Yamaha PSR-E-313 , insisto no me gusta la serie PSR , pero si no dispones de mas presupuesto :/ averigua más de ese modelo creo k no es caro.
ajjajsajsj ud soy joven men el juno d, naaa , mejor por esa misma plata te compras el korg x50 o el roland Gw 7
perro con todo respeto... y con respeto acá... acá tratan de hacerle los "que caxan".... pero no podí recomendarle un teclado de 300 lucas, a alguien que no caxa.... si teni como 150... andate por un casio... es un hecho perro... vas a aprender mejor... no te recomiendo yamaha de la onda psr -e, tiene buen sonido pero su funcionalidad no es la mejor.... andate por un casio ojalá el ctk 5000. no creo que te arrepientas... el día que te arrepientas va ser porque ya sabes tocar bastante bien, y será hora de comprar otro ...
Iba a decir lo mismo que el de arriba... Si vas a empezar, da igual el sonido, si no te vas a dedicar a ser el tecladista de un gran grupo que exija sonido tampoco... Un Casio está piola para empezar, porque tiene unos "tutoriales" bien fáciles... Yamaha igual. En verdad, con un poco más te compas un Yamaha de 5 octavas sensible al tacto con unas cuantas funciones que puedes toquetear por ahí para cachar más. Si de ninguna manera puedes comprar otra cosa, cómprate un Casio, cualquiera, si es para empezar. Sinceramente, con 100 lucas puedes hacer muy muy poco... Lo otro sería ser un poco osado, comprarte un controlador midi (sólo controlador) y jugar un poco con el pc. Ahí tendrás sonidos excelentes con ese controlador y unas cuantas páginas para bajar VST gratis XD... Pero tendrías que leer un poco. Ve a alguna tienda a probar modelos y esas cosas... en todas vereás un Casio culiao con lucecitas rojas, pero no te dejes engañar XD Yo tengo un Casio WK-1800 hace como 5 años y es el único teclado que he tenido, y es una mierda. Casio es una real mierda (pero para empezar, pásalo no más). Saludos.
toco teclado hace años , por eso recomiendo yamaha antes que casio , a pesar que el casio ctk 5000 es supuesta mente de gama media , los sonidos son de perro xD , además el precio entre ambos son entre 100 a 120 mil y vale la pena el yamaha , sobre todo por tener 1 octava y mejores sonidos. aunque busque un teclado para aprender tampoco hay que comprar lo más económico , mas que mal no es poca plata.
No dudes en buscar usados Preferible gastar lo mismo en yamaha piola, que en un casio nuevo. Saludos!
no le recomiendes usado, es el medio riesgo para alguien que no caxa, te pueden meter el gol rico. Hay que considerar que a lo mejor al cabro le deja de gustar después de un tiempo.... que no es una posibilidad lejana. creo que lo mas baratito vendría siendo los casio ctr 4000 y 5000 y yamaha psr e que están un poco arriba de 150 lucas bordeando las 200...
Mmm.. estaba viendo unos modelos me econtre con este tema que hablo alguien bueno si no lo quieren lee no lo lean xD bueno EN REsumen de todo lo que esta abajo mi regunta es si alguien me puede decir si el modelo Yamaha PSR E303 es bueno o aceptable o tieNe un soniDo de calidad o algo asi xD Hace ya un par de años atrás me compré un controlador MIDI (un Edirol PCR-30). Fue una excelente compra, pero dos cosas siempre me incomodaron. Primeramente, que tiene 32 teclas (dos octavas y algo más). Eso me impedía tocar libremente y explayarme, pero para componer es suficiente, y con menos teclas el tamaño es muy portátil. La segunda cosa que me incomodaba es que es un controlador MIDI, es decir, no produce ningún sonido sino que solamente envía información MIDI a otro aparato (la computadora en mi caso) para que interprete y produzca los sonidos. Léase: si quiero tocar algo tiene que ser con la computadora conectada. Como eran dos incomodidades no muy serias, y las demás prestaciones del teclado contrapesaban estas limitantes, he estado durante bastante tiempo reservando la compra de un segundo teclado. Eventualmente, fui movido a comprar uno nuevo. Me senté a escribir mis requisitos y armé esta lista: En primer lugar: ¡MIDI! Absolutamente obligatorio. A pesar que quería independizarme un poco de la computadora, no quiero sacrificar para nada la posibilidad de conectarla via MIDI. La mayor cantidad de octavas posibles este es el motivo de más peso para comprar un segundo teclado. Teclas con velocidad (léase: teclas sensibles; si pulsas ligeramente produce un sonido ligero, si pulsas fuerte el volumen es fuerte). Estaba mirando un teclado Yamaha que estaba barato y con MIDI en De Remate, pero descubrí a tiempo que no tenía velocidad, y eso es un requerimiento vital para mí. Buenos sonidos. Me gustaría poder llevar este teclado a las reuniones en mi iglesia o hasta un campamento, así que si no va a sonar con la ayuda de la computadora, sería ideal que suene lo mejor posible. Lo más barato que se pueda, ya que mis ahorros no han ido precisamente constantes últimamente. Tras decidir, comparar y mirar aquí y allá, opté por comprar un teclado nuevo en lugar de uno usado en De Remate. Me compré un teclado Yamaha PSR-E303, que es una serie reciente de teclados. Está orientado al uso casero (o sea, de músico profesional no tiene mucho) pero cumple con mis requisitos: MIDI. In y Out. Ya me compré un cable MIDI en Hiraoka para conectarlo a mi controlador y de ahí a la compu. ¡Cinco octavas! En mis sueños salvajes tendré 88 teclas contrapesadas y conaftertouch, pero por lo pronto tengo al fin un número decente de teclas. Velocidad. Y la curva de sensibilidad la siento mejor que mi controlador. O quizás sea mi imaginación Los sonidos son más o menos tirando para abajo. El piano es um, decente. En fin, no se puede tener todo. Actualización: Ha terminado gustándome el sonido de Grand Piano. Debo corregirme y decir que es muy bueno y muy expresivo. Es el más barato que pude conseguir con estas características ($279). Excedió mi presupuesto inicial ($200), mas estoy convencido que valió la pena. Fue gracioso cuando fui a averiguar en Music Market (en Miraflores). Le comenté al vendedor que buscaba un teclado MIDI para conectarlo a la computadora y me mostró un Yamaha PSR-550 que estaba como $500. Le insinué que buscaba algo más barato, así que me mostró otro modelo PSR que estaba como $400. Esta vez fui un poco más directo, pero contrariamente a mi pedido empezó a mostrarme otros modelos más caros. Por un instante pasó por mi cabeza romper el chanchito y vivir en austeridad por un par de meses, pero me quedé con mis compromisos iniciales. Finalmente, el vendedor atinó a preguntarme cuánto era mi presupuesto. Doscientos, le dije, un tanto resignado. ¿Doscientos setenta y nueve? me preguntó y me señaló el E303. Toqué las teclas y no percibí velocidad, pero cuando le comenté al respecto, el vendedor pulsó un botón y allí estaba. Aún así, le pregunté si tenía otros modelos más baratos. Me contestó certeramente: No, los demás ya son juguetes. Me hizo reír. Como todo buen comprador prudente, anoté el modelo del teclado en mi Palm y le di las gracias. Esa noche averigué en internet más datos sobre ese modelo, volví a echarle un ojo a los teclados en De Remate, descargué el manual en PDF de la página de Yamaha y tomé mi decisión. Aparte de los requerimientos que estaba buscando, este teclado tiene un par de cosillas adicionales que me gustan mucho: Split keys. Puedes escoger dividir el teclado a partir de cierta tecla para tocar un sonido con una mitad y otro sonido con otra mitad. Puesto que estoy atrapado en Lima aún no he podido probar con mi setup si produce señales distintas via MIDI. Harmony Effects. Por ejemplo, si pulsas dos teclas a la vez, reproduce ambos sonidos alternadamente desde 1/2 hasta 1/32 configurable (trill). Igual un efecto de eco, repite la nota cada 1/2 hasta 1/32 y el volumen va decayendo. Eso y otras cosillas más. Quisiera saber si, nuevamente, produce también señales MIDI correspondientes. Puedes grabar canciones con dos pistas. Es decir, grabas una vez cierta interpretación, y luego puedes volver a grabar un acompañamiento o adicionales en una segunda pista. Tiene una memoria flash a la que puedes subir pistas MIDI. Eso sería muy interesante para llevarse acompañamientos de coros para, digamos, un campamento o un concierto (aunque ciertamente los sonidos no son estelares). Funciona con 6 pilas AA. El teclado es grande, pero poder usar pilas me da otro tipo de portatibilidad. Un metrónomo. Hah, eso sí me va a servir de mucho. Polifonía de 32 teclas y multitimbre de 16, lo cual es inesperado en un teclado tan barato. Lo que no tiene y, aunque puedo compensarlo con mi controlador, echo de menos: Ruedas de pitch y modulación. Esto es lo que extraño más. Subir y bajar de octavas (transposición) más rápidamente. Entrada para pedal de volumen. Solo tiene para pedal de sostenido. Bueno, tampoco tengo un pedal de volumen aún (otra compra futura, jeje). Tres octavas más. En suma, no es un teclado que uno llevaría orgullosamente a un concierto (Natasha Luna tiene un Roland Fantom S, otro de sus músicos un Juno y otro un Triton LE), pero hace lo que quiero y tiene su personalidad. No necesito un workstation ya que puedo trabajarlo todo en la computadora. Tiene los requerimientos que buscaba y el precio ha sido alcanzable.
hola, te recomiendo yamaha tiene sonido mas realista comparado con casio,la linea psr es buena yo tuve el psr 303 excelente nada que decir