en lo personal y me ha estado pasando al leer cosas de hace tres años, me queda más que claro que las etapas que uno está viviendo en el momento de escribir algo influye totalmente en el resultado... hay cosas que tengo y que al leerlas ahora me son lejanas, pero que entonces tenían una carga emocional tremenda...
No manejo acabadamente el tema por que no lo he estudiado ni analizado profundamente, pero sí, la musica, la literatura y las expresiones artisticas por lo general son un medio de catarsis en el ser humano. Creo que a la mayoria de los artistas los mueve algo, puede ser el dolor, la alegria, euforia, resentimiento, indignación, etc. Cada estímulo genera algo y algunas personas tienen la capacidad de transformar aquel estímulo en "arte"*. Aunque soy bastante más pendejo que tú, me pasa lo mismo. A veces siento un poco de verguenza frente a la revisión del pasado, ya sea por el nivel de aquel entonces o por el contexto del texto... no sé. En fin, desde esta perspectiva, en mi caso, suelo encriptar las experiencias, suelo tergiversar datos, pero siempre estoy inmerso en el mundo de la creación, ya sea como testigo lejano o siendo protagonista. Siempre uso elementos de la realidad, de mi realidad.
Ya habia leido una parte del fragmento, obviamente es de Nabokov. Lo que no me gustó de su punto de vista subjetivo es que haya definido la literatura como 'algo de mentira', ficción, etc. ya que precisamente la literatura no es eso, traspasa realidad y las masifica
Pero sucede que puede ser "engañoso" lo que tu planteas pro que justamente lo que hace la literatura no es historiograía y la "realidad" no se plantea de manera científica, sino subjetivamente y más que eso, el escritor puede tergiversar la "realidad histórica" para presentar una nueva "realidad", ficticia, similar, contraria, etc. Lo que presenta el autor no es la realidad como hecho neutral, sino como un producto literario, por ende no es la realidad misma, sino un sub-mundo, una realidad concebida en su mundo literario y por ello es ficción. Yo puedo escribir un cuento y agregarte a ti dentro de mi cuento. Puede que producto de un prejuicio yo te presente como una persona sonsa y neurótica, y ese microcosmo que aparece en mi obra literaria no es necesariamente "la" realidad....puede ser una realidad mentirosa. Y es que la literatura no busca ser historiografia....
hola...yo no releeo, pero me he encontrado con gente que si lo hace...porque es importante releer?...relees tu?....para mi es mas importante descubrir un nuevo mundo del ultimo libro.
hola... opino un poco diferente a ti, ya que...eso es una confirmacion mas, para releer un libro, como cada autor escribe desde su punto de vista, es importante leer los mismos temas del punto de vista de otros autores, y asi uno se da cuenta que un mismo tema, un mismo hecho historico, lo puedes abarcar desde un sin numero de angulos.
Hpla...si pudiera recomendarte un libro, en donde el autor es basicamente un encantador, Sandor Maray, de narativa detallada y muy prolija a la vez que sencilla. concuerdo en un 90% con tus opiniones.