Estimado, ¿podría responder su propia pregunta? ¿A costa de que Holanda y USA no tienen mayores concentraciones de MP10? El MP10, se me ocurre, la única forma de exportarlo es capturandolo y envasarlo en tanques presurizados... lo que sería bastante caro, y pa más exportarlo... o es un discurso en contra de la globalización?
yo creo que se refiere a que los paises desarrolados, cuando en ocasiones ven que su proyecto no es viable en su propio pais por materias politicas o normas ambientales, invierten en explotaciones en paises sub o en vias de desarrollo, que aun no tinen cuerpos legales muy solidos, y aprovechan sus vacios legales...yo que estudio politica ambiental igual, tengo algo de conociemiento de esta situacion.
Era comentario antiglobalización entonces. Y tu desde cuando estudias política ambiental Jhony? jajaj, buena
toos sabemos q los wn de la oms son unos vendidos, y también q estados unidos se fuerza pa demostrar q ellos son limpios y los países del oriente son los sucios esta wea esta mas manejada me gustaría q esos países sin ciudades contaminadas q al final son los wn q tienen la caga en el planeta firmaran los tratados internacionales q los obligan a disminuir sus emisiones contaminantes, en pocas palabras en tema es una mierda. saludos
voy a citar un documento de mi profesor de ambiental... 4. El Impacto Ambiental Total El impacto de toda esta actividad económica es similar al que causarían más habitantes, por lo que se habla de sobrepoblación por consumo, como un sinónimo del exceso de consumo. Según lo anterior, un modelo muy simplificado para estimar el impacto ambiental total de un grupo de humanos (un país o una ciudad, por ejemplo) es el siguiente: IMPACTO TOTAL = P x R x T donde P es la población, R es la riqueza de la población (una medida directa de cuánto consumirá cada habitante), y T es el impacto ambiental causado por cada unidad producida (que depende de qué tan limpia sea la tecnología usada para producir los bienes). ¡Note que los impactos no tienen porqué ocurrir en el país donde ocurre el consumo! De hecho, son exportables, por ejemplo, importando aquellos bienes cuya producción causa mayor daño al ambiente (por eso mismo quieren construir en el sur de Chile la fundición de aluminio más grande del mundo; los impactos quedan en Chile, el aluminio se vende en los países desarollados). Mucha gente usa los Países bajos ( Holanda, como suelen decirle erróneamente), o bien las ciudades de Hong Kong y Singapur, como ejemplos de países ricos con sustentabilidad ambiental, pero la verdad es que si cerrásemos sus fronteras de un día para el otro, veríamos que tal estilo de vida es totalmente insustentable sin aportes de todo tipo desde el extranjero (comida, agua limpia, energía, aire limpio, etc), así como exportación de aguas servidas y otros polutantes. Es bien extenso el documento solo copie una parte que, imagino sirve de respuesta a tu pregunta. la ecuacion que puso arriba el profe es basica, de hecho no es una ecuacion, solo lo hizo ironicamente pues somos un curso de ingenieria y este ramo (Introducciona a las ciencias ambientales ) , es un ramo "ETICO" - "MORAL" que nos puede servir en el futuro para no dejar la kaga. XD El documento habla sobre SUSTENTABILIDAD, es una definicion bastante mas compleja de lo que parece, seria bueno que busques, si te intereza, todo lo que conlleva dicha definicion, a nosotros nos llevo 3 clases definirla por completo, con todo su desglose.