Los Mitos de la ultima cena de Da-Vinci

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por kate_db, 8 Ago 2011.

  1. kate_db

    kate_db Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Corrían el año 1494 y El Conde Ludovico Sforza le pidió aLeonardo da Vinci pintar para la nueva Iglesia de los dominicos de Santa María de las Gracias en Milán un mural de grandes dimensiones, denominado La Última Cena. El fin de la obra se demoró 4 años, concluyendo en 1498, por el perfeccionismo de Leonardo y la complejidad de la técnica elegida. La ejecución del mural al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido, permitía pintar, detenerse y después de un tiempo retomar el trabajo. Esta nueva técnica contribuyo a su gran deterioro a partir del 1500 e influyó en un gran número de especulaciones.

    [​IMG]

    • El joven a la derecha de Jesús, ¿es en realidad María Magdalena o San Juan?: En su “Tratado de la Pintura”, Leonardo explica que cada personaje debe ser pintado con arreglo a su edad y condición. Un tipo clásico, como en muchos cuadros del Renacimiento, es el estudiante. El favorito, el protegido o el discípulo son siempre hombres muy jóvenes, totalmente afeitados y de cabello largo, con objeto de transmitir la idea de que aún no han madurado lo suficiente como para haber encontrado su camino. A lo largo del Renacimiento, los artistas pintaron así a San Juan, representándolo siempre como un joven, de pelo largo, delgado y sin los rasgos duros del hombre adulto.
    • ¿Por qué las figuras de Juan y Jesús parecen reflejos simétricos?: Una pista nos puede proporcionar los escritos de Leonardo donde explica porque realizó las figuras de Juan y Jesús como iguales y opuestos como reflejados en un espejo. “El placer y el dolor representados como gemelos, puesto que nunca hay uno sin el otro; y como si estuvieran unidos de revés a revés, puesto que son contrarios el uno con el otro (...)” [Extractos de Leonardo de: "Los cuadernos de Leonardo Da Vinci" compilado y editado de los manuscritos originales por Jean Paul Richter, Dover Edition, 1970, primera publicación en 1883 por Sampson Low, Marston, Searle y Rivington bajo el título "Los trabajos literarios de Leonardo da Vinci. Publicaciones Dover, Nueva York].
    • La mano que sostiene un cuchillo ¿es de Judas o en realidad es de San Pedro?: En la obra se puede notar que entre Pedro Simón y Judas Iscariote se logra ver una mano sosteniendo un cuchillo. “El dibujo preliminar y las copias posteriores de La Última Cena demuestran que la mano y el cuchillo pertenecen a Pedro y según una cita en el Evangelio según San Juan, Pedro sacó la espada en defensa de Jesús contra el enemigo quien en ese momento entregaba a Dios con un beso.”- argumenta Bruce Boucher del New York Times. Esto se pudo descubrir luego de la última restauración en 1977, donde los especialistas hicieron estudios radiográficos que demuestran los dibujos previos.
    • ¿Leonardo da Vinci se pintó a sí mismo en esta obra?: Si bien es cierto que Leonardo tomó personas reales para sus modelos de los apóstoles, en ningún caso es cierto que él mismo se pintara en la escena, supuestamente el segundo apóstol de la derecha. Por más que el parecido es real, en ningún caso coincide por fechas. La pintura data de 1494-1498, y en ese tiempo Leonardo tenía 45 años, mientras que el aspecto del apóstol es de más edad.
     
  2. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.528
    Me Gusta recibidos:
    1.378
    Notable información, se agradece. Todo lo que gira en torno a Leonardo Da Vinci es fascinante.
     
  3. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    pinto a maria magdalena, recuerda que da vinci fue presidente del sion, y por ende sabia cosas que los demas claramente no sabian, tienen forma de V al reves si unes las imagenes, eso es el simbolo femenino... para hacerle un analisis profundo a la pintura es preciso saber de algunas cosas que no has puesto aca, segun da vinci el tuvo una relacion con ella (magdalena) y la desendencia seria "el santo grial"... no la copita si no la desendencia misma. (todo esto seria ocultado siempre logicamente por la iglesia catolica)
     
  4. Covarrubias

    Covarrubias Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Jul 2011
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    - Para algunos es de gran relevancia la descendencia de Cristo, para otros el mensaje sigue teniendo el mismo valor.
     
  5. angelelectrico

    angelelectrico Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    693
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info...pero aun hay mistreios de esta pintura...y ni hablar de los numeros que aparecen en la MONA LISA...
     
  6. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Wena, ya kaxaa la info si jejje, pero nunka eta de mas recordar.............
    Me gusta mas la idea ke dice ke ahi aparece Ma Magdalena
    Saludos!
     
  7. ttemplario

    ttemplario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas fantacias con el codigo da vinci, sumo otra pero de mucho antes del libro lo lei en una revista antigua tipo Reader, se dice que primero pinto a Jesus utilizando a joven sencillo pero muy educado y buena persona... la pintura tomo su tiempo y le faltaba por ultimo pintar a Judas, pero le costaba encontrar a alguien de aperencia vil y despreciable hasta que encontro a un mendigo o delincuente al que retrato, grande seria su sorpresa cuando el modelo le dijo si no se aciradaba de el. el pintor no lo recordaba hasta que el le dijo que era el modelo de Jesus y que habia caido en el alcoholismo y la delincuencia por una mujer... plop
     
  8. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    vale el recuerdo.... igual estuvo mas que posteada esta info
     
  9. sebosio

    sebosio Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Jul 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero la mano con la daga sobra de los dos ke mencionaste, como puede ser eso?, la mano es como si no fuera de nadie, de hecho preciera mas como si fuera de kien supuestamente es maria magdalena peroa = tiene las manos juntas....???
     
  10. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    se mueve a mitologia!
     
  11. nitojua

    nitojua Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.094
    Me Gusta recibidos:
    0
    pinto a maria magdalena, recuerda que da vinci fue presidente del sion, y por ende sabia cosas que los demas claramente no sabian, tienen forma de V al reves si unes las imagenes, eso es el simbolo femenino... para hacerle un analisis profundo a la pintura es preciso saber de algunas cosas que no has puesto aca, segun da vinci el tuvo una relacion con ella (magdalena) y la desendencia seria "el santo grial"... no la copita si no la desendencia misma. (todo esto seria ocultado siempre logicamente por la iglesia catolica)






    jajajajajajajjajajajajaja ​
     
  12. Sassuke20

    Sassuke20 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Jun 2013
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena info:yeah: