Descubren desde Chile, estrella millones de veces más brillante que el Sol

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Monteximenes, May 25, 2011.

  1. Monteximenes

    Monteximenes Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    6,361
    Likes Received:
    2
    Astros con propiedades tan inusuales pueden terminar su corta vida no sólo como supernova, sino incluso como un dramático estallido de rayos gamma de larga duración.


    [​IMG]


    SANTIAGO.- Gracias al uso del Very Large Telescope (VLT) de la ESO , ubicado en el Cerro Paranal al norte de Chile, se logró determinar que una estrella solitaria detectada previamente en una galaxia cercana es realmente tres millones de veces más brillante que el Sol.

    Según informó la entidad europea mediante un comunicado, “todas las súper estrellas similares encontradas hasta ahora se encuentran en cúmulos estelares, sin embargo este faro incandescente ilumina en la soledad. El origen de esta estrella es un misterio: ¿se formó totalmente aislada o fue eyectada desde un cúmulo? Ambas opciones desafían la comprensión de los astrónomos del proceso de formación estelar”.

    Un equipo internacional de astrónomos utilizó el Very Large Telescope de la ESO en la Región de Antofagasta, para estudiar detalladamente la estrella VFTS 682 en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia vecina a la Vía Láctea.

    Analizando la luz de esta estrella con el instrumento FLAMES del VLT, pudieron comprobar que posee 150 veces la masa del Sol.

    Hasta ahora, las estrellas de este tipo sólo han sido encontradas en los densos centros de cúmulos estelares, sin embargo VFTS 682 yace sola.

    “Estábamos muy sorprendidos al encontrar una estrella tan masiva en soledad, y no en un rico cúmulo”, comentó Joachim Bestenlehner, autor principal del nuevo estudio y estudiante del Observatorio Armagh de Irlanda del Norte.

    Esta estrella había sido detectada anteriormente en un rastreo de las estrellas más brillantes dentro y alrededor de la Nebulosa de la Tarántula –en la Gran Nube de Magallanes–, que yace en medio de una maternidad estelar: una gran región de gas, polvo y estrellas jóvenes que corresponde a la región de formación estelar más activa del Grupo Local de galaxias.

    A primera vista se pensó que VFTS 682 era caliente, joven y brillante, pero sin nada especial.

    Sin embargo, el nuevo estudio realizado con el VLT reveló que la mayor parte de la energía de la estrella había sido absorbida y dispersada por nubes de polvo antes de llegar a la Tierra. Esto demostró que realmente es más luminosa de lo que se creyó, convirtiéndose en una de las estrellas más brillantes que se conocen.

    La luz roja e infrarroja emitida por la estrella puede pasar a través del polvo, mientras que la luz azul y verde –de longitud de onda más corta– se dispersa mucho más y finalmente se pierde.

    Como resultado la estrella aparece más rojiza, aunque si pudiera ser observada sin obstáculos se vería de un brillante color azul y blanco.

    Además de ser muy brillante, VFTS 682 es además muy caliente, con una temperatura en su superficie de unos 50.000 grados Celsius.

    Estrellas con propiedades tan inusuales pueden terminar su corta vida no sólo como supernova, que es lo normal para estrellas muy masivas, sino incluso como un dramático estallido de rayos gamma de larga duración, una de las explosiones más brillantes en el Universo.



     
  2. Izaya

    Izaya Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 9, 2010
    Messages:
    778
    Likes Received:
    0
    150 veces mas grande q el sol.... no somos nada

    excelente descubrimiento y buen aporte
     
  3. _Astro_

    _Astro_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 19, 2011
    Messages:
    320
    Likes Received:
    0
    wow impresionante
    buen aporte :)
     
  4. dj_nexo

    dj_nexo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    0
    wena perro gracias por la info.. no leí todo pero me bastó con algunos párrafos.. pero creo q el VY Canis Majoris es mucho mucho más grande que esto
     
  5. UAMALDA

    UAMALDA Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    0
    buen aporte cumpa!!!!
     
  6. miguelprenta

    miguelprenta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,307
    Likes Received:
    2
    buena wn!!! realmente no somos nada!!! solo se q nada soy!
     
  7. Snoot

    Snoot Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    38,901
    Likes Received:
    0
    y en chile wn (H)
     
  8. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    woo la media wea xd
     
  9. farm

    farm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 3, 2007
    Messages:
    561
    Likes Received:
    1
    wenaaa por q lo desvubren en chilito
     
  10. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    31,817
    Likes Received:
    24
    150 veces mas grande que el sol..... Shu buena info.
     
  11. zamu o_0

    zamu o_0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    15,427
    Likes Received:
    2
    la mediaaa estrellaa.! vale brott.!

    y bien por chile.! gracias
     
  12. ziito_sk8

    ziito_sk8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 27, 2009
    Messages:
    1,976
    Likes Received:
    1
    la cago wn super brillante la wea! excelente info men!