Tutorial para eMule

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by PeLiCaN, Sep 27, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. PeLiCaN

    PeLiCaN Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    Mar 26, 2008
    Messages:
    14,624
    Likes Received:
    18
    http://img189.*************/img189/2175/emuleenlacarcel.png







    Aqui dejamos con este fantástico Tutorial del eMule que intentara solucionar alguna de vuestras dudas mas comúnes e iniciar en lo básico de este popular programa de intercambio de archivos.
    También podras ver multitud de mods y configuraciones para descargar a tope!!

    Para descargar dirijete a esta pagina
    http://www.emule.com/es/


    ¿Hagan su pregunta no mas, que yo la contesto o un portaliano lo Hará?


    Indice

    Pasos básicos para que funcione eMule, Explicación de la configuración

    ¿NO LES FUNCIONA EL E-LINK?
    ¿CÓMO INSTALAR UN MOD?
    ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LETRAS DE LAS VERSIONES?
    ¿COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA?
    ¿COMO CONSEGUIR UNA ID-ALTA?
    KADEMILA, ¿QUE ES? ¿COMO CONECTAR?
    CREDITOS
    SISTEMA DE PRIORIDADES
    AMIGOS
    ¿CÓMO PONER COMENTARIOS EN LAS DESCARGAS?
    VARIOS SERVIDORES

    PROBLEMAS Y ERRORES MAS FRECUENTES

    DESAPARECE UNA DESCARGA
    ME QUEDAN POCOS MB PARA BAJAR UNA PELICULA Y NO SE BAJA/NO TIENE FUENTES
    YOUR PORT XXXX ES NOT RECHEABLE. YOU HAVE A LOW ID PLEASE CORRECT YOUR NETWORK CONFIGURE
    YOUR CLIENT IS CONNECTING TOO FAST . IT HAS BEEN BANNED
    ERROR AL AÑADIR ELINK; SINTAXIS NO VALIDA


    Pasos básicos para que funcione eMule, Explicación de la configuración

    Página Oficial: http://www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?l=17

    Descarga eMule: Instalador v0.48b


    ¿NO LES FUNCIONA EL E-LINK?
    Sino les funciona significa que no tienen instalado eMule. Recuerden que es un programa p2p y no tiene nada que ver con una descarga directa como por ejemplo megaupload.
    Otra posibilidad que no les funcione es por la barra de portalnet. Donde ustedes tienen que quitar la direccion de portalnet y dejar el e-link en la barra de direccion y luego presionan ENTER o Ir.


    Conexión


    Capacidades y Límite

    La capacidad de bajada teórica se realiza dividiendo el caudal disponible de bajada (en kilobits -no kilobytes- por segundos) entre 8, mientras que el límite de subida se suele calcular dividiendo el caudal disponible entre 9, incluso entre 10 para dar una aproximación más exacta.


    Ejemplo 1: vamos a tomar una velocidad contratada de 1Mb/320.

    Nota: 1 mb = 1024 kb

    1º - Convertir mb a kb: 1 mb = 1024 kb
    2º - Nuestra velocidad de bajada sería: 1024/8 = 128 KB
    3º - Nuestra velocidad de subida es: 320/10 = 32 KB

    Ahora en el eMule vamos a Preferencias >>> Conexión

    [​IMG]










    Ejemplo 2: vamos a tomar una velocidad contratada de 4Mb/300

    Nota: 1 mb = 1024 kb

    1º - Convertir mb a kb: 1024 x 4mb = 4096 kb
    2º - Nuestra velocidad de bajada sería: 4096/8 = 512 KB
    3º - Nuestra velocidad de subida es: 300/10 = 30 KB

    Ahora en el eMule vamos a Preferencias >>> Conexión

    [​IMG]









    Límites

    * Descarga

    Esta es la velocidad máxima de descarga en kB/s que le permitirás al eMule. Se recomienda fijarla en ilimitada mediante el desmarcado de la opción Lim. de descarga.


    * Subida

    Este es un ajuste importante. Representa la subida máxima que proporcionas a la red. El ajuste recomendable no debería ser mayor al 75% de tu Velocidad Máxima de Subida.

    Aviso: Si vas a utilizar eMule junto con otros procesos que requieran usar la conexión, como el navegador, un cliente de IRC, lo que sea, configurar al límite máximo de subida provocará que la línea esté muy ocupada y que dichos procesos retrasen su correcto funcionamiento (por ejemplo, que recibas los mensajes del IRC más tarde de lo normal, lo que se conoce como lag). Para evitar esto, hay que configurar los límites sin usar el 100% del límite posible, con un 75% aproximado.


    Más información en: http://emule-project.net/home/perl



    Puertos

    Por distintas razones, se “filtran” (bloquean o limitan) las transacciones por internet de eMule. Casi todos los ISP (proveedores de Internet) intentan saber quién utiliza programas P2P, porque estos usuarios son los que más ancho de banda utilizan. El objetivo de los ISP es limitar este consumo y dejar más posibilidades a los demás usuarios sin tener que ampliar sus capacidades.

    Los ISP filtran a los que utilizan los puertos estándares de los programas de P2P. Las limitaciones impuestas por los ISP son variables. Pueden limitar la banda de los usuarios del P2P (hasta una conexión sin ningún flujo), pueden desconectar abusivamente estos usuarios o impedir totalmente las descargas de archivos.

    Existen también mercenarios de los “majors”, que practican el “sniffing” o la filtración de los datos para identificar lo que consideran telecargamientos ilegales.

    Por último, hay unos imbéciles que escriben programas parásitos (trojanos y otros espías) que entran por puertos abiertos del PC para instalarse allí.

    Así que es preferible evitar unos cuantos puertos TCP y UDP para el uso de nuestra mulita.

    Evitar siempre, los puertos más conocidos por los ISP y otros espías. Son los primeros « filtrados » : * Aimster: TCP 5025 * Bearshare: TCP 6346 * eDonkey / eMule: TCP 4661, 4662 ; UDP 4665, 4672 * Gnutella: TCP 6346 * Grokster: TCP 1214 * Hotline: TCP 1234, 5498, 5499, 5500, 5501 * Kazaa: TCP 1214 * LimeWire: TCP 6346, 6347 * Morpheus: TCP 1214 * ToadNode: TCP 6346 * Xolox: TCP 6346 * Direct Connect: TCP 411, 412


    Ciertos puertos están basicamente reservados a las aplicaciones comunes de Internet. Para evitar eventuales conflictos con la mula, no se debe escoger estos puertos: http://www.iana.org/assignments/port-numbers


    Puertos “libres” Ejemplos provisionales : * 11372 --> 11599 * 24007 --> 24241 * 31668 --> 31744 * 45967 --> 46665 * 47625 --> 47697 * 50131 --> 50504 * 62012 --> 63484 y hay muchos otros ...


    Un ejemplo: están libres entre el 50131 y el 50504

    Pues ponemos en eMule >>> preferencias >>> conexión...

    TCP 50200 y el UDP 50210

    [​IMG]






    Te va a pedir que reinicies el eMule para poder realizar los cambios.

    Más información en: http://forum.emule-project.net/index.php?showtopic=45166


    Límites de Conexión

    eMule >>> preferencias >>> conexión...

    [​IMG]





    Limites de Conexión / Conexiones Máximas


    Es el número máximo permitido para las conexiones TCP y UDP. Las conexiones sólo se efectúan si hay datos transfiriéndose, en las búsquedas y control de las colas o durante el Intercambio de Fuentes entre clientes.

    Normalmente no es necesario cambiar este valor, excepto para Windows 98/Me, en los que no se debería poner un valor mayor de 100.

    Aunque la cantidad de fuentes influya poco en la saturación de la conexión (siempre y cuando configuremos correctamente otros parámetros, como las conexiones nuevas en cinco segundos) y se puedan poner cantidades elevadas, lo recomendado aquí es entre 300 y 500 fuentes.

    En caso de poseer una conexión muy rápida (2 o mas Mb) y un equipo potente (procesador de mas de 2 GHz y más de 512 Mb de RAM), se podría incluso aumentar dicho número a 2000 conexiones máximas.


    Máx. Fuentes/Archivo / Límite Máximo

    El Límite Máximo es el mayor número de fuentes permitidas para un único archivo. Cuando se llega a ese límite, eMule deja de aceptar nuevas fuentes para ese archivo.



    Red

    eMule utiliza dos tipos de redes la clásica eD2k basada en servidores y una nueva sin servidores la red Kademlia (Kad).

    Tienen un funcionamiento diferente pero desarrollan una misma función: buscar y encontrar fuentes y archivos.

    El principal punto de la red Kademlia es ser totalmente independiente de los servidores y tener una escalabilidad mejorada. Los servidores solo pueden manejar un cierto número de usuarios, lo que genera que muchas veces los grandes servidores se saturen y se caigan, lo que supone una gran desventaja.

    Kademlia es una red independiente que se regula a si misma para conseguir un mejor rendimiento, ajustándose al numero de usuarios y sus cualidades de conexión. Además es mucho más resistente frente a una perdida de red.

    eMule >>> preferencias >>> conexión...


    [​IMG]





    Podemos decir que son dos redes que se complementan perfectamente y es aconsejable tener ambas conectadas.



    Los Servidores

    La aparición de servidores falsos que mandan datos corruptos y entorpecen las descargas, hace necesario tener una lista de servidores limpia y fiable, para ello sigue los siguientes pasos:

    1 - Borra todos los servidores que tienes en la pantalla Servidores

    Pantalla servidores >>> Seleccionas todos los servidores >>> botón derecho del ratón >>> Eliminar todos los servidores.

    2- Pega una de estas dos direccines en Actualizar server.met desde URL (Recomendada Gruk):


    http://corpo.free.fr/server.met
    http://www.gruk.org/server.met.gz

    [​IMG]




    3 - Seguimos en la pantalla servidores, selecionas DonkeyServer Nº1 y Nº2 y con el botón derecho del ratón Prioridad >>> Alta (si quieres puedes elegir además otros de tu confianza).

    4 - Seleccionas de nuevo todos los servidores agregados, pulsas el botón derecho del ratón y eliges la opción Añadir a la lista de servidores fijos.

    5 - Después en Preferencias >>> Servidores:

    - Desactiva las primeras tres líneas:

    Auto-actualizar lista de servidores al iniciar
    Actualizar lista de servidores al conectar a un servidor
    Actualizar lista de servidores al conectar un cliente

    - Activas las opciones:

    Control inteligente de ID baja al conectar
    Conexión segura
    Auto conectar sólo a Servidores fijos
    Usar sistema de Prioridades

    Y por último, Eliminar servidores caídos tras 5 intentos.

    Aplicar y aceptar los cambios.


    [​IMG]
















    6 - También activa en Preferencias >>> Conexión, las opciones:

    Autoconectar al iniciar
    Reconectar al perder la conexión


    Seguridad

    El eMule incluye una característica muy importante, que consiste en la capacidad de poder "banear" (no permitir la conexión) a las ip's consideradas malignas, incorporando un fichero llamado ipfilter.dat.

    Aunque actualmente la versión oficial no incluye el fichero, dicha función sí está operativa.

    Dicho sistema de baneo es útil para no permitir la conexión a determinadas empresas o instituciones, a ip's que transmiten archivos corruptos, a hackers, spammers, etc.

    El baneo se produce en ambas direcciones, es decir que ni se envía ni se recibe datos del usuario baneado.


    [​IMG]

    Instalación

    1º - Ir en eMule a Preferencias >>> Seguridad >>> Marca la casilla Filtrar Servidores.

    2º - Instalar el filtro: Pon la siguiente direcciónhttp://emulepawcio.sourceforge.net/nieuwe_site/Ipfilter_fakes/ipfilter.dat en Actualizar desde URL:(filter.dat o PeerGuardian) >>> y hacer click en Cargar >>> Cuando finalice dale a aceptar.

    Comprobaremos que en la pantalla del eMule, abajo a la izquierda nos pone algo similar a : xxxx direcciones IP filtradas.

    Notas:

    • El fitrado evitará enviar y descargar datos de los clientes bloqueados
    • No es posible añadir a un cliente a la lista de IPs filtradas mediante un click ni nunca lo será
    • El filtrado se realiza a nivel TCP, de forma que no se realiza ninguna conexión con los clientes bloqueados.



    Más información en: http://forum.emule-project.net



    Iniciar eMule como Usuario limitado

    Esta opción sólo está disponible en win 2k, XP, 2003 y permite a eMule aprovechar las opciones de seguridad que estos sistemas proporcionan.

    Normalmente un usuario entra a estos sistemas con cuentas de administrador. Estas cuentas permiten tanto al usuario como a los programas que se ejecutan tener pleno control sobre el sistema. En estos casos todo código malicioso ejecutado tendrá efectos nocivos.

    Ejecutar eMule como usuario sin privilegios creará un usuario propio en el sistema operativo llamado emule_secure y que tendrá permisos para acceder a las carpetas que necesite (carpeta de instalación, temp y incoming). Por otra parte esta cuenta está fuertemente restringida y con negativa de acceso a otras partes del sistema. eMule se arranca a sí mismo bajo este usuario haciendo que si un código malicioso es inyectado al sistema no tenga permisos, no pudiendo causar daños en el sistema.

    Esta es una medida preventiva en caso de que sea encontrada una vulnerabilidad de código y pueda ser aprovechada.

    Se activa en Preferencias >>> Seguridad >>> Opciones varias >>> Marcar "Iniciar eMule como usuario limitado"



    La Ofuscación de Protocolo

    Esta característica hace que eMule esconda su protocolo al comunicarse con el servidor u otros clientes. Sin ofuscación, cada comunicación de eMule tiene una estructura predeterminada que puede ser fácilmente reconocida e identificada por un observador. Si se activa esta característica, toda la comunicación de eMule aparenta a primera vista estar compuesta de datos aleatorios y ya no es posible realizar fácilmente una identificación automatizada.

    Esto ayuda en situaciones en las que mediante identificación de paquetes el protocolo eMule es injustamente discriminado o incluso completamente bloqueado.

    Nota: De ningún modo aumentará tu anonimato, ni te hará "invisible" ni tampoco te protegerá eficazmente contra observadores. La ofuscación está disponible para la comunicación ed2k por TCP y UDP, con el servidor por TCP y UDP y con Kad por TCP. Los paquetes UDP de Kad aún no son ofuscables.


    Parámetros

    Por defecto, cada cliente eMule (>= 0.47b) admite conexiones ofuscadas con otros clientes, pero no las solicita activamente. Si tu ISP no está discriminando el protocolo ed2k no necesitas cambiar nada y aún así ayudarás a otros usuarios que podrían precisar la ofuscación.


    Activar la Ofuscación de Protocolo:

    Se activa en: Seguridad >>> Ofuscación de Protocolo >>> Marca la primera casilla "Activar la Ofuscación de Protocolo".

    Si piensas que eMule es frenado en tu red, deberías activar esta función. Siempre que sea posible eMule usará conexiones ofuscadas y solicitará a otros clientes que hagan lo mismo cuando se conecten con tu cliente. Al conectar a un servidor, eMule intentará primero establecer una conexión ofuscada y sólo si esto falla elegirá una normal. En general no hay inconvenientes por usar esta opción, excepto un insignificante incremento en el uso de CPU y muy pocos bytes más en los intercambios, por tanto no puede ser malo activar esta opción.

    Yo personalmente recomiendo activarla, los servidores Donkey actualmente lo solicitan.


    Mas información en: http://www.emule-project.net

    Como Acelerar los Lanzamientos en el eMule (Oficial)


    Dar toda la prioridad a un archivo/s que queremos lanzar se consigue del siguiente modo:

    1 - En la pestaña Compartidos de eMule >>> seleccionas el archivo que quieres lanzar >>> botón derecho del ratón >>> Prioridad (subida) >>> Lanzamiento

    Pero si quieres darle toda la prioridad (casi toda tu capacidad de subida), haz este segundo paso:

    2 - En la misma pestaña >>> seleccionas todos los demás archivos que estas compartiendo >>> botón derecho del ratón >>> Prioridad (subida) >>> Muy baja

    Con eso consigues que las peticiones del archivo que quieres lanzar sean las primeras en ser aceptadas (digamos que fuerzas al eMule a que lo haga).

    ¿CÓMO INSTALAR UN MOD?


    Antes de nada hay que explicar que es un mod. Un mod es un emule MODificado.segun que mod pues estara optimizado para pentium IV, AMD, ordenadores poco potentes o con pocos recursos, o incluso que alguien q sepa de programacion lo ha hecho a su gusto, ya que el emule es un programa de codigo abierto (por ejemplo: los mods de pawcio, morph, Phoenix...)

    Instalar un mod es muy simple.para que funcione bien haz lo siguiente:

    1-bajate el instalador correspondiente a la version del mod q vas a instalar. por ejemplo si vas a instalar el emule 0.42d pawcio 4.17 pues te bajas el instalador del emule 0.42d

    2-bajate el mod

    3-ejecuta el instalador e instala el emule en una carpeta nueva.

    4-descomprime el mod en la misma carpeta dnd instalaste la version.

    5-ahora de tu antigua carpeta config pasa los archivos especificados en INSTALACION LIMPIA. (mas abajo)

    6-ya esta preparado para ser ejecutado. (este paso es dificil , ehh?? xDDD)

    OBSERVACIONES:

    1-puedes pasar tambien las carpetas Incoming y temps a la nueva carpeta del emule.

    2-Comprueba q al iniciar el mod, en preferencias-directorios, las rutas de las carpetas temps e incoming sean las correctas para seguir con las descargas y los compartidos.


    PD: lo he puesto en muchos pasos para q este mas claro, esto se tarda 2 min en hacer.

    ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LETRAS DE LAS VERSIONES?

    Las versiones oficiales de eMule normalmente llevan una letra al final que de la versión que indica el tipo de estabilidad que tiene:

    Versión (a)lpha: Tiene muchas novedades pero todavía esta poco testada, por lo que podría tener algunos pequeños (o graves) fallos

    Versión (b)eta: Es una versión que ha sido probada aunque no demasiado.

    Versión ©ompleta: Versión muy testada y con prácticamente ningun error.

    Versión (d)epurada: Pequeñas correcciones de ultima hora en la versión completa.

    Versión (g)ood: Es la versión final. Puede incluir algunas mejoras o modificaciones. Errores cero


    ¿COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA?

    De tu antigua carpeta de configuracion pasas estos archivos a la nueva:

    1. preferences.dat: Archivo donde se guarda tu userhash (identificador de usuario)
    3. cryptkey.dat: Para la identificación segura. Solo a partir de eMule 0.29b
    2. clients.met: Si un cliente te permite descargar o si se está descargando de tí, archivo donde se guarda la cantidad de bytes transferidos
    3. addresses.dat: Nuestro archivo con direcciones de server.met
    4. staticservers.dat: Los servidores
    5. emfriends.met: Los "amigos" que podamos tener configurados
    6. Actualizar el server.met por ejmplo de aki: http://ed2k.2x4u.de/index.html
    7.IPfilter.dat


    ¿COMO CONSEGUIR UNA ID-ALTA?

    para conseguir una id-alta lo "unico" q tienes q acer es:

    1º desactivar el firewall del XP. como? => mi pc- mi sitios de red-ver conexiones de red-(aora te debe de salir tu conexion lan)- pinxas sobre ella cn el boton derexo de la rata, le das a propiedades, te vas a la pestaña de avanzadas y desactivas la casilla q alli encuentres. exo esto el firewall del XP estara desactivado.atencion: si digo de kitar el firewall del XP es xq supongo q a parte de el teneis otro instalado (panda, zone alarm norton...) y por tanto seguis estando protegidos si no teneis ninguno recomiendo q instaleis alguno antes de kitarlo (x ejemplo el zone alarm, es bueno y facil de configurar) PD->aunk en mi opinion el firewall del XP es muy malo. yo me instalaria otro aunk no usara la mula.

    2º aora lo q debes acer son cambiar los puertos x defecto q trae la jaca. por ejemplo con ponerle un 1 delante a cada uno ya stan cambiados.

    3º estos puertos q emos puesto en la mula debemos abrirlos en el route y filtrarlos x es firewall q trae (la mayoria de los routes traen un firewall x defecto) [si utilizas moden, no tienes que abrir los puertos puesto que ya estan abiertos.]. Para acer esto vete a la pagina www.adslayuda.com y busca el modelo de tu route en la parte de la izkierda. alli encontraras detallados manuales para abrir y filtrar los puertos. (ojo! tienes q abrir y filtar los mismos puertos q as puesto en la mula).

    4º para q subas y bajes a saco ponte una buena confuguracion y una buena version. el truco de este ultimo paso no es mas q ir provando.


    KADEMILA, ¿QUE ES? ¿COMO CONECTAR?

    kademila es una nueva red q esta naciendo aunk todavia esta en fase de prueba. a grandes rasgos es como la red del emule xro sin servidores.

    La pestaña Kademlia:

    Tenemos un botón para conectar y otro para comprobar el firewall en caso de entrar a kadenmlia en estado firewalled. Para conectar correctamente hay que alcanzar el estado Open. Lo cual podemos verificar en la ventana de identificación personal de la pestaña Servidores.

    Bootstrap: Esta opción nos permite, en caso de conocer una ip y un puerto, conectarnos directamente a traves de estos a la red kademlia.

    También podemos hacer bootstrap buscando un cliente 0.40e o superior entre nuestras fuentes en caso de quedarnos bloqueados conectando. Solo hay que pinchar con el botón derecho sobre la fuente y seleccionar boostrap.

    -Contacts: Son los clientes (contactos) que tenemos en kademlia.

    a)ID: La id del cliente
    b)Type: Los contactos fallidos
    c)Contacts: Si hay contacto actualmente con ese cliente o no.
    d)Distance: La distancia aproximada en bytes que nos separa de un contacto

    - Current searches: (Busquedas actuales)

    a)Number: Numero de la busqueda (para uso interno del programa).
    b)Key: Clave de la busqueda
    c)Type: Tipo de busqueda
    1- Node Lookup: Buscando nuevos contactos
    2- Store keyword: Catalogando un archivo compartido para que pueda ser encontrado por los demás con la opción de busqueda.
    3- Store File: Catalogando un archivo compartido para que podamos ser localizados como fuente del mismo.
    4- Search Keyword: Buscando archivos para descargar.
    5-Search source: Buscando fuentes para archivos que tenemos en descarga.

    d) Name: El nombre del archivo al que se refiere la busqueda.


    ¿Cómo conectarse?

    Lo q tienes q acer para conectarte es irte a la pestaña de kademila y le das a conectar. si no te sale nada en la ventana de arriva prueba lo siguiente:


    -->Opcion 1

    Primero; si tu cliente se pilla cuando intentas conectar a Kad, eliminar el archivo index.dat en el directorio emule-config antes de iniciar el cliente.
    Segundo; baja el archivo nodes.dat de la siguiente dirección y ponlo en la carpeta config.
    http://download.overnet2000.de/nodes.dat
    Tercero; ejecuta el emule. La primera vez que te conectes es posible que tarde algo mas de tiempo


    -->Opcion 2

    Si estas pillado en "connecting" a Kad, hay tres formas q puedes intentar para conectar:

    Primero; comprueba que estas desconectado de Kad. Copia el archivo nodes.dat desde archivo zip al directorio emule/config. Pulsar 'connect'.

    Segundo; encuentra a alguien que haya "posteado" una ip de "bootstrap" (reencalce) y puerto.Comprueba que Kad esta en estado "connecting" y teclea el "bootstrap" en la ventana de Kad y pulsa el botón de bootstrap.

    Tercero; comprueba que Kad esta en estado "connecting". Intenta encontrar alguien en una de tus listas de clientes que use la v40c o superior. Clic derecho en ese cliente y veras una opción de boot. Puedes entonces intentar entrar a la red atraves de ese usuario.

    CREDITOS

    Bien, este tema también es muy preguntado así q le dedico todo un apartado para él.
    Aclarar primero q TUS CREDITOS NO LOS PUEDES VER, lo q ves en el registro son los clientes conocidos. Tus créditos están guardados en los ordenadores de todas las personas con las q contactas.
    ¿Entonces como saben q soy yo?, Se preguntaran algunos. Bien, cada usuario es reconocido en la red E2K por un numero, el userhash. Este numero es aleatorio y esta compuesto de 32 caracteres. Este numero no tiene nada q ver con el hash de un archivo, ni con la ID ni con la IP.
    El userhash se guarda en el archivo PREFERENCES.DAT, así q es muy importante copiar este archivo cuando se cambien de configuración también los mencionados en el aparatado INSTALACIÓN LIMPIA. Este numero, por cuestiones de seguridad esta codificado en el archivo CRIPTKEY.DAT a partir de la versión 0.29b.

    Por otra parte tenemos el archivo CLIENTS.MET, en este archivo se encuentran los créditos de las personas q han contactado contigo, en cierta manera podíamos llamarlo como lo q les debes. Cuanto más te suban mas prioridad tendrán en tu cola para bajarse un archivo de ti.

    Sobre los creditos 1200. cuando te conectas al servidor tienes 1200 puntos. Estos se van gastando conforme haces peticiones de archivo, trafico de datos en general y tb van subiendo por tiempo.
    Si eres un cliente muy agresivo y te quedas sin puntos pues el servidor te pone en su lista negra en donde no podrás descargar nada por él. La duración del tiempo q estés en la lista varia según la configuración del servidor. (esto solo lo muetrarn algunas versiones como las THB).





    El sistema de créditos es usado para recompensar a los usuarios que contribuyen con la red por ejemplo al subir archivos a otros clientes. El estricto sistema de colas en emule está basado en el tiempo de espera que un usuario ha pasado en la cola. El sistema de créditos otorga un modificador mayor al tiempo de espera por tomar en consideración las subidas y descargas entre los dos clientes. Cuanto más un usuario suba a un cliente tanto más rápido él tomará ventaja en la cola del cliente. Los modificadores son calculados de la cantidad de datos transferidos de los dos clientes. Los valores usados pueden ser vistos en el diálogo de detalles del cliente. para ver esta información, botón derecho sobre cualquier usuario y elige Ver detalles.

    >>>>> OFICIAL <<<<<

    Hay dos diferentes modificadores de créditos calculados:
    Ratio1 = Subido Total x 2 / Descargado Total
    Ratio2 = SQRT(Subido Total + 2)
    Ambos ratios son comparados y el valor mas bajo es usado como un modificador.
    También existen algunas condiciones limites:
    > Subido Total < 1MB => Modificador = 1
    > Descargado Total = 0 => Modificador = 10
    > El Modificador puede no ser mas bajo que 1 o más alto que 10
    [/b]

    Notas:
    > Todos los clientes que te suban algo son recompensados por el sistema de créditos. No importa si el cliente soporta el sistema de créditos o no.
    > Los clientes no soportados no te garantizarán créditos cuando les subas algo.
    > Los créditos no son globales. Ellos se intercambian entre dos clientes específicos.
    > Los Créditos se guardan en el archivo clients.met. Un unico user hash es usado para identificar al cliente.
    > Tus propios créditos son guardados por el cliente quien te debe el crédito. Esto evita la falsificación de créditos.
    > Tus propios créditos no pueden ser mostrados.

    >>>>> LOVELACE <<<<<

    El sistema de Creditos de Lovelace sigue esta fórmula:


    Cita:
    modificador de descarga =100*((1-1/(1+exp((3*{MB uploaded to us}^2-{MB descargados de nosotros}^2)/1000)))^6.6667)

    Este sistema de creditos...
    empieza:1, max:100, min:0.1, ratio:1:1.5, solo una formula
    A diferencia del sistema de creditos oficial, los creditos se evaluan mas en las diferencias y no en las cantidades.
    Usando el sistema original obtendrias los mejores valores de creditos poco despues de generar un nuevo userhash. Con este sistema puedes conseguir valores buenos de creditos mas rapido si ya has subido muchos Megas antes.

    sistema antiguo: 5up/ 5down = DLModifier of 2, additional 5up = DLModifier of 4
    10up/10down = DLModifier of 2, additional 5up = DLModifier of 3
    ->para la misma cantidad de subida adicional, obtienes menos puntuacion (-25%)

    sistema nuevo: 5up/ 5down = DLModifier of 1.16, additional 5up = DLModifier of 2.31
    10up/10down = DLModifier of 1.85, additional 5up = DLModifier of 5.09
    -> para la misma cantidad de subida adicional, obtienes mas puntuacion (+120%)
    porque ya has subido antes una cierta cantidad de megas

    MORALEJA: Este sistema de creditos benefician mas a los que mas suben

    >>>>> PAWCIO <<<<<

    - Rango desde 1.0 hasta 100.0
    - Multiplicador de 3 (en vez de 2) ---- ratio = 3 * descargado / subido
    - Para nuevos clientes (descargado y subido menos que 1MB) ratio = 3.0 (en vez de 1.0)
    - Si has recibido mas de 1MB de alguien pero no le has dado nada...ese usuario obtiene un ratio = 100.0
    - Pequeño bonus para aquellos clientes que te han dado muchos megas:
    - Si te dan 100Mb, ese usuario obtiene un ratio = 50.0 hasta que le hayas devuelto 108MB
    - 50MB - ratio = 25.0 - 55MB
    - 25MB - ratio = 12.0 - 28MB
    - 10MB - ratio = 5.0 - 12MB

    >>>>> NINGUNO <<<<<

    Pues eso...que no usas sistema de creditos,hehe


    Cita:
    NOTA: informacion sacada de unas FAQs de emule traducidas al castellano x linux_rodo y los changelogs de Lovelace y Pawcio
    the pHoeniX team


    SISTEMA DE PRIORIDADES

    --> En los archivos que estamos descargando (trafico):

    Las prioridades sirven para indicarle a el emule que tenemos especial interés en que ese archivo se baje lo mas pronto o sin prisa.

    -Baja: Emule realizara peticiones de este archivo a las fuentes con un intervalo de tiempo mayor. Con lo cual tardaremos más en bajar el archivo.

    -Normal: Emule trata al archivo igual que a los demás.

    -Alta: Emule busca fuentes mas rápido, lo que influye en la velocidad de descarga.

    -Auto: Según la cantidad de fuentes que tenga este archivo el emule le asigna la prioridad que el estime. Es lo más recomendable.


    Nota:
    NO por poner todos los archivos en prioridad alta vamos a descargar más rápido.


    --> En los archivos compartidos:

    La prioridad puede ir desde MUY BAJA hasta LANZAMIENTO.
    Emule da preferencia a los usuarios que solicitan archivos que tenga una mayor prioridad, dejando de lado a otros usuarios que solicitan otros archivos con una prioridad menor.

    El LANZAMIENTO solo debe ser usado para archivos creados por uno mismo o que tenga muy pocas fuentes. El emule permitirá descargar de ti a cualquier usuario de la cola de espera que solicite un archivo en lanzamiento, incluso adelantando a los demás en la cola.

    Lo mejor es dejar todos los archivos compartidos en AUTO, de esta forma el emule le asigna la prioridad de subida en función de la demanda que tengan.

    AMIGOS

    --> ¿Qué son?

    Los amigos son usuarios que podemos añadir porque es un compañero nuestro y queremos tenerlo localizado o para añadirnos mutuamente y establecernos un puesto reservado en la cola de espera, etc.
    Podremos hablar con el fácilmente mediante la ventana de mensajes e incluso podemos ver sus compartidos si él tiene activada la opción de dejar ver los compartidos a los amigos (preferencias-archivos)

    --> ¿Cómo se añaden amigos?

    Puedes añadir un amigo de dos formas:

    1.- Te vas a Mensajes y clikeas con el botón derecho en la columna de la izquierda (nombre de usuario) seleccionando añadir un amigo.
    Debes de conocer su IP, y el puerto TCP que utiliza. Puedes ponerle un nombre para reconocerlo

    2.- Puedes localizarlo en tu cola de espera o en la gente que te esta subiendo, clikeas con el botón derecho del ratón sobre el y le das a añadir a amigos.

    --> ¿Cómo le doy preferencia?

    Por el simple hecho de tenerlo añadido como amigo, ya tiene x2 para avanzar en nuestra cola de espera.

    Para darle preferencia total: Una vez añadido como amigo, lo seleccionas, clikeas sobre él con el botón derecho del ratón y le das a establecer un puesto reservado en la cola de espera.
    De esta forma, cada vez que este usuario quiera descargar un archivo de ti, automáticamente pasara al primer puesto de tu cola de espera.

    --> Notas:

    -No puedes añadir amigos que tengan ID-baja, tampoco podrás añadir amigos que no empleen el sistema de identificación segura.

    -Los amigos se guardan en el archivo EMFRIENDS.MET de tu carpeta config, así que si quieres cambiar de versión tendrás que pasar este archivo a la nueva carpeta config.


    ¿CÓMO PONER COMENTARIOS EN LAS DESCARGAS?

    Lo primero decir que los comentarios no están hechos por gente profesional ni nada por el estilo, son los mismos usuarios los que los ponen.
    Para poner un comentario y la valoración en un archivo debes de tener algunos Kb descargados ya.
    Vete a la pestaña de compartidos de tu emule, busca el archivo que le quieres poner el comentario y haz click con el botón derecho del ratón sobre el. En el menú que se te despliega busca la opción “cambiar el comentario de este archivo”. Hay podrás poner tu comentario y valorarlo.

    Notas:
    1.- Tus propios comentarios no los podrás ver.
    2.- No hay que hacerle demasiado caso a los comentarios de los demás, ya que algunos usuarios se dedican a poner que son fakes por el mero hecho de fastidiar.

    -->Viendo los comentarios:
    Cuando el comentario es “excelente” en la pestaña de tráfico se simbolizara con una exclamación en verde. “Aceptable” amarillo, así sucesivamente.
    Cuando es un fake el comentario sale con una exclamación roja. Si en una misma descarga muchos usuarios coinciden en que es un fake, la exclamación roja puede cambiarse por un pequeño bichito rojo (depende de la versión).

    Servidores para emule
    Fuente

    Ip: Puerto Servidor

    1 212.63.206.35:4242 eDonkeyServer No2
    2 83.233.30.248:4500 Master Server 10
    3 87.230.83.44:4661 www.UseNeXT.to
    4 83.233.30.98:4500 Master Server 2
    5 83.233.30.108:4500 Master Server 4
    6 83.233.30.128:4500 Master Server 7
    7 83.233.30.55:4500 Master Server 1
    8 83.233.30.103:4500 Master Server 3
    9 83.233.30.127:4500 Master Server 6
    10 83.233.30.126:4500 Master Server 5
    11 83.233.30.249:4500 Master Server 9
    12 83.233.30.251:4500 Master Server 8
    13 94.23.200.122:4500 Real Sharing No1
    14 94.23.200.123:4500 Real Sharing No2
    15 83.233.30.247:4500 Master Server 11
    16 80.237.156.72:4661 www.UseNeXT.to 2
    17 83.140.191.163:4500 StormShare 4
    18 83.140.191.162:4500 StormShare 3
    19 83.140.191.161:4500 StormShare 2
    20 83.140.191.160:4500 StormShare 1
    21 88.191.50.111:1111 PEERATES.NET
    22 203.56.128.10:1111 Australia



    PROBLEMAS Y ERRORES MAS FRECUENTES
    (Esta seccion se ira completando poco a poco)

    DESAPARECE UNA DESCARGA
    Opcion uno por Rocky

    Si se te cerró por algún motivo, por ejemplo, un corte eléctrico, lo normal es que se haya perdido el "xxx.part.met", por lo que veo sigue ahí... ¿existe en tu carpeta Temp un archivo "xxx.part.met.bak"?

    Si existe ese archivo "xxx.part.met.bak", con el eMule cerrado, haz esto.

    * Haz copia de seguridad del xxx.part.met y xxx.part.met.bak
    * Borra ese xxx.part.met (¡ojo!, el xxx.part no)
    * Renombra el xxx.part.met.bak > como xxx.part.met (es decir, quítale el .bak)
    * Inicia el eMule y la descarga debería de estar descargando de nuevo.

    Si te sigue fallando... pasamos al segundo punto:

    * Cierra eMule
    * Repite los pasos anteriores (si es preciso usa las copias de seguridad que hicimos antes), es decir:
    * Borra ese xxx.part.met (¡ojo!, el xxx.part no)
    - Renombra el xxx.part.met.bak > como xxx.part.met (es decir, quítale el .bak).
    * Borra el archivo de la carpeta Config > known.met
    * Inicia el eMule

    Si esto no va bien, significa que tanto el xxx.part.met como su copia de seguridad xxx.part.met.bak, están mal y tendríamos que pasar a una recuperación manual, más complicada, pero no imposible...

    Opcion 2 por JUBAPIRT

    Puede que tengas mal el .exe de la mula prueba a cambiar el .exe y a ver si asi se soluciona si no, te dejo un truquillo para que pruebes si no encuentras otra solucion ok.

    Por ejemplo te estas bajando una peli de 700mb y desaparece teniendo el x.part.met a cero lo que hay que hacer es esto:


    1. Renombro sin cambiar la extension el X.part a otro numero que no este, pero siempre recordandolo.

    2. Me vuelvo a bajar 1 mega del mismo ed link que me estaba bajando, para asegurarme que el archivo part.met sea el mismo.

    3.Como se me genera un nuevo x.part.met, elimino el archivo x.part del mega que me he bajado y le cambio la numeracion al archivo x.part que tenia antes de que se me desapareciera el part.met.

    4.Entonces con el Edonkey doctor, hago un TEST MET y me pregunta que si quiero completar y le digo que si.

    5. Entonces se me crea el archivo part.met correcto que se corresponde con el archivo x.part que tenia bajado (los 150 megas) y cuando conecto otra vez el emule, ya vuelve a estar en la lista de descargas, y sin perder 1 solo mega.

    RECOMENDACION.

    1. asegurarse que lo que te vuelves a bajar, 1 mega por ejemplo, es lo mismo que lo que te estabas bajando la vez que perdiste el x.part.met osea el mismo ed link.

    2. SOBRETODO AUNQUE TE BAJES 1 MEGA Y DESPUES CIERRES EL EMULE PARA HACER OTRAS COSAS, HAZ COPIA DE SEGURIDAD DE TUS X.PART.MET, PARA QUE ASI, TE VUELVE A SUCEDER ESTO DE PERDER MEGAS POR CORTES O REINIOS DEL PC, VOLVIENDO A PONER EL X.PART.MET, SEGURO QUE RECUPERAS LOS MEGAS PERDIDOS.

    ME QUEDAN POCOS MB PARA BAJAR UNA PELICULA Y NO SE BAJA/NO TIENE FUENTES
    Vete a la pestaña de trafico de tu emule, clikea con el boton derecho del raton en la pelicula. selecionas informacion. el segundo apartado de la ventana q te saldra pondra algo asi como archivo met. te fijas en el final q pondra XXX.part.met.
    bien quedate con ese numero.

    ahora vete a la carpeta TEMPS de tu emule y busca el archivo con ese numero. habra 3, asi q seleciona el q mas pese, copialo en otro directorio para asi poder continuar bajandolo o incluso tener una copia por si hay algun problema en el proceso. Ahora le cambias el nombre por ejemplo y le pones la extesion de la pelicula q te estabas bajando (mpg, avi...) . por ejemplo lo llamas "toy story.avi", al renombrarlo el iconito del archivo sera igual q el del windows media. y al ejecutalo se reproducira con el.

    Al faltarle algunos mb a la pelicula habra alguna parta con un pequeño salto o algun momento de mala calidad de imagen. (depende de los mb q te falten).

    Importante: todo esto lo tienes q hacer con el emule cerrado.


    YOUR PORT XXXX ES NOT RECHEABLE. YOU HAVE A LOW ID PLEASE CORRECT YOUR NETWORK CONFIGURE

    Tienes id-baja. Pasate por el apartado de arriba para saber como conseguir una id-alta.
    Es aconsejable cambiar los puertos que vienen por defecto en el emule (4662 y 4672). Cualquiera entre el 80 y el 65535, es aconsejable respetar la diferencia de 10 entre el TCP y el UDP

    YOUR CLIENT IS CONNECTING TOO FAST . IT HAS BEEN BANNED

    No hay que preocuparse. Este error lo envia los clientes de edonkey porque tienen una cola de espera muy pequeña. No puedes hacer nada. Simplemente como no cabes en su cola pues te ha baneado.

    ERROR AL AÑADIR ELINK; SINTAXIS NO VALIDA
    Para solucionarlo haz lo siguiente (si no lo solucionas con el primer paso sigue al siguiente):

    -Añade el elink con el emule abierto.
    - Comprueba que en Preferencias/opciones adicionales tengas activada la casilla "Capturar enlaces e2k durante esta sesion".
    -Vete a Inicio-ejecutar- teclea regedit y busca la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\eMule. Una vez añi haz click con el boton derecho del raton en (Predeterminado) y selecciona el ejecutable del emule que estas usando.
     
    #1 PeLiCaN, Sep 27, 2008
    Last edited: Aug 14, 2009
  2. Amauro

    Amauro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 16, 2007
    Messages:
    12,281
    Likes Received:
    8
    vale pajarrako
     
  3. trocalisto

    trocalisto Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 25, 2007
    Messages:
    14
    Likes Received:
    1
    se agradece el tuto
    hay hartas cosas que no sabia, se agradece caleta...
    pero tengo una pregunta, ojala me puedas ayudar...

    tengo un router Dlink DIR-300 Wireles
    y conectados a el, un pc de escritorio y un notebook
    cuando abro los puertos pal emule en el pc todo marcha bien
    pero si abro los puertos pal notebook caga el pc y quedo con id baja

    esto me suecede de las dos maneras, notebook pc y pc notebook

    me da la impresion que puede ser porque como ambos comparten la misma ip del router...

    Bueno esa seria mi duda, agradeceria tu ayuda
    Desde ya ...
    Gracias...
     
  4. PeLiCaN

    PeLiCaN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 26, 2008
    Messages:
    14,624
    Likes Received:
    18


    Hacees esto para cada PC?



    Ante todo necesitamos saber la dirección IP del router (puerta de enlace) y la dirección IP del ordenador.
    Lo haremos a través de ms-dos:


    • Win98: Inicio->Ejecutar->command. Escribiremos winipcfg
    • Win 2000 y XP: Inicio->Ejecutar->cmd. Escribiremos ipconfig
    Nos aparecerá por pantalla lo siguiente:
    C:\WINDOWS\system32\cmd.exe

    Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
    (C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

    C:\Documents and Settings\Administrator>ipconfig

    Configuración IP de Windows


    Adaptador Ethernet Conexión de área local :

    Sufijo de conexión específica DNS :
    Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.0.117 1
    Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0 2

    Puerta de enlace predeterminada : 192.168.0.1 3

    C:\Documents and Settings\Administrator>_


    Punto 1 del gráfico anterior: ésta es la IP local de nuestro PC. En nuestro caso, 192.168.0.117
    Punto 2 del gráfico anterior: la máscara de subred.
    Punto 3 del gráfico anterior: ésta es la IP de la puerta de enlace , que es la dirección IP del router. En nuestro caso 192.168.0.1
    Ahora procedemos a abrir los puertos en el router a través del interfaz web. Para ello introducimos en la barra de direcciones del navegador la dirección del router que hemos obtenido (192.168.0.1).
    A continuación nos identificamos como Admin y veremos la pantalla principal. En ella pulsamos en Advanced, creamos la regla primero para el puerto TCP:
    [​IMG] Pulsamos en Apply y tras eso creamos la regla para el puerto UDP:
    [​IMG]

    Le volvemos a dar a Apply y habremos acabado.
     
  5. trocalisto

    trocalisto Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 25, 2007
    Messages:
    14
    Likes Received:
    1
    vale compadre
    se agradece la ayuda
     
  6. sgtd22

    sgtd22 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 16, 2006
    Messages:
    120
    Likes Received:
    0
    Wena wena se agradece el tutorials, notable
     
  7. xato

    xato Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,677
    Likes Received:
    2
    tema adherido
     
  8. Amauro

    Amauro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 16, 2007
    Messages:
    12,281
    Likes Received:
    8
    vale pajarrako........
     
  9. xseastyaan

    xseastyaan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    wena wena compaa wn !
    Aportazo
     
  10. gekoblack

    gekoblack Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 5, 2007
    Messages:
    47
    Likes Received:
    0
    puta compa..... el medio aporte...... oye por casualidad no teni algun tuto para el utorrent?????? desde ya..... muchas gracias
     
  11. PeLiCaN

    PeLiCaN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 26, 2008
    Messages:
    14,624
    Likes Received:
    18
  12. FusionadoX

    FusionadoX Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 24, 2008
    Messages:
    897
    Likes Received:
    2
    aportazo bro, completisima info....se agradece
     
Thread Status:
Not open for further replies.