Los animales... piensan? saben que "existen"? es factible el maltrato animal?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Malkuth, 14 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    ¿ es factible el maltrato animal ?
    creo que todo pasa por la cultura de cada pais.
    En china se puede comer perro asado(suena sabroso... acompañado con arroz y su pancito :baba:),en cambio si aqui se intenta hacer lo mismo nicagando no te funan por las redes sociales... en china el leon es sagrado,pero aqui existen circos donde se les maltrata.
    la cosa no va por si sienten o no sienten(el unico animal que siente es el ser humano) piensan o no piensan(el unico animal que piensa es el ser humano),cuando tu creas que algo es injusto(como maltratar a x animal) en otro pais sera algo factible.
     
  2. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    De donde saco que los animales no tienen memoria ?

    Una ardilla tendra tres dias de memoria, pero en otros casos, no es asi. El gato por ejemplo, si tiene memoria de meses. Las palomas son capaces de recordar a quien las maltrata y quien les da comida. Aunque algunos animales logicamente no han desarrollado la memoria, esta podria ser un incentivo evolutivo en animales urbanos y domesticos
     
  3. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    En los delfines y los primates mayores esta confirmada la inteligencia, en el caso de ambos, estos animales muestran usos sociales ya que son capaces de reconocerse como individuos diferentes de otros de su misma especie y obviamente de otras especies.

    La diferencia entre ellos y nosotros es simplemente cuantitativa. Nosotros invertimos demaciado (energia y tiempo de desarrollo) en un cerebro demaciado grande proporcionalmente a nuestro cuerpo, esa inversion nos ha costado las capacidades naturales de los animales en el area fisica... No tenemos garras, colmillos, nuestra ventilacion es penosa, no podemos correr rapido, carecemos de vision, el olfato para que hablar, en definitiva somos un fracaso como animales. Pero nuestro cerebro cubre por todo eso.

    Los delfines y primates mayores no han invertido tanto, no lo necesitan tampoco, nosotros como experimento raro de la naturaleza nos apartamos de lo que necesitábamos y empezamos a buscar lo que queríamos.
     
  4. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    1
    Perdón , no leí todos lo comentarios , y con todo respeto al creador del tema , jamás había leído tanta falacia junta.-quizás estás desinformado o no sé-
    La noción de pensamiento sólo está dada por la habilidad humana de VERBALIZAR aquellos impulsos eléctricos , que sin esta habilidad serían calificados como emociones, sentimientos , impulsos o instinto ; esto quiere decir que el humano sólo "piensa" porque puede hablar , comprendes? , cuando le das significado lingüístico a lo que te conforma , sea abstracto o concreto , formulas pensamientos ; éstos no son más que "sentimientos o impulsos verbalizados" . Esto refiriendome solo al pensar , ahora vallamos a la tan manoseada "razón":
    El humano ya habiendo "inventado" el lenguaje, puede darse el lujo de definir conceptos , hacer asociaciones , deducir , plantear cuestionamientos , etc , de una manera más amplia que las otras especies , pues su lenguaje le otorga esta facilidad , ahora bien , siendo lógicos , la "razón" en sí , no es garante para desestimar la capacidad de razonar que tienen -lógicamente- las especies no humanas ; pues tienen los mismos impulsos eléctricos , los mismos sentidos , un sistema nervioso central igual de desarrollado , UNA MEMORIA , al igual que nosotros ; la única diferencia , es la incapacidad que tienen de verbalizar , y esto limita un poco su razonamiento.-Porque sí razonan ,la gente menos informada , y humanamente sobrevalorada , llama a las actitudes de su perro(por ejemplo) sólo como "instintivas" , en un sentido peyorativo , como si el instinto fuera sinónimo de estupidéz, o inferioridad -
    Refiriéndonos al maltrato y su "viabilidad" , la cuestión es si pueden razonar o no , y en base a ello justificar la violencia irracional ? , pues no . El concepto de "razón" está de más. La cuestión es , si pueden sentir.??, y eso querido , está más que demostrado.
    Ahora retornemos a nosotros , los humanos , que voluntariamente nos coronamos como amos y señores de todo . Así como el lenguaje nos facilitó la vida y la evolución , también aquella capacidad -o nececidad- de definir conceptos , dotar de significado lo abstracto -siendo éste último muy importante-, para así llegar a la cual -según yo- sería la máxima creación del ser humano : Los conceptos de ética y Conciencia Moral.
    Con Descartes , se inicia un periodo llamado "Racionalismo" , es comprensible ya que en esos días la religión dominaba prácticamente todos los ámbitos de la vida ; el hombre estaba descubriéndose , y encontró en él la capacidad casi "divina" de encontrar respuestas más allá de lo que el librito milenario decía. "Pienso y por lo tanto existo" dijo Descartés , también en su libro planteó que sólo los humanos tenían aquella cualidad de razonar y pensar , lo cual era "maravilloso" , los animales , su perro , eran sólo criaturas animadas , sin "alma" -para él el alma era = a razón- , pequeñas máquinas. De ahí salió ese equívoco concepto de superioridad. Y como dije líneas arriba , es debido al tiempo en que Descartes se encontraba , hay que poderse en el contexto de la situación , los demás filósofos racionalistas siguieron esa misma línea , en un aire de rebeldía contra la religión y su prédica de sumisión.

    Entre toda la maraña de doctrinas filosóficas- que aunque quieran renegar de ello , sí dominan gran parte de nuestras vidas y a través de los siglos han influenciado a nuestra cultura y pensamiento-,está la ética , o "conciencia moral" como la definió Kant. El humano necesita "límites" , valores , sentido común. "Me duele a mí , por lo tanto le debe doler a los demás". Respeto , empatía , lealtad , son algunas de las cosas que necesitamos para alcanzar ese equilibrio que es necesario.
    El hombre de adjudicó la razón y le puso "copyright" , ahora está entre los requisitos de ésta , tener por emblema la ÉTICA.
    La violencia , la hostilidad , la explotación , el aprovechamiento , el maltrato , son síntomas de la irracionalidad o de un razonamiento pobre y poco lógico. Poco humano.
    Si los animales resuelven sus asuntos con violencia , es porque no pueden dialogar . Nosotros sí. Pero saben ? hay animales que hacen cosas sorprendentes , actúan en grupos , son "fieles" como los lobos y pingüinos , que encuentran en la colectividad y fraternidad la mejor manera de supervivencia , y a demás éstas dos especies , tienen sólo una pareja de por vida , curioso no?.
    Los Delfines , al igual que humanos , tienen la capacidad de "hacer amigos" de distintas especies , tener relaciones sexuales por mero places , e incluso se suicidan si no están contentos con sus vidas -sí, es cierto!!! googleen si no me creen!-
    Los elefantes van todos juntos a morir a un sólo lugar , hay perros y gatos que "saben contar" , las mascotas caninas y felinas distinguen y graban en su cerebros los sonidos particulares de sus amos y los distinguen entre millones a kilómetros.
    Los chimpancés resuelven sus conflictos de manada con violencia y sexo ( D: ) , he incluso practican la sodomía e insesto , compartimos el 98.5% de nuestro ADN con ellos .

    Los que tenemos mascotas sabemos que cada animal sean de la misma especie o no , tienen su propia personalidad , se ponen tristes o felices -ejemplo: mi mamá dejó una noche a mi gatita durmiendo afuera ,la pobre se cansó de maullar para que le abrieran la puerta ; al otro día , no quizo entrar ni comer , estuvo en el muro un día entero , acurrucada y triste , hasta que la tomamos y mimamos y volvió a la normalidad jajjaja , a la pobre le iba a dar depresión x3-
    Ellos sienten .Dolor físico y ese otro dolor que todos conocemos , es lo único que importa.
    Y si nos hacemos cargo como es debido del puesto que nos adjudicamos en la pirámide que nosotros mismos inventamos , actuaríamos con justicia , haciendo uso de la ética y empatía . No explotando ni tolerando maltratos irracionales e innecesarios sobre criaturas que bien pueden ser superiores a nosotros ;porque son superiores en sentidos , fuerza ,muchas veces tamaño , instinto -ese que es casi mágico y nosotros por creernos más de la cuenta, vamos perdiendo - ( ahh , hablando de instinto , sabían que las sanguijuelas predicen la lluvia? , muchas horas antes de que llueva , todas comienzan a saltar de sus charcos por horas y horas, bendito instinto animal <3 ).
    Y esa sería mi humilde opinión.
     
  5. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    vale siempre me webea esa palabra -.-
    con esa frase que te cite
    obvio que esos "ejemplos" existen pero con decir esa frase se quiere decir existo porque razono en ello.
     
  6. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero esa que dices inversion, no fue voluntaria desde un inicio los humanos nacen con esa capacidad de razonar.Como dices el hombre al inicio de la historia se la ingeniaba para sobrevivir, utilizaba métodos de caza estratégicos como dije antes a diferencia del animal, mas bien se a visto en la obligación de crear la tecnología, y a medida de los años la idea esta tan disociada de una "necesidad real", que hace parecer un mero capricho obtener más comodidades, pero que somos sin la tecnología?siempre seremos animales eso de ser algo superior a nivel intelectual y cognitivo es real pero no quita el hecho de que somos animales.Somos una especie, aunque nos adjuntan otros títulos que envanezcan y causan distracción sobre este hecho.
     
  7. Hannibal619

    Hannibal619 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    dejame decirte qeu escribes como el orto, "grasias", "iva" "sierto". NO podi
    El perro puede recordar ciertas cosas de que estas hablando, quien lo dice??
    porque sabe donde dejo un hueso, el perro puede oler 100 veces mejor que nosotros, por una cuestion evolutiva.
    pero que pueda recordar que yo recuerde eso no esta comprobado.

    Alimentarse de un animal no es maltrato.
    matarlo o golpearlo por nada eso es maltrato
     
  8. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    que interesante tu post men . ne general no casho mucho de estos temas de maltratos animales y de la cabacidad cerebral de los animales ... yo tube un perro el vivio 12 años y era muy buen amigo y obediente nunca ataco a nadie pero era travieso como todoslos perros .. aunque su capacidad de razonar en leve o nula es sorprendente algunas actitudes que toman en siertos momentos de la vida .. yo creo que tienen algo parecido a un alma y por eso pueden sentir cosas por sus dueños :)
     
  9. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo no cacho mucho de biología animal o comportamiento de ciertas especies, pero no entiendo cómo alguien puede decir que los animales no tienen memoria siendo que el hecho de que un perro reconozca a su amo o recuerde donde queda su casa son actos que demuestran una capacidad de asimilación de información... No creo que esas actitudes sean netamente instintivas. Me parece de una soberbia enorme por parte del hombre considerar que un animal no tiene aunque sea una mínima capacidad cerebral. De hecho al ver el comportamiento de ciertos animales no me imagino que nada mas actuen de manera instintiva. Claro esto siendo bastante ignorante en cuando a los datos científicos duros pero si hay algún Veterinario o alguien que sepa del tema nos podría aclarar hartas dudas que muchos tenemos...
     
  10. Hannibal619

    Hannibal619 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    lamento decepcionarte pero no hay nada al respecto, menos un veterinario no es tema de salud, pero respecto a la biologÍa animal, te puedo decir con propiedad que los biologos y etologos son reacios a hablar estos temas porque no son comprobables por el metodo cientifico, sin embargo existio una mujer llamada Jane Goodall, en internet hay varios articulos donde postula lo que tu dices.
    Yo no estoy en contra aunque me gustarÍa decir que es asi, pero no puedo.
    No es comproblable por el mÉtodo cientifico.
    Jane goodall investigo toda su vida a los chimpancé, fue quien aseguro que eran omnivoros cuando todos creÍan que eran vegetarianos.
    A pesar que nunca tuvo estudios de zoologÍa le otorgaron un doctorado en etologia por sus aportes, nunca llego a acuerdos con los cientificos por sus ideas como que los animales tenÍan personalidades como los seres humanos y ademÁs eran inteligentes.
    Aunque respecto a la inteligencia se podrÍa hacer un tema completo.

    Creo que los animales como los de la clase mollusca han desarrolla una inteligencia distinta a la de los seres humanos porque han seguido una linea evolutiva completamente distinta. Los pulpos son muy interesantes cuando se les somete a pruebas parecieran tener un sentido no conocido por nosotros.
    Si hasta adivinan que equipo de fÚtbol va a ganar en un mundial xd
     
  11. линкор

    линкор Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    7.789
    Me Gusta recibidos:
    10
    sabes yo creo que los animales piensasn,algunos muy limitadamente y otros no,y aunque no lo isiseran tienen sentimientos(mas que comprovado lo e visto)
    y aunque no los tubieran,el maltrato nunca es justificable porque tienen sistema nervioso por lo cual sieneten dolor.
    y tampoco es justificable que pasen toda una vida en una jaula,tienen musculos (la nesecidad de contraerlos y estirarlos).
     
  12. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    meeeh
    lei las primeras lineas y dice que no tienen memoria... y como reconocen a su dueño??? cuando el dueño llega a la casa y el perro le hace un mini show pk no lo ve hace tiempo?
    y cuando se sienten amenazados la mayoria de los animales toma posicion de defensa y listos para un posible ataque....
    pero es un tema meo weon, un animal es un animal y punto, otra cosa que unos razonen y otros no o si lo hacen es muy limitado... al final cito a un musico noruego: los verdaderos animales peligrosos son los que miran fuera de las rejas al animal que esta enjaulado.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas