Las universidades ¿cual es el rol del estado?¿a quien debe ayudar?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by The.Commissioner, Jun 9, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    he leído cada uno de sus comentarios y me parece que las opiniones son validas y en general buenos fundamentos
    como era de esperarse este es un tema "cototudo" que da para mucho debate y sus problemas son profundos.

    desde mi punto de vista para empezar a desenredar el problema debemos, antes de meternos con el tema del financiamiento, definir claramente el rol del estado. Se ve una escasa regulación a las Universidades tradicionales (es por esto que la mayoría están completamente endeudadas) y las universidades privadas prácticamente hacen lo que quieren (tanto con alumnos como profesores).
    Como dije al principio del debate la libre competencia es difícil de notar ya que solo podemos concluir que universidad es mas barata que otra pero respecto a la calidad poco sabemos.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1
    El Estado debe fortalecer las universidades "públicas". Dejar de darle tanta ávida a las instituciones privadas que muchas veces poco aportan al desarrollo de los estudiantes. No es posible que existan Universidades que permitan el ingreso a personas que obtuvieron menos de 550 puntos. Si bien el Sistema de ingreso a las Ues es imperfecto, no implica que por ello alguien inteligente y ocon un conocimiento básico pueda sacar menos de eso. Las mejores Universidades del país Como la U de Chile y la PUC están destinadas a egresar profesionales estándar, por tanto que queda para las demás?? bajar de un nivel estandarizado, es ineficiencia de capital humano para nuestro futuro, y es imposible estar a favor de algo así.
     
  3. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 10, 2010
    Messages:
    414
    Likes Received:
    1
    Yo vi eso y m llamo la atencion el punto que indico Villegas, este le dijo a ella que d donde habian sacado que la educ, por ser bien fundamental, no debe ir acompañada de el lucro, pues si aplicamos esa logica, no podriamos tener pan, porque no se podria lucrar con este debido a que es un bien fundamental.

    Y con respecto a la pregunta, yo creo que lo mas sensato es que el estado direccione la mayor proporcion d recursos destinados a la poblacion a la gente d menos recursos, m cuesta imaginar lo adecuado de lo opuesto a eso.

    Pero todo lo k dije da iwal, mientras no mejore sustancialmente la calidad d educ entregada, seguiremos viendo a escolares y universitarios, en la gran mayoria d las veces, alegando en las calles weas irracionales.
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1


    Sabes cuál es el error de ello? Que el pan considerando, suponiendo que es un bien fundamental, el estado ha aplicado mecanimos subsidiarios que combaten un poco con esto, y se pueden demandar con otros mecanismos otorgados por nuestro ordenamiento. La educación no contempla un mecanismo idóneo para poder hacerla valer, por tanto los estudiante estamos vulnerables frente a un ordenamiento que no se preocupa por solucionar esto. Si no nos dan los mecánismos hay qeu buscar la forma de que no se aprovechen de nosotros con un Derecho fundamental como es la Educación.
    No creo que sea alegar cosas irracionales, pero si hay algo que me hace no estar en las calles como los demás. Que mucha gente de ahí es floja y se adhiere a las marchas con otros fines, en cambio no es la idea, la idea es otorgar beneficios a la gente que realmente lo merece.
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    El post de polón consiste en esquivar el meollo del asunto y centrarse en una falacia lógica de un petitorio y en las demandas más esotéricas. Esa estrategia funciona si quieres engañar a alguien ignorante en la materia pero no me parece que sea lo adecuado en una discusión en donde se busca discutir.

    El asunto de fondo es si queremos que la reforma del gobierno es buena o malo y en caso de que sea mala para donde queremos ir, el hecho de que las personas que están a cargo del movimiento estudiantil cometan errores no representa nada, es como si yo me colgase del hecho de que Lavín no sabe nada de sociología y que por eso pensó que los semáforos era una idea buena.
    ( Los semáforos consistía en que para informar a los padres acerca de la calidad de un colegio se vean los resultados que sacan los alumnos de dicho colegio, lo cual es una falacia dado que los rendimientos de un alumno no dependen exclusivamente de que tan bueno sean los colegios. La gente de derecha siempre dice que los subvencionados son mejores que los municipales lo cual es falso porque los subvencionados obtienen mejores resultados porque tienen alumnos de mejor situación socioeconómica. Una vez que hacemos el análisis sacando la variable socioeconómica los colegios subvencionados son iguales que los municipales.)
     
  6. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 29, 2011
    Messages:
    738
    Likes Received:
    0
    El asunto es que no podemos remontarnos a los orígenes de un sistema que se renueva constantemente y en el que no hemos definido todos los elementos participantes, entiendo tu postura de atacar a las bases del problema, pero en este caso la causa es también consecuencia o simplemente lo que tu das por causa es correlación o consecuencia.
    La educación es el sistema socializador por excelencia, allí se reproduce el sistema actual para las nuevas generaciones, se interiorizan las normas y valores que luego van a regir para toda la vida. Una reforma en la educación es mas factible que la ilusión de destruir el modelo actual para construir otro.

    Por otro lado, y sobre el inicio del tema... me parece que los panelistas del programilla ese de "tolerancia cero" estan jugando al divide y vencerás con el movimiento. El asunto no es quien merece mas o menos ayudas estatales, creo que a esta altura ambos sistemas lo necesitan. El debate siempre ha sido la necesidad de potenciar la educación publica como pilar de la sociedad, donde los rezagados que en la actualidad se van a instituciones privadas sean los mínimos y lo hagan porque quieren y no porque "tienen que". Pero ¿es tan importante la educación publica? si, si, si y SI. Por que es el ideal (debería ser) de conocimiento libre y desinteresado, donde no solo se fomenta el saber técnico y aplicado enfocado en el futuro laboral, sino la búsqueda del saber por el deseo de conocimiento mismo, y por sobre todo porque esta al servicio de la comunidad y de la sociedad (no de los intereses privados que difícilmente se entrecruzan con los públicos).

    Por ultimo: quizas no todos deberían ir a la universidad, pero todos, sin importar ninguna condición, deberíamos tener la posibilidad de hacerlo. Pero las capacidades de cada uno se van coartando desde el comienzo, cuando nos integramos de niños al sistema educativo, y todos sabemos como termina luego con el ingreso a la universidad.

    Saludos
     
  7. eLTav000

    eLTav000 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 16, 2010
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    yo comparto que deberia existir mas regulacion por parte del estado hacia las universidades privadas y mas apoyo a las universidades tradicionales. Ahora el problema que surge es que cerca del 78% de los estudiantes mas pobres estudian en universisades privadas y logicamente esto es concecuencia de la diferencia estudiantil que existe entre colegios privados y municipales. Entonces para solucionar el problema de raiz, se deberiam invertir mas recursos en la educacion municipal, tanto basica como media. Paralelamente se deberia mejorar la calidad docente en dichos sectores. Cumpliendose estos puntos se deberia disminuir ese 78% y seria todo mas justo.
    Sin embargo con tonteras como la beca vocacion de profesor, no se soluciona el problema.
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Aquí es donde uno entiende por qué el actual ministro "apoya" el movimiento de "Educación en Acción"... donde lo que se hace el simplemente atacar a las asociaciones de universidaded del CRUCH, pero no se aboga por la defensa de los propios derechos como estudiantes (osea, no reclaman a sus planteles o al ministerio por SUS aranceles caros, POR SUS CRÉDITOS CAROS, por SUS malos profesores, etc etc etc sino que se dedican a reclamar sobre lo que las universidades DEL ESTADO, le reclaman AL ESTADO).

    Ahora, sobre el tema... como dijeron, la Universidad NO es para todos, eso es lo que las ues privadas nos hicieron creer para aumentar el negocio, sólo aquel que puede, debe ingresar a la universidad, el que no pueda o quiera, tiene muchas más opciones donde incluso estudian menos tiempo y ganan más que un cabro que sale de Universidad.
    Cuando este hermoso especímen femenino dice que OBVIAMENTE las ayudas van a los planteles estatales, no lo dice porque esté discriminando, sino que apela a algo bastante simple dentro de las universidades estatales, NOSOTROS SOMOS DEL ESTADO! Él tiene la obligación de sustentar a SUS universidades, así como costea cualquier empresa del estado, cuando nuestro rector sale en todos lados hablando del nuevo trato, no está discriminando, simplemente está exigiendo lo que nos corresponde. Si la gente de universidades estatales tiene más beneficios estatales, es porque primero, SOMOS del estado y segundo, porque los estudiantes que ahí ingresaron, tuvieron mejor rendimiento y pasaron ése primer filtro llamdado PSU (si es mala, es otra discusión, la cual se puede entablar en otro tema y ojalá que siga haciendo).
    Entonces, tenemos que existen diferencias radicales entre planteles privados y estatales, lo cual nos lleva a otra diferencia, las privadas generan lucro con sus servicios, si bien la ley dice lo contrario, todos sabemos que es un negocio, mientras que las estatales no, todos los ingresos son devueltos a la comunidad estudiantil en becas, infraestructura, profesores, investigación, etc etc etc.

    Por qué el estado debiese mejorar las becas y ayudas a la gente de instituciones privadas, si sus planteles GENERAN INGRESOS MILLONARIOS, con los cuales podrían ayudar a sus propios alumnos en situación de pobreza? Por qué mejor esos estudiantes se dedican a demandar esas cosas a sus rectores y empresarios, antes de dedicarse a hacer videítos de youtube intentando destruir el movimiento estudiantil de los estudiantes de universidades estatales?

    La situación de las universidades estatales es CRÍTICA, la plata que el estado manda es totalmente insuficiente, todos los que estudiamos en universidades estatales sabemos de estas "penurias" los profes migran a las privadas donde les dan sueldos mas jugosos, nuestras salas a veces son vergonzosas, la infraestructura se renueva pocas veces y todo por medio de proyectos, no hay plata para casi nada! Si pedimos financiamiento es porque primero, es la obligación del estado y segundo, porque realmente no hay plata! Es incomparable el arancel de la U. de Chile con la de la U. Diego Portales por ejemplo, o la Andrés Bello, NO ESTAMOS EN LAS MISMAS CONDICIONES, no podemos pedir lo mismo para todos, eso sería ridículo y además, sería una burla para los planteles estatales, pues se nos estaría igualando a universidades que muchas veces no tienen ningún filtro de selección.

    Y para terminar... aunque a muchos les genere ronchas, por qué el estado debe hacerse cargo de una masa de mediocres que en su mayoría no estudiaron para la PSU? Se que no son TODOS, pero son la mayoría... gente que no tiene las condiciones necesarias y está en la U sólo porque las privadas se lo permitieron con su ingreso hecho en función de ganar plata y no de tener a los mejores y más capaces.

    Saludos
     
  9. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    encuentro bastante acertado el comentario, me parece sumamente ilógico las ganas del ministro de financiar con plata del estado aranceles usureros de los planteles privados siendo que estas mismas podrían ayudar a sus alumnos o ser reguladas y por lo demas no olvidemos algo importante
    UNA UNIVERSIDAD CON FINES DE LUCRO ES ILEGAL la ley contempla que no se puede lucrar con las universidades
    lo que me hace pensar para quien es la ley? para todos? o para un sector? esta ilegalidad lleva 30 años a vista y paciencia del estado, porque nadie dice algo?
     
Thread Status:
Not open for further replies.