Las verdaderas causas de porque la poblacion se enferma tanto al venir el invierno, no es proque tengan mala las defenzas, es proque se mantienen ignorantes en el tema sobre los verdaderos factores que los tienen propensos a decaer facilmente ante una enfermedad. El cuerpo humano tiene la capacidad de solucionar el 90% de las enfermedades solo (incluso el cancer) y en pocas ocasiones se necesita medicina. Las causas de por que nos e hablan estas cosas se las explicare en el video. Yo soy estudiante aficionado del tema de la nutricion y la salud, ya que intento amntener un estilo de vida lo mas acorde a la genetica evolutiva del ser humano y me ha llamado la atencion cierto tipo de cosas. Espero que les guste, mediten o critiquen, pregunten, todo es valido ojala lo puedan aplicar en sus carnes
si es que nos e que le paso que no queiren subir los videos, pongo editar y se queda pegado y se ve de otra forma gracias
Como se recomienda las grasas sobre otros alimentos D: eso me pareció terrible... hay que saber distinguir los escenciales, aunque aun asi estos se recomienda el consumo moderado. Bueno y sobre los carbohidratos, los azúcares simples SIEMPRE han estado arriba de la pirámide, ya que son azúcares simples, de rápida abosrción, acarriando el riesgo de hiperglicemia que favorece ciertas complicaciones e infecciones y riesgo de muerte en un periódo de tiempo. Esto siempre ha sido apoyado por la ciencia. Ahora el consumo de cereales, se apoya en que son azúcares complejas, de lenta absorción, dando el tiempo a las células de su consumo gradual correctamente, si es que los mecanismos de insulina funcionan correctamente. Ademas se recomienda preferentemente integrales, por su contenido en fibra. Ahora lo de considerar los carbohidratos como un NÉMESIS y acarrearle la responsabilidad de un 90% de las enfermedades (incluyendo el cáncer como dices o-o), llevando su ingesta bajo a lo normal, no hará la diferencia. Un ejemplo sencillo y fácil de ver por experiencia propia, es mirar a los diabéticos. Aparte de su condición inicial, no tienen una baja del resto de enfermedades comparado con el resto de la población. Pueden tener resfríos, hepatitis, cáncer, cálculos renales y cualquier otra complicación como el resto de los mortales.
claro que va en contra de lo que se recomienda, por lo utlimo señalado anteriormente, pero antiguamente nuestros antepasados se alimentaban de altas cantidades de grasas y proteinas, y bajas en carbodhiratos (en la mayoria de los casos) fue el comienzo de las civilizaciones dodne se introdujo los cereales, de alguna manera los dioses ayudaron y entregaron tecnologia a las civilizaciones apra que el ser humano se base en el consumo de carbohdiratos claro, epro consumos altos de productos integrales producen un alza en la insulina, es decir es bien rpobable que engordes con aliemntos integrales. segun lei hace mucho una rticulo, no em acuerdo cual, o no em acuerdo sie ra estudio, señalaba que una manera de evitar que el cancer avanzara o se agrandara es evitando comer alimentos que se transformen en glucosa en la sangre proque, se ocupaba como principal fuente energetica el cancer para poder crecer el azucar de la sangre. una ingesta abja enc arbodhiratos mantiene el cancer a raya, epro si se consume carbohdirato es muy probable que crezca. una de las terapias que se hacen en la nueva medicina germana se usan dietas bajas en carbohdiratos para evitar el avance del tumor a los diabeticos los hacen cosnumir dietas moderadas en carbodhiratos, yo estoy hablando de un poco emnos de carbodhirato un 10 a 20% es lo dieal diarios apra una persona. si te das cuenta, la idnustria alimenticia esta cargada a los carbohdiratos que por genetica nosotros noe stamos adaptados. estas son cosas que se ahblan poco, por eso uno cuando la escucha por primera vez se asombra, epro cuando va investigando, se va dando cuenta y si va aplicando estas hipotesis y respandandolas mcuho mejor, esto es anticiencia total, por eso puse advertencia antes de ahbalr estas cosas y espero equivocarme si necesitas la bibliografia me la pides, epro me voy a demorar en bsucarla proque hace tiempo que lo lei y tengo muchas cosas
No digo nada de buscar estudios alternativos, me parece super bien, pero para informarse bien, hay que conocer los conocimientos básicos o originales, si se quiere buscar alguno externo para rebatirlos. Veo que fallas en que no conoces ciertos conceptos en cuanto a biomoléculas orgánicas, también de conceptos históricos científicos. -En la prehistoria, el consumo de proteínas y carbohidratos, ambos eran la principal fuente de alimento. Debido a la caza, labor que realizaba el hombre, obteniendo productos de animales terrestres y acuáticos. La recolección la realizaba principalmente la mujer, y también ancianos y niños. De aqui se sacaban frutos, cereales (crecían silvestremente), hortalizas, tuberculos y muchos productos vegetales variados. Por las actividades y labores de aquellos días, era indispensables los azúcares simples, que proporcionaban energía a corto plazo, por ende frutos con altos contenidos de azúcar eran preferidos, como las uvas o algún otro tipo de fruta de este tipo (QUE SON CONTRAINDICADOS PARA DIABÉTICOS). Es necesario saber que hay tantos productos vegetales de casi nula cantidad de azúcares, como unos de una cantidad muy concentrada. Sin esto, antes de las civilizaciones, las culturas prehistóricas no hubieran sobrevivido mucho tiempo. Por las necesidades climáticas y el esfuerzo físico, era muy demandado carbohidratos (calorías en poco tiempo) y grasas (aislante térmico y reserva energética), aun asi, los ácidos grasos NUNCA SUPERABAN A LOS DEMAS NUTRIENTES. Y bueno obiamente las proteínas ( las cuales no tienen función principal energética, sino estructural) las cuales de la carne era la otra gran parte fuente de alimentación. Por ende los carbohidratos han sido parte fundamental desde los inicios de la humanidad. -No se que conocimiento tienes de lo que son los "productos integrales", pero créeme que lo que menos hace es engordar. Imaginate un pan blanco normal, y un pan integral. La unica diferencia de estos, es que el primero esta hecho con harina refinada, hecho a partir del grano "sin cáscara", almidón puro molido (azúcar compleja), que si comes mucho, el cuerpo te lo transforma en grasa, y engordas. El integral esta hecho con grano entero, con la cáscara, que es lo que se conoce como FIBRA (celulosa), la cual el humano no esta hecho para digerirla, por ende no engorda, y mejora la digestión. Ahora hay alimentos integrales que naturalmente el almidón contenido es poco, casi nulo, y es pura fibra, como la linaza, la cual es muy recomendada en dietas, y para el tránsito lento (NO ALIMENTA, PORQUE NO SE PUEDEN SACAR NUTRIENTES, PERO MEJORA LA DIGESTION, PORQUE LAS BACTERIAS DEL INTESTINO LA TRABAJAN). Por esto, no suben para nada la insulina, ya que el aporte de azúcar es minimo... y ademas, que la insulina suba, no significa que vayas a engordar, es mas, es un metodo para gastar las azúcares de tu cuerpo, acelerando el consumo de estas por las células, para transformarlas en energía y disminuirlas de la sangre (esto es lo que falla en diabéticos). -En cuanto al consumo de azúcares y el cáncer, para las personas ya diagnosticadas, se recomienda un consumo normal de carbohidratos, y no excesivo, que no produzca HIPERGLICEMIA, por ende, los suficiente para que tus propias células consuman lo normal. Pero en ningún caso PRODUCEN el cáncer, ya que estos son fallas genéticas de las células normales. -Como se va a consumir menos carbohidratos que un diabetico? la dieta que salia ahi en el video que pusiste eliminaba los cereales, algunos de los cuales estan indicados para diabeticos, ya que son azúcares complejos, mientras que promovía frutas, algunas de las cuales estan contraindicadas para diabéticos por su alto contenido de azúcares simples. Por ende, en esta, eliminas los carbohidratos mas escenciales pero sigues consumiendo mas de los de absorción rápida, incluso mas que un diabetico. Y con mi ejemplo, de este tipo de enfermedad, te ponía a disposición un caso en el que la cantidad de carbohidratos esta controlada el MAXIMO POSIBLE, no vas a encontrar otra dieta de menos consumo sin ser alimenticia, y en la cual las enfermedades no disminuían respecto a una persona normal. Como conclusión indico que mucho de lo que se decía en el video eran practicas científicas y coinciden con las reales, tales como un buen consumo de frutas, verduras, evitar el stress y ciertas practicas que de verdad ayudan a estar con una salud ideal. Pero siguen habiendo conceptos erróneos como la "inversión de la tabla alimentica" (ahora eso de la tabla tampoco tiene mucho eco, ni la normal ni la invertida, se habla mas de "rueda alimentaria" y proporciones) lo cual deja de lado un alimento primordial como los cereales. La batalla contra las industrias y su produccion masiva de dulces, confites y tortas la comparto, y te aviso que la ciencia siempre ha promoviendo la disminución del consumo de estos azúcares simples. Te invito también a que leas un poco de algo que omite o desconoce mucho el video... generaliza todos los azúcares (y paradojicamente invita a comer frutas y vegetales siendo estos sus represantes), pero no habla de lo que son los CARBOHIDRATOS COMPLEJOS Y CARBOHIDRATOS SIMPLES... lee sobre ellos y te darás cuenta.
no siemrpe el consumo en la prehistoria era de proteinas y carbodhiratos, dependia del lugar, pero en si los carbodhiratos eran dificiles de encontrar, debido a que las frutas, cereales y tuberculos se daban estacionalmente y no son del tamaño como los venden hoy en dia en nuestra feria, si noq ue de manera mas pequeña. los investigadores de paleodieta han hablado que la composiciond e macronutrientes variaba, es decir:segun Loren Cordain 19-35% de proteinas, un 22-40% de carbohidratos y un 28-47% de grasas. El consumo de cereales es dificil de habalr todavia mas que nada tamaron fuerza en las primeras civilizaciones hace 10.000 años. El consumo de grasa tambien improtaba, debido a que los animales estaban compuestas de grasa y rpoteina, por ejemplo el salmon es una carne bien grasosa, sin embargo las grasas que poseen sond e alta calidad, tambien estos animales tenian en sus musculos glucogeno muscular, el cual es digerible por el ser humano. si te das cuenta, lo que mas vas a tener en la naturaleza van ahcer carnes, grasas y carbodhiratos pero en forma de hojas principalmente. no se si sabes que como el cosnumo de carbohidratos es muy deseable por el humano, se daba en el verano, oportunidad la cual tenian para engordar y tener reservas para el invierno. Si traducimos toda la evolucion humana en 1 año, el utlimo dia estariamos hablando de que el consumo de carbohidratos aumenta exponencialmente en promedio. los productos integrales engordan, epro en gordan emnos si se abusa de ellos. (lo he provado hasta en mi cuerpo esto que digo y me decia un amigo). un consumo excesivo de carbohidratos y tambien los integrales provocan secreciones anormales de insulina, lo que ayudan a que el exceso calorico se almacene como grasa. no encontre una rticulo muy serio, pero se habla que el emtabolismo que tienen los canceres es de glutamina y glucosa fundamentalmente, obviamente si estan en amyores cantidades, hay amyor probabilidad de aumentar el cancer, rpo eso que en las terapias contra el cancer alternativas, se recomienda el uso de dietas que favorezcan el metabolismo cetogenico como en las terapias de la neuva emdicina germana creada por el dr. hamerhttp://senalesdelostiempos.blogspot.com/2009/12/el-cancer-se-alimenta-de-azucar.html las dietas que potencian el emtabolismo cetogenico, son las unica que han sido efectivas apra controlar los problemas de insulinorresistencia, ademas este tipod e metabolismo favorece el ahorro de glucosa. el cuerpo nos e va a morir si no consumes carbodhirato nid esarrollara una patologia, proque cuando ocurre una baja en este, el cerebro (que es demandante en glucosa) los requerimeintos bajan, y pro lo cual, el organismo puede fabricar glucosa a partir de otras biomoleculas como las proteinas y los gliceroles de las grasas y la cantidad qque crea es suficiente apra cubrr las demandas nutricionales de este tipo de organo. en el video señalaba que el consumo de frutas lo ideal es 1 o 2 veces a la semana, si un diabetico hace esto, es muy dificil que tenga un problema con este consumo de fruta. auqnue comos eñalaba en el video, si tu comes abundancia de verduras, no es necesario consumir fruta. si, lo que señalas sobre la rueda alimenticia (cocnepto que desconocia) sin embargo se aplica mucho en dietas para deportistas, de hacer ciclados cada 5 dias, en dodne 2 se consume una dieta alta en carbohidratos (o tradicional). La OMS igualmente recomienda las proporciones de macronutrientes que son incompatibles con la genetica evolutiva humana. En las paleodietas, esto que señalas a traves de aquello se daba, debido a que en primavera la dieta del hombre cambiaba a principalmente a carbohdiratos, eso se correlacionaba con el aumento de grasa corporal para soportar el invierno (como pasa con los osos, que tienen una dieta muy similar a la de nosotros). si obviamente es algo muy general lo que se señala, para no complicar las cosas omiti el concepto de carbohdiratos simples o complejos o indice glucemico. cuando se habla de un tema, hay que tener una vision global, en el sentido de que la hipotesis que señalo, las consideraciones nutricionales de la oms estan cargadas a los carbohdiratos, proque de alguna manera alguiend e ahi sabe de este tipo de cosas que estoy hablando, asi las empresas, pro ejemplo en el caso de la fruticultura tratand e hacer lo imposible para umentar el consumo de frutas anteponiendo el tema que es saludable, cuando un exceso de fructosa esta correlacionado tambien a problemas de diabetes comos eñalabas en los primeros parrafos. los que mandan fundamentalmente los designios de las organizaciones, son las empresas, ya que para hacer rentables sus empresas, deben fundamentarse bajo conceptos cientificos, para de alguna manera dejar tranquilo al consumidor de que es asi es la cosa bueno como dato anexo, creo que te falta o nos e si me has demostrado todavia el concepto que manejo de este tipo de piramides, hay un blog de un nutricionista que respalda estas hipotesis en base a estudios cientificos en un blog muy interesante, si estudias algo relacionado con todo esto, seria de mucha utilidad saber este tipo de cosas que no se hablan mucho. http://www.somatotropina.com/ al menos a mi me gusta mucho, rpoque me ha puesto a pensar muchas cosas y a entender los reales fines que tiene la industria alimenticia sobre que le interesa mas ganar dinero que mantener las alud de las personas estables, ademas nos enseñan desde chicos que la base son los carbohdiratos, cuando realmente omiten nuestros origenes e hhistoria alimenticia. podria hablar sobre los verdaderos origenes de los carbohdiratos, epro es totalmente pseudociencia, yo opino que la ciencia oficial explica y emite cosas que les conviene solamente a las empresas, el resto a pesar de que es verdad, por eso hablo que esto es pseudociencia, proque me siento con la libertad de hablar cosas que son ciertas, epro sin embargo la ciencia oficial no lo respalda por el hecho que no le conviene a las empresas. saludos, espero haber sido claro
Sigo insistiendo que el principal problema es que no tomas en cuenta lo de carbohidratos complejos y simples... su efecto en el organismo es TAN distinto.... me dices que lo complicarías mucho hablando, cuando es mas simple que ponerte hablar del mecanismo de la insulina, glucólisis y otros factores que sigues errando por meterte en terrenos mu específicos... y si sigues diciendo que los alimentos integrales "engordan", entonces te pregunto "¿ de que se componen los alimentos integrales?" no es cuestión de decir "siento que me engorda", ahi no lo explicas de ninguna manera, y por lo que yo creo, es por no saber diferenciar que es un alimento integral. los nutricionista actuales SIEMPRE estan en la "batalla" en contra de las empresas... las empresas e industrias alimentarias, y las de comida rápida, venden mas con lo que mas le conviene y con lo menos saludable : azúcares simples, grasas saturadas y sal, mucha mucha sal. La batalla nutricional es clara, pero aún asi venden con estas cosas, estando en todos los alimentos de producción masiva. La industria llama a que consumas mucha azúcar, muchas grasas y muchas salmueras. Un ejemplo claro de lo que es dañino, y que es el SUSTENTO de las comidas rápidas y supermercados... y siempre los médicos recomendandote que disminuyas el consumo de estos elementos, pero el bombardeo publicitario es mas fuerte. Aqui es cuando la nutrición vs empresas alimentarias no se han visto relacionadas. Si los mas poderosos de los alimentos no han cambiado bases científicas, ni incluso las tabacaleras (que son aun mas poderosas), tampoco lo van a hacer otras pequeñas industrias. Este tipo de dietas se viene escuchando desde el pasado siglo, no es nada nuevo, ni que no se haya escuchado... y junto con esto han aparecido varias dietas alternativas, como la que incita a no comer proteínas porque "acidifican el cuerpo, porque el hombre idealmente es vegetariano y no tiene las enzimas, porque hacen sufrir a los animales, porque los intereses de la poderosa industria bovina controlan el pensamiento científico, porque el cuerpo puede sobrevivir a puros cereales y verduras y nada mas..."... como ves usan la misma argumentación que esta dieta pero desde el punto de vista de otra macromolécula. Lo que te recalco mejor lo dejo en puntos: - - Las fibras no engordan (intenta demostrarme lo contrario) - Las grasas son mas calóricas y engordan mas que otros alimentos, y es el sustento de la hibernación de los osos (no se la pasa comiendo frutas, idealmente son omnivoros, pero la disponibilidad lo hace ser carnívoro y de lo que mas puede acceder son de animales y peces)... si consumes mas calorías de la que debes engordas. -No solo el cerebro, sino todas las células de tu cuerpo ocupan glucosa para generar energía... y tiene que haber un rango constante en tu sangre... si baja, usara el glucógeno de tu higado para mantenerlo, si baja este, sacara de las grasas, y creará mas carbohidratos para sostenerse, despues como ultima opción, quedan las proteínas... ya que el cuerpo lo consume no para sacar energía, sino de forma estructural (por ej crearte masa muscular), hormonal, enzimática, y como base para la expresión genética. De alguna forma u otra, tu cuerpo encontrará la manera de mantener constante los carbohidratos de la sangre, ya que tus ceélulas se alimentan unicamente de esto, para generar energía. -Los problemas de salud, los causa la hiperglicemia, por un consumo exagerado de azúcares simples, o por problemas de metabolismo... -Las dietas cetogénicas son usadas desde 1921, y actualmente se usa para los epilepticos, y para tratamiento de obesidad morbida por un cuento de CALORIAS, nada nuevo aqui. -El llamado de las frutas, es principalmente un llamado vitaminico.... no puedes reemplazarlas, intenta varios años quedarte sin ácido cítrico y te dará escorbuto, la tan temida enfermedad de los marineros. -Por favor, estudiar quimica, biológica y fisiólogicamente sobre los carbohidratos... por último leer lo de simples y complejas, que es la piedra de tope de estos videos. la principal fuente que uso es el estudio de materias de bioenergética en la universidad, que han sido parte de mi carrera de la salud. Siempre estoy abierto a estudios y dietas nuevas, pero tienen que coincidir con conceptos básicos de biología y quimica que se conocen actualmente, y lo que expones ya lo he visto en dietas similares que nacen de decadas atras, y que ahora se conocen sus falencias fundamentales PD: vi la página de somatotropina, y miedo me da su preferencia a consumir muchas grasas saturadas, frente a las insaturas y polinsaturadas... el tipo alega que sus 400 mg de colesterol en su examen de sangre estan bien... cuando el rango normal es bajo 200... en cualquier momento le viene un ataque cardiaco...
yo hablo que los alimentos integrales en exceso engordan, si se cocinan mal tambien engordan, por ejemplo puedes aumentar el indice glucemico del arroz recociendolo y sacandole la fibra (hay una sustancia espesa que sale del arroz que es fibra). yo lo dijo que engorda pro experiencia propia, lelve una dieta con 60% proporciond e carbohdiratos complejos o de bajo indice glucemico, preocupandome de cocinar a punto los alimentos y engorde 5 kilos en 2 meses en pura grasa, un amigo que cacha de esto, me dijo k es normal proque si comes en exceso aliemntos integrales tambien te aumentan la probabilidad de almacenar grasa.los aliemntos integrales se deben comer pero en cantidades minimas y sobretodo para un sedentario. como dije, comiendo verduras y frutas, eso es todo el carbodhirato que una eprsona sedentaria necesita. si las fibras no engrodan si lo se, pero comod ecia, pero esta al comer exceso de carbohdirato no puede hacer mucho... pro eso hay que tener ojo proque todo puede engordar, incluso la grasa, proque cualquier alimento que uno consuma produce una secrecion de insulina, aunque esta es mas marcada cuando los niveles de glucosa suben a causa de la ingestion de carbohidratos que se transforman en estos monomeros. las grasas no engordan, eso se habla mcuho en las dietas cetogenicas y se aplica mucho en las dietas de fitness o fisicoculturismo para reducir la grasa, son los cabrodhiratos los que engordan si no se saben usar eficazmente o de manera adecuada. te lo cuento pro experiencia propia, hoy lelvo una dieta altisima en grasas aprox un 60 a 70% (consumiendo grasa de fuentes naturales) y he querido ganar amsa muscular (provando mis teorias), ya debo lelvar unos 3 meses y solo que conseguido ganr 2 kg, y eso que llevo una dieta de 3500 kcal cuando deberia consumir 3000, y yo no soy de esas eprsonas que va a los gimnasios y habla todo el dia o que me la paso carretiando o trasnoche, me tomo en serio el tema. y sin embargo el año pasado probe una dieta alta en carbohidratos a base de aliemntos integrales y gane en 2 meses 7kg haciendo casi lo mismo en cuanto a entrenamiento como dices y dije no solo son el cerebro y lo recalque ahi, no todos los tejidos tienen la capacidad de usar cuerpos cetonicos como fuente energetica, son solo algunos y es el higado el que se encarga de generar la glucosa necesaria para esos tejidos en particular. el contenido de glucosa encesario puede ser obtenido a traves de la proteina que uno ingiere y del glicerol proveniente de la utilizacion de acidos grasos y de la grasa de la dieta. ese tipo de tejidos bajan sus requerimeintos de glucosa al percatarse que no se conume mucho carbohidrato, y es por eso de que el cuerpo es tan plastico y adaptable. claro eso es la moraleja de esto.... los problemas de salud es por la hiperglicemia, a causa de seguir los consejos de la piramide alimenticia, que todavia hoy por hoy manejan la gente que no sabe nada del tema, proque estan en las cajas de los cereales todavia... claro si se que las dietas cetogenicas se usan para eso, pero tambien pueden ayudar a evitar la enfermedad por el hecho de que el cuerpo funcina mejor en un estado mas acentado en la cetosis a todo nivel. es por la vitamina c lo del escorbuto??, pero si las verduras tienen vitamina c, las que son de color verde poseen vitamina c, aparte no satanizo a las frutas, se deben consumir pero no al nivel que se consumen hoy en dia que es todos los dias, ymas encima como postre, eso no solo yo, si no que muchas personas lo encuentran exagerado. bueno quizas fue una debilidad de mi video no tratar del tipo de los carbohdiratos, pero al consumir una cantidad minima de carbohidratos y consumir una adecuada cantidad de fibra a base de verduras, es dificil provocar una hiperglicemia con tan baja cantidad de carbohdiratos, pero obviamente con carbohdiratos simples es mas facil de generar un alza en la insulina que con uno completo, aunque para mi me gusta hablar mas de indice glucemico, ya que el pan que hay en los mcdonald son carbohdiratos complejos, epro a pesar de ello si comes pan todos los dias engordaras rapidamente, proque el pan tiene un altisimo ig porque no posee fibra, ya cuando es integral (pero un verdadero pan integral) la probabilidad de que uno engorde en minima, pero como señale, si se abusa del consumo, por mas integral que sea no ayuda. aunque sea el pan integral en la boca, a pesar de que exista fibra se forma glucosa, monomero principal que existe en los azucares, el tema no es reducir el consumo de azucares, si no que el cosnumo de todos los carbohdiratos que su btencion es a base de la cociond e estos, ya que antiguamente no tenian los implementos para cocinar. auqnue comod ato curioso y desconozco de esto....la papa tiene principalmente almidon en sus reservas, el almidon por debajod e los 5ºC el almidon se transforma en azucares simples glucosa y fructosa, quizas los nomades o las tribus se daban cuenta de esto y consumian este tipod e alimentos cuando se daban esas condiciones, pero no lo se, lo desconozco. con respecto a lo de somatotropia, si encuentro algunas cosas descabelladas, como el consumo de grasa saturada, pero mientras venga de una fuente natural yo avalo todo, pero por el contrario si viene de la mano del hombre (como los aceites liquidos, queso, crema de leche, mantequilla) ahi no, proque esos alimentos provocan un potencial riesgo que no se ha estudiado todavia, y lo mas probable que esos macronutrientes sean incompatibles con el cuerpo humano....lo mejor es comer aliemntos directamente de la naturaleza, auque claro que no se puede comer aliemntos crudos en algunos casos.... saludos