Los animales... piensan? saben que "existen"? es factible el maltrato animal?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Malkuth, 14 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen tema compadre, la verdad es que no soy muy biologo como para entender mucho como funciona el cerebro de los animales. De que sienten, sienten. También creo que el hecho de actuar mediante el instinto no es un hecho excluyente para que posean inteligencia, menos desarrollada que la de nosotros pero inteligencia al fin y al cabo, recuerden que hay distintos tipos de inteligencia y una de estas es la emocional, los animales si sienten y sufren. Además el ser humano humano también actua mediante el instinto en algunas situaciones, por ejemplo en las situaciones de riesgo o cuando te enojas y tiras todo a la mi.......
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    "los animales tienen una capacidad muy baja de razonamiento".... hasta ahí leí... compadre los animales no tienen razonamiento... no se dan cuenta de las cosas... no hay que ser un genio para saber eso, no me cabe en la cabeza que hayas pensado lo contrario. No obstante, el maltrato no es justificado ya que tienen sistema nervioso, lo que les produce dolor... y aunque asi no fuere, aun asi no se podría justificar el maltrato.
     
  3. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    Claro, por algo te mienten, engañan y traicionan.
     
  4. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Con la extensión de que? ¿Del video?... mejor que gasten una hora en esto, que en ver videos en youtube de puras bazofias... ademas todo es culpa a Joaquin Phoenix, yo ná que ver.
     
  5. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    Los animales, de alguna forma y algunos de ellos, sí tienen memoria.
    Necesitan aprender a desenvolverse en su entornos ¿Y cómo aprenden? memorizando.
    Daré un ejemplo muy simple: yo tube un gato, Rucio, a quien yo misma me dediqué a criar, por lo que desarrolló un fuerte apego hacia mí. En pocos meses reconocía mi cara, mi voz, su llamado, su lugar de comida, de agua, de baño, hasta conocía bien mi horario de ida y vuelta a clases, pues me despertaba y me esperaba en la puerta de vuelta.
    No podría saber nada de éso si no almacenara información en su pequeña cabeza gatuna, ¿por qué? porque lo que percibe lo hace en tiempo real, y la percepción le ayuda a almacenar esa información.
    No es que lo asegure, pero encuentro que la experiencia me ha dado esta conclusión.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Para empezar los seres humanos son poseedores de un increíble egocentrismo, y lo peor es que muchos no se dan cuenta de ellos. La mayoría cree que ciertas actitudes de ciertas mascotas son producto de que poseen inteligencia, memoria, emociones, sentimientos o que se yo, y es obvio, sienten que en cierta forma son "recompensados" por proveer de alimento y refugio a esas mascotas, a nadie le gusta pensar que su mascota actúa de ciertas formas sólo para obtener algo (comida principalmente) en otras palabras solo son proveedores de alimento y refugio. El mejor ejemplo de ello son los gatos, si paras de darles alimento se irán y la única forma de hacerlos volver es con alimento. Si no me equivoco eso se llama algo así como "condicionamiento", el simple y básico sistema de "acción y recompensa" en cuanto exista esa recompensa existirá cierta actitud. En los perros se podría pensar que es un poco más complejo, pero no es nada más que comportamiento de manada, que es instintivo en ellos.

    Ahora bien, es cierto que muchos animales poseen nulo razonamiento y una inexistente capacidad de almacenamiento de información (artrhopodos, moluscos, esponjas, todos los invertebrados en general), y otros tantos poseen un nivel de estos tan bajo que no se puede distinguir de un comportamiento netamente instintivo (vertebrados no mamíferos en su mayoría), otros que efectivamente poseen niveles de inteligencia y memorización aceptables (los cuervos, algunos simios) y otros que definitivamente tienen comportamientos de los que se deduce un nivel de inteligencia y un almacenamiento de recuerdos más que respetable (delfines, elefantes y chimpances, los que recuerdo ahora). Pero ninguno se acerca a lo que es la capacidad de razonamiento y memorización de un adulto humano promedio.

    Se dice que un ser existe en cuanto tenga conciencia de su propia existencia, es algo complejo de discutir, todos tenemos conceptos distintos de lo que es la existencia misma, pero para los fines de este debate es aceptable la definición anterior. Siguiendo esa línea, hay estudios (no podría compartirlos ahora pues es información que he adquirido "al voleo") que afirman que los chimpances son capaces de diferenciarse unos de otros al igual que los humanos lo hacemos y que además son capaces de reconocerse a sí mismo al verse en espejos, me parece que en delfines, elefantes y algunos simios se ha detectado un comportamiento similar pero no podría asegurarlo. Esto indicaría un cierta capacidad de "conciencia de sí mismos", en otros animales este comportamiento es inexistente de lo que se deduce una ausencia de dicha características. Para los que duden de esto, sepan que si a un perro lo ponen frente a un espejo este comenzará a oler o tal vez intentar atacar esa imagen lo que indica que lo reconoce como un individuo desconocido y ajeno a "su manada".

    Bien, teniendo todo lo anterior en consideración, podría decirse que el argumento que muchos movimientos anti-maltrato animal esgrimen (sobre los sentimientos de animales y el dolor que se les causa) son completamente inválidos, puesto que el dolor, por ser una sensación, necesariamente requiere una emoción posterior y una memorización del mismo para poder causar el daño psicológico tan utilizado como bandera en las luchas anti-maltrato. Para que este proceso sea posible es necesario que el individuo en cuestión posea "conciencia de sí mismo". De aquí también se puede desprender lo que dije en un comienzo sobre el egocentrismo innato del humano, al entender que los argumentos de las organizaciones anti-maltrato nacen de la "humanización" de los demás animales. Ojo, no estoy diciendo que sea bueno o malo, justificable o injustificable, en ese tipo de debates no me gusta entrar pues hacen relación con el ámbito de "la moralidad" y la percepción de "bien y mal" de cada persona, en se sentido me limito a presentar la poca información que poseo al respecto y que cada uno saque sus propias conclusiones, en cuanto a temas ético-valoricos nunca nos pondremos todos de acuerdo, y tampoco caeré en el juego de "mis valores son mejores que los tuyos".

    Ahora bien, así como acabo de decir, mi intención no es justificar el maltrato tampoco pretendo apoyar la idea de "defender a nuestros hermanos menores", me parece que el echo de que cualquier ser humano crea que es suya la responsabilidad y el deber de defender a los demás seres también es una actitud propia de ese egocentrismo innato. Personalmente pienso que la actitud adecuada frente al mundo natural debiera ser de respeto e indiferencia, podría explayarme más acerca de esto pero es, obviamente, otro tema, y como ya dije, cada cual con sus propios valores.

    Saludos.
     
  7. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero si el dolor no depende de la conciencia de la persona, sino de la percepción... la mayoría lo tiene, y la mayoría tiene un sistema nervioso, lo que implicaría que sienten dolor, sin importar si poseen memoria, o emociones. De todas formas está decir que los animales no tienen razonamiento, entendiendo por esto el proceso mental que ayuda a resolver problemas, relacionando estos con su experiencia propia, de manera logica o causal. Si es, ningún animal lo tiene, quizá el simio esté cerca de este, y muchos seres humanos tampoco lo tienen.
     
  8. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Muy bien joven, sus instintos de hombre le han permitido razonar adecuadamente. Y digo instinto y razonamiento, porque van de la mano.

    Muchos creen en el foro que soy comunista porque entiendo los planteamientos del marxismo, pero la verdad es que soy BIOCENTRISTA. Y como su nombre lo indica, creo que la vida es el centro del universo y no el hombre.

    Los seres humanos somos sólo una parte del sistema, somos un elemento más dentro del contexto de la vida. No somos superiores ni inferiores, eso no se da en las leyes del universo. Una hormiga, un gato, un árbol, una ameba valen igual que un hombre, y viceversa. Esto que les digo en el siglo pasado me hubiese costado la hoguera, porque atenta contra todas las concepciones antropocéntricas. Éstas han abogado por siglos a justificar el abuso y maltrato de los seres humanos en contra del planeta.

    En consecuencia, el maltrato, experimentación, clonación, vivisección de animales, consumo masivo, etc. son formas atávicas de comportamiento humano en contra del resto de los seres vivos que ocupan este planeta. Prácticas que ya deberían estar desterradas hace rato considerando el avance científico y tecnológico del que gozamos. Falta, por tanto, que los humanos desarrollemos las inteligencias emocionales, medio ambientales, empáticas hacia el resto de los seres y que reconozcamos nuestra responsabilidad en su sufrimiento, exterminio y dominio impuesto sin razón. Es tiempo de empezar a madurar.

    Saludos.-
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Jaja, obvio, pero la inet no es de mucho aguante, en fin da lo mismo.
    ----

    Vale por las respuestas, aunque creo que las que tocan el tema de núcleo son las de Myrlog y Antibush, a las que poco o nada tengo que rebatir (tal vez sólo un par de cosillas, pero no llevaría a ningún lado).

    Sólo le objeto dos cosas a la relación del humano y la naturaleza
    Mas que de respeto e indiferencia, yo creo que debería ser como frente a cualquier humano (sin tener en cuenta la misantropía obviamente); una relación dada de manera natural, pero sin frialdad (lo que es lo mismo, sin completa indifrencia), y, obviamente, sin egocentrismo (como bien dijiste) ni lástima, lo cual sería un delirio de grandeza ridículamente grande.

    Por otra parte: en situaciones estables sería posible lo anterior, pero teniendo una "sistematización humana" de la naturaleza cada vez más fuerte y arraigada, y un exterminio violento de los medios y las especies, yo creo que lo más sensato es adoptar una postura ecologista y empática.

    Saluds.
     
  10. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Para nadie es una falacia que los animales sienten; pero no por ello debemos prosopopeyizarlos.
     
  11. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    da igual si piensan o no, el maltrato animal esta mal en todo sentido
    ya que, los animales SIENTEN.-
    no así los arboles, si les cortas una rama no les duele, no tienen terminales nerviosas, sin embargo los animales si, sufren.
     
  12. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    Desde el momento que el animal puede sentir dolor, esta siendo consciente de lo que le esta pasando. Una vez un profe nos dijo: Si una cucaracha escapa de tu pie, porque lo hace? porqe sabe que su vida corre peligro, eso la hace consciente de su existencia ya que si no la tuviera, se quedaria y no lucharia.

    Sobre el maltrato y lo de muchos combatientes si un hombre mata una vaca para alimento es supervivencia, si un hombre mata a una foca por su piel es brutalidad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas