La orden cristiana-militar conocida como la Orden de los pobres caballeros de cristo (Pauperes commilitones christi templique solomonici) O comúnmente conocida como Los templarios. Fue fundada tras la primera Cruzada en 1118 o 1119 Por Hugo Payens más 9 caballeros. Esta Orden se mantuvo activa poco menos de dos siglos. El Origen de esta Orden en un principio fue la protección de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista. Durante este tiempo fueron reconocidos por Garmond de Picquigny, Patriarca latino, quien les dio como reglas la de los canónigos agustinos del Santo Sepulcro. Durante el Concilio de Troyes, en 1129 son reconocidos por la iglesia Católica, esto hizo que los templarios aumentaran en su tamaño como organización considerablemente, los caballeros de la orden del temple fueron la unidad militar mejor entrenada que participaron en las cruzadas, estos caballeros se caracterizaban por usar como distintivo un manto blanco con una cruz roja dibujada. Mientras que los templarios no combatientes se dedicaban a gestionar una estructura económica a lo largo del mundo cristiano, siendo comparable a los modernos bancos. Los privilegios de esta orden eran: Omne datum optimum (1139), Milites Templi (1144) y Militia Dei (1145). En los cuales se les otorgaba a los caballeros, autonomía total de la Iglesia, dejándolos sujeto únicamente a la autoridad papal, así mismo se les daba autoridad de nombrar capellanes y sacerdotes pertenecientes a la orden y se les excluía de la jurisdicción civil y eclesiástica. Además se les otorgo derecho al Obolo (la obtención de las limosnas entregadas a todas las Iglesias una vez al año), se le permitió tener derecho sobre las conquistas realizadas en tierra santa, en las cuales eran libres de crear fortalezas e iglesias propias, esta última parte les dio un increíble Poder e independencia. en 1167 se crean los estatutos Jerárquicos los cuales regían entre otros : como la jerarquía de la Orden, detallada relación de la vestimenta, vida conventual, militar y religiosa, o deberes y privilegios de los hermanos templarios, este documento consta con más de 600 artículos, divididos en secciones. Mientras estaban en tierra santa su labor era únicamente servir de escolta a peregrinos que se dirigían a lugares santos ya que en un comienzo solo con nueve caballeros les impedía labores de mayor envergadura. estaban sitiados en el desfiladero de Athlit. Protegiendo los pasos cerca de cesarea . Hay que tener en cuenta que aun que es sabido que en sus comienzos los templarios contaban solo de 9 caballeros en la orden, pero siguiendo las tradiciones de la epoca se supone que cada caballero debería tener al menos 3 o 4 personas como sequito, entre escuderos, peones y servidores, esto hace que la se suponga que la orden estaba compuesta en realidad de entre 40 a 50 personas. Lo cual cambio considerablemente tras la aprobación de la orden , lo cual dio inicio a la expansión de los pauvres chevaliers du temple (del francés: los pobres caballeros del templo). 50 años después de su fundación en 1170, los caballeros se extendían por las actuales: Francia, Alemania, el Reino Unido, España y Portugal. Este aumento territorial, contribuyo grandemente en su incremento económico el cual no tuvo igual en todos los reinos de Europa. Tuvieron una destacada actuación en la segunda cruzada, protegiendo al rey Luis VII de Francia, en las derrotas que sufrió a manos de los turcos, en las cuales tres grandes maestres cayeron en batalla en 30 años. (Bertrand de Blanchefort (1157), Eudes de Saint-Amand y Gerard de Ridefort (1187). El Inicio del fin El 4 de julio de 1187, la batalla de los Cuernos de Hattin, al este del mar de Galilea en el desfiladero conocido como Cuernos de Hattin (Qurun-hattun), en tierra santa. El ejército cruzado firmado por templarios y hospitalarios a las órdenes de Guido de Lusignan, rey de Jerusalén, y Reinaldo de Châtillon. Cayeron en derrota contra Saladino, sultán de Egipto. En esta cayó prisionero Gérard de Ridefort Gran maestre de los templarios. Saladino se hizo con Jerusalén y acabó con el reino fundado por Godofredo de Bouillón. Pero en la tercera cruzada gracias a Ricardo I, conocido como, Ricardo corazón de león, se llegó a un acuerdo con saladino para hacer de Jerusalén una ciudad libre para el peregrinaje. Después del desastre de la batalla de Hattin, el paisaje no mejoro para los caballeros, ya que en 1244 Jerusalén cayó. y los caballeros se vieron obligados a mover sus cuarteles a San Juan de acre, junto con los hospitalarios y los caballeros Teutones. Las otras dos grandes Órdenes cristiano-militares. En las cuartas, quinta y sexta cruzadas los templarios se alistaron sin tener grandes repercusiones rey Luis IX de Francia En 1248, el rey de Francia, Luís IX, decide liderar una séptima cruzada, esta vez dirigida a Egipto. Las pestes y los errores tácticos del rey Hicieron que los ejércitos templarios sufrieran grandes bajas y cayeran en batalla en Mansura. En esta batalla además cayó prisionero el mismo rey Luis IX. Pero en esta ocasión los templarios contaban con la simpatía de sus adversarios los cuales aceptaron las negociaciones por la liberación del Luis IX, tras una gran suma de dinero, el cual fue pagado por los templarios Luego de esto, el 6 de julio de 1306, el último Gran maestre, fray Jacques de Molay ,se niega a aceptar el proyecto de fusión de las Ordenes militares bajo el mandato de un rey soltero o viudo. Papa Clemente V A su vez el rey Felipe IV de Francia, quería un proyecto de estado donde el poder soberano lo tuviera el rey, y para esto tenía que superar el poder de la Iglesia, y comenzó a intimidar al Papa Clemente V, para que acabara con la orden ya que el mismo rey tenía una gran deuda monetaria con ellos, la que adquirió con el rescate de Luis IX, tras una batalla en la séptima cruzada. Fue Felipe IV quien convenvio al Papa Clemente V que comenzara un proceso contra los templarios por entre otras cosas: herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos (se les acusó de escupir sobre la cruz, renegar de Cristo a través de la práctica de ritos heréticos, de adorar a Baphomet y de tener contacto homosexual. Rey Felipe IV de francia 13 de octubrede 1307 Felipe IV,tras la aprobación del decreto contra los templarios, ordeno que se abrieran las cartas selladas que había enviado a toda Francia, que ordenaban la captura de los caballeros y el requisamiento de todos sus bienes. Tras su captura fueron sometidos a torturas para que confesaran falsas acusaciones, incluso el último Gran maestre Jacques de molay, confeso bajo este método, y fueron llevados a la hoguera, lo cual causo con el templo la desaparición de la orden Templarios en la actualidad A causa del misterio que adorna a los caballeros templarios, después de su disolución aun hoy siguen apareciendo auto proclamados sucesores de esta. en 1981, el vaticano se dio la tarea de realizar una lista de estas organizaciones en su mayoría del orden sectario o incluso delictivas algunas contando alrededor de 400. FUENTE
Templarios Sin duda los mas grandes guerreros monasticos en la historia occidental. Que manera de hacerse con riquezas en oriente. Aunque siempre eh tenido una preferencia por otras ordenes, como la teutonica o los hospitalarios. Buen tema estimado, gracias.
Me gustan estos temas, sobre los templarios, los caballeros cruzados!. recuerdo que una vez en el colegio tube que hacer un informe y una disertacion acerca de esto, se agradece muy completa la info
Bastante interesante el tema de los caballeros templarios, lograron acumular un gran cantidad de riquezas siendo que las curzadas eran formadas por los segundos hijos hacia abajo de las familias nobles y para variar que la cruz de hierro de la orden teutónica fuese usada años más tarde por los nazis. Buen tema y éxito en el concurso.
Templarios, unicos y grandes caballeros guerrros, sus historias son geniales y hay mucho material. Muy buen post mi estimado suflito, buenas fotos y el texto interesante, le diste en el clavo con el tema. Saludos