Calle: Los tiempos cambian, pero me enseñan cosas de hace 500 años ¡¿veamos?!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pensar y opinar, 17 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Precisamente el miedo se aprende a controlar mediante el sparring y el combate deportivo osea la practica lo demas que se nesecita en la calle es "actitud" si alguien nunca a hecho sparring o combate deprotivo digo de personas que practican aamm es dificil que pueda aplicar mucho lo que los puede salvar es solo la actitud.

    http://www.wingchun.cl/
     
  2. shinji666

    shinji666 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    0
    es cierto todo lo que dicen y como yashiro dijo, no es lo mismo entrenar contacto 1 a 1 que contra varios al mismo tiempo
    pero que pasa cuando no se entrena el stress
    cuando no se entrena con stress y contra varios enemigos
    cuando no se entrena conta varios enemigos y con diferentes armas, blancas o de fuego

    muchos de algunos del portal entrenamos en sede sur
    y es una bendicion ya que hay se caen los artistas marciales y salen los guerreros
    entrenamos stress, para la calle, podriamos decir q somo un pequeño club de la pelea callejera
    no nos interesan los grados, no nos interesan las tecnicas lindas solo nos interesa vivir un dias
    y saber q podemos defender a nuestras familias y seres amados

    si en su escula no le ensañan defenderse contra un arma blanca o de fuego
    NO SE QUEDE CON ESO, busque informacion, hoy es imposible no conseguir informacion
    aca mismo hay muchisima
    y encuentre amigos o personas en la misma postura

    SIN REGLAS, SIN CATEGORIAS, SIN TECNICAS LINDAS, SIN MIEDO, SIN MESQUINIDAD
    SIN AUTOENGAÑARTE (ALGO QUE PASA MUCHO CON LOS ESTILOS QUE ENSEÑANA TECNICAS QUE EN LA VIDA REAL NO SIRVE), Y BUSQUEN
    EL QUE BUSCA ENCUENTRA,

    POR ULTIMO SI USTED TIENE ENTRENAMIENTO, PONGALO APRUEBA CON UN AMIGO, PERO SIN Q ESTE LE AYUDE, Y SI LA TECNICA RESULTA BIEN Y SI NO BOTELA NO SE AUTOENGAÑEN


    OZZZ
     
  3. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    14
    Para no caer en repeticiones, juntemos esto, todo en lo que estamos de acuerdo y demos un paso más. Yo tengo un par de ideas, así que las aporto con un ejemplo practico, justamente
    de Sparring:
    - ¿Que hacemos cuando hacemos Sparring? Bueno, nos ponemos frente a un compañero, y nos colocamos en guardia. Si sabemos que el ataque mayoritariamente vendrá de un costado, ¿no sería bueno que comencemos a agregar a nuestros entrenos ese tipo de situaciones?
    Somos hijos del rigor y la costumbre. Y no nos habíamos dado cuenta. Estar de frente es necesario para aprender a aplicar lo que el Profe enseña. Y luego, el avance natural indica subir a siguiente nivel de dificultad. Hoy es claro que se trata de poder solucionar los ataques maricones (de costado). Para luego usar lo nuestro.​
    - Otra cosa, ser autómatas que suben las manos ​
    inmediatamente. Al estar ya peleando hay que estar cubierto. Bien. Pero no fallamos tanto dentro de la pelea. Sino antes. Eso no lo sabemos manejar todos igual de bien. La parte psicología de la wea. ¿Que puede entender un primate con corte sopaipa al ver que nosotros nos ponemos en guardia... acaso no estamos diciendo que queremos pelear? Jajajaja!!. ¿no sería bueno que comencemos a agregar esa partecita previa al contacto a las practicas? Desarrollar actitudes, frases y maniobras que apunten a que el compañero desista de llegar al contacto.


    Todo Arte Marcial enseña por lo menos a golpear mejor de lo que lo hacíamos antes de practicar. Adquirimos mejores condiciones, etc.
    Solo que a veces, mucho se centra en una serie de condiciones y reglas. Y como todos ya han manifestado hasta ahora, esas reglas del gimnasio, no son las que nos encontramos hoy en las calles.
    Estamos de acuerdo que el contacto, bien trabajo, es necesario si queremos hablar de Defensa Personal como algo real. Más allá de las figuras y floreos.
    Mejorar nuestra forma de actuar antes de la confrontación física. Ahí hay un vacío enorme en todo el mundo. Y nadie invierte tiempo ni cerebro en eso.
    Por lo tanto el tesoro estará no tanto en matarse a guantazos. Sino en reaccionar mejor, sobre todo al inicio del primer ataque. Es decir, del que viene mariconamente desde un lugar distinto al frente de uno. Un ángulo medio corrido y escondido, de un costado o a veces desde atrás.

    Obviamente hay un vacío en estos temas.
    Pero eso no significa que los practicantes no aportemos nuestras dudas, y por que no, hasta nos animemos a llevar sugerencias de nuevas maneras de trabajar algunos ejercicios. Hagamos sparring como siempre. Wena. Pero también hagamos sparring iniciando desde "otras reglas"

    Muchachos, han aportado mucho. Y son bastante interesantes sus comentarios. ¿Se les ocurren ideas practicas? Yo ya tiré un par, y espero que las analicen y veamos entre todos lo que va quedando.
    Esto está creciendo !!
     
  4. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una buena opción para empezar es uno de los participantes se forra en protectores y ataca con todo y como se le de la gana, y el otro que aplique es una buena forma de ver en que paso esta, la otra se hace un circulo y el que defiende al medio no se trata de defenderse contra todos sino simplemente acostumbrarse a lo sorpresivo y a funcionar ante diferentes tipos de ataques y contexturas físicas....
     
  5. Keax

    Keax Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema, me parecio concuerdo con casi todo sobre todo el tema la manera de peliar,pero devo decir me dio rabia ver eso el primero carboneros qls y te apuesto que pelearon por weas y noce parecia simios mongolicos no digo que los simios lo sonXD, pero la del paco la cago rapido el loco pero lo que dijiste que Valia hongo los que no usan los pies no concuerdo ,pues si tu miras el Artista Marcial Ramon Dkkers los noqueaba con los puños y pocas veses con los pies o los mismos boxeadores pero bueno es mi opinio y na Buen Tema loco ^^
     
  6. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    con usar los pies se refiere a tener un buen "juego de pies", Footwork o como quieras llamarlo, basicamente saber moverse en el espacio en que estas, no necesariamente patear.
     
  7. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    14
    Jajajaja !! Muy gracioso. Es absolutamente correcto lo que señala el forero Raizo, el footwork es trabajo de pies vinculado a los desplazamientos, movilidad y claro, la estrategia que cada Arte tiene sobre aquello. Moverse por solo cambiar de lado, no es muy objetivo que digamos.
    En cuanto a esto, a moverse de un lado a otro de manera inteligente, aquellos que sobresalen son los Boxeadores y más aun, los Kalistas. La gente del Kali, y lo veo en todos, tienen un trabajo de footwork bien interesante.


    Otro asunto interesante es aquel que no debe olvidarse nunca. Una cosa son aquellos deportistas de élite, como el Diamante Dekkers y otra muy distinta, todos nosotros. Hablemos de nuestra realidad. El mundillo actual de la calle y lo que hiso Jakie Chan en una película, o lo que hace Ryu en en el juego Street Fighter es muy lindo... pero hablemos de nuestro contexto, nuestro Chilito querido.


    Respecto del comentario del amigo AlaChung, creo que por demás el trabajo de círculo del Applied-WC es de los mejorcitos referidos a los reflejos. Estar atentos a varios objetivos. Buen trabajo ese.
    He visto en aplicación militar que la gente del Krav-Maga también hace combate similar al de la ronda. Y por ahí va encaminado este asunto de encontrar variantes y posibles soluciones a las modalidades contemporáneas de nuestro país.



    Lo interesante es lo difícil que resulta para todos tratar de trabajar actitudes disuasivas en el pre-combate. Todos nos vamos al tiro a las manos y patadas.
    Y lo segundo que complica re-harto es ubicar al partner a un costado y no al frente de nosotros, imitando las situaciones actuales de inicio de las afrentas. Es muy divertido sentir esas ganas de pegar primero. Creo que producto de la notable inseguridad que genera la realidad.
    Como realidad digo, no solo el combate. Sino el cambio radical que implica iniciar desde una posición, un ángulo, totalmente distinto al que estamos tan acostumbrados.
    Pero la experimentación en nombre de la seguridad, es interesante.


    ¿Los profes tienen amplitud de criterios o todavía están aferrados al combate frontal y reglado?
    ¿Alguno ya esta tratando de resolver este tipo de situaciones en su gimnasio?
     
  8. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Distancia, cubrir, pegar, pegar, cubrir distancia, cubrir pegar, el angulo es lo de menos si tienes tu defensa bien cubierta osea hay que tener claro en la mente que tienes que defender y que ventana entregar, en otra palabras una estrategia a, b y c por si acaso, es la labor del profe mostrar y enseñar.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.342
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    a nosotros se nos dice que """"abaniquemos""(existe es wea de palabra??????), me explico, si son 3 formas una posicion de abanico, solo que atacas a uno de los costados y colocas en la trayectoria de los demas al que atacas, ademas no debes hacer cosas muy complicadas y dependiendo si tienes armas puedes hacer mas de algo bien gore, eso si, yo he entrenado ataques multiples pero a velocidad muy muy pero muy lenta, ya que lo que buscamos es asimilar la tecnica y el golpe, ademas, a diferencia de algunos seminarios que he visto, en los ataques multiples se protege al o los tipos que atacan, ya que lo que se busca es la espectacularidad que busca la gente de ver algo parecida a las peliculas(hablo de personas no ligadas a las artes marciales)que en nuestro caso no lo hacemos pero lo hacemos lento para no causar lesiones o golpes que duelen mas que la chucha.

    aca un video con mas tecnicas que la cresta y algunas son bien simples



    en este video se ve como se atacan cuando te tiran combos a lo loco lo que puedes hacer
     
    #33 manases, 21 Oct 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. loko-guitar

    loko-guitar Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    7.020
    Me Gusta recibidos:
    6
    No me quiero creer bacan ni nada del estilo, pero en el dojo donde practico kyokushin es full contact y todos los días hacemos sparring.. y un sparring a full, nos pegamos bastante fuerte, como si fuera un torneo, ademas el entrenamiento que nos dan en kyokushin es bastante duro, de echo mi cuerpo siempre esta moreteado... y Todos los días (lunes a sábado) Antes de clase con un amigo siempre boxeamos.... Yo he peleado en la calle y no he tenido problemas para enfrentarme, de echo siempre uso las piernas para pegar low kick y luego empiezo con los puños.
     
  11. Windu

    Windu Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado... me sorprendio real y gratamente tu post...... hace rato no practico pero creo que diste en el clavo.
    Por otro lado, permiteme felicitarte por tu excelente redacción y claridad para expresar tus ideas....

    En resumen... felicitaciones por las 2 cosas....
     
  12. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    deja leerlo bn y doy mi opinion
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas