Se podrán lograr cambios reales en la educación?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por juanon88, 19 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que cambios estructurales se ve difícil porque los estudiantes no están dispuestos a pelear hasta el final y tienen temor ante las amenazas del gobierno, pero como dijeron más arriba si va servir para sentar un precedente y volver a la lucha en un futuro cercano.

    ps: No va al tema centra el discusión pero no estoy de acuerdo con Diego, si bien tampoco se pide que los profesores sean payasos igual hay viejos qliaos con metodos pedagógicos del año 30.
     
  2. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Simple...No....mientras nos sigamos guiando por personas que no son educadas...(ojo...educadas...nada que ver con instruidas, bajo determinados regímenes o similares)

    asdsadasd
    sadasd
    asdasd
    as
    dsa
    d
    as
    d
    a
     
  3. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    fuimos los mismos, somos los mismos y seremos los mismos, asi que nada, saludos
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    primer párrafo es falso....
    el segundo cierto
    tercero puede ser perjudicial para muchas familias.... no gracias.
     
  5. Alex 10

    Alex 10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que los cambios serán minimos, imperceptibles, algo parecido al movimiento del 2006.
     
  6. erculito

    erculito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    4.230
    Me Gusta recibidos:
    4
    Para lograr un real cambio en la educación, primero hay que lograr cambios con los estudiantes. Gente que se esfuerce y sacrifique por sus estudios, que entiendan que el futuro es de ellos y no de los demás. Quizá ahora no se lograrán grandes cambios, pero si egresan excelsos estudiantes que puedan a futuro gobernar este país sin más ambiciones que las de querer sacar a este país adelante, entonces sí habrán grandes cambios.
    Pero ahora que veo estudiantes mediocres, flojos, que siempre andan sacando la vuelta, que los lidera un personaje con marcada tendencia política, quien se niega a dialogar y que les vende un discurso barato a todos; que veo a un gobierno que tampoco está dispuesto a ceder en puntos que "los estudiantes" consideran claves; que veo que en definitiva este país no es capaz de progresar, porque tanto el pueblo como quien los gobierna no son capaces de construir juntos sino más bien de destruirse mutuamente...veo difícil que en definitiva se puedan lograr cambios ahora y no los habrá mientras no cambiemos nuestra cultura y valores (y con esto me refiero a la mala fe que abunda en todos; nadie confía en nadie, sino que ahí están siempre buscándole la quinta pata al gato).
    En fin, saludos.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Fuera de ciertos detalles,estoy de acuerdo a grandes lineas.
    Lo que si me parece erróneo es pretender un cambio a nivel ético-valorico en el contexto de un sistema que precisamente propugna antivalores.No hay que despreciar el esfuerzo individual que puedan hacer las personas para mejorar,pero tampoco hay que sobrestimarlo.Existe una infinidad de estímulos externos que van en sentido opuesto al que cualquier educación de calidad pueda ir.El hecho de que importante porción de los estudiantes sean weones flojos, cómodos y hedonistas no puede entenderse como fenómeno autónomo y personal;es un "producto de".
    Esta wea es como preguntarse si fue primero el huevo o la gallina,pero ¿que debe cambiar primero para que las personas eleven su status en todo orden? ¿primero deben cambiar ellas en lo personal, o tal vez deban cambiar la forma en que se relacionan? La educación y los pésimos estudiantes,son un reflejo de un problema a nivel sistémico,no sólo de Chile,sino del mundo.Esto va mas allá de los personalismos,que siempre los hay.Tratar de mejorar la educación antes que el modelo es poner la carreta delante de los bueyes,y de ahí que exista tal antagonismo entre estudiantes y gobierno,pues se enfrentan dogmas diametralmente opuestos.Lamentablemente esta forma de cambiar las cosas, no desde la base sino sectorialmente,parece ser la única viable en este momento de la historia.Es por esto que se produce la paradoja - que estoy de acuerdo en que existe- de estudiantes buenos pa reclamar,pero pencas a la hora de estudiar y asumir sus obligaciones,salvo excepciones claro.
     
  8. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    esta perdida de meses fue y sera una estupides, porque porque hay mucho intereces tanto en la derecha, como en la concertacion, a traves de terceros familiares de este negocio, es posible , que en el gobierno de derecha, la concertacion ocultamente haya inflado este movimiento, pero todos sabemos que ellos para financiar sus campañas, necesitan dinero de sus negocios que formaron cuando estuvieron en el poder, no seamos un sociedad manipulada , que solo mira una cara de la moneda, jamas habra gratuidad, por descencia, porque es un pais de esfuerzo, y solo los mejores lo logran ya sea ricos o pobres, los que no, debemos como pais, darles las herraminetas para un buen vivir, ,
     
  9. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo no creo que luego se pueda conseguir gratuidad en la educación luego. Lo que si, creo que es necesario un previcito para echar a ese tipo quen o tiene intención de transigir en nada. Siempre a omitido hablar sobre la gratuidad y no va a dejar de hacerlo.
     
  10. Noburu

    Noburu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    2.622
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si estamos hablando de la mala calidad de la educaciÓn, es obvio que los jovenes que salgan de un liceo municipal les vaya como lamierda en la psu, el que no hace preu esta cagao.

    Y por otro lado, con un sistema capitalista, imposible que cambie la cosa, a no ser que la presiÓn siga hasta las ultimas consecuencias.
     
    #22 Noburu, 28 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 29 Sep 2011
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    para lograr un cambio es nesesario un cambio individual, luego producido esto , estructurar un lenguaje comun en donde se busque algo comun, en este caso mejorar la educacion, despues tenemos que ver que entendemos por educacion y que queremos con dicha educacion, al final las sociedades buscan a traves de la educacion un bienestar economico, pero ello no da el refinamiento ni la delicadesa de la cultura, algo que esta fuera del ambito de la educacion, mas es nesesario decir que es un aspecto raiz como nacion que un tema tecnico, saludos
     
  12. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    En sintesis, un cambio cultural.

    La educacion bajo ninguna sircunstancia de separa de la cultura, viejo.
    La cultura chilena ( en forma general ) es malisima por ocnsecuencia de la mala educacion en la casa y en la escuela. Ademas, la ucltura chilena se basa demaciado en en los balores patrios belicos y deja de lado el origen etnico. Con tan poco de hablar de las glorias navales, solo se forma gente orgullosa de tan poca cosa...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas