Consulta para los amantes de estas motos: 1) Què autonomìa tiene en Ruta..?? es decir cada cuanto tiempo hay que estar parando si se quiere hacer un viaje largo..?? 2) Hay algùn tipo de maletas o alforjas que se le puedan instalar..?? 3) destiñe mucho en ruta en relaciòn a las choperas o de otros modelos que son para eso...?? Estarè atento a sus comentarios.. Gracias
viejo primero q todo BIENVENIDO al foro en segundo lugar la gxt 200 es una moto noble, q sin ser una japo es una buena moto de iniciacion y una buena valia por lo q pagas por ella ahora paso a responder tus inquietudes. 1.- la autonomia de esta moto en ruta deberia ser la maxima q declara el fabricante, no tengo claro cual es pero imagino q por su cilindrada deberia rondar los 35 km por litros, en todo caso es normal q esta moto no te de ese rendimiento si esta nueva, ya q este rendimiento solo se logra con el uso y el adecuado rodaje a todas sus partes. 2.- desconosco si existen maletas especificas para este modelo, pero de seguro se le pueden adaptar algunas mediante anclajes a medida. pero tienes q tener en claro q accesorios como las maletas afectan seriamente tu estabilidad. 3.- ....... desteñir..... mira primero q todo tienes q tener en cuenta q esta moto no esta pensada para ser usada en ruta, de q se puede se puede pero no es su habitad comun piensa q su motor es un 200cc q de seguro entrega unos 12 0 14 hp con suerte versus los 1000cc a 1200cc de las ruteras estandar aparte de las 100 0 mas hp de estas. si las comparas con las choppers... q la verdad no veo punto de comparacion... las choppers estan pensadas para rutas con largas rectas... pero esas son las choppers gringas, las japos son algo mas agiles y las chinitas... bueno las chinitas al igual q tu moto son pensadas para uso en ciudad. espero te haya aclarado algo el panorama. saludos y cualquier cosa comentas aki mismo jejeje
men esa moto en la categoria de shinesse es lo mejor del mercado, por algo tiene respaldo yamaha y todos los que conozco con esa moto han sido feliz con su compra, ademas autoniomia de 30 kmts por litro esta bien para una moto 200cc
Men yo tengo esa moto con 45.000kms. he viajado desde serena a conce sin problemas, velocidad promedio 100km/hr. la moto ha estado en casi todos los tipos de terreno, cerro, calle, cruces de rio, nieve, arena, etc.. es muy muy fiel y si despues quiere meter unas lukitas en ella puede hacer de la Euromot una moto muy confiable con repuestos japo. Maletas especificamente para ella no hay, pero se adaptan, he visto varias ya en estilo trail con maletas incluso con parabrisas y se ven bien. Consumo promedio 25Km/lt a 30Km/lt (Ruta Mixta) Con las "Chopper" o "Custom" va a depender mucho, en el sentido que son motos pensadas absolutamente para cosas distintas, ahora si me hablas de compararla por ejemplo con una UM Renegade que es la misma cilindrada te diria: si, puedes andar la misma distancia que esa moto, a la misma velocidad y no te pasara nada, solo que la posicion de manejo te pasara mas la cuenta a ti que al de la UM y eso, creo que 4 años con esa moto (aparte de otras que he tenido en este tiempo), desarmar el motor completo al menos unas 3 veces y ahora modificarla a tal punto que le queda solo los documentos, la carcaza del motor y algunos plasticos Euromot hacen que "algo" la conozca y la recomiende, buenas rutas!!
muy buena moto perrito, aun vecino tiene aun gtx 200 y el wn mas orgulloso...ni un drama, bienvenido ....
Wena verdammt, hace rato no te veia comentando en algun foro. XD Amigos varios han tenido esa moto y es aperrada, aparte de tener respaldo yamaha. Si me dedicara a la tierra un poco, iniciaria con esa moto...
poco mas de 12000 kilometros con la mia.... he tenido varias motos, todas nuevas de pakete, pero lejos es la moto mas comoda que he tenido, muy agil, facil de maniobrar, economica, me da en promedio 25 k/litro, se ke es poco, pero yo le doy sin asco... lo maximo ke le he sacado es 125 kph en vespucio medidos con el GPS, he andado sobre los 3500 msnm con ella y cero problemas, la he metido al cerro, agua, barro y nada. Despues su buena mangueriada un poco de lubricante y al tuto... al otro dia a trabajr en ella. Ando en promedio poco mas de 1000 klms al mes. La uso a diario y lo unico ke le cambie fue la bateria porke se me murio... pero despues de un año de uso, del resto cero pannas,, le cambio el aceite cuando corresponde, le echo bencina y nada mas... moto MUY FIEL...
AQUI UNA PRUEBA Q SI SE PUEDE USAR PARA PIQUES LARGOS. CACHENSE ESTE VIAJESITO EN LA GXT A EL LAGO GENERAL CARRERA.... http://diario.latercera.com/2011/02...0494-9-la-carretera-austral-en-una-moto.shtml