¿Cómo solucionarías el problema del lucro en la educación en Chile?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by >TiTánKroNos<, Jun 17, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    Un profesor si puede cobrar sueldo, puesto que está haciendo un trabajo, no está lucrando con la educación en sí.
    Muchas veces un niño de 18/20 años, no sabe elgir bien. Es mejor asegurar que siemrpe tu elección lleve a una educación de calidad, donde no tengas que pagar extremas sumas de dinero.
    La experiencia de educación comparada, demuestra que tanto en america del norte, como en europa, países con los mayores desarrollos del mundo, la educación estatal es preponderante, se asegura al estudiante, una educación gratuíta y de calidad.
    Pienso que muchos de los manifestantes son demasiado ignorantes, pero eso no implica que justo le hayan dado en el clavo en algunas de sus propuestas.
     
  2. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    1,731
    Likes Received:
    5

    con los votos se logra alguna presion??? para mi que no. tu caes en lo mismo que la mayoria d ela gente mayor, la cual ya estudio, ya tiene su casa y esto no le preocupa mayormente (me refiero a meterlos a todos en un saco donde somo los que tiramos piedras, saqueamos y hacemos bandalismo) lo que estan luchando los estudiantes es bastante logico si se toma en cuenta que es este pais se invierte mas en temas como las fuerzas armadas que en educacion publica. CHILE TIENE UN TESORO QUE ES DE TODOS, EL COBRE, de ahi hay que sacar la plata, DESPUES DE TODO CHILE ES UNO D ELOS PAISES DONDE MENOS SE COBRA POR EXTRANCCION DEL MINERAL (39% DE LAS UTILIDADES FINALES, EN COMPARACION AL 73% DE PAISES COMO ESTADOS UNIDOS O ESPAÑA)
     
  3. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 10, 2010
    Messages:
    414
    Likes Received:
    1


    Cuando comente eso lo hice pensando en el sist universitario mas que nada, pero da iwal, xke creo que la misma logica debe usarse en el sistema escolar. Por otro lado, yo no toy d acuerdo en que el sist educacional siga funcionando como lo hace, y es por eso que apoyo una intensiva regulacion de las ues k decidan lucrar, pero exterminar el lucro en la educ es simplemente ignorar a un monton de gente k prefiere estudiar en este tipo de lugares, algo claramente antidemocratico.


    Tbn toy d acuerdo en que se deben incorporar ciertos importantes ajustes en el diseño educacional, de manera tal que los jovenes pertenecientes a los segmentos mas humildes de la sociedad tengan oportunidades reales de poder mejorar su situacion y con opciones decentes pa poder competir con los que vienen de los segmentos mas acomodados. A mi m gusta la competencia, pero obviamente no m gustan las k, evidentemente, son tan injustas como las d nuestro pais. No obstante lo anterior, pensar en una sociedad k pretenda k todos sus miembros esten en condiciones de igualdad casi absolutas, la historia ha demostrao k no es un camino viable, incluso, incompatible con la naturaleza humana.
     
  4. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    4,311
    Likes Received:
    12
    Totalmente de acuerdo wn, en EEUU ( casi nunca ocupo a estos csm como ejemplo, pero en esto si) las universidades son pagadas wn por el alumnado como aqui en Chile wn, pero la gran diferencia sq las universidades en USA son re renombre internacional wn, con grandes aulas y con instalaciones de primer nivel. Entonces a los q estudiamos en universidades "estatales", ademas de tener q pagar wn la universidad ademas es como las weas???? si estuviese en una universidad de primer nivel no me molestaria pagar ( hipoteticamente, ya que no tengo $ XD)
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Esto es como lo medular del post según veo. Lo demás es relleno.
    Lo que me parece penca y poco honesto,es que el caballito de batalla argumentativo de esta gente va siempre en dirección a una supuesta búsqueda de la equidad ( uy si son tan buena gente) y de la defensa de la "libertad",si libertad!!...jojojoj.
    Respecto de la equidad,como lo hace Eichholz,esgrimen que su defensa del lucro es en aras de velar para que el joven abc1 no obtenga un beneficio que sólo corresponde al pobre o clase media. Entonces, crean este “dilema” que supone que si la educación fuera gratuita,el Estado daría beneficios innecesarios a gente que por su poder adquisitivo podría costear por si misma su educación y de paso ello supondría una pesada carga sobre el Estado ¿Dónde está la trampa en este razonamiento tan pulcro y pro-justicia social?
    Al menos yo, veo dos trampillas: 1)Trampa de forma: el movimiento estudiantil como tal, jamás ha propuesto la estatización o gratuidad en la totalidad de las universidades chilenas,sólo ha propuesto aquello respecto de las universidades “estatales” del CRUCH, es decir un sistema público paralelo al privado,como sucede en muchísimos países.Nunca se ha pronunciado en sentido a que se eliminen las universidades privadas,sino que abandone el lucro que las caracteriza,para que pasen a reinvertir en sí mismas esa plata.Entonces,lo que han hecho los defensores del status quo es crear ellos mismos una reivindicación universitaria trucha,para luego refutarla y quedar como los buenos y únicos que buscan la justicia social con la seriedad que requiere el problema…jojojo cuec.2)Trampa de fondo:hacer apología del lucro en la educación,como solución a las inequidades,es un intento por presentarlo como única opción viable y solidaria,invirtiendo así la percepción clásica que se tiene del gasto social.El gasto social entonces sería malvado y elitista.Es una forma sucia de manipular el sentido común del lector,y probablemente funcione con muchos.

    Respecto a los dos últimos párrafos,son una joyita en verdad,pues lo que hace el tipo este es proyectar en los demás sus anhelos e ideas de lo que significa una vida plena. Según él,todos somos potenciales hedonistas,preocupados por demostrar el status alcanzado con posesiones ostentosas e inútiles;sólo potenciales ah,porque en el intertanto la envidia y pobreza nos corroe como sociedad.Un crá.
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6

    Primero que nada me gustaría que me mostraras cuales son las experiencias buenas que ha tenido el lucro en la educación.

    Segundo eso de que te interesa que los estudiantes eligan es una mentira enorme, de partida yo te aseguro que los estudiantes van a preferir entrar a una universidad pública que a una privada, lo que pasa es que en la práctica las universidades estatales no son capaces de recibir más alumnos porque no tienen más plata entonces ahí los pobres van a "escoger" a las universidades privadas.
    Y ya que te importa tanto la preferencia de los jóvenes supongo que no tendrás problemas con un plebiscito?

    Lo otro es que escribí un bloque de texto gigante explicando porque la lógica pro-lucro es como el pico.
     
  7. Amanda Seyfried

    Amanda Seyfried Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    786
    Likes Received:
    3
    Como alguien comentó más arriba, quien estudia lo hace para ganar plata y por lo tanto me parece que estudiar gratis es aprovecharse del sistema... la Beca Vocación del Profesor exije tres años de trabajo en colegios municipales, sino se debe pagar el valor de la carrera, y creo que eso está bien pues es una forma de pagar al país (no sólo al estado, sino a los ciudadanos) por la gratuídad del la carrera... por cierto, los tres años de trabajo en colegios municipales son remunerados y no son excluyentes para trabajar simultáneamente en otros colegios...

    En Cuba el sistema funciona bien porque allá no se estudia por ganar plata, sino que porque ser Doctor o Profesor es bien mirado por la comunidad, de hecho en muchos casos gana más dinero un mesero que un doctor, pero las funciones están claras allá; si quieres plata, un oficio; si quieres tener el respeto de tu comunidad y servir a otros, una profesión... claramente en Chile la mentalidad no es así, yo estudio porque quiero surgir económicamente y por lo tanto pago para eso...

    ¿Cómo solucionar el lucro en la educación en Chile? haciendo "ctrl z" hasta llegar a la época colonial donde se comenzó a dividir a las clases sociales para estudiar; algunos con los mejores profesores traídos de Europa, universidades elitistas y trabajos asegurados en las inversiones familiares; y el resto de la población educados por jesuítas sólo en lo básico y preparados para ensuciarse las manos en la tierra que era de otros. De ahí viene este dilema y difícilmente se va a resolver porque no somos una nación comunista-dictatorial como Cuba ni una República Federal como Argentina.

    Ahora, para los que insisten en lugares donde la educación de calidad es gratis les comento que una de las mejores universidades del mundo es pagada (y privada) y eso está perfectamente asumido por los ciudadanos del país y el gobierno, hablo de Harvard que no ofrece ningún tipo de beca para su ingreso... las becas son dadas por privados o instituciones orientadas a la investigación y desarrollo que costean los estudios de postgrado de sus empleados.
     
  8. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 5, 2010
    Messages:
    307
    Likes Received:
    4
    El Lucro Educacional Genera Desigualdad Social ?


    Si Decimos que..


    Lucro = Privilegio
    Privilegio = Desigualdad
    Desigualdad = Pobreza
    Pobreza = Marginación
    Marginación = Delincuencia
    Delincuencia = Desigualdad

    Desigualdad = Lucro

    Entonces podemos concluir que lucro es .. ?



    El Grave problema que tiene el pais en tanto educacion como en otras areas, por que si bien todo problema que nos cuestionemos lleguamos al mismo concepto. "Lucro" q es la raiz de todo.
     
  9. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    1,438
    Likes Received:
    5
    Esto salio en una columna hecha en la revista PUnto final que habla de la gratuidad y de los costos de la educacion.




    1. Cuando se plantea el tema de la gratuidad de la educacion hay que pensar en

      cuales son sus costos y quienes los pagan. Y tambien pensar en quienes deberian
      pagarlos en un modelo mas justo que el actual.
      Cuanto cuesta la educacion en chile? desde el año 2000 al 2008 segun cifras del
      ministerio de educacion publicadas en el 2010( indicadores de la educacion)
      el costo total de la educacion en chile ha sido como promedio de un 6,7%
      del producto interno bruo (PIB). recordemos que el PIB es el valord de todos
      los bienes y servicios finales producidos dentro del pais en un año. EL PIB elaño
      2010 a precios corrientes y al valor deldolar en diciembre el año pasado fue e3 221.600
      millones de dolares eso significa que en dinero actual el promedio anual del costo
      de la eduacion en la ultima decada ha sido de 15.000 millones de dolares en numeros
      redondos eso es lo que ha costado a la sociedad chilena en su conjunto a la eduacion
      parvularia, basica, media tecnica y universitaria.
      Ahora bien parte de ese costo (43%) ha sido cubrido con platas publicas y el 57% con
      desembolsos de los estudiantes y sus familias por concepto de matriculas y aranceles
      el gasto publico anual promedio en educacion en la ultima decada ha sido de un 2.9% del
      PIB o sea 6.400 millones de dolares cada año. Por su parte los estudiantes y sus familias
      han gastado como promedio en el mismo periodo del PIB por año. En plata 8.600 millones
      de dolares. Por lo tanto si realmente quisieramos que la educacion fuese gratuita el estado
      deberia adicionar anual mente ese dinero que en promedio se gastado cada año los estudiantes
      y su familias.
      Es necesario considerar que dada la estructura del financiamento publico de la educacion en
      chile que privilegia las educaciones parvularias, basicas y media el mayor aporte de
      las familias se produjo en el rubro de la educacion tecnica y superior en proporcion de 3 a 1.
      Es decir en estos sectores educacionales las familias pagaron el 75% del costo y en el caso
      de las universidades vinculadas al consejo de rectores los estudiantes y sus familias han pagado
      en torno al 80% del costo
      DEcir que las familias y los estuiantes han pagado un 57% del costo de la educacion no es
      muy exacto por que el gasto publico ( el otro 43%)es producto de los impuestos que pagamos
      todos. De hecho un 17% de todo lo recaudado en impuestos se destina al gasto publico en​

      educacion.
    2. OJO con lo que viene​
    1. De donde sacar los 8.600 millones de dolares que se necesitanos para la gratuidad de la educacon?


      Hay 2 fuentes principales de recursos: las utilidades de las empresas( agregar a lo que pagan un
      10% de impuestos con nombre y apelllido "para la educacion") el patrimonio de las familias
      mas ricas de chile (otro 10% anual de impuestos patrimonial para la educacion)
      LAs utilidades de las 570 sociedades controladas por la superintendencia de valores y seguros
      entre ellas codelco y otras mineras umaron 36.200 millones de dolares en el 2010 lo que
      equivale a mas de un 16% del PIB.Si se les cobrara un impuesto adicional del 10 por cuento
      a sus utilidades se reuniria 3.610 millones de dolares casi la mitad delo que necesita
      Segun la revista Forbes(marzo de este año)los patrmonios de las familias Luksic y matte,
      de horst paulmann y de sebastian piñera suman 42.500 millones de dolares el 19.2% del PIB si
      se les gravara su fortuna en un 10% anual extra pro-educacio gratuita e dispondria de 4.250
      millones de dolares mas. Practicamente lo que falta.
      Si consideramos que las 7 familias mas ricas de chile suman un patrmonio de 75.000 millones
      de dolares( segun expusoen un reciente seminario el ex ministro de hacienda andres velasco)
      con el 10% anual de impuesto patrimonial pro-educacion gratuita se recaudarian 7.500 millones
      de dolares.​


    2. Ahora a reflexionar un rato..
      Podria ser esa una gran solucion para la educacion? y por que no? si el pais ah permitido a estas
      Familias enriquecerse con nuestro pais con sus empresas, etc. por que no hacerles pagar tal impuesto
      y que vaya para la educacion​
    3. No necesariamente seguirlo al pie de la letra pero por que no subir a tal cantidad los impuestos de las familias de un nivel socieconomico alto?
      Que opinan?
    Espero les guste el tema.​



    Fuente: Revista Punto Final N°737 Columna de Juan Jorge Faundes, Pagina 11​
     
    sub4 likes this.
  10. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    No desvirtúen el tema discutiendo ¿qué edades tienen?
    Sigan el debate, o simplemente se cierra.
     
  11. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2
    En fin... El que escibió esto originalmente (ahís sí?), no sabe nada de economía, por lo tanto las cifras no corresponden con la realidad y no considera los efectos en los precios reales que significaría mover los factores de esa manera.
     
  12. Sterna

    Sterna Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Weon... Es una de las SOLUCIONES mas realistas y mas cercanas que hay! Seria la raja, no creo que se EMPOBREZCAN MAS por pagar un poco mas de impuestos!

    Da lo mismo saber de economia. creo que todos sabemos cuanto se han enriquecido aquellas familias a costa de nuestro territorio como tambien de la gente. NO CREO QUE SE VAYAN A QUIEBRA por aportar un poco mas a la sociedad :S!
     
    #72 Sterna, Jul 9, 2011
    Last edited by a moderator: Jul 9, 2011
Thread Status:
Not open for further replies.