La invasión a Polonia, causa inmediata

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 13 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Plan alemán para invadir Polonia era simple. El grupo de Ejércitos Sur, compuesto de los ejércitos 8, 10 y 14 atacarían a los ejércitos polacos, Cracovia en el Vístula, Lodz ubicado entre esa localidad y la frontera alemana y el Ejército Poznam. Por su parte el Ejército 4 atacaría al Ejército de Pomerania en los alrededores de la ciudad de Bromberg al sur de Danzig. El Ejército 3 atacaría desde la Prusia Oriental a los ejércitos de Pomerania y al de Modlin. La operación era un movimiento de doble tenaza que se cerraría alrededor de Varsovia y fue llamada Operación Weiss.

    Los Ejércitos Sur, al mando del General von Rundstedt, contaban con 886.000 hombres. El Ejército 14 habría de ocupar las posiciones polacas en la frontera de la Alta Silesia y penetrar hasta las orillas del río San. El Ejército 10. mecanizado, con 300.000 hombres al mando del General von Reichenau tenía órdenes de llegar al Vístula. El Ejército 8 iniciaría su ataque desde Silesia.
    Al norte, el general von Bock comandaba el Grupo de Ejércitos que contaba con 630.000 hombres, compuesto por el Ejército 4 que debería establecer un corredor entre Alemania y la Prusia Oriental, y hacer contacto con el Ejército 3.
    Fuerzas polacas
    Los polacos contaban con 38 Divisiones de infantería a pie, 11 Brigadas de Caballería, dos Brigadas Motorizadas y el cuerpo de fronteras. En total sólo tenían 600 carros acorazados. Estas fuerzas debían enfrentarse a 3200 carros de combate alemanes. La fuerza aérea polaca contaba con 842 aviones anticuados y debían oponerse a 3234 de la moderna Luftwaffe.
    Blitzkrieg
    Los ejércitos alemanes no tenían experiencia en combate, pero en ese momento sí era el ejército mejor entrenado del mundo y sus tácticas militares, que eran un secreto celosamente guardado, estaban por ponerse en práctica contra el ejército polaco, que no pasaba de ser una fuerza medieval, pues su columna vertebral era la caballería armada básicamente con armas blancas y fusiles. Guderian tendría oportunidad de demostrar, que el ataque coordinado por radio de las fuerzas acorazadas, apoyadas por la aviación y los paracaidistas, sería imparable.
    Pese al mal tiempo...
    Las divisiones Panzer alemanas iniciaron la ofensiva a lo largo de toda la frontera polaca. En Danzig, el crucero Schleswig-Holstein comenzó el bombardeó y bloqueó del puerto militar Gdynia. Sin embargo no todo salió bien al comenzar la operación. El mal tiempo, jugó su papel impidiendo el ataque aéreo a las bases de la aviación polaca y la red de comunicaciones. Aparte de ello, afortunadamente para los alemanes, el ataque se llevó a cabo con normalidad y prosiguió según los planes.
    Guderian pudo perder la vida
    En el norte, Guderian al mando de XIX Panzerkorps avanzaba al frente de sus fuerzas en su carro de mando, un blindado a oruga con modernos equipos de comunicaciones. Pero, una granada de artillería polaca lo sacó del camino, mientras se dirigía la 3ra Brigada Panzer, con el resultado que el vehículo sufrió daños en el tren delantero. Al llegar el vehículo de reemplazo nuevamente Guderian se dirigió al frente. Sólo se trató de un pequeño inconveniente.
    Ataque de caballería a los Panzers
    El 2 de Setiembre, la brigada de caballería Pomorska, atacó a los blindados alemanes a punta de lanza y como era de esperarse, fueron aniquilados. El 3er Ejército lograba cerrar, en movimiento envolvente, a las fuerzas polacas al sur de Danzig. Para la Luftwaffe ese día fue más afortunado, pues el buen tiempo permitió la operación normal de todas sus unidades y daba cuenta de la aviación polaca.

    Declaración de guerra aliada
    El día 3, Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania y se espera que ataquen en el Oeste, pero nada ocurre. No existe oposición polaca organizada, excepto actos de heroísmo sin sentido. Danzig quedó ocupado. El Crucero Schleswig-Holstein bombardea desde el inicio de las operaciones a las fuerzas polacas en el puerto de Gdynia y Cracovia en el sur fue conquistada, mientras el Ejército 10 avanzaba por el Vístula al sur de Varsovia.
    Varsovia cercada
    El 8 de setiembre arribaron a los suburbios de la capital polaca las primeras unidades acorazadas de la 4ta División Panzer. El gobierno polaco y el Alto Mando Militar, dejan la capital, ante la inminente entrada de las fuerzas alemanas y se dirigen a la ciudad de Dublín donde instalan la sede del gobierno.
    El comienzo del fin
    El día 9 de Setiembre son embolsadas las fuerzas polacas en Radom, siete divisiones polacas son destruidas y se capturan 60.000 prisioneros más cerca de 150 cañones polacos. El Alto Mando Alemán se trasladan a suelo polaco estableciendo su Cuartel General en Lublinitz.

    Termina la resistencia
    Ocho días después los restos del ejército polaco se hallaban rodeados. Nueve divisiones polacas y los restos de otras 10, más tres brigadas de caballería. El cerco estaba cerrado y el ejército polaco se encontraba prácticamente sin dirección pues Edward Rydzz-Smigly, Mariscal de Polonia, escapaba hacia Rumania.
    El turno de la URSS
    La Unión soviética tenía pactos de amistad con Alemania y Polonia, pero ni los Alemanes ni los polacos confiaban en ellos. Polonia se encontraba virtualmente rodeada de enemigos, con Alemania por el oeste, Eslovaquia por el sur y los soviéticos por el este. Las fuerzas armadas alemanas esperaba alguna reacción por parte de los rusos, pero no estaban seguros si esa reacción sería en apoyo de Polonia. El día 17 de Setiembre de 1939, el agregado militar alemán en Moscú toma el teléfono y se comunica con el jefe de Ejércitos Este a quien le comunica que los rusos se están movilizando. Los militares no estaban enterados de las cláusulas secretas que Hitler y Stalin habían firmado el 23 de Agosto pasado.


    Comienza la repartición
    A las 4 de la mañana, se confirma el ataque ruso. Stalin anuncia que el estado polaco ha dejado de existir y por tanto no se siente obligado por el pacto de no agresión firmado con Polonia. Por otra parte, sentía la obligación de brindar protección a los rusos blancos y ukranianos que vivían en el territorio polaco. Las fuerzas polacas en el este, eran simples fuerzas de control fronterizo y nada podían hacer ante el ataque del Ejército Rojo. Ese mismo día el gobierno huía a Rumania. Al día siguiente, 170.000 soldados polacos marchaban al cautiverio.
    Comunicación d el acuerdo secreto
    En el tren del Fuehrer, estacionado en Gogolin, Hitler le pide al Ministro de Asuntos Exteriores von Ribbentrop que le comunique al Ejército, cuáles son los acuerdos firmados con los rusos, para que se retiren a la línea demarcada como límite en el reparto de Polonia, que corría a lo largo de Picsa en el norte, atravesaba el Narew, tocaba el Vístula y terminaba en el San. Se ordenaba tomar Drohobycz zona petrolera importante para las reservas de combustible alemanas. Stalin sintió los mismos recelos que los alemanes sentían por él. De acuerdo a Stalin los alemanes habían ocupado Brest y Lwow contra lo convenido. Las reuniones entre los militares soviéticos y alemanes se realizaban en medio de una fría cordialidad, pero con una enorme desconfianza mutua.
    Cae Varsovia
    El último escollo para Alemania era la captura de Varsovia, defendida por un cinturón de fortificaciones. Los polacos no se aceptaba ninguna posibilidad de capitulación. Los 120.000 hombres que defendían la capital, estaban decididos a morir por ella. Sólo se permitió abandonar la ciudad a extranjeros y diplomáticos. Las fuerzas alemanas debían actuar rápido, para que a más tardar el 30 de Setiembre la ciudad estuviera en manos alemanas.
    Bandera blanca
    Para el día 24 se habían capturado varias fortificaciones, mientras se bombardeaba la ciudad. Para el 28, las fuerzas polacas llegaban a su límite y se empezaron a ver banderas blancas. Ese día se firmó el acta de capitulación. Los oficiales polacos podían conservar sus sables en reconocimiento a su valor y los soldados polacos quedarían en libertad una vez estabilizado el país. Los bolsones en el norte, rendían su fuerza de 90.000 hombres. Había terminado la guerra.
    Las bajas
    Alemania sufrió 10.572 bajas, 30.222 heridos y 3.304 desaparecidos en acción. Fue imposible cuantificar el número de muertos polacos.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]



    FUENTE :EXXORDIO
     
  2. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Esto fue más que una invasión, fue una verdadera masacre, en donde Alemania usó todo su poderío (que en ese año era bastante) y los vapuleó hasta llegar a su rendición. Un abuso de aquellos.
    Gracias por el tema.
     
  3. callate abuela!!

    callate abuela!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    21.841
    Me Gusta recibidos:
    24
    en ese caso me hubiese gustado ser aleman
     
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    esa fue una paliza, una guagua contra un gigante de 5 metros...
     
  5. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    ajaja seee...
    gracias
     
  6. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pobre pueblo Polaco, sufrir esa ocupacion tan desgraciada y luego ser de la orbita sovietica.. pero de esta invasión se puede recordar la Caballeria Polaca que se lanzo contra las ametralladoras nazis, tenian los mejores jinetes los polacos, pero se quedaron atrazados en artilleria, blindados, etc.
     
  7. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Polonia no estaba para una invasion de Alemania, simplemente no tenian por donde....

    Que mala suerte los Polacos, por un lado Alemania Nazi y por el otro la URSS que tampoco serian muy buenos vecinos.

    Saludos.
     
  8. zodape

    zodape Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    No... gente... no... mostrar este escrito fuera de contexto, máxime considerando que la gente común no tiene ni idea de lo que realmente pasó (recordar aquello de "la historia la escriben los que ganan")... Pensar que el "diabólico" Alemania invadió y masacro al "indefenso" pueblo polaco... rememoro la frase que tiró Liddell Hart: cuando escucho esto, doy vuelta la cara y sonrío tristemente...
     
  9. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    El ejercito Aleman era el mas moderno de esa epoca.......Los polacos todavía usaban caballos para peliar xd.......

    SIn duda Polonia fue el país mas arrasado.......Los rusos tambien mataron a 15.000 oficiales e intelectuales polacos de forma secreta, la idea de Hitler y Stalin era hacer desaparecer a Polonia del mapa. Polonia, tradicionalmente cristiana (catolica), el demonio no pudo soportar eso.
     
  10. MortuariuM

    MortuariuM Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    wowo, bridigo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas