Gracias a Treehugger pudimos conocer los diez árboles más famosos del mundo ya sea por su apariencia, historia o anécdotas que en ellos se conservan. Entre ellos encontramos el ciprés solitario de Pebble Beach en California; un árbol cuya semilla viajó a la luna en Brasil; un roble gigante de 800 años utilizado como refugio de Robin Hood en Inglaterra; el ejemplar favorito de Ana Frank en Amsterdam; el árbol de la vida de 400 años que se mantiene sin agua en el desierto de Bahrain o los Cedros de Dios citados en la Biblia y ubicados en el Líbano. Además, la lista incluye un famoso árbol de 1500 años que se utilizaba como cárcel temporal en Australia; un ejemplar bajo el cual podían circular coches en California; la planta vinculada a la fundación del budismo en India y el roble blanco dueño de sí mismo en Georgia. Cedros de Dios, Libano. Son los supervivientes de los inmensos bosques de cedros que cubrían antiguamente las laderas del monte Líbano. Su madera fue explotada por los asirios, los babilónicos y los persas así como los fenicios. La madera era especialmente estimada por los egipcios para la construcción naval. Salomón los utilizó en la construcción del primer templo de Jerusalén y el Imperio otomano también los utilizó los cedros para construir su sistema de ferrocarril. Arbol como carcel temporal, Australia. Famoso árbol de 1500 años que se utilizaba como cárcel temporal en Australia. Drive-thru, arbol del que a traves de puede conducir, California. La secuoya más famosa de todas es la conocida como árbol de Wawona, que se encuentra en Mariposa Grove, en el Parque Nacional de Yosemite. Tenía una altura de 69 metros y 27 metros de circunferencia en la base. En 1881 se abrió un túnel a través de la base del árbol, ampliando una cicatriz provocada después de un fuego. La secuoya gigante se estima que vivió unos 2.300 años. El arbol de Ana Frank, Amsterdam. El castaño de Ana Frank, lo único que la niña judía autora del Diario que lleva su nombre podía ver desde la casa de Ámsterdam donde se escondía de los nazis. Tenía 150 años y era uno de los más antiguos de la ciudad. debido a su mal estado y vejez, se derrumbo el 2010 por fuertes vientos. Arbol de Buda, india. Este árbol en cuestión (una higuera de la India) fue plantado cuando una princesa de Ceilán visito la India y en la ciudad de Bodgaya (donde Buda alcanzo la iluminación) se acercó al árbol bajo el cual Siddarta Gautama alcanzo el Nirvana y tomando un esqueje de dicho árbol, se lo llevo a Ceilán. Cipres solitario, California. Así se llama este singular arbolito residente en la bahía de Monterrey (California) que tiene mas de 250 años. Gran roble de Robin Hood, Inglaterra. Tiene cerca de 800 años y dice la leyenda que en su tronco hueco estaba la guarida secreta de Robin Hood. El Gran Roble ha sido elegido el árbol favorito de Gran Bretraña, su tronco tiene 10 metros de circunferencia y sus ramas miden más de 28 mts. Arbol de la luna, Brasil. El arbol de la vida, Bahrain. El Árbol de la Vida, uno de los grandes misterios del mundo, es un árbol de 400 años de edad que sobrevive en medio del desierto. Gente de todo el mundo visita esta maravilla de la naturaleza que representa, tal como lo dice su nombre, la magia de la vida. Arbol dueño de si mismo, Georgia. Gigantesco roble blanco (Quercus alba) que tiene el título legal sobre su propiedad y la circundante a dos metros y medio de su base. Es uno de los casos más singulares de todo el mundo existe un árbol, en Georgia (USA), el cual es el único vegetal que es dueño de si mismo y de todo lo que se encuentra a ocho pies de sus raíces.
No se ven porque son tan, pero TAAAAN famosos que nadie los logra paparazear! jajaja!!!!! Hablando en serio, toy que les pido un autógrafo a unbo de los árboles...