La primera tormenta solar del 2011.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Erzsébeth Bathory, 13 Ago 2011.

  1. Erzsébeth Bathory

    Erzsébeth Bathory Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    63.753
    Me Gusta recibidos:
    34
    [​IMG]
    .
    [h=3]El sol da el primer aviso.[/h]El pasado 7 de junio se produjo la mayor erupción solar que se ha podido ver hasta el momento. Este hecho indica que la actividad del sol está llegando a su punto máximo, como se sospechaba que ocurriría en 2011. Según las nuevas predicciones, este tipo de tormentas solares podrán verse cada dos mese en lugar de cada año, y estiman que la super tormenta esperada tendrá lugar entre finales de 2013 y principios de 2014. De momento se han suspendido las exploraciones tripuladas en el espacio, y se plantean cómo abordar el problema que podría haber con los satélites y las redes eléctricas terrestres. Como ya se había vaticinado en 1998, nos pilla en bragas.

    La eyección al espacio de masa coronal fue la mayor observada desde que contamos con los modernos métodos de exploración espacial. Como surgió detrás del sol y se proyectó desde el lado derecho, no alcanzó la órbita terrestre, pero sí pudieron observarse auroras. Los científicos están calculando la cantidad de partículas proyectadas, lo que les llevará algo de tiempo para calcular la energía y la masa de electrones y protones que fue lanzado al espacio. Pero se sabe que el volumen que ocupó es cien veces mayor que la tierra.
    [​IMG]
    De momento no hay que alarmarse, ya nos alarmaremos dentro de dos años. Ahora podremos disfrutar de bonitas auroras boreales como ésta que se observó el 14 de febrero en Noruega.
    El 04 de agosto, el “viento solar” se estrelló contra el campo magnético de la Tierra creando la tormenta geomagnética, que duró cuatro horas, provocando auroras en Canadá, Polonia y el lago Michigan, entre otras cercanas a los polos.
    [​IMG]
    Canadá.
    [​IMG]
    Michigan.
    [​IMG]
    Polonia.
    Las auroras son causadas por partículas cargadas de electrones que llueven sobre la atmósfera terrestre, causando que el aire brille. Los tonos verdes son los más comunes y se producen cuando las moléculas de oxígeno se ven afectados, unos 97 kilómetros o más por encima de la superficie terrestre. Los tonos rosas y morados son menos comunes, las ráfagas de electrones en este caso afectan a las moléculas de nitrógeno, y se dan más al sur de los polos.
    Para quién no sepa lo que es una supertormenta solar, lo explicamos aquí:


    AQUI



    No somos Nostradamus, pero, la ciencia da miedo a veces, ¿verdad? (cuando acierta en las predicciones).
     
  2. davidxwarrior

    davidxwarrior Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    8
    interesante la info!!
    el 2013 aaaaaaaaah!!! naa si no va pasar nada D:
     
  3. jEANpIERRE-AX

    jEANpIERRE-AX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    12.187
    Me Gusta recibidos:
    7
    interesante, muy buen tema. se agradece

    en el polo sur de chile se logran ver las aureolas borales :D son hermosas
     
  4. kurte

    kurte Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info igual con tanta cosa ya no se sabe en ke creer se agradece saludos
     
  5. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Gracias, buen tema.
     
  6. GatoMota

    GatoMota Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    3.432
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buen tema ... Junten agua ! hahah
     
  7. kamehb

    kamehb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    8.749
    Me Gusta recibidos:
    6
    buen temita, se agradece !