La violencia estremece la ciudad, ¡BUUUH!

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Brian Diego :33, Sep 12, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    32,103
    Likes Received:
    9
    Empezaré viendo el significado de algunos términos, para que los manejemos todos en el debate

    violencia.


    (Del lat. violentĭa).

    1. f. Cualidad de violento.
    2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
    3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
    4. f. Acción de violar a una mujer.


    represión.
    (Del lat. repressĭo, -ōnis).

    1. f. Acción y efecto de represar.

    2. f. Acción y efecto de reprimir.
    3. f. Acto, o conjunto de actos, ordinariamente desde el poder, para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales.
    4. f. En el psicoanálisis, proceso por el cual un impulso o una idea inaceptable se relega al inconsciente.


    [​IMG]








    Apaleos, "violentismo", encapuchados, represión policial, hijos del regimen e infiltrados, fascismo, anarquismo... muchos de un sin fin en la gamma de términos que sin objeción alguna, se han usado en los últimos meses, contextuandolo en las marchas, liceos en toma, medios de comunicación, en la boca de estudiantes y de las autoridades, incluyendo al Piñera... en un punto que ya muchos de nosotros dejamos de entender hace muchísimo rato y que pensamos como si estuviesemos en "la sociedad de la violencia" porque en cada marcha de los movimientos sociales que todos nosotros sabemos, en cada toma que hay un robo o una barricada frente al establecimiento, y no nos ceguemo, todos lo hemos presenciado se ve en las redes sociales y medios de comunicación, donde asisto y en cada información respecto al tema que se da a conocer, términa con carabineros maltratando a los manifestantes sin pudor ni escrúpulos, manifestantes con molotov's haciendo de las suyas y con consigas de libertad al pueblo, FF.EE soberbios y con aires de grandeza llevandose a cualquiera que se le cruce, en fin, una gran variedad de ejemplo que se ven reflejados en el Chile de hoy en día, y que nos hace reflexionar, ¿por qué tanta violencia?


    Ejemplos de lo que hablo




    [h=3]Brultal agresión a Carabinero[/h]
    [h=3](Video) Agresión de carabineros a joven estudiante de linares[/h]


    Hace como 1 o 2 semanas no hacía un tema aquí, y creo que este es bien contingente y lo que daría inicio al Debate sería:

    ¿Por qué se da tanto la violencia en estos movimientos?, ¿será el cansancio de la desigualdad?
    (que todos estamos presentas y a nadie le es ajeno), ¿es necesaria? ¿es justificada?

    Justificada, para nada, lo único que justifica la violencia, es la violencia
    , necesaria, tampoco porque por lo visto en muchas oportunidades, se puede resguardar el orden sin armas, sin apaleos y al final, sin violencia...
    En el porque me gustaría detenerme...pegándole a nosotros, los estudiantes solucionarán algo? pegándole a un paco vamo' a mejorar alguna hueá?
    Es un problema social hermano, el reprimido por el sistema siempre va ir a dejar la cagá, por falta de educación y moral hermano, además de no saber lo que está haciendo y gritando consignas ridiculas de los años '70, el paco que golosina con el poder asignado que se le dio y sigue ordenes, pegándole a cabros nada que ver, como yo(ya me han sacado la chucha 2 veces) xDDD, bueno, aquí vivimos.


    ¿VIOLENCIA JUSTIFICA VIOLENCIA?
     
  2. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    4,311
    Likes Received:
    12
    Es que desgraciadamente wn sin violencia no se logra nada wn ( exceptuando a Gandhi wn), no apoyo las agresiones a los pacos ni menos la represion wn, pero todabia como sociedad ( y esto es a nivel mundial) seguimos siendo un mundo violento wn, en donde la unica forma q nos escuchen de vdd es gracias al caos wn.
     
