El konservacionismo dl lenguaje

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 29 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Se conoce como konservacionismo del lenguaje al intento por preservar la lengua en zu estado original, sin embargo esto no puede frenar la constante evolucion del lenguaje a travez de la istoria... personalmente m guzta escrivir herror con h, para ke sea un verdadero herror, pero ese no es el punto... la pregunta sería... ¿basta con que el lenguaje cumpla su función de comunicar o deberían las generaciones anteriores tratar de conservarlo en su forma original? está claro que a la larga no se logra esto último, de lo contrario seguiríamos hablando komo don kijote...
    Las nuevas formas de ezcrivir en el siglo 21...
    ¿son una aberración o solo es un proceso cultural completamente natural?
    En los últimos años la rae parece tener cada vez más la intención de adaptarse a la nueva era, con medidas como usar el acento solo cuando sea necesario, la aceptación de nuevos terminos, etc.
    por otro lado, la educacion tiene como función traspasar los conocimientos de generazion en generazion, y la generación anterior siempre tratará de mantener vigente su cultura ¿para qué?
     
  2. icarus.onfire

    icarus.onfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    2
    una completa aberracion!!!, no hay porque hablar como don Quijote, pero SI tener una buena redacción y ortografía...eso es lo que yo pienso al menos
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    ¿y para qué? ¿cual es la función práctica de eso?

    lo de la redación no te lo discuto, tampoco la hortografía cuando es necesaria, pero si el mensaje se entiende de todas formas ¿qué sentido tiene rechazar los cambios en el lenguaje? (ojo, no confundir los cambios culturales a travez del tiempo con faltas producto de la ignorancia)
     
  4. icarus.onfire

    icarus.onfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es que para que el mensaje se entienda de mejor forma, sin tergiversar lo que se quiere dar a entender.
    aunque la forma de hablar (jergas, modismos) son particulares de diferentes lugares. Entiendo tu idea de que da igual el como, si no que todo es justificable al entenderlo, pero es una forma muy maquiavelica (el fin justifica los medios) de pensarlo, creo yo que a pesar de los cambios constantes en el lenguaje, hay cosas que deberian ser respetadas y creo que no está de más decir que el chileno usa poquitas palabras (desconozco el numero pero son POCAS) a diferencia de otros países y ese es un problema cultural.
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Entonces podríamos comenzar por definir ¿qué merece ser respetado?
     
  6. icarus.onfire

    icarus.onfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    2
    las leyes gramaticales, por supuesto...
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    por ponerte un ejemplo, si en vez de escribir "huevón" escribo "weón"... se le considera una falta?
    según la etimología la forma correcta de escrivirlo es "huevón", ya que deriva de "huevo", pero si te fijas en la pronunciación usada por los chilenos, el resultado es cláramente "weón"...
     
  8. icarus.onfire

    icarus.onfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sabiamos que llegariamos a esto aajaja, encuentro que es relativo a la formalidad de lo que se quiera expresar (a pesar que la palabra no sea formal ajaj), pero con eso entiendo perfectamente tu punto, aunque siempre lo entendí y es valido, solo que yo creo que hay cosas que se deberian tomar en cuenta como la forma en la que se transmite el mensaje, no creas que me estoy contradiciendo porque soy de la idea firme de que el mensaje para que se entienda bien, debe estar bien redactado y por que no, bien escrito.

    Aun asi, yo no encuentro la falta en lo que has escrito pero, pon un ejemplo con otra palabra por favor? porque el ejemplo más básico, "hay, ahi, ay", si no se escribe el adecuado es una falta, y no se entiende bien el mensaje...

    creo que ambos puntos son validos, tanto el tuyo como el mio, pero pienso que la "adulteracion" de las palabras es una falta, solo eso
     
  9. Mazudo

    Mazudo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    noo que fome la degradacion de la ortografia y la mala redaccion uff...

    ponganse en el caso de que necesitamos entender lo que nos dice un gringo en un texto, y el tonto lo escribe con faltas de ortografia, entonces en ves de escribir Home escriba Jome, entonces se empieza a dificultar la lectura por que uno piensa que es otra palabra y no "casa".

    conservar el lenguaje es esencial para que sea inteligible y clara la comunicacion, y no se pierda el mensaje.
     
  10. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    Mire, compareee... yo le voy a explicarle una weá:

    No es que se intente "conservar" el lenguaje ni tratar de hacer que éste jamás cambie o evolucione, lo que se pretende es establecer reglas con el objetivo de que el lenguaje no se "degenere".
    El objetivo es que los humanos nos entendamos bien unos a otros y podamos comunicarnos de la mejor manera posible.
    Si comenzamos a permitir que no tengan importancia cosas como escribir "hay", "ahí" y "ay", entonces lentamente el lenguaje se volvería ambiguo.

    Si a alguien se le ocurriera por ejemplo, que las comas son innecesarias, existirían mensajes incomprensibles como:

    "Irás y volverás nunca en la guerra perecerás."
    En la oración anterior, el emisor pretende decir:
    1- "Irás y volverás, nunca en la guerra perecerás".
    o...
    2- "Irás y volverás nunca, en la guerra perecerás".

    Como ves, 1 y 2 son frases completamente opuestas... y sólo por el lugar de una puta COMA!!!
     
  11. Gumtrax

    Gumtrax Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    10.904
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cuando una persona defiende su punto de vista, ya sea en un foro, en una prueba o una exposición la buena ortografía demuestra tu interés con el tema.
    Imagina una defensa de tesis y el presentador muestra un power point en un data show, para sorpresa de todos el título dice "tezis de Pablo Contreras", ahi mismo los profesores se largan a reir o les da verguenza o simplemente no te toman en cuenta.
    Por otro lado igual es aceptable escribir "ke", "kosa", "weon" pero llegar a escribir "azzhíí", "hojos", "espozo", "ahy" me parece inaceptable xD
     
  12. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    lo ideal seria que el lenguaje no se perdiera pero que avanzara, es decir, una evolución que conlleve a la nueva cultura de este país.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas