Primero, no es necesario ser ecologista para no estar de acuerdo con hidroaysén. De hecho, no creo que este movimiento "anti hidroaysén" haya crecido por la conciencia ecológica de los manifestantes sino por el grosero modo en que todo esto ha avanzado. El proyecto se aprobó aún con la clara evidencia de que la mayoría de los chilenos no estaba de acuerdo con él. Creo que las personas al ser ignoradas, se han sentido vulneradas, violentadas, pasadas a llevar. Ahora, que bajo gobiernos anteriores se hayan aprobado tantos proyectos hidroeléctricos y que nadie haya dicho nada me parece realmente terrible. Pero creo que responde al marketeo de la concertación, que se vende como una coalición socialista, de izquierda. Las personas no fiscalizaban nada de lo que ellos hacían, y es un hecho claro que ellos privatizaron muchos bienes del país. Funcionaron bajo una lógica tan capitalista como el gobierno de Piñera, pero la gente estaba confiada de su gobierno "socialista".
Claramente no son consecuentes.... lo que dices en el "tercer acto" es totalmente verdad.... esto es mas política q ecología, todo lo q el gobierno actual hace, la oposición lo encuentra mal, aunque estén equivocados, lo que quieren es sacar adelante sus partidos políticos sin importar el crecimiento del país....