  3. nk_sniperboy

    nk_sniperboy Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Sep 13, 2009
    Messages:
    5,843
    Likes Received:
    369
    No es justificada, lo q pasa en esta sociedad es q le culpa siempre es del otro, cuando no es así, la cosa empieza por vernos a nosotros mismos, y ver q wea tamos haciendo mal, tomarse un tiempo y reflexionar de nuestros actos, pensar que la violencia de los jovenes no es obligada, los que estan en lugares de violencia es porque ellos quieren estar ahi, por otro lado los carabineros no buscan estar ahi porque quieren sino porque es su pega, hay q considerar que son mas insultados q la xuxa, ta bien q esten entrenados pero son seres humanos y a todos al final esas cosas nos pican y sacan de conciencia.
    Como dijeron arriba es dificil lograr cosas pacificamente pero no es imposible, la cosa es bien facil... si todos tomamos conciencia este mundo seria mejor... es imposible? No, partamos por cada uno y hagamos comprender a los demas y algun dia no habra violencia. NO HAY OTRA FORMA.
     
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    19
    Primero que nada...
    :guru: Así se hace un tema!! GRACIAS!





    No creo en la violencia sea un medio justificado por su fin, salvo que sea en casos de extrema urgencia en donde no hay otra forma de conseguirlo.

    Creo que lo primero es el diálogo, intentar primero agotar la vía diplomática, y si esto no da resultado, intentarlo de otras maneras, dejando para lo último la violencia.

    ¿Por qué? Porque es dañina y no sirve para conseguir cosas, sino que para frenar algo que no puedes de otra manera.


    En el caso puntual de las protestas es sabido por todos (o al menos debería ser sabido por la mayoría) que los encapuchados que causan desastres son muchas veces contratados por las autoridades. No me consta la razón, pero seguramente debe ser para justificar el abuso de su poder, su misma violencia.
     
  5. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    13
    esto es como 3ª Ley de la dinámica de Newton ,toda acción tiene una reacción igual y opuesta, si el gobierno no da respuesta y saca proyectos solo para castigar a los manifestantes entonces quien ejerce más violencia y soberbia?
    la violencia en las manifestaciones siempre estará es el comportamiento innato de las marchas ,la violencia es el camino más fácil ,ya que está motivado casi siempre por la pasión del momento, somos seres pasionales y racionales a los momentos de una injusticia ,muchos salen a destruir sin argumentos pero los sujetos siguen a los sujetos, es lamentable pero para mi la violencia siempre es del estado.
    el estado es el que tiene la respuesta y la gente las preguntas, si ellos solo dan castigo entonces será una violencia “necesaria” contra el gobierno ,gastando dinero ,recursos y todo eso.
    pero es diferente en el 11 de septiembre ya que se recuerda una época violenta y como dije es una ley de newton para mi para simplificar mi respuesta
     
  6. Elrelojero

    Elrelojero Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    235
    Likes Received:
    1
    creo que la violencia siempre va a estar presente
    razones hay muchas , y creo que no vale la pena enumerarlas

    lo del 11 de septiembre es verda que se recuerda tal y cual cosa ,
    pero si nos ponemos a revisar las protestas ,
    generalmente los que hacen disturbios son personas ( jovenes )
    que ni siquiera habian nacido para el regimen militar
    para que hablar del golpe , que lo unico que saben es lo que le cuentan los mas viejos .
     
  7. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    que risa algunas justificaciones de algunos para excusar estos actos delictivos, cuando esos flaites salen a robar y a romper lo que sea ni piensan en estar contra el sistema o delinquir con un objetivo casi "justiciero" son simple lumpen que lo hacen al frustrarse por no tener un BMW, o no ser un futbolista con el pelo lleno de gel, pero mas importante un descontrol generado por la falta de cariño de sus padres.

    por favor distingamos el lumpen de este 11 de sept y no le demos toques de una lucha social que no es así
     
  8. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    6,954
    Likes Received:
    6
    creo que estas mal al decir represión.....¿cual represión?
    ¿por que sale un paco a apalear jiles en la calle que se dicen protestantes?
    me dan tanta risa los que son violentados con tanta violencia de los pacos escondidos y si tiran un balazo les saltan todos encima por los derechos de los delincuentes.
    represión no es eso.
    pero si la violencia llama mas la violencia,sino miremos el medio oriente.saludos
     
  9. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    loco "santiago no es chile",en mi region tenemos dos grupos:los encapuchados que dejaron la caga el otro dia y los estudiantes que cuando hacen marchas(marchas en vano,pero marchas)y respetan todos los limites que plantean las autoridades(ellos son nuestros putos amos...) dificilmente puede haber violencias desmedida(con suerte intimidaciones verbales).
    dejemos que los que tienen que sacar la "voz" por los estudiantes sean los que resuelvan en gran medida el conflicto,es la unica manera de que se tenga una solucion(no sera un solucion 100% satifactoria pero algo tendra que cambiar).
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    La violencia que vemos ayer en donde se ataca entre más de 5 tipos a un carabinero absolutamente rendido claramente no es ni necesaria ni justificable.
    En cuanto a la violencia que usa carabinero hacia los manifestantes esta es en general reprochable moralmente pero no solo del carabinero sino de los señores de cuello y corbata que dan las órdenes.

    Ahora la violencia civil como cortar calles o cosas así es necesaria para realizar los cambios ya que un simple análisis de la historia social universal así lo demuestra, las elites solo ceden derechos sociales cuando se ven encarados por una masa ciudadana enojada que no deja que la pasen por encima.

    Algunos viven en un mundo de fantasía en donde se le pide permiso a las elites para rebelarse y se olvidan de que la elite no pide ningún permiso cuando sus intereses se ven afectados, es cosa de estudiar la historia latinoamericana.
     
  11. individuo

    individuo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    Siempre estos temas, sobre todo en los mass media(quienes moldean y dictan opinión) se tocan muy superficialmente cuando realmente no lo son. Lo que conlleva a que la masa los perciba de la misma manera. Y terminan diciendo por ejemplo cosas como, "aquel sujeto que apedreo tan inofensiva multi-tienda, es un vándalo, un irracional, no tiene educación", osea, "destruye por destruir". Claramente eso es lo que el poder, clase dominante o como quieran llamar al ente hegemónico, quiere que perciban, obviando toda profundidad y complejidad de dicho acto.

    Aquel ente hegemónico, esta representado en la máxima institución, el estado. Y este por naturaleza, es la institucionalidad de la violencia. Y aquí es necesario tener claro, que la violencia no es solo física(directa) sino que también esta se puede ejercer indirectamente o simbólicamente. Esta ultima al no ser física(en primera instancia), por lo tanto visible, es más difícil de reconocer como tal, por lo que a opinion personal, la hace más peligrosa.
    Definiendo a la ligera la violencia simbólica, diría que es la imposición por parte de los sujetos dominantes a los dominados de ciertos roles sociales, visiones de mundo, estructuras mentales, arbitrios culturales,etc.
    Ejemplificando lo anterior en nuestro contexto para hacerlo más entendible: Es reconocible y de conocimiento que el sujeto que reacciona violentamente en una manifestación, generalmente pertenece a la periferia. Aquello ya es un signo de violencia simbólica. Si se esta en la periferia es porque se ha sido arrastrado allá violentamente.¿de que manera?, condicionándolo a una educación mediocre(liceos guetos), a un sistema de salud denigrante, a una vivienda poco cómoda,y suma y sigue. Más aún mostrándole constantemente mediante los medios de comunicación( especialmente la T.V que en estos sectores es donde más penetración presenta) una realidad que les es inalcanzable.
    Entonces, es necesario tener en cuenta lo anterior antes de juzgar apresuradamente actos de manifestación violenta.
    Por ultimo, se acostumbra a decir, que la violencia es una forma de manifestarse ilegitima, y es cierto, es ilegitima en términos de una justicia burguesa porque bajo esos términos la legalidad de la violencia le pertenece al estado. Por lo que es imposible y sin sentido juzgar actos contra la institucionalidad o la justicia burguesa en términos de la institucionalidad o la justicia burguesa.
     
  12. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    Eso eso individuo, a mi me empelota un poco que el estado reaccione tan como victima cuando los mass media denuncian la violencia "de los periféricos" y no solo es periferia en tanto localidad, son periferia en tanto poder también. En un anterior tema también los expuse, pero si nunca ningún estamento de la sociedad se hizo cargo de la violencia, tanto de esa violencia que provoca el sistema, como la violencia entre ellos mismos, no pueden venir a victimizarse si estuvieron décadas escondiendo a los pobres bajo la alfombra, mientras le vendían al mundo que esto era el paraíso neo liberal.
     
Thread Status:
Not open for further replies.