Cuando empezamos a practicar cualquier arte marcial una de las preguntas inevitables es hasta qué punto las técnicas que estamos aprendiendo son efectivas en una situación real de combate. El Aikido no es la excepción. Los aikidokas experimentados saben que esta cuestión es mucho menos relevante de lo que podría parecer. Sin embargo, en una cultura como la occidental, orientada esencialmente a resultados prácticos e inmediatos, es inevitable que nos planteemos y nos planteen constantemente este tema. Hay varios motivos por los que se podría dudar de la efectividad del Aikido como técnica de combate. En primer lugar, es muy frecuente que oigamos el comentario de que parece que las técnicas están coreografiadas y que "no son reales". Esta crítica encierra un punto de verdad y cualquier aikidoka es perfectamente consciente de cuáles serían las consecuencias si uke (el que recibe) ejecuta un ataque sin ningún control (porque una técnica de aikido es tanto más efectiva en cuanto mayor ímpetu encierra el ataque) y/o no sabe recibir adecuadamente la técnica. En el mejor de los casos, acabaremos con alguna contusión o distensión leve. En el peor, con alguna lesión artícular o cervical grave. En cambio, este factor se atenúa con los años de entrenamiento ya que uke aprende a controlar las consecuencias que una técnica puede tener sobre él y precisamente eso permite a tori (el que ejecuta) ejecutar la técnica con mayor eficacia. En segundo lugar, es importante tener en cuenta que las técnicas de Aikido se realizan contra ataques idealizados y alejados de los ataques que recibiríamos en una pelea en la calle. Eso ha motivado que algunas escuelas de Aikido hayan incluido otro tipo de ataques. Sin embargo, el tipo de ataque es menos relevante de lo que se podría pensar porque algunos de los conceptos básicos del aikido hacen referencia a nuestra colocación respecto al atacante y la línea de ataque pero también a nuestra capacidad de anticipación. Estos conceptos son constantes independientemente del tipo de ataque y por lo tanto aplicables a todo tipo de situaciones. Además, aunque al principio de nuestra instrucción los ataques son muy lentos y marcados, a medida que progresamos, los ataques deben ganar en rapidez, fuerza e intención, ayudando al aikidoka a adaptarse a un número cada vez mayor de ataques y situaciones. Por último, muchas de las técnicas en Aikido (especialmente si el nivel no es muy elevado) requieren la aplicación previa de un atemi (golpes rápidos al cuerpo) para ser efectivas. Los atemis suelen omitirse en los entrenamientos para evitar posibles lesiones. Teniendo en cuenta lo que se ha explicado, se podría argumentar que estos aspectos limitan considerablemente la efectividad del aikido como técnica de combate. Parcialmente puede ser así, pero también debemos pensar que O Sensei, en el momento de desarrollar el Aikido, partió de técnicas que esencialmente buscaban ser efectivas. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta que O Sensei eligió deliberadamente que el Aikido se convirtiera en algo más que en un arte marcial efectiva. Por lo tanto, es muy posible que otras artes marciales puedan ser más efectivas en combate. Si lanzamos un puñetazo o una patada, quizá no seamos completamente eficaces pero lograremos parcialmente nuestro objetivo. En Aikido, en cambio llevar a cabo, es prácticamente imposible realizar una técnica de forma efectiva sin tener un cierto control sobre conceptos como: el ritmo, la extensión, el centro, el momento de entrada (irimi), la anticipación, la estabilidad, la unión, etc. Alcanzar una mínima comprensión de estos conceptos a la mayoría nos lleva años de entrenamiento. Sin embargo, y precisamente porque desde el principio ya se hace mucho hincapié sobre los conceptos básicos que se encuentran en la base de prácticamente cualquier marcial, una vez poseamos un cierto nivel de control sobre los mismos, nuestro nivel de efectividad se incrementará de forma dramática. Irónicamente, cuando lleguemos a este punto muy probablemente nos encontremos con que nunca más debamos aplicar el Aikido a una situación de combate. La anticipación perfecta consiste en anticiparse al combate en sí, la unión perfecta consiste en conseguir entender tan bien a nuestro oponente que la agresión deja de ser necesaria, etc. En cualquier caso, una de las grandes ventajas del Aikido es su maleabilidad y la facilidad para adaptarla a nuestra personalidad, intereses y objetivos. Probablemente, si nuestro interés es aplicarla en situaciones de combate, llegaremos a conseguir que nuestro Aikido sea altamente efectivo. Si nuestro interés recae más en los aspectos filosóficos y espirituales de este arte marcial el Aikido será una herramienta de desarrollo mucho más que un conjunto de técnicas de combate. A este respecto, O Sensei (Morihei Ueshiba) expresó con claridad cuál era su predilección al hablar sobre el concepto del Budo: Estás en un error si crees que el Budo significa tener oponentes y enemigos, y ser fuerte y cruel con ellos. La verdad del Budo es ser uno mismo con el universo, esto es, estar en unión con el centro del Universo. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Saludos
Considero que todo arte marcial es efectivo contra alguien que no las practicas, ahora, hay estilos y estilos, unos más simples de aplicar en combate, defensa personal o de puro choro no más jejeje, y en esto es que el aikido es un poco mas complejo que muchos otros sistemas.
Buen articulo.- Tuve la posibilidad de practicar Aikido unos meses y si bien no fue mucho lo que aprendí, como uke fueron las mejoras voladas que me he dado en la vida. Saludos!
Buen artículo, interesante. Yo soy de los que creen que toda arte marcial es efectiva, solo depende de como las aplique el practicante. Se agradece
mmmmm tengo mis reservas respecto al tema creo q demas es efectivo no hay duda de eso pero cuanto te demoras en ser efectivo??????? estoy hablando de ser efectivo en la vida real, donde no te ataka 1 persona sino 2 o 3 donde no tienes tiempo para desarmar, o eso seria tu ultima opcion yo creo q es efectivo el aikido pero creo q para volverte efectivo (muy efectivo) necesitas mucho tiempo y creo q arto es mi simple opinion, espero no ofender a nadie si lo ice les pido mis mas sinceras disculpas
yo practique aikido por 1 año y encuentro que es un arte marcial bastante buena por darles un ejemplo yo practicaba con un amigo que un dia lo asaltaron 3 tipos y el suppo defenderse pero igual ya llevaba 2 años praticando les dejo la incertidumbre pero prueben es buena yo ahora hago taekwondo y igual es re weno su defensa asi que todo va en el exponente y no en el arte marcial que aga
temasssssooooo Compadre .. y los vídeos también están de lujo buena frase: el ritmo, la extensión, el centro, el momento de entrada (irimi), la anticipación, la estabilidad, la unión, etc. Alcanzar una mínima comprensión de estos conceptos a la mayoría nos lleva años de entrenamiento.
pienso que todo arte es efectivo solo ay q saber aplicarlo lo que respecta a lo q ay que practicarlo mucho para aplicarlo ya que es complicado no creo ya q el cuerpo en peligro recciona segun los datos que tenga y aunque no te ayas aprendido muy bien ,la tecnica en un momento de apuros la ases sin que te des cuenta ahora no ay q saber mucho para poder defenderse solo ay que saber donde golpiar o q aser y siempre eso es muy simple lo mas terrible de peliar en la calle es bloquerte y ponerte nervioso por que vas a colapsar y no sabras que aser y si estas tranquilo una simple trecnica te puede salvar la vida o tu billetera.... muy buen tema se agradece saludos!!!!
me di el trabajo de leerlo, pero no lo postee hasta 2 semanas despues jajaja por que vivi realmente lo que es el aikido y le tengo real respeto, tube que aprender a caer desde 0 por que algunas caidas son muy distintas y si no las haces bien es dislocacion o quebrarte un hueso seguro, tube el honor de ser uke de un 5to Dan de aikido asique puedo decir que vivi lo que son realmente las tecnicas que muestran y que son realmente dolorosas bien aplicadas. El aikido es un arte marcial real, un poco cuadrado para mi gusto (pero es su escencia de arte marcial tradicional y el linaje samurai y toodo eso) pero es un arte marcial que a la hora de actuar es realmente efectivo.