potenciar en todos los ámbitos a sus promesas, varias de las cuales ya tienen un espacio en el primer equipo de Jorge Sampaoli y otras asoman en la carpeta de importantes equipos europeos. En esta última línea figura el novel delantero Angelo Henríquez, quien hace rato es seguido por el Manchester United, elenco inglés que tiene un acuerdo con la "U" para potenciar y exportar figuras jóvenes universitarias. Sin embargo, la apuesta de la concesionaria azul se expande, pues Arsenal y Chelsea también están interesados en observar y llevar jugadores jóvenes exportables de la "U" al Viejo Continente. Tanto así, que el martes pasado ejecutivos del Arsenal y del Chelsea se dieron cita en el CDA para afinar y cerrar una alianza con los laicos, a fin de negociar futuras transferencias de las inferiores y juveniles azules. La idea, al igual que con el "Man U", es afiatar con estos nuevos socios ingleses un trato preferente a futuras negociaciones, con seguimientos en terreno e intercambios permanentes. De hecho, esta semana los ejecutivos de los "Cañoneros" y los "Blues" observaron en el CDA a varias de las figuras jóvenes que hoy integran el primer equipo de Jorge Sampaoli o alternan y juegan en los sparring del DT. "Al igual que con el Manchester United, la idea es que los otros clubes (Arsenal y Chelsea) visiten a nuestros jugadores de cadetes y los vean en acción. Entre ellos también se cuentan hombres que ya alternan en el primer equipo, como Nicolás Maturana, por ejemplo", aseguran en el club laico. De hecho, para Azul Azul, Maturana es una de las principales cartas exportables formadas en casa, aunque la idea, al igual que para el mencionado Henríquez, es que quemen etapas, por lo que deben primero consolidarse en el primer equipo azul y luego partir, ojalá bajo el alero de algunos de sus socios ingleses. Comprar para prestar La buena gestión azul apunta a sumar intercambios permanentes con "clubes situados en lo más alto de la elite mundial", anticipan en la "U", la que también apunta a sumar jugadores de proyección, para ser prestados y ser seguidos por sus "socios" foráneos. "Siempre se están mirando jugadores jóvenes, que no tienen por qué tener la aprobación del técnico (Sampaoli), porque son una inversión de Azul Azul y normalmente se comprarán para que vayan a préstamo, siendo seguidos por los clubes extranjeros. Después de eso pueden llegar a la 'U' o ir directamente a jugar fuera del país", aseveran en el club. EXCELENTE EJEMPLO A IMITAR POR LOS DEMÁS CLUBES, BIEN POR LA U Fuente
me gustaaaaaaaaaaaaa! , pero por un lado, si todas las promesas buenas se van altiro... ni jugarian en el primer equipo de la U, y se verian a comprar puros weones de otros clubes y cosas asi... pero de todas manera que buena, que los dirigentes se muevan asi, demas que sale algun cabro chico que en un par de años, la rompa en uno de esos equipos :B, por lo general el arsenal es el que mas espacio le da a las jovenes promesas.-
muy buena noticia cumpa... ahora lo que me gustaroa ver a mi.. tal vez podria ser una buena opción, que esos ekipos mandaran a juveniles ingleses a jugar y entrenar en la U. osea que se produzca un intercambio mutuo. sabemos que el futbol chileno no tiene la clase que tienen alla, pero podria ser una buena experiencia para ellos tambien, ya que admiran mucho el futbol sudamericano y a mas de alguno le interesaria adquirir experiencia aca
deberian hacerlo los otros grandes y deberian hacer intercambios de jugadores jovenes para que conozcan nuevas ligas y hacer lo de everton que jugo con su similar ingles y despues de toto no estubvieron tan mal