Calle: Los tiempos cambian, pero me enseñan cosas de hace 500 años ¡¿veamos?!

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Pensar y opinar, Oct 17, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    2
    Otro punto no menos importante que la mayoria de los estilos te preparan a pelear 1 vs 1, tambien nunca hacen entrenamiento contra armas muy realista que digamos.
     
  2. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    3,200
    Likes Received:
    14
    Es algo que da para pensar. Agarrarse a combos es agarrarse a combos, ahora y hace 20 años.
    Pero hace 20 años era distinto. Sobre todo los códigos han cambiado. La violencia física, es eso. Violencia. Pero la manera en que se ejerce e imparte, esa violencia, no permanece quieta e inamovible. El patrón no es constante.

    El forero Underfelo se ve que hace Judo y compite. Y da a entender que tiene muy claro que el contexto de la calle es un tanto diferente. Alguno ha sugerido muy bien que el Kick Boxing va bien para la calle. Yo practique Thai. Y comparto contigo. Otro agregó que el Vale Todo también sirve harto. ¿Saben que tiene de común todos? El contacto. Que es el primer punto de critica a los que practicamos Artes Marciales.

    Pero si bien este atributo es absolutamente necesario como para ir charlando (en la calle), no es el único. Tiene que estar bien orientado.
    Cuando me agarro 1 a 1, de frente, con cierto tipo de distancia entre ambos, con un estilo y un juego de pasos determinado, y previamente he entrenado para eso, bueno, todo bien. Es bastante probable que podamos lidiar con eso con algún grado de éxito.
    En mis tiempos, hace como 20 años, era de varón ir de frente, mano a mano, parados y no recular mucho. Al igual que hoy la cosa no duraba mucho. Había chocolate (sangre). Y a veces alguno hasta quedaba KO. Yo hacia Thai en esos años. No me fue nada mal.
    Con los años he visto un mayor uso de cuchillos. Un cambio.
    Ya no pelean como varones, sino que meten un par de manos (o puntazo) y se retiran varios pasos, escapan, no se quedan. No se plantan a darse, no se arriesgan a que les den. Otro cambio.
    Finalmente lo más bizarro, la entrada del mariconeo abierto. No te pegan de frente, sino que a lo traicionero. Mayormente vemos eso en estas peleas modernas. Gritos y discusiones que se desinflan. Hasta que de golpe uno vuelve y por atrás le mete un combo al otro (o punzaso, o piedraso). Además se suman uno o varios de sus amigos. Ya no es 1 a 1 y de frente. Ese es un cambio enorme.. !!



    Aquí la parte que dolerá harto: ¿Acaso no es así como somos entrenados cabros: Frente a frente, 1 a 1, incluidas reglas de donde no pegar, más o menos plantados?
    Y esto tanto a mano limpia con puños y patadas, como contra un tipo armado con algo contundente.
    Veo que este asunto y enfoque, ha sido del gusto de los muchachos del Foro. Que alegría.
     
  3. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 28, 2009
    Messages:
    47,052
    Likes Received:
    11
    Ahora es todo menos "de caballero". Ahora bien, yo diría que las peleas se siguen resolviendo en muchos casos 1vs1 (el problema es que casi siempre uno de los 2 pelea armado). Los asaltos por otro lado son las ocaciones en que la superioridad numerica es un factor para generar temos.
     
  4. Darkfield

    Darkfield Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 7, 2010
    Messages:
    473
    Likes Received:
    0
    Hacia mucho tiempo que me leia un post completo, muy interesaqnte compadre. Lo mejor fueron los videos explicativos, esto esta como pa'hacer una clase.

    Muy buen aporte.
     
  5. Vito_grunge

    Vito_grunge Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 11, 2009
    Messages:
    526
    Likes Received:
    0
    Se agradece ...buen tema
     
  6. J1G54W

    J1G54W Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    282
    Likes Received:
    1
    Si no te preparas para enfrentar una pelea contra mas de una persona y posiblemente armados, mejor sigue viendo películas en la tv. En la calle se pelea sucio, así que debes aprender a ser mas sucio, la diferencia esta en quien utilice esa suciedad de la manera mas táctica y efectiva posible.
     
  7. link 69

    link 69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    325
    Likes Received:
    0
    completamente de acuerdo con el tema , la calle es totalmente distinto a lo que hacemos en el dojo , los golpes o tecnicas no son mecanizadas , o el golpe se da necesariamente con el peso del cuerpo , etc , se puede tener en casos ,muy buenos ukes , donde las tecnicas salen muy bonitas y efectivas , pero en la realidad de la calle esto cambia y nos puede jugar en contra ....como dijo una vez un sensei : ...debemos evolucionar ....
     
  8. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 1, 2010
    Messages:
    112
    Likes Received:
    0
    Estoy totalmente de acuerdo por lo dicho por los foreros en cuanto el modo de enfrentar una pelea callejera, esta efectivamente a ido variando con el tiempo lo que hace pensar que nuestros entrenamiento y la visión de la defensa personal también a ido dando una vuelta de tuerca.
    Pero como muchos de nosotros nos gusta este cuento de las aamm miramos la situación de un punto de vista mas pragmático lo llevamos mas al sentir y actuar en caso de; primero que nada tenemos que tener en cuenta que pelear en la calle no nos lleva decididamente a nada y de que nos valla bien o mal es casi seguro que va hacer para meternos mas en apuros que sacarnos de estos.

    Ahora de pelear es solo en caso de que no halla otro remedio, vale decir que generalmente nuestro entrenamiento es enfocado a la pelea común entre vecinos o con el matón de turno del barrio pero no para funcionar contra una jauría de hienas mariconas como sucede actualmente para eso mejor un arma o varios amigos.

    Con respecto al entrenamiento "para la calle" no voy a entrar en el detalle de mi "estilo es " porque he tenido la suerte en este ultimo tiempo de ver muchachos de los deportes de contacto y algunos otros de los llamados no tradicionales que tienen un muy buen training y no tendrían ningún problema de salir airosos de una pelea como las que mostró Luis, resumiendo debe existir contacto nos guste o no y mucho yo diría que el 75% de nuestro entrenamiento debiera ser con contacto y sino acaso mas, otra cosa es la actitud esto hace mucho en estos caso mas si va acompañada de un buen entrenamiento.


    Hay estilos que están enfocados a lo callejero como lo es el wing chun que nos pueden entregar mucho conocimiento al respecto pero lamentablemente muchas escuelas con el correr del tiempo han perdido credibilidad entre los entendidos porque han terminado siendo estilos híper conceptualizados sin contemplar el stress del contacto y la simpleza de los movimientos que fueron su cuna, en resumen yo diría que lo mejor para pelear en la calle es mucho sparring con pocas técnicas pero con un buen dominio de la estrategia agregado un buen cardio mas una gran cuota de actitud.

    Anselmo Jorquera
    http://www.wingchun.cl/
    http://www.mestrelihonki.com.br/wing-chun/arvore-genealogica.html
     
  9. jothapeee

    jothapeee Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    2,242
    Likes Received:
    1
    exelente tema nunca voy a olvidar hace unos años por x motivos me vi enfrentado a peliar en la calle con un wn que practicaba hacer un par de años taekwondo y yo en ese tiempo no practicaba niuna arte marcial ni nada por el estilo lo que si siempre desde muy niño veia videos de boxeo y practiva haciendo sombra.... bueno la cosa es que este wn me pego mas que la cresta en un principio llego un momento que no me cubri bien y me llego una patada en la cabeza me cai instantaneamente en ese momento al pararme me di cuenta que el tipo solo me pegaba cuando yo le daba el suficiente espacio y usaba una mecanica de golpes ... entonces sin pensarlo elimine todo espacio y empese a golpiarlo ... sin mas remedio no solte mas... hasta que el cabro se desplomo D: entonces desde hay como que asimile eso con las artes marciales ... ahora que entreno ._. debes en cuando nos ponemos los protectores y peliamos sin reglas onda... tal vez no buscando dañar al adversario pero si sirve para ver como reacionar ante rodillasos,patadas,llaves,etc y realmente sirve... lo primordial creo yo es saber plasmar lo que sabes en cualquier lugar y creo yo que para lograrlo mas que nada se debe trabajar las emociones :-) si estas tranquilo puedes concentrarte y pensar bien si no controlas tus emociones en un combate reglamentario o en la calle te sacaran la cresta igual. saludos :K
     
  10. NicobuLL

    NicobuLL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    9,212
    Likes Received:
    3
    x2! todo muy claro, soy de los que creo que entrenar es tan solo una parte, para hacer efectivo tu entrenamiento es llebandolo a la practica y cuando digo eso no me refiero que andes buscando peleas por todos lados ni mucho menos, me refiero que esta bien hacer combates y competir :)

    Saludos, buen tema
     
  11. felipe_20_20

    felipe_20_20 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    143
    Likes Received:
    4
    muy buen tema te felicito. pienso exactamente lo mismo que tu. concuerdo con todo lo que dijiste
     
  12. OLd SpaRkY

    OLd SpaRkY Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 25, 2011
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Viejo tienes razón en mucho de lo que dijiste... el estrés de la realidad es una wea dificíl de aprender... cuento mi historia... yo hacía taekwondo hace un tiempo... resulta que me asaltaron 3 tipos y lo único que pude aplicar fue la velocidad que adquirí... como dijeron antes hay que ser lo más sucio posible...

    al del cuchillo le di en la bolas :D
    al segundo le lancé la cabeza contra el muro
    con el tercero jugué un poco más....

    nada de eso me lo enseñaron, como dije la velocidad fue la clave, no los giros, super patadas, etc...

    Super buen tema lo que te faltó eso si.... fue mencionar lo que pasa con toda esa adrenalina, como conseguir parar cuando el miedo te carcome. Cuesta detenerse cuando tu vida está en peligro, es como entrar en modo berserk mezclado con miedo... continuando con la historia yo tenía a los tipos casi inconscientes cuando llego un par de personas a ayudarme pero la situación a uno lo vuelve paranoico (no es para menos) y tuve la idea de que eran cómplices de los infelices :D

    Afortunadamente una luz de cordura me hizo no atacarlos también.

    Creo que esa parte de una pelea real debería ser analizable, como recuperar el control, porque es una wea que dura horas

    Les dejo mi experiencia de calle :XD:
     
Thread Status:
Not open for further replies.