Accidente aereo y la improvisacion llamada Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chancholin, 4 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. xBBKiDx

    xBBKiDx Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    compadre todos somos generales despues de las batallas
     
  2. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    1.797
    Yo creo que fue un error del piloto.
     
  3. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7

    Excelente dato por tu experiencia vivida alli.


    Un pais se hace grande, cuando es capaz de adelantarse a los hechos, y no lamentando situaciones, que pudiesen haber sido evitados, si se tuviera una altura de miras.

    Es probable, aunque una investigacion seria muy dificil de realizar , y quizas, si se obtienen todas las piezas, habria que llamar a expertos aeronauticos extranjeros, una por la experiencia y otra como nuetralidad en el informe.

    Quizas , asi como dicen en los medios, la piloto no tomo la mejor desicion quizas, pero, a juzgar por la expertiz de los aviadores, creo que un fallo tecnico de la aeronave tuvo un rol importante.

    Segun medios españoles, la nave pudo tener sobrecarga, desmentido aqui en Chile, pero si pensamos que un avion al aterrizar debe disminuir su velocidad, por ende la potencia del motor o la utilizacion de los flap, al desaparecerse del rango visual de la caseta del aerodromo, pienso, que quizas los motores no reaccionaron adecuadamente a las exigencias requeridas del momento.

    No tengo la certeza de la fecha de fabricacion de la nave, y quien sabe, por el bajo nivel de combustible, y por la inclinacion de la nave, el motor podria haberse "ahogado", o alguna basurita en el estanque podria haber provocado perdida de potencia.

    Lo digo en mi ignorancia, pero he visto los documentales de desastres aereos del cable, y algunas cosas expuestas alli, me han quedado mas que claras.

    Por lo menos, las naves antiguas, van teniendo modificaciones, o "upgrades", y no se como sera en este modelo en especial.
     
  4. Anibal Rendon

    Anibal Rendon Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi modesta opinion acerca del accidente en la isla RC , es que el principal responsable del accidente fue el viento cruzado. El aterrizaje de un avion no es otra cosa que el planeo de la caida libre del avion en forma controlada, es decir reduciendo la velocidad . ahora las condiciones en ese momento debieron ser sililares a las que encontre en la climatologia del aeropuerto SCIR que dice asi: Viento sostenido 190 grados con 20 nudos y rafagas de hasta 35 nudos ademas ademas direcion variable del viento variando de 160 hasta 310 grados de direccion. Esto configura una condicion del viento muy dificil de navegar , ademas del viento cruzado estan las rafagas y para colmo con direccion variable. Mucho cuenta la habilidad del piloto para compensar estos problemas, ademas de la presion psicologica de la escasez de combustible, y lograr un aterrizaje en condiciones tan adversas. Si se quiere buscar responsables ademas del viento el siguente sera la negligente planeacion del vuelo por parte de la FACH. Remedios para que no se repita: intalar un Detector de vientro cruzado a bajo nivel. Establecer una certificacion extra para los pilotos especificamente en este aeropuerto. Y no transportar civiles en vuelos sin alterno ni plan B. En la aviacion comercial esto jamas se autoriza, donde la primera prioridad es la seguridad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas