A las 14.46 hora Argentina, 12.46 hora peruana se registró un terremoto de 6.9 grados en Perú. Según el Servicio Sismológico de Estados Unidos el epicentro estuvo ubicado 570 kilómetros al Noreste de Lima. [TABLE="class: vsmimage"] [TR] [TD] [/TD] [/TR] [/TABLE] Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se registró a las 12.46 horas local. El epicentro se ubicó en tierra, 82 kilómetros al norte de Pucallpa y 568 kilómetros al noreste de Lima. Mientras que el epicentro estuvo a 145 kilómetros de profundidad. Un fuerte movimiento telúrico, que alcanzó una magnitud de 6,8 Richter se ha registrado esta tarde en el norte de Perú. Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se registró a las 12.46 horas local. El epicentro se ubicó en tierra, 82 kilómetros al norte de Pucallpa y 568 kilómetros al noreste de Lima. Mientras que el epicentro estuvo a 145 kilómetros de profundidad. Según reportó la cadena local Radio Programas de Perú (RPP), el movimiento causó alarma entre la población, por lo que muchos habitantes salieron de sus lugares de trabajo y de edificios públicos. Ampliaremos. Fuente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/320889-un-terremoto-de-6-9-grados-azoto-a-peru-hace-minutos/
¡¡¡ TERREMOTO EN PERU........ MAS DE 5.000 PERUANOS HAN MUERTO !!!! - EEUU MANDA ALIMENTOS.- - INGLATERRA MANDA MEDICAMENTOS.- - CHILE MANDA: 5.000 PERUANOS DE REPUESTO. me iré al infierno
para nadie una noticia asi es buena en estos momentos hay que ser solidarios con cualquier pueblo que sufra una catastrofe asi...
te aporto con mas info Un terremoto de 6,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este miércoles la selva central de Perú, cerca a la frontera con Brasil, sin que inicialmente se reportaran daños materiales o personales, según confirmó la policía a Efe. Según un reporte preliminar del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó a través de su página web, el epicentro fue 146 kilómetros de profundidad y a 82 kilómetros al norte de la ciudad selvática de Pucallpa. En esta localidad, la capital y principal ciudad de la zona, la policía confirmó a Efe que no se han registrado daños materiales ni personales. El sismo, que destacó por ser inusualmente largo, pudo sentirse con claridad en Lima, según constató Efe, así como otras localidades de casi toda la geografía peruana, según informaron medios locales y los usuarios de las redes sociales. Sin embargo, la policía de Pucallpa señaló que la potencia del temblor provocó que los habitantes de la ciudad abandonaran sus casas y lugares de trabajo. La policía también señaló que el lugar del epicentro, al norte de la ciudad, no es una zona muy habitada ni que cuente con muchas construcciones, pero que por su difícil acceso aún no hay reportes de la situación. Un grupo de miembros de la policía de carreteras ya se dirige a la zona para poder realizar un reporte.