[AYUDA] Que libro me recomiendan para leer?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por "SeBa"7a, 19 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. "SeBa"7a

    "SeBa"7a Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    3.639
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hola, hago este tema porque tengo muchas ganas de leer un libro de Historia de Chile, prefiero de finales del Siglo XIX y el Siglo XX, visto desde varios puntos de vista o con varios autores para que no sea tan monotono.
     
  2. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola

    Depende de dos cosas principalmente:
    Qué tan específico sea lo que quieras saber.
    Qué hecho es el que más te interese.

    Entre lo más específicos están los clásicos libros de Encina que abarcan con mucho detalle hasta 1891. Otro que abarque desde 1891 hasta 1973 también muy específico es "Historia de Chile" de Gonzalo Vial que mi cuñado estuvo leyendo para hacer su tesis y yo también eché un vistazo. Es bien entretenido.

    Por temas hay muchos donde siempre destacan los de la Guerra del Pacífico y Balmaceda (como finales del siglo XIX); y todo lo que provoca el cambio a la constitución de 1925 (como inicios del siglo XX). Tacna y Arica igual es un tema muy interesante.


    Deberías especificar un poco más lo que estás buscando


    Saludos
     
  3. Detruye Vaginas

    Detruye Vaginas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    10.710
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno está la famosa Historia de Chile de Encina o la de Barros Arana (que narran desde la conquista hasta 1891), pero no te las recomiendo... son una visión Añeja y arcaica de nuestra historia, solo si necesitas algún dato en especifico pueden ser útiles.
    Hay un compendio bastante bueno de la Historia de Chile donde participa el historiador Sergio Villalobos y otros mas que no recuerdo. Son 4 tomos que abarcan desde Chile Precolombino hasta El siglo XX.
    Respecto al siglo XX hay un resumen super bueno que explica caracteristicas politicas, sociales, economicas desde el fin del parlamentarismo hasta el triunfo de la unidad popular.: Chile en el Siglo XX (De Mariana Alwyn, Ricardo Krebs, y otros)
    Y si ya tienes un conocimiento de la historia de chile, te recomiendo el libro: Los Mitos de la Democracia Chilena.. donde se cuenta la historia de Chile con una crudeza impactante.. (este es preferible que lo leas al ultimo)
     
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    bueno, de historia de chile poseo 2 libros que me han servido mucho:

    Historia ilustrada de chile de Walterio millar y otro de Carlos Fredes Aliaga, este último tiene muchos colanoradores licenciados en historia.

    en historia mundial tengo entre otros: Vicente Villacampa, Ángel Secorún, Francisco Torreflot
     
  5. mmmmmmmmmmmmmm buena pregunta , mmmmmm lo pensare .
     
  6. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    la verdad que libro de historia chilena como tal no tengo ninguno :zippymmm:

    pero los que te recomiendan los chicos pueden ayudarte y guiarte a enfocarte en qué parte de la historia chilena especificamente te quieres centrar para tu lectura y preferencia.

    Personalmente el libro que leí de historia pero de historia universal y siempre mantengo a mano aunque ahora lo presté es el de Eric Hobsbawm Historia del Siglo XX buenísimo ese libro con datos interesantes.
     
  7. Maicol

    Maicol Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    1
    uta yo que te iba a recomendar un libro de posavaso
     
  8. Detruye Vaginas

    Detruye Vaginas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    10.710
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ese es de la historia universal, es un mamotreto, pero vale la pena leerlo.
    Con ese historiador cambia la percepción que tiene uno del tiempo
     
  9. -Intothewild-

    -Intothewild- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gabriel SalazarSer niño "huacho" en la historia de Chile ( siglo XIX)la historia es un diálogo sin fin entre el presente y el pasado, podríamos decir que son los niños la fibra sensible donde se va depositando la subjetividad del presente, donde se va acumulando el amor, el desprecio, el abandono, la pobreza, la indiferencia, la soledad, el maltrato directo o indirecto del mundo de los adultos, de los que hacen la historia —historia que los interviene, los modela, los arriesga y los desafía tempranamente— y se va apozando, transformándose en una huella casi imperceptible pero que tiene la intensidad de las marcas de fuego. Y desde allí se va tejiendo un diálogo subterráneo de ese pasado y este presente, diálogo invisible, tantas veces sordo y mudo para los adultos.

    Demas esta decir que con el gano el premio nacional de historia
     
  10. potasio

    potasio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    historia contemporanea de chile, gabriel salazar. la venden por tomo y cada tomo abarca una epoca.
     
  11. potasio

    potasio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    gabriel salazar es un maestro lastima sus libros son muy caros para un modesto estudiante.
     
  12. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    papelucho Historiador el único que conosco men.

    na broma no se mucho de historia pero lee un ensayo de jose luis romero y acompañalo de textos historicos referentes a la epoca. entiendes?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas