posible sustituto del cobre....afirmate Chile CTM!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por castabieri, 30 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nickspeed

    nickspeed Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    1.849
    Me Gusta recibidos:
    110
    pero la conducción eléctrica es solo una de las propiedades del cobre, y tiene miles de propiedades mas asi que no funka
     
  2. jEANpIERRE-AX

    jEANpIERRE-AX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    12.187
    Me Gusta recibidos:
    7
    que mula perro. esa tecnologia, la vienen hablando por un tema de los extraterrestres. y que aun no logran desarrollarla. falta mucho todavia. lee bien de que se trata eso, aun no hay tecnologia para desarrollarla al 100%
     
  3. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    el cobre es cobre, y se obtiene de minerales es imposible obtenerlo de otra forma, ahora podrian ocupar otro tipo de metal de obtencion mas barata y con las mismas cualidades, puede ser hasta una aleacion, pero es muy dificil que iguale al cobre
     
  4. Shaggo!

    Shaggo! Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    2.830
    Me Gusta recibidos:
    29
    que si mas del 50% del cobre se lo llevan extrangeros qls (me refiero a ganancias y weas)
     
  5. xtiann

    xtiann Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    5
    No creo que haya que preocuparse, el cobre no solo se ocupa como conductor eléctrico, tiene variadas aplicaciones industriales y médicas, quizá pudiese mermar en algo su valor, pero reemplazarlo lo veo difícil...
     
  6. fenixpg

    fenixpg Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cagan solamente las transnacionales,eso de que el cobre es el sueldo de chile,pffffffffff...es solo un "bono" para el país.
    Si nos ponemos a ver a futuro(maximo 5 años),lo que la va a llevar,y espero ese sea sueldo "completo" para Chile(aunque como todo lo que genera plata en este país ...se vende),es el Litio.
    Dicen las malas lenguas que 1 año de producción de Litio,en un futuro muy cercano,va a ser equivalente a 5 años de producción de Petroléo,será para tanto????
    Si vemos que Chile y Bolivia tienen casi el 70% del Litio(a nivel mundial),vamos a ser los futuros arabes de sudamerica,y lo mas probable es que los gringos nos inventen una guerra para quedarse con toda la weá.
    De cualquier manera,el capital que genera el cobre,llega diezmado al comun de las personas
     
  7. gunneralbo

    gunneralbo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    7.383
    Me Gusta recibidos:
    3
    nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!
     
  8. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15
    Si se logra producir A INFERIOR VALOR QUE EL COBRE, les aseguro que el PIB se veria reducido en al menos un 25%, pero teniendo una mirada largoplacista, quizas no seria tan malo, así de una vez por todas, industrializamos el país, mejorando la educación, y dejamos de pertenecer al sector primario, que por lo de mas, genera un valor agregado bastante sustancial en comparacion a la extracción de minerales, mas considerando que somos un país con alto capital en materias primas y de producción.
    ... y bueno, a corto plazo... a producir litio se ha dicho !!!
     
  9. smoochytherino

    smoochytherino Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo pienso que eso puede pasar y quede la caga......
     
  10. same25

    same25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2010
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    2
    esa misma wea paso con el salitre
     
  11. sp3098hector

    sp3098hector Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como dice el titulo del articulo, aqui va el copy/paste

    SANTIAGO.- ¿En la actualidad, podría suceder con el cobre lo mismo que ocurrió con el salitre en la primera mitad del Siglo XX, cuando un producto sintético y más barato reemplazo a la que entonces era la principal exportación del país? Lamentablemente, existen posibilidades de que eso suceda y de que afecte las transacciones, los precios y los ingresos que genera el metal rojo, el llamado sueldo de Chile. Y es que, según informó Technology Review, que edita el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), investigadores de la Universidad de Rice, en Estados Unidos, consiguieron fabricar cables eléctricos a partir de nanotubos de carbono, que podrían transmitir tanta corriente como los de cobre, pero con algunas diferencias: pesan menos y ofrecen menor resistencia, por lo que se pierde menos energía. De acuerdo a la publicación, desde los años 80 que se realizaban estudios al respecto y, si finalmente, el invento se convierte en una realidad y se masifica, una de sus ventajas es que autos y aviones podrían ser fabricados con un peso más ligero. Además, la revista informó que en la Universidad de Rice ya se demostró la operación de los cables de nanotubos de carbono y que se está diseñando una línea de fábrica para iniciar la producción a escala comercial. A Chile le podría generar efectos económicos impensados, más aún cuando el cobre, a raíz de las turbulencias internacionales, ha exhibido un fuerte retroceso en sus precios. De hecho, sólo en septiembre perdió un 22,5 % en su valoración. Nanotubos Los nanotubos son estructuras tubulares de dimensiones microscópicas. De hecho, su diámetro es del tamaño del nanómetro (una milmillonésima parte de un metro) de carbono. Según los reportes preliminares, este sustituto del cobre sería más resistente y un mejor conductor que el metal rojo. Quienes desarrollaron el invento son los profesores Pulickel Ajavan y Enrique Barrera y, entre las propiedades que tendrían los nanotubos de carbono está el hecho que, pese a ser resistentes, son lo suficientemente flexibles como para hacer un nudo con ellos o para la creación de cables muy largos. En cuando a las capacidades de transmisión de electricidad, la innovación puede transportar 100.000 amperios por centímetro cuadrado de material. Es decir, es casi la misma cantidad que los cables de cobre, pero pesando la sexta parte. Otra ventaja sería la menor resistencia que ofrecen a la corriente, por lo que las pérdidas energéticas serían inferiores a las que sí acontecen con el cobre. Asimismo, al no estar elaborados con metal, no se corroen. "El objetivo es crear un producto de ingeniería", explicó Barrera a Technology Review. "Creemos que lo que hemos sido capaces de hacer se puede escalar para crear métodos de producción continuos", añadió. El académico agregó que, junto a su equipo, se está explorando la comercialización con diversas compañías, aunque no hay contratos firmados.

    Fuente: terra.cl
     
  12. pepe33

    pepe33 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    2.108
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nos tiramos....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas