mmm perdon que me meta pero a todos los que dicen estas a favor les diria que se empiecen a informar y a leer un poquito y a comprender lo que leen por que parese que tanta tele nacional los tiene medios mal y con poco uso del cerebro primero que nada en chile no ahi crisis energetica es una idea que te meten en la cabeza, pero claramente para lograr un desarollo se necesita de la energia http://www.elciudadano.cl/2010/11/24/la-falsa-crisis-energetica-en-chile/ 2do las hidroelectricas si son contaminantes ahi estudios sobre el tema tambien es cosa de buscar no mas 3ro el tendido de las torres electricas pasara por parques nacionales, zonas protegidas y reservas 4to la central que servira de alimentacion para la construccion no paso por ninguna declaracion de impacto ningun marco legal nada llego y se construyo habiendo este y uffff montones mas de vacios legales ademas como saben la energia producida va a ir a parar toda a santiago no quedando nada en aysen donde se va a contaminar producir daño sobre el turismo, la calidad de vida etc etc todo por un tema netamente economico donde se hacen ricos unos pocos y nosotros seguimos siendo pobres y mas pisotiados aparte por empresarios españoles si les parese bien eso.
Por miles de cables qlos colgantes, mmm tu crees que la energia EOLICA.. MARITIMA. GEOTERMICA.. SOLAR, se traslada a base de WI FI ? señal satelital o ALGO PARECIDO?... VERAS LOS MISMOS CABLES.. Q SI PONEN. UNA HIDROELECTRICA SALUDOS
La mayoria de los usuarios no tienen ni la mas minima idea de lo que hablan dentro de las energias limpias y renovables la hidroelectrica es una de las mas confiables y menos invasivas, hacen alusion a las torres de alta tension que transportaran la energia desde hidroaysen hacia el resto del pais y debido a este punto proponen alternativas como la solar, acaso para transportar la energia que captarian los paneles solares en el norte del pais usariamos bluetooth? y dada la tecnologia que existe en este momento seria posible optimizar el uso de paneles solares en un espacio tan reducido como el que ocupara hidroaysen?, que el proceso esta viciado es cierto pero de que es una mala alternativa es ridiculo en general las personas que opinan del tema no tienen real cercania con procesos energeticos, industriales ni ingenieriles por lo cual no pueden dar una respuesta acertada en algun punto todas las energias convencionales son invasivas en algun punto y ocasionaran algun impacto medioambiental pero hay que lograr optimizar al maximo los pro y contras del proyecto. Lo que se necesita es la energia libre.
Qué mal chile: Partiendo porque descaradamente nos meten comerciales sobre hidroaysén impulsándola con frases bonitas intentando poco y menos lavarnos el cerebro!! es democracia no?? deberían poner ellos mismos un comercial repudiando hidroaysén como la gran mayoría de chilenos... además estos políticos de mierda tirándose la pelota de quién tiene la culpa en vez de eliminar el proyecto... si los de la derecha son santas palomas (es lo que nos quieren hacer creer). Está claro que no hay crisis energética (mintieron), es un proyecto a 10 años plazo así que no. Y por lo demás está el impacto irreversible hacia el ambiente y la naturaleza de Chile: "Según estudios acerca del emplazamiento de las centrales, así como de los recorridos necesarios para transportar los materiales necesarios para su construcción, el proyecto afectará a 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas. Además, se verían intervenidas 6 comunidades mapuche, cuatro de las comunas de Toltén, una de Lautaro y otra de Victoria." Wikipedia. mucha gente de allá vive del turismo. Está claro que el turismo muere después de este megaproyecto aparte de morir lo más hermoso que tiene chile que es su flora y fauna. Si se quieren dejar pisotear por Colbún y endesa allá ustedes pero yo voy a luchar en las calles y donde sea. Hay que hacer notar que el 74% del país no apoya el proyecto!!!
what? Revise así a la rápida las respuestas de este tema y me pareció que hay una pequeña tendencia en el "a favor". Muchos dicen que para la contrucción de hidroaysén se dañara irremediablemente el ambiente, mientras que con energías alternativas eso no sería así. Eso sólo una demostración de la ignorancia de esa gente. La construcción de un parque eólico es tanto o más invasiva que una represa (¿no habrán pensado que era llegar y enterrar los molinos verdad?), en cuanto al espacio de terreno dañado por un parque eólico: Un sólo molino ocupa un espacio de 1.600 metros cuadrados y la separación entre un molino y otro debe ser de cerca de 100 metros, también hay que considerar que para equiparar la producción de hidroaysén se necesitarían unos 4.000 molinos. No me dí el tiempo de multiplicar, pero así al ojo me parece que es tanto o más espacio que el que inundará "la represa del infierno". Además hay que agregar que un molino debe estar instalado en una superficie cimentada de 14x14 metros aprox., el terreno debe ser "limpiado" (talar bosques) para que no interfieran con el flujo del viento. Un campo de paneles solares que iguale la producción energética ocuparía cerca de 5.200 Ha, mientras que hidroaysen inundará 5.900 Ha, no hay gran diferencia. En cuanto a los movimientos necesarios para construirlo no estoy al tanto, pero no creo que sea tan simple como tomar un panel y dejarlo en el suelo. Otro punto que se discute es el echo de la instalación de líneas de alta tensión. Sin ánimo de ofender, pero ese el argumento más estúpido de toda la discusión. Toda planta generadora de electricidad requiere la instalación de líneas de transmisión de esa electricidad. La energía eléctrica no se transmite por el aire ni telepáticamente. Otra cosa, de alega también el impacto en el turismo. Por lo qué he leído, los ingresos producto de la actividad turística son ínfimos en la región de aysén. Así que no, ese tampoco es buen argumento. El punto más importante de la discusión es el tema de la "crisis eléctrica". La verdad es que en este momento no hay ninguna crisis eléctrica, esa es una mentira descarada del gobierno, pero considerando las tasas de crecimiento demográfico así como el crecimiento de la industria y el comercio, sí habrá déficit energético en el futuro y, curiosamente, hidroaysén estará funcionando al %100 para entonces. En estos puntos quienes se oponen a hidroaysén demuestran que sólo repiten lo que escuchan sin detenerse ni siquiera a meditarlo un poco. En lo personal, creo que sí es necesario hidroaysén, no por que le crea al gobierno (de echo ha mentido descaradamente), pero en el futuro se prevee una escasez energética y hay que estar preparados. ¿Daño ambiental? ... hay que sacar energía de algún lado ¿no?
en el tema sobre el tendido eléctrico claramente no es solución si se ponen a pensar al utilizar la energía solar o eólica claramente se tendría que instalar en el norte del país pudiendo aprovecharse el tendido eléctrico ya existente, y mi pregunta para que destruir parques nacionales zonas protegidas con tendido eléctrico si la mayoría de las grandes industrias que necesitan esta energía se encuentran en el norte de nuestro país cual es el sin sentido de cruzar Chile para llevar energía, son las mismas empresas las que se deberían preocupar de entregar soluciones limpias y sustentables es demasiado el abuso que ya se produce, ahí montones de datos sobre endesa monopoliza el agua de chile siendo una empresa española cansemonos de que se vengan a aprovechar somo el único país que entrega derechos totales a cualquier persona sobre nuestra propia agua claramente Chile necesita desarrollo pero un verdadero desarrollo tomando en cuenta todos las variables y siendo realmente exigentes y consecuentes
[FONT="] http://www.portalnet.cl/comunidad/debates.176/741590-de-acuerdo-con-hidroaysen-6.html Dices que la necesidad o crisis energética no es tal? te fundas en que son proyectos de plazos cercanos a 10 años?pffffffffffffffffff Tienes idea cómo se planifica un país? 10 , e incluso 15 años, en materia energética es CORTO PLAZO. Yo soy bastante conocedor del tema energético y , NO SE PLANIFICA NADA, ABSOLUTAMENTE NADA , A MENOS DE 6 AÑOS PLAZO. Anda a estudiar gil; si tu y el "74%" de la población opinan algo, sólo demuestra que lamentablemente nuestro país tiene igual tasa de ignorantes asquerosos. Lee el post que replico, me auto-cité , y verás que en todo lo que señalas respecto al turismo y otras cosas estás equivocado. [/FONT]
Amigo ¿ Cuál sería tu solución a lo "no invasivo". Es fácil decir "háganla en otro lugar", pero señores, no es tan fácil la cosa, créanme que si los representante del proyecto pudiesen hacerlo en otro lugar lo harían y se ahorrarían toda esa mierda mediática que se ha formado. o la otra solución que todos dicen "produzcamos con energía renovable", que para el dueño de éste tema también es invasiva!!! (eólica), señores, hay que ser realistas, éste tipo de proyectos renovables requieren de una inversión demasiado alta y nadie se va a arriesgar en gastar su platita en este tipo de energía, que es nueva en Chile. Por sigo afirmando, que hidroaysén es la mejor manera de sustentar la red interconectada de Chile (Ecl) y así evitar las alzas y los despidos que se producirán al vender mas cara la energía por la carencia de ésta. Saludos. Muy bien compañero, se nota que Ud argumenta con fundamentos y por lo menos se culturiza y debate. No como otros señores que solo tiran mierda al proyecto y al gobierno sin siquiera saber en que consiste este tipo de energía. He leído hasta gente que dice que "ésto contamina y calienta el suelo". jajaja a leer un poquito y recién opinar.
El gran problema de hidroaysen es el agua, que pasaria automaticamente a manos de privados como ya ha pasado en otras zonas del pais en donde los granjeros no pueden regar sus cultivos porque el agua de los rios les pertenece a privados los cuales no la venden o lo hacen a un precio tan elevado que es imposible comprarla, pese a que el agua pasa por el terreno de los granjeros.
bueno me gustaría discutir ciertos puntos en Chile claramente ahí o abra una crisis energética pero no no ahí que olvidar que al hablar de esto no solo hablamos de la energía eléctrica con esto nos referimos al petroleo, gas natural, etc por esto cabe a mi duda realmente necesitamos estamos o estaremos en una crisis de energía eléctrica ?? otro punto a recalcar que pasa con la eficiencia energética se sabe que la minería es una de las principales industrias que consumen energía por que se nos pide a nosotros la ciudadanía que comprendemos un 15 % del gasto energético en el país que ahorremos energía?? cabe destacar con unos comerciales que dejan mucho que desiar. y por que no se invierto en el mejoramiento de los equipos de estas industrias asi como nos piden ahorrar a nosotros por que a ellos no también. bueno si bien se habla mucho de la energía solar como contramedida a hidroaysen se sabe que Alemania el 20% de su matriz energética es atravez de la energía solar y ellos producen este 20% con el 1.3 % de la radiación que se produce en nuestro desierto se habla claro de que es cara pero es realmente así, por que no se invierte en estos proyectos ?? no ahí dinero?? o no conviene por que se vendrían abajo otros mucho mas rentables económicamente. si contamos con un país rico en energías alternativas por que no se invierte en investigación he implementarlas, por que a las industrias solo se les pide un 5 % de inversión en energías renovables no convencionales, por que se les hacen multas graseras que si bien a la industria no se le significa nada o simplemente no las paga el estudio de proyectos no solo debería abarcar la variable económica, que esta pasando con la calidad de vida, con la variable medioambiental, con la variable salud son realmente rentables si incluimos todas estas variables, creo que todos deben haber escuchado sobre puchuncavi este es un claro ejemplo. también piensen en haysen no ahí mano de obra calificada que pasara con toda la gente que tendrán que llevar para la construcción aumentara la delincuencia, la prostitucion, la venta de drogas. se dice que este proyecto es limpio pero se hicieron estudios que demuestras que claramente su huella de carbono mas que significativa http://www.bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=24829 el otro punto que me párese raro hidroaysen se muestra como un proyecto de gran envergadura tecnológico pero instando a noruega que es un país con alto desarrollo en este tipo de energía 90% fijémonos estamos realmente frente a un proyecto tecnológico ?? por que no se usan minicentrales ?? hace unos días leía la entrevista a una de las personas que reviso la eias sobre hidroaysen y claramente describía este proyecto como uno mas del montón http://static.latercera.com/20110523/1264327.pdf sin nombrar las incontables irregularidades que respecto a los estudios de la linea de base o impacto que se presentaron o no es raro de de cerca de 4000 observaciones que se presentaron hallan sido resueltas, que pasara si ahí un derretimiento de hielos y aumenta el caudal ?? que pasara luego de cumplirse el tiempo de vida de las centrales?? bueno a mi parecer son muchas las mentiras mucha la información con que se nos bombardea pero a mi parecer, que vengan destruyan lo que nos pertenece no me párese estamos en una economía donde las diferencias entre el que gana mas y el mas bajo es gigantesca si apoyare un proyecto donde contaminaran y destruirán parte de Chile para veneficiar a unos pocos por no querer gastar un poco mas he invertir, me párese que ya basta de abusos.
Pero los molinos no se tendrían que instalar en aysen, no? el norte grande es el que tiene el viento y muchos kilómetros cuadrados de tierra infértil, no habría para que talar árboles. Quizás a los que les gusta ver el desierto, sería "visualmente" invasivo (pero aún quedaría una gran área de terreno libre). Energéticamente el problema de la eólica viene siendo su intermitencia. Te encuentro razón con los que critican las torres de alta tensión, es obio que tendrían que estar, pero con lo de los molinos también soluciona eso, alejado de los centros urbanos. Y también te encuentro razón con lo de la "crisis energética". A futuro puede ser un problema, pero la mayor parte de esta energía tiene que ver con las grandes mineras. Me acuerdo el argumento que se decía que no iba para las mineras por que el SIC con el SING no estaban conectados (siendo que hay un monton de mineras conectadas al SIC). Pero curioso viene siendo el comentario del presidente del consejo minero, con que seria "conveniente" unir el SIC con el SING... como si no lo ubieran pensando antes u.u
Yo me pregunto si a ustedes, ecologistas y a todos los que les dio por la moda medioambiental, les gustaría en un futuro más cuando se aprueben las leyes respecto a la "carretera eléctrica" es decir, puedan elegir quien les venderá la energía y quien se las distribuya, eligirán la energía eólica que funciona 6 horas al día, con un rendimiento de 30% al año, y 3 veces más cara de producir que la energía hidroeléctrica, les seguirá la modita por reclamar por HidroAysén??? o sea, cuanto les va a durar el movimiento medioambiental cuando se den cuenta que está protestando por wevadas compadres, HidroAysén es un proyecto necesario, ustedes dicen que hay energías renovables no convencionales que contaminan menos, a ver, veamos ... la energía Geotérmica??? en pañales, hace un tiempo dejaron la cagada en los geysers del norte explorando, la energía solar???? vamos y construyamos miles de paneles solares, saben cuanto contamina construir un panel solar??? la cantidad de sílice y metales pesados se usan para construir uno solo??? entonces busquen ... AAAA SE ME olvidaba, energía mareomotriz!!!! EN PAÑALES AÚN .... AAAA SE ME OLVIDABA TAMBIÉN: la energía eólica, para ustedes un datito, Noruega es el país que genera más energía electrica a través de molinos en el mundo y solo represente un 14% de su matriz energética ... o sea, una mierda. Vean esto con altura de mira y dejen de protestar por weas, la materia sobre energía se necesita legislar ahora y no en los siguientes años ya que como saben HidroAysén es un proyecto que lleva más de 40 años esperando aprobación, no digo que la energía solar puede ser la respuesta a una energía un 100% limpia y barata sino gratis en un tiempo más, pero como dije necesitamos legislar ahora.