[HC]República Liberal en Chile.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ryuzaki~, 24 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ryuzaki~

    Ryuzaki~ Moderador
    Moderador
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    233.897
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]

    República Liberal
    es un período en la historia de Chile que se extiende entre 1861 y 1891. Se caracteriza por el ascenso al poder de los liberales, después de una división del partido conservador. Se promulgan las principales reformas constitucionales que limitan el poder del Presidente y amplían lo del Congreso Nacional.

    Desarrollo y reformas


    En 1861 vencía el término del presidente conservador, Manuel Montt, éste era partidario de nombrar como su sucesor a Antonio Varas, su mayor aliado político y Ministro del Interior. La sola candidatura del odiado ministro y la perspectiva de otros 10 años de gobierno autoritario unieron a los liberales y a sectores disidentes del bloque conservador a buscar una negociación que abriera un régimen ya desgastado y demasiado restrictivo. Con ello logran la elección de José Joaquín Pérez(1861–1871).

    Se acordó una serie de reformas constitucionales, que limitaban el poder del Presidente de la República: prohibición de reelección inmediata del Presidente (1871) y las reformas de 1874.

    Reformas Liberales

    • Limitación del uso de la facultades extraordinarias del Presidente en la declaración del estado de sitio
    Incompatiblidad de cargos de nombramiento público y cargos electos, no se podían suspender las libertades públicas ni detener a los parlamentarios.

    • Reducción de quórum para las sesiones de ambas cámaras del Congreso Nacional.
    • Simplificación del sistema de acusaciones hacia los ministros de Estado.
    • Cambios en el sistema de elección de los senadores y reducción de su mandato de 8 a 6 años.
    Desde 1861 a 1891 se sucedieron los gobiernos liberales al tiempo que se aumentaban también el poder de las nuevas aristocracias, nacida del comercio y la especulación financiera y las muy nacientes clase media y obrera.

    La República Liberal coincide con el período de la Expansión, un época de fuerte desarrollo económico, aumento de la población y producción cultural, que culminó con la Pacificación de la Araucanía, la Guerra del Pacífico y la incorporación de Isla de Pascua a la soberanía chilena.

    Finalmente la Republica Liberal tendría fin en el año 1891, después de "Presiones Políticas" ejercidas por la mayoría del Quórum Parlamentario (y luego de los debates que estos sostuvieron con el presidente Jose Manuel Balmaceda, respecto al presupuesto fiscal redactado por este último), Durante un par de meses, Chile se sumergía en la llamada guerra Civil de 1891 o Revolución de 1891, que, además de terminar con 30 años de gobierno liberal, este acabaría con la vida del presidente Balmaceda y con varios de sus aliados, soldados del ejército Chileno y partidarios, a causa de las batallas de Concòn (21 de agosto de 1891) y Placilla (28 de agosto de 1891) donde el presidente dimitió en su cargo asilándose en la embajada trasandina en santiago y dejando a un viejo héroe de la guerra del Pacífico: Manuel Baquedano González a cargo de la defensa de la capital (que también fue derrotado por parte del ejército congresista).

    Durante este periodo fueron presidentes José Joaquín Pérez (1861-1871), Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876), Aníbal Pinto (1876-1881), Domingo Santa María (1881-1886) y José Manuel Balmaceda (1886-1891)

    Fuente:
     
  2. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tanto que pelearon los liberales por su oportunidad y dejaron la mansaca al darle más poder al congreso.

    Buen tema
     
  3. Detruye Vaginas

    Detruye Vaginas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    10.710
    Me Gusta recibidos:
    1
    Liberales, liberales ahi nomas, ellos se adaptaron en una república con cimientos conversadores.
    Ellos simplemente se adaptaron a eso..
     
  4. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    5 presidentes en el periodo
    igual artos :O
    ...
    se agradece el tema
     
  5. ignaciokidscool

    ignaciokidscool Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si no hubiese sido por los liberales este pais no se hubiese culturizado!

    Pero como dice un compadre mas arriba la cagaron con darle poder al congreso eran puros wetas qlos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas