Lo que asoma como una saga más para adolescentes, con temas de adolescentes, y que algunos podrían confundir con libros vacíos para niños, se transforma en una -sorprendentemente- cruenta historia sobre la guerra y la supervivencia, y sobre la inestabilidad del ser humano a la hora de formar una sociedad, además de una aguda critica las instituciones políticas, a la ya mencionada guerra y a nuestros líderes. Les presento entonces, "Los juegos del Hambre". Página oficial: http://www.losjuegosdelhambre.com/ Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Juegos_del_Hambre La historia sigue a Katniss Everdeen, una niña que vive en el distrito 12 de Panem, un país ficticio que existe donde alguna vez existieron los Estados Unidos de América. Hoy Panem es una dictadura controlada por el Capitolio, el distrito Capital donde todos viven como reyes mientras otros 12 distritos trabajan para ellos, como sus esclavos. Además, todos los años y en conmemoración a una sangrienta y fallida revolución, los 12 distritos son castigados enviando 2 niños de entre 11 y 17 años, denominados tributos, para que luchen a muerte entre ellos en un espectáculo televisado que se conoce como "Los Juegos del Hambre", un circo romano futurista con armas elaboradas y un sádico sentido del humor y del espectáculo. Así, Katniss se ofrece para ir a los juegos en lugar de su hermana pequeña, la seleccionada oficial, y le acompaña Peeta, hijo de panaderos y compañero de curso. Ambos viajan al capitolio a luchar por su vida en una batalla muy entretenida y muy violenta. Es una trilogía que completan "En llamas" y "Sinsajo" y su autora es Suzane Collins. Ha sido éxito de ventas y pronto saldrá la película. Muchos podrían compararla con otras sagas exitosas y ubicarla como el nuevo fenómeno juvenil, pero no es mucho lo que esta serie tiene en común con sagas como Percy Jackson o Harry Potter, y nada lo que tiene en común con historias como Crepúsculo. Lo cruda de la historia puede ser chocante, y recuerda más a relatos de guerra como Expiación de McEwan, que a otra cosa. Tiene su toque de romance, y su toque de enseñanza, pero todo está supeditado al resto y en función de la historia, y no al revés, lo que vuelve el desarrollo y desenlace de los acontecimientos muy interesante, nada de empalagoso o mamón, y totalmente sorprendente. El protagonismo de la historia recae una y otra vez en notables personajes, y a diferencia de otras sagas, las mujeres de la historia son quienes se muestran más fuertes y más decididas, y quienes suelen estar en control. Aún así, no es una saga de héroes, sino una saga de gente que, llegado el momento, no tiene otra opción que luchar. Recuerda un poco a Harry Potter en ese sentido, aunque la estructura de la historia sea muy diferente. No digo más porque serían spoilers, pero si alguien las ha leído, podemos comentar abajo. Totalmente recomendable para lectores de todas las edades, excepto niños. Saludos.
Se agradece el comentario porque tenia pensado leerlo pero lo deje por libros no tan "juveniles" (ya tengo mi dosis con HP). Habiendo tanto que leer aveces aplico prejuicios para acortar el numero de lecturas, pero una buena recomendación puede cambiar eso. Saludos
un futuro a lo cyberpunk, me parece, me llamó la atención, además, tengo tendencia a pensar de que todo lo que recpmiendas es bueno :jeje: eso sí, no sería malo subir un tema sobre el cyberpunk, independiente de si este tema se relaciona o no, aunque me parece que sí nos falta tu apreciación, digamos un toque más personal, para dar un poco más de extensión a la discusión saludos
hahaha Buena idea Ikaa, y creo que sí, creo que de cierta forma, como todo futuro post apocalíptico, mezcla toques de tecnología con momentos muy retro. Alterna varios mundos, aunque eso tb de cierto modo sucede hoy en día. A mí los 3 libros me cuasi obsesionaron. Duraron menos de 24 horas cada uno, así que desde que los empecé casi no los solté más que para dormir. El primero es realmente entretenido, con una protagonista sufrida pero muy querible y por eso, uno lo relaciona un poco con HP. El héroe trágico. Claro que aquí es como si HP hubiera nacido en un mundo gobernado por Voldemort y donde los muggles no hubiesen sido más que esclavos de unos pocos magos que viven como reyes mientras ellos apenas sobreviven. De ahí las semejanzas se van difuminando con las demás sagas porque, aunque tiene una trama "romántica" esta es, como ya mencione, funcional. No puedo decir más porque sería un spoiler, pero lo que queda claro es que en ningún momento la historia está en función de "uh, me quedo con juan o con pedro" y esas tonteras. Hay cosas más importantes y se agradece que haya prioridades. Me gusta tb el punto de vista de los libros, donde a pesar de lo grandioso de la historia de fondo, nos concentramos en Katniss y la seguimos a ella, sin desviarnos, sin irnos en grandilocuencia, sólo con tintes de algo mayor que se esboza a través de ella. Así da la sensación de que la novela nunca intenta ser épica o abarcar demasiado, o dibujar alguien perfecto o casi sobrenatural que llega a salvar al mundo. No, es sólo alguien haciendo lo que tiene que hacer. Y tb aunque es a ratos muy trágica, eso le da un toque de madurez. Se siente una historia que no es para niños y que se mueve por varios temas. Además el retrato que uno puede hacerse la clase política es bastante sucio, y me da la impresión de que la autora no admira demasiado a quienes ocupan los puestos de liderazgo. Son sólo unos seres sin corazón buscando más poder, y por lo general eso no está lejos de la verdad, lamentablemente para nosotros... Pero lo principal es la lucha, la batalla a la antigua, con arco y flecha cazando para sobrevivir. Eso y la lucha interna de Katniss por comprender el momento que le tocó vivir, son lo que sostiene a los libros y le dan su toque especial. Lo que los vuelve muy entretenidos e imprescindibles. No sé qué más decir sin decir demasiado...
razones suficientes para querer leerlo, mi amigo cuando termine un juego de tronos voy a empezar con este si sigo sumando libros a la lista me confundiré más pero me llamó harto la atención
Loco, me tincó este libro. Ya he dicho antes, creo, que no soy para nada fan de este tipo de literatura, he leído poca en todo caso, y no me ha fascinado como quisiera. La gracia de mi asunto es que QUIERO que me guste, porque me llama mucho la atención, pero al parecer no he encontrado los títulos precisos. Me gustan ene estas historias donde se propone un mundo literalmente "hecho pico" (o en vías de). Historias donde se proponen cosas y no solo se trata de hacer una historia "entretenida" o "vendible". Veré si puedo conseguirme esto para echar un vistazo en algún momento. Gracias por la reseña. saludos.
Hace un tiempo atras me prestaron este libro y a pesar de que hay un intento por hacer de la historia una elaborada y emotiva a ratos. me resulto extremadamente infantil, ademas de no ofrecer nada nuevo con su mundo apocaliptico con rasgos ochenteros, una tematica por lo demas tan sobreexplotada... Ojo, solo lei uno pero con el primero me basto y me requetecontra sobro. En definitiva no me gusto para nada y no le recomendaria este libro a nadie que no este inmerso en la literatura adolescente, pero bueno es mi vision de las cosas..
Si pensamos que el primer libro apenas vislumbra la historia de fondo, es entendible apresurar una conclusión como esa.
lo acabo de comprar devido a tu post xD, me causa un poco de recelo que sea demasiado centrado en adolecentes, pero la verdad me tinka el libro y mucho xD, cuando lo termine posteare, pero al ojo, creo q me va a gustar. edit: me termine el libro, es bueno pero no espectacular. me dejo atrapado por saber q venia y me lo lei en unas cuantas horas. La primera mitad del libro es verdaderamente excelente, me sentí como cuando lei por primera vez harry potter cuando no tenia como 10 años xD, pero despues se pone medio flojito el libro. Y el final completamente aburrido y esperable. en resumen el libro esta OK, y cumple el objetivo de entretener de manera simple contando una historia hermosa y poco compleja. Igual comprare el 2do libro, por el solo hecho de q el primero cuenta con algunos chispazos de brillantez que deslumbran, y que me entretuvo lo suficiente para quedarme en mi casa y leer. pd: gracias ender por postear esto, ya que si no me hubiera perdido el libro xD
Critícas una Saga solo leyendo el Primer Libro de esta... Bueeeeeeeno. Gracias por el intento. No la he leído. Ahora claramente lo haré. f0lk.! dio en el clavo en algo súper importante. Este tipo de historia es siempre propositiva mas que analítica o que retrate el estado de tal o cual situación, lo que hace, al final de cuentas, que los libros tengan un peso específico mas allá de quien los lea. Juzgar un tipo de Literatura según el grupo etareo que la lea, es, incluso, ridículo.
Yo siempre he pensado en lo que dice Wilde, "el arte es el reflejo del observador, no del artista" y "los elegidos son aquellos que en las cosas bellas sólo ven belleza". Simple y claro.
cada opinión es válida, aún cuando sabemos qué lengua la emite, cada quien tiene derecho a formar su opinión de algo de la forma que le plazca. yo por ejemplo ni pude leer tres capítulos del libro crepusculo y me hartó, malo malísimo