La incompatibilidad del lucro con la calidad educativa (argumento económico)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Antibush, Oct 15, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. woundedhead

    woundedhead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2008
    Messages:
    4,494
    Likes Received:
    1
    Se puede, vivo en un país donde por universidad se paga, pero lo que pagas anualmente es una mensualidad de una universidad en Chile, y con estándares muy altos de calidad. También se le da prioridad a los escolares y preescolares, donde el país garantiza que como niño tienes derecho a una educación de calidad, a un entorno estable, y donde el estado procura tu educación.
    Simplemente lo que pasa en Chile es que no es rentable para el estado. La economía es al extremo neoliberal, es más, el enfoque de un país como el nuestro en "vías de desarrollo" es la rentabilidad y la apertura a inversionistas externos, que por su parte pagan un pelo por ir a invertir a Chile. El punto es, invertir en educación. Pero no es viable ni rentable para el ejecutivo, es una medida muy a largo plazo para ellos, quieren hacer historia rápido, quieren ser triunfadores en los anales de la historia y ser recordados como los que llevaron al país al desarrollo.
    Lamentablemente no vamos a llegar a ser nunca un país desarrollado, ni vamos a alcanzar un estándar económico estable y alto si no se invierte durante muchísimo tiempo en reformar todo el sistema educacional chileno. Hay que sacar todo de raíz y empezar de nuevo.
     
  2. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    ¿Y qué país sería? Porque , según tengo entendido, incluso, en EEUU. existen universidades públicas financiadas por el Eº y donaciones.
    Te digo esto, porque Chile es el único país del continente que no tiene Universidades financiadas por el Eº. En otras palabras, el ciudadano no tiene la opción o libertad de elegir entre lo público (entendido con financiamiento estatal) y lo privado. Elegir entre la GRATUIDAD y LO PAGADO no es opción para los chilenos, cuestión que dentro de la teoría clásica es una aberración, pues la libertad es un derecho máximo.
    Entonces, por todos lados, la conclusión es la misma: El Eº debe invertir en educación superior para garantizar los mínimos derechos a sus ciudadanos.

    Además, disculpa que dude un poco sobre las Us privadas de alta calidad , pues si veo a un Sr. Piñera hacer su master o doctorado en una de ellas y, posteriormente, vemos su mal desempeño en el área privada (no es empresario,sino mercader) y pública (como gerente del Banco Talca y Presidente de la Rep.) No queda otra que ser suspicaz en cuanto al nivel exigido a sus egresados. Sin perjuicio, que la mayoría de los profesores de esas Us privadas se traen a profesores de otras Us (generalmente públicas) de otros países y grandes premios para darle prestigio (lo que no siempre equivale a calidad).

    *****************************

    Concuerdo con Diego al señalar que las familias "eligen" según el puntaje de sus hijos, primero las tradicionales y, si les va mal, miran a las privadas (de hecho el proceso de postulación de éstas comienza cuando termina el de las tradicionales).

    Y, lo explicado por Misguidance, acerca de la elección entre una y otra tradicional por las familias chilenas de renombre, es efectivamente ese el criterio, laico o católico. Aunque en antaño, ya no ahora, la U de Chile gozó de un buen merecido prestigio, por lo que familias de diplomáticos y de extranjeros adinerados, los mandaban a estudiar a esta Universidad. Porque antes de la atomización de la más grande Universidad Pública del país, ésta tenía profesores de calidad, investigación avanzada para la época, buena infraestructura y, lo más importante, estaba orientada a resolver los grandes desafíos que se le planteaban a la República.

    Saludos.-
     
  3. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    aparecio enna von baer!
     
  4. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4


    concuerdo con ustedes que es parte desinformación e información manipulada.
    Pero también la gente asiste a estar universidades por una ilusión de que sabiendo que no tiene las capacidades igual quieren sacar algún titulo, llega a tanto la inmadurez que vemos en Chile que las carreras pasan por MODAS y son estas carreras que dependiendo de su moda tienen mayor demanda. Debemos quitarnos esta idiosincrasia estúpida que la universidad es para todos

    y para terminar como dije en otro post, veo este movimiento mas inclinado por lo económico y siento que nadie esta de verdad por una "educación de calidad", yo personalmente prefiero decirle a una persona pobre que no puede ir a la U antes de que vaya a una U privada de maqueteria a perder tiempo y quedar endeudado o hacerle perder plata a todos en caso de que fuera subsidiada
     
  5. Tannus

    Tannus Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    6,470
    Likes Received:
    0
    Eso es lo que más duele y avergüenza... y ademas no todos lo saben, o no todos entienden la magnitud de esto.
     
  6. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    171
    Likes Received:
    4
    Aun no veo un estudio serio que argumente que la educación pagada (o privatizada) sea mejor o este al nivel de la Estatal.
    Y no solo en Chile, sino en el mundo, vemos como todas las casas de estudios superiores que están al mejor nivel son Estatales o privadas sin fines de lucro. Podría dejar muchos estudios y Rankings de lo que digo, pero siento que ya esta saturado de eso el foro, aun asi se agradece que trates de ahondar más en las falencias que trae el privatizar todo, y engordar con billetes los bolsillos de personajes que venden sueños.
    A pesar de todo lo que vemos en nuestro País, de escuchar a todos los expertos que están en contra del lucro argumentando el porque, de ver como las Universidades del "Estado" aun quebradas y/o endeudadas están en los niveles más alto de calidad en Chile y América Latina, ¿cuanto más no harían estas, si el Estado les aportara más del 20% aprox que les da en el presente?. No se como hay personas que siguen defendiendo el lucro (o ganancias excesivas) en la educación, y cuando esta debería ser un derecho fundamental de cada persona. Me avergüenza enormemente ver en televisión políticos defendiendo el lucro o aprovechando el momento actual de movilización para sacar partido.
    En fin, un tema que tiene para rato, se agradece la información.
     
  7. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 27, 2007
    Messages:
    19,010
    Likes Received:
    6
    Excusa barata!!

    Hay dinero para boberías, pero para cosas reales e igual, increíblemente no.
     
  8. e.l.M.a.t.i.a.s

    e.l.M.a.t.i.a.s Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 31, 2010
    Messages:
    4,570
    Likes Received:
    57
    exactamente pue buen hombre !!! ojala que le quede claro de una buena vez . . . la gente paga por la simple razon que en una estatal no se la pueden, se estudia mas y la exigencia es mayor y en las privadas en definitiva pagas para sacar un carton rapido. asi nada mas
     
  9. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5
    La verdad es que aquí no comparto mucho la opinión, en los últimos 30 años quedo comprobado que para entrar a una universidad no necesitas un gran C.I, inclusive los que están en estatales tampoco son genios, perdóname, pero eso te lo voy a debatir hasta que me aburra, tienes un sistema de medición mediocre, una verdadera basura, y tu crees que eso si va a medir quienes son los mas aptos para entrar a la universidad? O sea Sorry pero estamos muy mal ahí.
    Por otro lado tu crees que no todos pueden ir a la universidad? Yo creo que si no creo que exista gente mas hábil que otra, la única diferencia entre tu y yo es nuestro tipo de inteligencia (inteligencias múltiples de Garden)


    Leí todo el resto solo quería debatirte este punto.
    La carrera de administración de empresa en la USACH vespertino y la Andrés bello no es tanta la diferencia, inclusive según mis compañeros de trabajo es mas barata la Andrés bello, administrativamente es menos caótica que la estatal y en realidad para la gente que estudia de manera vespertina la Andrés bello es mucho mejor que la USACH.

    Solo eso, y no te enojes si leí el resto :p.
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    puta, a ver.... en parte yo comparto tu opinión. O sea pagarle la carrera de derecho a un wn que sacó 380 puntos es tirar plata a la basura.
    Yo pienso que hay elites intelectuales así como también hay weones que van al gimnasio y levantan pesas que yo nunca voy a poder levantar o weones que pintan cuadros que yo tampoco voy a poder pintar.

    Lo otro es que también necesitamos universidades técnicas e institutos profesionales que sean gratuitos , acá el gobierno no tiene ninguna excusa porque a estos van los más pobres , pero estos institutos no pueden funcionar con lucro ni tampoco pueden ser privado deben ser estatales porque si es privado la malla la determina el capital mientras que si es pública la malla la determina una burocracia que a pesar de ser imperfecta es mucho más democrática que cualquier universidad privada.

    Parte del problema es que parte de la izquierda radical pone los bueyes delante de la carreta, ellos piensan que el problema es que no todos llegamos a la universidad, yo pienso que el problema es que las personas que no llegan a la universidad tienen demasiados deficits en vivienda, salud, etc.

    Disculpa la redacción inconexa pero solo tengo reflexiones aisladas más que un pensamiento consistente al respecto.
     
Thread Status:
Not open for further replies.