¿Cómo solucionarías el problema del lucro en la educación en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por >TiTánKroNos<, 17 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No estoy diciendo que sea correcto, si me preguntas diré lo contrario. A lo que intento apuntar es que una parte importante del problema educacional son los mismos alumnos ¿de que otra manera se explica que los mismos jóvenes que exigen una educación gratuita destruyan sus propios colegios? (como sucedió hace unos días atrás) ¿ como se explica que jóvenes que pretenden una educación de calidad rayen todas las paredes de una universidad y rompan los ventanales de una biblioteca universitaria? (hace una semana más o menos acá en la udec apedrearon los ventanales de la biblioteca. Podría decirse que son episodios aislados, pero todos fuimos colegiales, todos veiamos como nuestros mismos compañeros destruian sin razón mesas y sillas y las rayaban solo por que sí y un largo etc.. Entonces ¿como esperan que el estado tome en cuenta sus dichos si por otro lado sus acciones piden lo contrario? Eso no quita que el sistema también tenga parte de responsabilidad, ¿pero TOOOODA la responsabilidad? no hay que ser hipócritas.

    En otro tema, yo también soy de clase baja, también me costeo los estudios con mi esfuerzo y el de mis padres, y es por ese mismo esfuerzo es que me empelota que vengan los weones cara de raja a exigir educación gratuita cuando no han echo nada para ganarsela, es cierto que la educación debiera ser un derecho, pero pera exigir derechos hay que cumplir con obligaciones y la gran mayoría de los...pelotudos estos no las cumplen, y más aún, con sus infantilismos perjudican a estudiantes como yo que queremos terminar luego la weá de semestre para descansar un rato y por culpa de sus toma-teras (el que diga que no es así es un vulgar hipócrita) no podemos hacerlo.

    Volviendo un poco al tema, el problema no es el lucro, el problema es el poco control que se tiene sobre el mismo, a las universidades debiera aplicarse un sistema similar al de las Cajas de Compensación.

    Saludos.
     
  2. Jeshus_penlo

    Jeshus_penlo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy de acu3erdo que es indignante, e incluso fastidiante que gente que no se merece educación gratis la pida, y perjudique a otros... pero bueno, aún pienso que es un tema de ignorancia frente a temas trascendentales.. la gente actúa así, solo sigue a a la masa...
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    antes de ponerte insultar a saco y ponerte prepotente creo que deberías contestar mi post...
    veo que lo ignoraste por completo y espero que no sea porque te dejé callado...
     
  5. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Otra vez te andas peleando ercondenado jajajajjaa, me gusta tu romanticismo al escribir, es una lástima que creas en las virtudes del sistema monetario como la salvación para todo y estés de su lado, privatizar; privatizar entregar TODO al sistema que no da nada, te envío saludos cordiales.
     
  6. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    el problema del lucro no es de la educación, es social.
    primero, el lucro como fin implica esencialmente dos cosas: (1) la búsqueda del bienestar material y (2) el aumento del status económico, lo que se hace en forma de competencia.
    segundo, el lucro como fin tiene una clara implicancia sistémica: el aumento de bienestar y de status de uno, implica el decrecimiento del bienestar y status del otro, porq lo que asegura q exista competencia, es q se crea q los recursos son limitados, independiente de la veracidad de ello.
    tercero, el ser humano, al deber competir con sus pares para sobrevivir y, eventualmente, ponerse sobre ellos, comienza a generar una cultura que perfectamente podríamos llamar: "cultura de la voracidad", donde todo vale con tal de ganar, lo que choca perpetuamente con la empatía y el sentido moral q le son naturales al hombre (por supuesto, no ha todos), y entonces, además de generarse voracidad, se genera depresión.
    la educación no es más que una parte que perpetúa el modelo antes descrito, donde al niño se le adoctrina para competir -se le califica bajo parámetros que guardan relación con el resto, por ejemplo- y para aprender técnicas. básicamente se generan lectores de manuales capaces de seguir una orden al pie de la letra. al niño se le enseña todo lo que necesita para poder ser parte de la cadena de producción, y en la universidad se enfoca la creatividad que puedan tener estas personas en áreas específicas de desarrollo, que vienen impuestas desde el sistema también, o sea, nadie ha inventado una carrera, todos caen en una, cualquiera, la que más les acomode, siendo la elección más natural (y ciertamente la más pusilánime) la que genere más plata.

    la única forma de solucionar el problema del lucro en la educación, es empezar la sociedad de nuevo, y eliminar todo lo que sabemos que se hizo mal, empezando por el tema de la dominación, que marca el fin de la libertad y el comienzo de la desigualdad y la degradación del humano... terrible.
     
  7. victorddt

    victorddt Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0

    Si... es lo que está ocurriendo hoy en dia. Tu visión es muy polémica, pero me parece que vez el problema de fondo en esta cuestión; la ideología que empantana la discusión en el satánico lucro, ocultando los problemas reales de la educación chilena. Por supuesto que tu postura va a molestar a los que están en la otra parada, en el carro del progresismo y de las libertades, pero no dejas de tener razón. No voy a agregar mas, porque sería repetir lo mismo que tu.



    Que comentario más acertado, estoy de acuerdo en todo. El lucro no es una condición que sólo caracterice a la educación, sino que nuestra sociedad entera se funda en el lucrar con las necesidades del otro. Todos buscamos lucrar y llenarnos los bolsillos, pues dinero es sinónimo de felicidad y de comodidad también. Si tienes dinero nadie te pasa a llevar, contratas buenos abogados, te atiendes en buenas clínicas, estudias en buenas universidades, etc, pues el sistema económico actual funciona así. Como dices muy bien, si queremos eliminar el satánico y maldito lucro, entonces hay que re fundar la sociedad desde cero...

     
  8. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Chicos por favor no desvirtúen el debate.
    Si necesitan tratar otros temas pueden hacer un topic distinto, o en su defecto ir al chat...
     
  9. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    yo concuerdo con alvaro, no tiene sentido que este de acuerdo con los dos simultaneamente...
    ...y manifestar eso no me parece que sea desvirtuar.
    por otro lado, todavía espero la respuesta de encodernado.
     
  10. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    la politica es una farsa, ya sea de la concertacion como la derecha, hoy en dia crear una institucion de educacion es una empresa retable con aval del estado, es por eso que tenemos profesionales amantes del dinero y mediocres, como yo voy a lograr un profesional de la salun solidario con el paciente , si este solo piensa en el dinero, ya que fue educado en un intituto educacional con fines de lucro, es por eso que hoy en dia, tenemos que hace un cambio revolucionario con respeto hacia la educacion chilena, educacion gratis total ahora y siempre, pues en el futuro tendremos profesionales de compromiso hacia el pasiente que sufre. piñera es tu oportunidad, no seas un iluminati mas. he dicho.....
     
  11. >TiTánKroNos<

    >TiTánKroNos< Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    3
  12. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Una cosa es un lucro lógico por el cual uno gana dinero para comprarnos cosas, viajar, etc; y otro es el abuso del lucro como es en las universidades donde si hacemos un promedio del valor de las carreras al año son de 2 millones de pesos anuales por alumnos aproximadamente, ya que algunas carreras son muchísimo mas cara por año.

    Es dificil que el lucro se acabe por completo ya que nadie es capaz de ceder algo o en este caso no ganar mucho para que otro pueda estudiar.

    Soluciones al lucro actual seria el cobre ya que la mayor parte de lo que recauda este mineral se queda en mano de empresas extranjeras.

    También se podría exigir colaboración a las grandes empresas que existen en el país o tienen sucursales en chile.

    Creo que de si se busca se puede encontrar la solución al lucro en la educación el cual no permite a estudiar a muchos jóvenes que no logran puntajes para optar a becas, pero es dificil pillar a las personas que quieran realizar esto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas