La incompatibilidad del lucro con la calidad educativa (argumento económico)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Antibush, Oct 15, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5

    Tan extremista que es la gente...

    Compañero el lucro no es bueno en ninguna parte...



    Que utilidad hablas? crear una universidad privada es un verdadero negocio.

    He leido algunos doctores en educación que dicen que las universidades privadas gastan anualmente un alto porcentaje en investigaciones... como dijo el Diego.. así cualquiera... osea las universidades públicas prefieren gastar subvenciones en infraestructura y deduda docente y una privada que no tiene ningun problema de esos, gasta sus utilidades en investigar, si investigan y son capaces de pagar a "los mejores" para que sus publicaciones sean reconocidas como la UBO que contrato a Villalobos.

    Pero no me vengas con que el lucro es necesario.

    Como decia Claude.. (me da escalofrios leerlo) las diferencias en la educación básica nunca seran muchas saben por que? porquè simplemente los planes y programas en colegios privados subvencionados y municipales son tomados textuales. En la básica no existen colegios que hagan planes y programas 2.0 o versión mejorada.. a no ser que sean Montesori o piagetanos.


    El tema es que en la media todo se diferencia por que la calidad en los colegios no es la misma, algunos colegios no pasan las mallas completas, no existe motivación, a esa edad los cabros estan en otra parada y simplemente existe 0 posibilidad quizás de interesarse en una carrera universitaria ¿por que? pr que todos sabemos que moriremos endeudados si se nos ocurre acceder al bendito credito.

    Por otro lado solo creyendo en el viejo pascuero, imaginando que la educación fuese gratuita, como en Cuba ustedes creen que aqui estarian dispuesto a trabajar un año o lo que fuera solo por amor al arte?

    Yo creo que no, de todas formas reconoscamos que al chileno le gusta llevarlas por debajo y es sumamente oportunista.


    Y me voy... se me fue la idea vuelvo cuando recupere mi memoria xD
     
    #13 _DeMoNiA_, Oct 24, 2011
    Last edited: Oct 24, 2011
  2. supermauricio

    supermauricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 8, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    11
    pero si no cobraran entonces los flaytes se iran a los escuelas privadas, sera un desastre alvaro *_*

    porque?
     
    #14 supermauricio, Oct 24, 2011
    Last edited by a moderator: Oct 24, 2011
  3. Apologiaalvuelo

    Apologiaalvuelo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    418
    Likes Received:
    0

    y dale con encasillar a las personas, no por ser pobre va a ser "flaite" y si lo es que problema hay?.
     
  4. supermauricio

    supermauricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 8, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    11
    nose no se llevarian bien con los de clase alta *_*
     
  5. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 20, 2011
    Messages:
    306
    Likes Received:
    3
    No te molestes en responderle a este super pendejo, ya lo mandé a ver yingo!
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    ¿Y por qué te preocupa eso?

    Mira, si la educación en Chile hubiese sido de calidad, aunque las familias fueran flaites, esos niños se habrían salvado de ser marginales. La mejor inversión para una sociedad será siempre la educación, pues está probado que un pueblo que piensa se desarrolla más rápido que aquellos que tienen que arrastrar la carreta de los ignorantes.

    Si existe gente flaite en el Chile actual es debido justamente a las grandes diferencias en la distribución del ingreso, a la falta real de oportunidades. Tener grandes sectores de la población convertidos en unos parias, unos incultos que apenas y saben articular el castellano no es para sentirse orgulloso del país que los vio nacer; por el contrario, hay que mejorar a esa gente, reeducarlos si es necesario en internados estatales,a otros meterlos en centros artísticos, en escuelas de nivelación, etc. Y , si es posible, también agarrar a sus padres, porque -más que mal- tampoco tienen la culpa de sus ascendientes flaites.

    Pero para lograr todo lo anterior es necesario e imprescindible que el ESTADO tome las riendas del asunto. Jamás la empresa privada querrá ayudar a la sociedad chilena,porque ellos buscan la utilidad inmediata. Y para ello es necesario una nueva constitución que sea redactada por la gente que represente la verdadera voluntad soberana. De esta forma, el Eº podrá invertir en su gente de una manera eficiente y efectiva. Desarrollar la industrialización del país, su tecnologización y el pleno respeto al medio ambiente. Áreas que hasta el momento se mantienen vírgenes en nuestro país dado que las empresas privadas chilenas son corto plazistas, y, repito, lo único que tienen en vista es el lucro, no el bien común.

    En suma, un Eº eficiente y eficaz le permite a su ciudadanía desarrollarse en múltiples áreas y el primer paso es educarlos. Los privados ya han tenido su oportunidad de demostrale a Chile que se la podían con esta labor, y fallaron. Ya es tiempo de darle paso a fórmulas ya probadas y exitosas: como es el financiamiento estatal a las universidades públicas. Las privadas podrán seguir existiendo, pero es inmoral exigirle al Eº su mantención.

    Saludos.-
     
  7. supermauricio

    supermauricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 8, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    11
    see pero locque digo es que se los flaytes se llevan mal con los de clase alta en serio eso es un problema D:
     
  8. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5

    Antibush se dio la tremenda lata de responderte... y sales nuevamente con este pastel? Pffffff que paso con los antiguos debatientes?

    Querido vaya a ver Yingo y viva en el mundo de Bils y Pap (=
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Vaya, Pandora, así saludas a un amigo?

    Hace un rato atrás iba a saludarte en tu perfil, pero tuve que salir, y ahora volví para eso y me encuentro con tu comentario un tanto sarcástico....de alegre pasé a triste en un segundo. ¿No me digas que el trabajo te cambió tanto?
    Al menos yo no he cambiado en lo fundamental, salvo que he agregado más argumentos a mis dichos, porque he leído más en estos años.

    Atte.-
     
  10. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 31, 2007
    Messages:
    2,509
    Likes Received:
    3
    todo en la vida es un negoio, todo se negocia y tiene un valor (de una u otra forma) asi que no se que diferencia hay entre que se cobre asi a que se cobre de otra forma, que en el fondo es lo mismo y si uno lo pudiera hacer , lo haria!!! pa que estamos con cosas.
     
  11. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5
    Me encantarria reconocer que todos los puntos son reales.. que son ciertos.
    Me encantaría decir que la falta de oportunidades y de equidad mantiene a este segmento social (¿cultural?) en este pefil de marginalidad.

    Lamentablemente considero que no es tan así. Si bien es cierto mucho hay en la falta de opotunidades- desigualdad- ancestralidad etc. debemos reconocer que el cabro "flaite" por muchas oportunidades que le des seguira siendolo, soy una convencida que la gente a optado por lo simple, lo sencillo , lo menos complicado. No me vengas estimado con el tema de las diferencias de distribución (si bien existe en un porcentaje, no es la mayoria) Aveces me sorprende ver a estos jóvencitos... cuando llega fin de mes con todo el dolor de estomago que me pueda dar de mi sueldo dejo de lado cierta cantidad de dinero para comprar libros, pagarme algun curso, cualquier cosa de esa indole, ellos prefieren gastar el doble de lo que yo podría gastar en un libro en unas zapatillas nike, una polera marquera, etc.

    Si tuvieras plena conciencia que naciste pobre y tienes que esforzarte el doble para no ser uno mas del monton no andarias coprando zapatillas de marcas mega-hiper-super caras.



    Ya nos comentaste que es un problema... ahora para poder entenderte explicanos cual es el gran problema por que yo no lo veo mas alla de la discriminación cosa que se da en status, perfiles y generos sociales, asi que tan grave no lo encuentro.

    P.s : sorry por lo mala onda de mi penultimo comentario, andava enojada y no encontre nada mas interesante que desquitarme en un comentario, la mayoria del tiempo no soy asi.

    Asi que lo lamento y prtamos de 0 para poder entenderte.


    Antibush. Hola estimado tantos años sin leerte, 1 o 2 no recuerdo.

    No me recuerdes mi sacada de madres... en realidad fue un comentario que se dio en un mal momento. y creo que realice lo que tenia que hacer con el muchacho...

    La verdad es que me alegra leerte, pense que no encontraría a nadie de los compañeros debatientes, y si, tienes razón , el trabajo me a cambiado bastante, en realidad en estos (1 o 2 años?, bueno deje de participar cuando tenia 24 ahora tengo 26 asi que deben ser un año y medio) años he cambiado algo, quizás mas fome, pesada y sarcastica. pero volveremos a tomar el ritmo y a bajar las revoluciones, solo fue un comentario en un mal momento.
     
  12. jsegovia25

    jsegovia25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 20, 2007
    Messages:
    2,166
    Likes Received:
    2
    No se porque ven al lado malo al lucro, en todas cosas que tu compras o vendes, estas lucrando, si la calidad de lo que te entregan, satisface tus necesidades y te deja conforme, no le veo el problema, es como si fuera un pecado estar lucrando, ahora si el lucro se utiliza de mala manera y quedas desconforme con lo entregado, ahi esta el error.

    Primero que todo no se porque la CONFECH ve tan malo el lucro, si seguramente ellos cuando trabajen no les gustara lucrar de sus conocimientos, lo principal y lo primordial es transparentar el lucro ya que ahi se podria ver, quien es el que utiliza bien o mal el lucro con una necesidad de país como es la educación.
     
Thread Status:
Not open for further replies.