Acerca de las donaciones y vuelto en supermercados y farmacias.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AlexLuxtus, 28 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AlexLuxtus

    AlexLuxtus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    11.304
    Me Gusta recibidos:
    5
    Les invito a leer y comentar el siguiente texto, que den su opinión acerca de esto, todo aporte será bienvenido. Hace bastante tiempo quería escribir esto, y hoy me di el tiempo ;) Ojala que tu también te des el tiempo de leerlo.


    Bueno, seguramente que a todos les ha pasado que van al supermercado, y cuando llega el momento de pagar, el cajero les dice "¿Puede donar x pesos a tal fundación?" Quizas muchos de ustedes dicen "Bueno, no importa, son 3 pesos" o simplemente dicen "Si" sin siquiera pensar en nada más. Quizás también han escuchado la llamada "Evasión de impuestos", por lo que prefieren no donar aquellos pesos.

    Dos cosas, ¿Qué es la evasión de impuestos? Significa que el supermercado o farmacia en cuestión, al dar una cierta cantidad de dinero a fundaciones de beneficiencia, etc, se le reduce una cantidad al impuesto que deben pagar al estado.

    Bueno, a continuacion voy a dar mi punto de vista, (Soy cajero) sobre esta situacion y lo que pienso al respecto.
    Pongamos un ejemplo para dar a entender mi punto de vista... Si una madre que está educando a su hijo, por ejemplo, en comerse todas las comidas, incluso aquellas que no le gustan. El niño replica, alega.... La mamá ante esta situación decidide decirle lo siguiente: "Si te comes toda la comida, podras salir a jugar con tus amigos" A lo que el niño, a través de motivación se come la comida, para así poder salir a jugar. Ahora pongamos este mismo ejemplo en practica en los supermercados. Si no existiera aquella ley, ¿Creen ustedes que el sumercado, farmacia, etc, realmente donaría porque sí esos pesos? Piensenlo, yo creo que no. Finalmente el estado hizo esa ley para que aquellas grandes cadenas se animen a donar, con cierto "incentivo" por detras. Ahora analizemos lo siguente: ¿Evasión de impuestos? Primero, lo que ellos hacen NO es algo ILEGAL. Ellos se amparan bajo una ley:

    LEY DE DONACIONES No. 19885 (Publicación: 06.08.2003. Promulgación: 07.07.2003) Organismo: MINISTERIO DE HACIENDA LEY No. 19.885: Norma el buen uso de donaciones de personas jurídicas que dan origen a beneficios tributarios y los extiende a otros fines sociales y públicos. TITULO I: De los beneficios tributarios para entidades que donan a instituciones que prestan servicios directos a personas de escasos recursos o discapacitadas y del fondo mixto de apoyo social. Artículo Primero.- El 50% de las donaciones en dinero que efectúen los contribuyentes del impuesto de primera categoría de la ley sobre Impuesto a la Renta, contenida en el articulo primero del decreto ley No. 824, de 1974, que no sean empresas del Estado o en la que este o sus instituciones participen y que declaren su renta efectiva en base a contabilidad completa, directamente a instituciones señaladas en el artículo segundo o al fondo establecido en el articulo tercero, podrá ser deducido como crédito contra el impuesto de primera categoría que afecte a las rentas del ejercicio en que se efectuó la donación, en la forma que dispone la ley No. 19.712 en sus artículos 62 y siguientes, en lo que resulte pertinente. Asimismo, se aplicarán dichas normas a la rebaja como gasto del 50% restante de la donación. Todo ello en la forma y cumpliendo los requisitos que a continuación se establecen:
    1.- El monto total de las donaciones que den derecho a este beneficio no podrá exceder el límite señalado en el articulo 10 de esta ley.
    2.- Para que proceda este beneficio, a lo menos el 33% de la donación que da derecho al mismo deberá efectuarse al fondo que establece el articulo tercero.
    3.- Estas donaciones se liberarán del trámite de la insinuación y se eximirán del impuesto a las herencias y donaciones establecido en la ley No. 16.271.



    Ahora, si es que no hacen nada malo, ¿Cual es el problema? El siguiente... Ellos no dan la plata a nombre de "Los vueltos que nos dieron los clientes en nuestro supermercado", sinó que esa donacion aparecerá con el nombre de esa empresa como calidad de donante, y obviamente nosotros ni figuraremos allí. Y ese es el problema. Ellos, al momento de donar, hacen las donaciones con el nombre DE LA PROPIA INSTITUCION, COMO SI LA PLATA FUERA DE ELLOS Y LAS SACARAN DE SUS ABULTADOS BOLSILLOS, cuando la verdad, es que es el vuelto que todos nosotros dejamos en la caja al decir "Sí"

    Entonces, resumiento hasta aqui, tenemos dos punto a recalcar:
    1.- La "Evasión de Impuestos" como tal, no existe. Este proceso se ampara bajo una ley legitima que fue emitida por el estado chileno. Asi que cuando oigan de alguien frases como "No dones porque lo hacen para evitar impuestos", no es verdad. Aparte, el impuesto lo pagan igual, solo se les rebaja una parte.
    2.- Lo feo de esto, es que las donaciones se hacen a nombre de la institucion, osea, como si el dinero saliera de sus bolsillos, cuando la verdad es el dinero de todos nosotros, que decimos si cuando nos piden aquellos "Míseros pesos".

    Ahora, quiero tocar otro punto de vista. El otro dia conversaba con una persona, la cual me dijo lo siguiente y le encontré razón:"Pero si así fuera la situación, si es que de verdad el supermercado o farmacia se rebaja impuestos con esto, y aunque se pongan ellos mismo como calidad de donante, el dinero de una manera u otra llegará a la fundacion para ayudar a esa persona que lo necesita".

    Segun mi opinión, creo que es un punto muy recalcable sobre esta situación. Si bien ellos hacen todo esto con el vuelto que nosotros le dejamos, ¿Como se yo que estos 3 pesos que dejé, pueden servirle a un niño en el Hogar de Cristo para poder desayunar un pedazo de pan y un vaso de leche el día de mañana? No quiero entrar a discutir si el dinero llega o no a la fundación, por que ahí ya entraríamos a mayores, pero viendo que no ha habido ningún escandalo con respecto a ese tema, vamos a suponer que el dinero sí llega.

    Con bajas de impuesto, con dinero donado a nombre de la empresa y no de los clientes, el dinero de una u otra manera ayuda a esa persona que se cobija en tal institucion (Llamese Hogar de Cristo, Fondo Esperanza, etc.) y creo, que esa si es una buena razón para decir "Si, dono los pesos"
    Ahora, si no quieres donar esos pesos "Via supermercado", puedes hacerlo tu perfectamente... Aunque ahora que lo pienso, he escuchado eso muchas veces... Pero la verdad, ¿Quien se va a pegar el pique a una fundación a dejar dinero? No creo que muchos. Bueno, eso lo dejo al pensamiento de cada uno.

    Ahora ¿Que hago yo? Soy cajero en un supermercado, y día a día atiendo a muchas personas, algunas dejan pesos, otras no... Esto te lo digo yo, de propia fuente.

    Si es que no quieres donar los pesos, por todo lo que hemos explicado aquí, puedes dejarlos en caja. ¿Que singnifica esto? Que le das los pesos al cajero para ayudarle a cuadrar su caja, para que al final del dia, si es que le falta dinero, no se lo descuenten de su suelo. Y si, así es, nos descuentan dinero de nuestro sueldo si perdemos dinero de la caja. Aclaro algo. A nosotros nos pasan una determinada cantidad de dinero al empezar nuestro dia, tanta cantidad de monedas de cien, tantas de cincuenta, así como tambien de a peso y de a cinco.

    Cuando trabajo un dia completo, ¿Creen ustedes que las monedas de a cinco y de a peso me alcanza para darle vuelto a toda la gente? Pues no. ¿Y que hago entonces? Empiezo a regalar plata. Si el cliente quiere tres pesos de vuelto, y ya no me quedan monedas de peso, ¿Que hago? ¿Que más? ¡No le puedo negar al cliente los tres pesos que me esta pidiendo! Tengo que pasarle cinco, regalandole dos pesos. Ahora, tal vez pienses ¿Y que mal te hace regalar dos pesos? Ah no claro, dos pesos no son nada, pero estando sentado ahi todo el dia, regalando peso tras peso... Un peso mas un peso hacen dos y asi sucesivamente. Si el cliente quiere los pesos, no tengo problema con eso, pero, ¿Acaso más de alguno no ha pescado esos tres pesos y llegando a la esquina los bota, o se los deja en el bolsillo y nunca mas supo de ellos? Mejor sería dejarselos al cajero, para asi poder entregarselos a aquella persona que quieren su vuelto completo, o para que cuadre sin faltantes al final del dia, ¿No?

    Yo soy cajero, y personalmente dejo el dinero en caja, para que asi mi compañero (a) se guarde esas monedas y tal vez le ayude en algo al finalizar el día, y que no le terminen sacando esa plata que le podría faltar de su sueldo.

    Si quieres los pesos, te los daré. Pero si quieres tus pesos solo para que no los tenga aquella cadena, o los vas a botar cuando salgas de allí, o andaran botados después ¿No te parece mas sensató dejarselos al cajero?

    Cada uno después de leer esto tendra sus propias conclusiones. Todo comentario será bienvenido.
     
  2. wilberttt

    wilberttt Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale callapa tu tema yo no dejo dinero ni un peso por que son unos carerajasss los que adminiostran los supermercados gerentes etc, dueños invercionistas son la misma mierda shualo xd
     
  3. deskarao

    deskarao Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    15.661
    Me Gusta recibidos:
    1
    tengo amigas cajeras que me contaron algo similar, por eso las monedas que piden para donar se las dejo a las cajeras... en sodimac te asaltan con 200 pesitos altoque pa un desayuno :lol:
     
  4. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    x222222222
     
  5. darkmorgan

    darkmorgan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    20.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    ya estaba posteado acá, es un tema sobre utilidades y rebajar impuestos.

    pero me cargan andar con mondeas y mayor aun si son miserables 5 pesos, aunque digan que son 5 y 5 pesos al pasar los dias y que al año hacen 200 pesos...prefiero perderlos ya que el tiempo que hacen para ver si en su caja tiene 1 peso pff.
     
  6. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo siempre dejo mis pesos porque me da paja esperar el vuelto, quiero puro irme si el supermercado ql pasa lleno xd
     
  7. xxDesTxx

    xxDesTxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    1
    Wn!! Esa wea k se lo roban pa evadir el impuestooo toos la sabemos!!!
     
  8. petrucci1989

    petrucci1989 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo dono los pesos, porque no me sirven de nada, prefiero donarlos a andar trayendo monedas de peso que ni ocupo, muy buen tema
     
  9. Stifler

    Stifler Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    6.346
    Me Gusta recibidos:
    53
    y los culiaos mas ensima ban con la media sonrisa ala teleton a donar plata que es de nosotros por eso no dejo niuna wea por el toto i si te dan poco pesos para devolver acaso no tienen sindicato?

    sabi lo que me pasa a mi ami no me gusta dejar los pe$$$hoooo los pe$hoooo

     
    #9 Stifler, 28 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. Sidneius

    Sidneius Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    1.316
    Me Gusta recibidos:
    41
    Lei atentamente tu tema, no se si tienes algun conocmiento de contabilidad y/o finanzas pero te puedo decir lo siguiente:

    • No se llama EVASION DE IMPTO ya que ellos no estan EVADIENDO NADA, evadir impuestos es derechamente a NO PAGAR Impuestos, lo que estan haciendo ellos es REBAJAR el impuesto de su estado resultado al final del ejercicio, ya que como tu bien sabes hay una ley sobre donaciones y que el gobierno de turno premia a las empresas mientras hagan mas y mas donaciones...

    • A modo personal YO NO DONO NADA, ya que ellos "supermercados, Tiendas, etc" manejan estimaciones y proyecciones de las donaciones mensuales, es decir, ellos perfectamente el dia 01 del mes x van a donar $10.000.000 de pesos a los niñitos huerfanos de San Pancracio pero su campaña se extendera todo ese mismo mes en el supermercado independiente cuanto saquen si al final de mes, si esa supuesta campaña termino en $20.000.000 declararan los 10 millones que donaron a principio de mes y lo otro lo pasaran por utlidad libre.


    • NO DONO NADA ya que en la linea las donaciones no se descuentan directamente de las utlidades de la empresa es mas, le aporta MAS UTLIDADES a la empresa generando un indice de Rentabilidad mas Alto, es decir Infla el Estado de Resultado



    • Y por ultimo, considerare donar mis pesos al el o la cajer@ ya que siempre le falta para el cuadre de caja y encuentro injusto que pagen el pato siempre

    Eso fue mi comentario, saludos
     
  11. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    buen dato ese de darselo al cajer@
    y buenas acotaciones sidneius ;)
     
  12. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    grandeee .....(no lei ni wea)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas