En plena lucha Uruguay parece decidirse por el cultivo legal de cannabis... La movilización empuja al sistema político a tomar decisiones sobre el tema Apoyo político para liberalizar cultivo de marihuana Legisladores de todos los partidos tienen sus propuestas para despenalizar las plantaciones para consumo personal. Como nunca antes en el Parlamento existe la posibilidad de que, con el apoyo de legisladores de todos los partidos políticos, se habilite por ley el cultivo de marihuana para consumo personal. Distintas propuestas están siendo debatidas en el Palacio Legislativo y todas confluyen en el mismo objetivo: despenalizar el cultivo de Cannabis. Hasta 25 gramos de marihuana y ocho plantas podrá tener una persona en su poder si prospera el proyecto de ley que la semana próxima presentará el frenteamplista Sebastián Sabini, diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP). Esta iniciativa se suma a la del nacionalista Luis Lacalle Pou, el primero en proponer una ley para habilitar el cultivo personal de marihuana. La presentó el 10 de noviembre del año pasado. A estas propuestas se agregan ahora las expresiones a favor de legisladores del Partido Colorado y del Partido Independiente, lo que hace que por primera vez exista un principio de acuerdo para aprobar una ley en este sentido. El diputado Fernando Amado, de Vamos Uruguay, sector que lidera Pedro Bordaberry, y su colega independiente, Daniel Radío, expresaron su apoyo a la iniciativa despenalizadora, que además cuenta con el apoyo personal del secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani. El jerarca recordó al diario El Observador que en marzo de 2010, al inicio del actual gobierno, presentó un informe a las nuevas autoridades con su posición a favor de legalizar el cultivo personal. La Junta aún no adoptó un pronunciamiento oficial, pero Romani trabaja por estos días, junto a la bancada del Frente Amplio, con el fin de despenalizar el cultivo para consumo personal. Pero hay más, porque en el FA comenzaron a evaluar con el Ministerio del Interior la posibilidad de crear una ley de amnistía para todos los procesados con prisión por tenencia de marihuana. Sabini adelantó a El Observador que hay contactos con el subsecretario Jorge Vázquez para acordar esta iniciativa. En base a distintas fuentes vinculadas a estos casos, Sabini calcula que hay cerca de 300 personas en prisión por tenencia de marihuana que, advierte, no son delincuentes. Más del 85% son primarios, agregó el legislador. El diputado cuestiona la legislación vigente que deja a criterio del juez actuante resolver si la cantidad de marihuana que tiene una persona al momento de su detención es para uso personal o para vender. Según el legislador, la mayoría de los procesados fueron a prisión por tener alrededor de 20 gramos de marihuana. Eso claramente es para consumo personal, advirtió el diputado del sector mayoritario de la coalición de izquierda en el gobierno. La liberación de estos presos ayudaría además a disminuir el hacinamiento carcelario, una de las principales preocupaciones de las autoridades. La discusión a fondo de esta amnistía se dará después que se resuelva en el Parlamento el tema de la legalización. A diferencia del proyecto de Lacalle Pou, que no establece topes en la cantidad de marihuana que puede llevar consigo una persona y deja a criterio del juez si es para consumo personal o para vender, Sabini plantea fijar un límite específico. El diputado del MPP dijo a El Observador que un consumidor podrá llevar consigo hasta 25 gramos y podrá tener en su hogar no más de ocho plantas de marihuana. Si alguien tiene más de esta cantidad, se entenderá que en verdad se dedica a la comercialización, por lo que la Justicia estará en condiciones de procesarlo con prisión. Según grupos que promueven la iniciativa, entre cinco y 10 plantas de marihuana alcanzan para el consumo de todo un año. El lunes pasado, Sabini presentó el proyecto de ley a los compañeros de su sector, la lista 609, y obtuvo respaldo total, según informó este jueves el semanario Búsqueda. Con el apoyo de los 25 diputados del MPP y el Espacio 609 (la mayor bancada del FA), Sabini presentará el proyecto al resto de los diputados del oficialismo la semana próxima, donde se descuenta que también se le dará el visto bueno. Varios sectores de la coalición de izquierda ya expresaron su apoyo a la iniciativa. Legisladores del Partido Socialista y la Vertiente Artigusita lo hicieron públicamente. El martes 1 de marzo se reunirán Sabini, Lacalle Pou, Amado y Radío para comenzar a discutir la posibilidad de unificar los proyectos. Si bien todos buscan el mismo objetivo: legalizar el consumo personal, el MPP no comparte la propuesta de Lacalle Pou de aumentar las penas de prisión. El diputado blanco propone una pena de dos a 10 años de cárcel para quien elabore o venda precursores químicos para la producción de drogas y plantea una pena de hasta 30 años para el que viole la ley propuesta y cultive o tenga droga en su poder para vender. En las próximas semanas se sabrá qué voluntad de acuerdo hay entre los partidos políticos. Mas informacion: http://plantatuplanta.net/ http://plantatuplanta.net/2011/03/proyecto-de-ley-autocultivo-de-cannabis/
que biennn aguante uruguay... y por algo se empieza, creo que es una buena inoiciativa para que los demas paises sudamericanos la copiemos de cierta forma. politicosw ponganse las pilas !!
compadre no es un movimiento marihuanero... se nota que ni leyo lo que decia el post...!!! informese primeroo!! hay mucha gente que consume medicinalmente la Marihuana! que no anda Traficando , y diferentes formas para buscar el mejor canal para conectarse con JAH!! pero si te seduce para solo quedar "volado" creo que estay medio perdido a mi parecer... con respecto al tema en si ... me parece que Hasta 25 gramos de marihuana y ocho plantas podrá tener una persona como bien decia alcanza para el año sin problemas las (8 plantas), e ahi! tu conciencia!! y como tomas este tema.. retomo lo que dije al principio! si algunos angustias! se quieren fumar todo de una , es solo por fumar ....sin comentarios..., pero.. bueno ahora espero que los sucios que manejan el sistema se pongan de acuerdo y como bien decia ayudar a disminuir el hacinamiento ,bastante gente la que esta presa por consumir marihuana.. creo que decia menos de 20 gramos !! buenas vibras para este empuje de los Hermanos uruguayos bendiciones
Ojala sirva de ejemplo para los demas paises del continente, si funciona en uruguay posiblemente se potencie la accion de los movimientos anti-penalizacion. Que bueno que ellos si tengan politicos pensantes!!!!! Saludos y buenos humos.