Como sabemos acá en el portal para empezar con una dieta, debemos saber que nuestro enemigo n°1 es la azúcar, ya que esta se relaciona directamente con nuestro pancreas, ya que nos acusara la fatiga, o sea si tenemos hambre es por que el pancreas necesita secretar insulina (por eso la sensacion de hambre que no acaba), pero que rapidamente se acaba si comemos algo dulce o con azucar, pero si este consumo es en exeso, el pancreas ya habrá secretado lo suficiente y sin dudas se almacena el exeso convirtiendolo en grasa, asi que para el pancreas la azucar es como su bencina....... Siempre el dificil camino de abstenerse de comer algo dulce hasta que un día descrubrí la STEVIA, una solución natural que endulza mejor que el azucar y lo mejor es que es una solución sin calorias y una solución a la cual podemos utilizar para nuestros fines. La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales obtenido a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. Hoy en día, supone el 41 % de los endulzantes consumidos. Las hojas de la planta son 30 veces más dulces que el azúcar y el extracto unas 200 veces más. ¿Cuáles son las propiedades de la stevia? Tiene 0 calorías o sea es totalmente acalórico. La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina. Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas. La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas. Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes) La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta) Es suavemente diurético. Mejora las funciones gastrointestinales. Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos. Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes. Presentación de la stevia En hojas: se usan como té (en bolsitas) o se mezclan con otras hierbas como endulzante. En algunos países se vende en polvo o en bolsitas como el té. Así, endulza 30 veces más que el azúcar. Solución acuosa concentrada de stevia: aquí tenemos una forma muy práctica de tomarla ya que con 2 gotitas en la infusión endulza hay más que suficiente. Endulza, en esta concentración, 70 veces más que el azúcar. Concentrado de Esteviósido: aquí sólo tomaremos este principio activo aislado de la planta que aumenta su capacidad de endulzar (200 veces más que el azúcar) pero que nos priva del resto de propiedades medicinales de la stevia. Suele venir presentado en forma de polvo blanco. Información nutricional de la stevia Las hojas secas de stevia contienen aproximadamente un 42% de sustancias hidrosolubles (por eso endulza más mezclada con líquidos) El principio activo más importante es el Esteviósido. Además contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, rutina, vitamina A y C. Yo uso la stevia en polvo, ya llevo aprox 7 meses utilizandola, es un poco cara pero es una buena alternativa.
los endulzantes crean irregularidades en los niveles de insulina con el tiempo, lo mejor es no cosnumir esas cosas cuando see sta e periodo de corte, aunque depende de cada emtabolismo igual.... saludos
esto me suena a publicidad si no queres engordar con el azucar facil compra zacarina liquida 0% grasa
La stevia es una solucion "natural", no hay comparacion con los endulcorantes artificiales ni mucho menos las zacarinas que la mayoria contiene aspartame, lo puedes encontrar en las tiendas donde venden hierbas y montes. Publicidad ???????????????????????????????????
no querrán saber que es el aspartamo que tanto se utiliza en gaseosas (dato: mierda de la mierda literalmente)
sacame de una duda, proque soy un pcoo ignorante en esta aera... si quiero sacar endulzante directo de mi casa en el jardin...que debo hacer??? que planta o materia prima se usa??? es que lo digo proque a veces dicen que las cosas son naturales, epro hasta ahi no mas, y todo que no sea estrictamente natural altera al organismo....
Exacto colega guitarclas opino lo mismo que tu, pero en mi caso la stevia personalmente me ha ayudado bastante en mi alimentación y mas que en chile no es muy conocida igual tenia dudas antes de empezar a usarla. Claramente la stevia es una gran opcion a los endulcorantes que por lo demas son artificiales y contienen sucraloza y aspartame que nos van a hacer mierda el higado .Puedes comprar la planta y chupar las hojas o en polvo tambien la he comprado.- Aca va mas info a coplementar. Es una planta(hierba) increíblemente dulce. El edulcorante (esteviósido), que se extrae de ella es aproximadamente 300 veces más dulce que el azúcar, las hojas tiernas tienen un agradable sabor y se puede usar para reemplazar el azúcar refinado. En efecto, las hojas contienen glucósidos de sabor dulce pero que no son metabolizables y tampoco contienen calorías. La mayor parte de los glucósidos consisten en moléculas de esteviósido. La Stevia no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. No se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos mutagénicos u otros efectos que dañen la salud. 1 taza de azúcar equivale a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita del polvo de extracto. La Stevia en su forma natural es 15 veces más dulce que el azúcar de mesa (sucrosa). Y el extracto es de 100 a 300 veces más dulce que el azúcar. No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario, estudios han demostrado su propiedades hipoglucémicas, mejora la tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes diabéticos. La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces. Saludos a la distancia colegass
claro, lo que señalas es interesante, ahora si me convenciste, proque para mi si no es fuente antural no sirve. seria interesante ver la forma de cultivarla en casa aunque no se, todavia tengo esa idea en la mente que es dificil de extraer, rpoque he escuchado que los edulcorantes engañan al cuerpo a la hora de la digestion, el organismo se prepara para metabolizar azucar y de alguna manera ocurre un desvalance metabolico al no existir azucar que te induce a generar mas apetito por azucar o incluso subir el indice glucemico de un alimento. pero por lo que he visto aun son hipotesis, segun he investigado.... con respecto a los edulcorantes artificiales, son toxicos, auqne igual los uso pero en menor magnitud posible, epro voy a investigar mas de loq ue hablas, saludos
es mi casa usan stevia y dejamen decirte que el frasco es caro, pero te dura meses ya que para endulzar una taza de cafe o te o cualquier cosa solo ocupas una pequeñisima cuchara que es como 1/10 o quizas menos de las normales.
El colega de arriba tiene mucha razon, es cara eso si y la cantidad a ocupar es muy poca o sea con muy poco endulza bastante, igual he comprado la planta y es una muy buena solucion, saludos a la distancia..