Calle: Los tiempos cambian, pero me enseñan cosas de hace 500 años ¡¿veamos?!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pensar y opinar, 17 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. shinji666

    shinji666 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo importante creo yo q frente a los combates callejeros
    es simepre evitarlos

    y si no se puede siempre mantener la distancia
    usar el ambiente y buscar una ventaja o arma cualquiera sea y utilizarla sin miramientos
    o sea apuntando a puntos claves del cuerpo sin preocuparme por mi adversario
    ya que como siempre nos dicen en kali
    uno puede ser un buen boxeador y resistir 50 combos en la cara
    pero nadie aguanta mas de 1 apuñalada

    por eso siempre distancia, nunca se lo que trae mi oponente en las manos o bolsillos
    creo q el kali y el VT hacen un gran aporte en eso
    destruir al enemigo lo mas rapido posible sin acercarse mucho ya que como digo
    aguantar un combo es algo
    pero un cuchillaso es una cosa muy distinta


    DISTANCIA Y REFLEJOS ES LO MAS IMPORTANTE

    MI HUMILDE OPINION
     
  2. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    14
    Absolutamente de acuerdo. Es primordial cultivar en las personas la viveza de saber actuar inteligentemente, no caer en riñas, siempre que se pueda. Es lamentable ver, escuchar, a tanto cabro convencido de que todo lo resolverán a lo machote, a pleno combo y patada. Que la cosa nos salga más o menos bien un par de veces, no significa que la suerte nos durará mucho más.



    Creo que esta lista reúne todo lo que generalmente todos enumeramos cuando pensamos (cómodamente sentados frente al teclado) en ese asunto de pelearse en la calle, o, lo que meditamos mucho menos, cuando en vez de pelearnos, nos veamos enfrentados a un asalto.
    Muchos hacen este tipo de listas, pero, analicemos, ¿acaso este lindo tipo de puntos, no esta pensado desde la concepción del combate frente a frente? . ​Bueno, es obvio que si.

    No me extraña mucho que se pierda un poco el detalle, muy importante, de lo que dio inicio al tema. Recordemos:
    • [*=2]El agresor no estará frente a nosotros, de hecho se hará el weón y simulará que se corre. Se irá. Hará como que se retira de la situación generada por la discusión. Y cuando uno suponga que la cosa se desinfló, que ya fue, mientras nos estemos retirando de la escena o bien, estemos argumentando con otro tipo, el breva vendrá a traición y nos acomodará un lindo combo por el lado. No de frente. Apenas si podremos verlo por el rabillo del ojo muchachos.
    Esto fue iniciado desde ese escenario. Yo entiendo que es muy difícil ver que en la calle no se hace ni responden a nuestros patrones, programaciones, o como diría Bruce, a nuestras cristalizaciones. Al mundo, allá afuera, no le interesa en lo más mínimo que nosotros cachemos. De hecho mientras más tontos seamos, mejor les va a ir a ellos.
    Toda cadena se romperá por el eslabón más débil. Es innegable. Y yo estoy viendo que en el presente, para nuestra jungla urbana Chilena, los nuevos códigos son no ir de frente, evitar la pelea 1 a 1. De hecho te pegarán desde un ángulo fuera de tu campo de visión normal. Estarán en la periferia. La mano tampoco será ortodoxa. Nada que ver. Será un manotazo a lo maletero. Y para terminar de cagarla, seguramente se sumarán un par de amigos del delincuente también a darnos como a cabra de 18.



    Pero como todo en la vida tiene solución; habiendo cachado el problema, uno puede elaborar estrategias de trabajo que además del sparring que siempre hacemos, contemplen esta nueva realidad.
    Ni hablar si imaginamos este mismo escenario callejero tal cual lo ha dicho shinji666, con un cuchillo en la mano del delincuente. Ahí la coas se pone peluda... o más bien sangrienta para nosotros.
    Si la gente sigue haciendo exactamente lo mismo que ha venido haciendo por años, puede esperar el mismo tipo de resultados. Nada más que eso. Y eso suena similar a tapar el sol con un dedo pretendiendo que así, no exista. Es algo medio ridículo.
    Ante un problema nuevo, hay que saber administras nuestros recursos (los de siempre) pero de manera novedosa. No se trata de sumar más tonteras, sino de llevar lo que ya conocemos a un terreno nuevo.
     
  3. shinji666

    shinji666 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    0
    por eso la primera clase de defensa
    es evitar el enfrentamiento lo mas posible
    si alguien en una disco o lugar publico llenisimo
    miro a mi mina y mas ensima tenemos un encontro de hombros
    y el tipo me dice "queri peliar" prefiero quedar de maricon
    a que enfrentarme a la posibilidad de un combate

    no importa que sea bruce lee en el pick de su carrera
    incluso bruce tiene sangre y lo puedo apuñalar

    nada vale mas q tu vida
    nisiquiera ese ipad nuevo
    y saber evitar el conflicto lo mas posible
    por eso tmb mas que saber defensa personal tmb hay q saber sicologia del combate
    y eso empieza por conocer las armas que uno tiene frente al combate
     
  4. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    14
    En realidad no es quedar como maricón.
    ¿Por que pensamos eso todavía? ¿A quien debemos la culpa de decir, popularmente, que dejar pasar este tipo de niñerías es de maricón?
    Esa frase es un gran aporte per-se.
    Llevamos muchas programaciones negativas y no nos damos cuenta.


    Veo que nadie se ha manifestado sobre el punto de "evitar la pelea innecesaria" . Yo, por lo menos, si estoy de acuerdo con ese viejo precepto estimado Shinji666.
     
  5. Pensar y opinar

    Pensar y opinar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    14
    En realidad no es quedar como maricón.<br>¿Por que pensamos eso todavía? ¿A quien&nbsp;debemos&nbsp;la culpa de decir, popularmente, &nbsp;que dejar pasar este tipo de&nbsp;niñerías&nbsp;es de maricón?&nbsp;<br>Esa frase es un gran aporte per-se. &nbsp;<br>Llevamos muchas programaciones negativas y &nbsp;no nos damos cuenta.&nbsp;<br><br><br>Veo que nadie se ha manifestado sobre el punto de "evitar la pelea&nbsp;innecesaria" . &nbsp; Yo, por lo menos, &nbsp;si estoy de acuerdo con ese viejo precepto estimado Shinji666.&nbsp;
     
  6. shinji666

    shinji666 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    0
    somos 2 los q qeremos evitar la pelea jajaja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas