o sea quieres que la wea sea como el opus dei, donde se les incentiva a los peones a formarse con oficios por que tiene que ser asi, pa que existan los ricos
Facilmente se pueden crear mas oferta laboral y para eso se deben distribuir bien las riquezas de chile para su pueblo, creando mas zonas laborales para cada profesional y un profesional se puede hacer cada vez mas relevante al ir perfeccionandose, como magister doctorados etc. ahi se logra la diferencia.
Pero de igual forma se crea un exceso de profesionales. Lo que mas vemos es el numero pero no vemos como son aquellos que constituyen ese numero, ese es el punto, de crear mas oferta laboral se puede, pero eso también tiene un limite. lo importante que tipo de educación resibes y como apliques esa educación y esa fuente de conocimiento no sólo para ganar mas dinero ni para tener un mejor estatus si no para hacer una buena contribución al país y a las generaciones futuras.
yo tengo unas preguntas si bien no estoy muy de acuerdo con esto que esta pasando en el pais se esta solicitando educacion gratis si no me equivoco entonces los que no tuvimos la oportunidad de estudiar por x motivo ya sea como que tus padres no tenian el dinero suficiente para pagar ¿ ahora si podriamos estudiar? ya que seria gratis o no otra cosa todos saben muy bien que la practica hace al maestro o no conosco mucha gente que sin estudios sabe mucho mas que una persona con estudio¿ por que? por que llevan mucho mas tiempo trabajando y conocen muy bien los trabajos entonces si la educacion fuera gratis ellos tendrian mucha mas ventaja a los que recien estan comenzando a estudiar simplemente por que ya tienen practica ¿que pasaria en este caso? habria mucha mas gente capacitada para el puesto de trabajo que se solicita o no , es decir si estudias ingieneria en minas ya no habrian 10 ingenieros habrian 100 o no y ¿que pasaria en este caso? habria mucha gente titulada trabajando en lo que no estudiaron o bien sin empleo no creo que la educacion sea gratis pero si que tenga una reduccion en los aranceles que se pagan.
Por lo visto no estudiaste lenguaje, pues tienes varias faltas ortográficas en tu post. Tampoco estudiaste, artes, pues no veo ningún atisvo de conceptualidad en tu esbozo dramatúrgico. Tampoco estudiaste ni derecho, ni psicología, filosofía o ciencias políticas. Si no entiendes los procesos sociales-humanos-culturales, mas allá del conjunto particular de acciones que los ciudadanos realizan para que este esté activo; claramente lo que estudiaste no tiene que ver con ramas humanistas que son las que se deben encargar de sistematizar los procesos de esta índole para que podamos entender cuales son las mejores vías para el desarrollo de un país. Generando un avance en la cultura. Un cambio conceptual. Estoy al favor del desarrollo de nuestro país. El método actual frena el desarrollo integral de las personas y eso está científicamente probado, si quieres te puedo envíar los estudios para que entendamos hacia donde se dirigen nuestros movimientos sociales. Por otro lado, felicitaciones si pudiste ejercer con un sistema y método obsoleto de hecho el menos viable para estimular un pais integramente desarrollado. Yo también lo pude hacer, pero no por eso quiero que el futuro, mis hijos, los tuyos, los de mis pares tengan que gastar más de la mitad de su vida alimentando la barriga de aquellos que ya viven tranquilos. Quiero que mis pares, vivan tranquilos, concientes y educados. Quiero que mi pais sea desrrollado y las vías, científicamente comrueban que las vías que el ejecutivo de Chile está tomando justamente son las que detrimentan ese estímulo y las que están proponiendo los estudiantes son las que tienen los países culturalmente desarrollados. Es tiempo de generar diálogos como comunidad. Un saludo.
cierren esta caga de tema, y si lo vas a hacer hazlo con tu verdadero usuario pa que creas otro pa pasar piola...