[HC]la logia lautarina

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por abraxas93, 26 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. abraxas93

    abraxas93 Usuario Nuevo nvl. 1
    86/163

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1

    bueno cabros ley este material de Jesús Rafael Irausquín R. y me gusto bastante hay se los dejo C: ojala les guste




    Las Logias Lautarinas, mucho se ha escrito sobre el tema. El nombre de Lautaro proviene de un indomable cacique chileno que en el siglo XVI incitó a su pueblo araucano a luchar contra la dominación colonial española, se dice que así nació la idea de llamar a la sociedad patriótica de jóvenes revolucionarios americanos con el nombre de Lautaro como tributo a ese joven nativo.

    La Sociedad de Lautaro fue una filial de la Gran Reunión Americana que fundó y dirigió en 1797 en su casa de la vecindad de Londres, el mejor maestro político, el más claro en las explicaciones, el mas fuerte en el sentimiento revolucionario y el más elevado en las ideas de libertad , como lo fue Francisco de Miranda Precursor de la Independencia Americana.

    Las logias lautarinas usaban la terminología y organización masónica, hay que saber diferenciar entre sociedades patrióticas y las logias masónicas que actuaban clandestinamente en la lucha por la libertad de los pueblos. Unos autores dicen que las logias lautarínas no eran logias masónicas y este criterio lo confirma también Domingo F Sarmiento, conocido masón cuando escribe en el año 1.857 El levantamiento de los criollos requería prudencia sigilo y combinación, mas adelante dice este mismo autor, que mas de cuatrocientos hispanoamericanos diseminados en España se entendieron para formar una sociedad secreta que luego se conoció con el nombre de Lautaro y para guardar secretos tan comprometedores se revistieron de fórmulas signos, juramentos y grados de las sociedades masónicas. Otro probado y autorizado masón Bartolomé Mitre nos dice en uno de sus textos: Las sociedades compuestas por americanos antes de estallar la revolución se habían generalizado en Europa, revestían todas la forma de las logias masónicas pero solo tenían de tales los signos, formulas juramentos etc., no iniciaban en sus misterios porque su objeto era profesar el dogma republicano y comprometerse a trabajar por la independencia de América.

    logia_lautaro.jpg

    En la actualidad, prestigiosos investigadores dicen que las log:. lautarínas eran log. masónicas mientras que para otros, eran sociedades patrióticas. Podemos afirmar (porque existen documentos probatorios), que la Log:. que funciono en Londres bajo la dirección de Francisco de Miranda , fue una Log:. Masónica que trabajo para los tres grados simbólicos Aprendiz Compañero y Maestro, además trabajó para el grado superior de Kadosk, igual funcionamiento tuvieron las logias de los Caballeros Racionales y la llamada Gran Reunión Americana que luego se traslado a Cádiz. La raíz del movimiento Lautarino proviene del apoyo dado por las logias masónicas Inglesas a la Gran Logia Americana de los Caballeros Racionales fundada en 1797 por Francisco de Miranda que desde su casa situada en Londres impartió las ordenes para las numerosas logias lautarinas que funcionaron preparando la emancipación de América con el apoyo de la organización hermética de la masonería.

    La historia a través de la documentación y la investigación han ratificado que las logias lautarinas provienen de las logias liberales y girondinas que apoyadas por la corriente liberal de Francia pasaron a España. Toda la masonería, existente en Francia y España en la época de la independencia de los Estados Unidos dieron su apoyo a las logias norteamericanas con hombres, dinero y pertrechos, y en reciprocidad las logias inglesas reunieron a los hijos de la América Latina en la sede de la Gran Logia de Inglaterra en Londres, lugar en donde fundaron la Gran Reunión Americana, cuyos miembros se llamaban Caballeros Racionales trasladando su sede a Cádiz para ser subdivididas en logias filiales que luego tomaron el nombre de logias lautarinas, varios fueron los Venerables Maestros de estas logias, pero fue la dirección del pujante espíritu de Francisco de Miranda quien desde Londres cohesionó e hizo ingresar a estas logias a todos los criollos que fueron reclutados de las juntas de Diputados de los pueblos y provincias de la América Meridional, preparándolos y luego enviándolos para fundar nuevas logias lautarinas.

    José de San Martín, fundador de la logia lautaro y de la Gran Logia de Buenos Aires. Otra logia lautarína en la Argentina fue la de Tucumán fundada por Manuel Belgrano. Bernardo O´Higgins cofundador de la Logia Lautarina de Santiago de Chile fueron las figuras principales del movimiento secreto que tuvo como objetivo cambiar el estado absolutista por un estado liberal independiente.

    El Q:. H:. Celestino Romero en su libro titulado Raíz Histórica de la Masonería en Venezuela, nos dice que para el año de 1.808 en Venezuela se habían fundado varias logias con el nombre de sociedades, por existir en América los funestos Tribunales de la Inquisición. Simón Bolívar se inició en una logia masónica y toda su obra libertaria fue inspirada por la masonería, ya era masón cuando pronunció en la Sociedad Patriótica de Caracas el 4 de julio de 1811 aquellas palabras revolucionarias cuando dijo: No es que hay dos Congresos. ¿Cómo fomentarán el cisma los que más conocen la necesidad de la unión? Lo que queremos es que esa unión sea efectiva para animarnos a la gloriosa empresa de nuestra libertad; unirnos para reposar, y para dormir en los brazos de la apatía , ayer fue una mengua, hoy es una traición. Se discute en el Congreso Nacional lo que debiera estar decidido. ¿Y que dicen? Que debemos comenzar por una confederación, como si todos no estuviésemos confederados contra la tiranía extranjera. Que debemos atender a los resultados de la política de España. ¿ Que nos importa que España venda a Bonaparte sus esclavos o que los conserve, si estamos resueltos a ser libres ? Esas dudas son tristes efectos de las antiguas cadenas. ¡ Que los grandes proyectos deben prepararse en calma, y trescientos años de calma ¿no bastan? La junta Patriótica respeta como debe al Congreso de la nación, pero el Congreso debe oír a la Junta Patriótica, centro de luces y de todos los intereses revolucionarios. Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad sur-americana: vacilar es perdernos. Propongo que una comisión del seno de este cuerpo lleve al Soberano Congreso este sentimiento.

    El historiador chileno Benjamín Vicuña, nos dice que el General Bernardo O´Higgins, dejó un manuscrito en donde se reproduce la constitución de una logia lautarína que en forma resumida es el siguiente: Se observa una severidad de conducta y un espíritu de subordinación de sus integrantes, en su constitución se expresa por ejemplo que las determinaciones del taller tenían que ser sostenidas a riesgo de la vida y ese era un compromiso categórico adquirido por sus miembros bajo solemne juramento. Por eso la Ley penal de la logia consideraba reo de muerte. al infidente. El apoyo mutuo de los hermanos y la acción conjunta tenían por objeto lograr el fin supremo que se habían propuesto es decir la independencia continental. La logia lautaro consideraba que ante todo y sobre todo debía triunfar primero la revolución, todo el trabajo tenía que ser dirigido a ese objetivo y por ese motivo sus miembros debían manejar todos los resortes del poder, debían exigir lavoluntad y los derechos del pueblo. La logia debía de estar compuesta por un Presidente, dos Vice-Presidentes, dos secretarios. Uno por América del Norte y otro por América del Sur. Un Orador y un Maestro de Ceremonias. El tratamiento dentro de la logia era de hermano y fuera de ella el de usted. Cuando era propuesto algún profano para ingresar a la logia se indagaba su conducta y la logia debía resolver sobre su admisión o no con las dos terceras partes de sus miembros.

    Una de las primeras obligaciones de los hermanos de la logia, era auxiliarse y protegerse en cualquier conflicto de la vida civil, apoyando sus opiniones pero si estas eran contrarias a la opinión pública, los hermanos debían por lo menos observar silencio.

    En cuanto a las leyes penales estas contemplaban que el hermano que dejara de asistir por mera voluntad a las reuniones del taller, siendo muy frecuentes sus faltas, era declarado inhábil para cualquier puesto y por el tiempo que juzgara la logia. Otro aspecto importante era el juramento de guardar silencio por todo lo que se trataba en la logia y el hermano que revelara el secreto de la logia ya sea por palabras o señales, era reo de muerte. y el que acusara falsamente a otro hermano era castigado con la pena del Talión. El que no cumpliese con lo resuelto por la mayoría del taller era castigado con la pena que correspondía a la gravedad de la falta. En el Reglamento de debate, los socios tenían que asistir con puntualidad. Ninguna moción podía discutirse sin ser apoyada, el hermano podía opinar libremente sobre la materia en discusión pero no podía hacerlo sin haber pedido y obtenido la palabra del Presidente. La votación se realizaba levantando la mano derecha por la afirmativa, y permaneciendo las manos quietas por la negativa.

    Así funcionaba una logia lautarína en la época de la guerra por la independencia, no hay duda que fueron instrumentos efectivos para concretar la empresa independizadota americana, fueron vías políticas con un objetivo definido y para lograr ese objetivo sus principales dirigentes (todos masones), tomaron los medios y las formas de funcionamiento masónicos. Luchar por los derechos humanos y por la independencia de los pueblos era y sigue siendo el objetivo de las logias lautarínas y de todas nuestras logias masónicas. :superchanta::superchanta:



    den credi c: si les gusto
    :tecito::tecito:
     
    A ignaciokidscool le gusta esto.
  2. abraxas93

    abraxas93 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    dejen algun mensaje po u.u
     
  3. .:[T]aylor[R]oot:.

    .:[T]aylor[R]oot:. Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    8.013
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen Tema Cumpa, Super Completo :-) .
    Se Agradece
     
  4. abraxas93

    abraxas93 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    da credi po loco xD AJAJAJAJ
     
  5. Fegne_69

    Fegne_69 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero he leido q San Martin y O'higgins realmente eran masones iniciados en europa
     
  6. abraxas93

    abraxas93 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    También o que la misma logia lautaria seria una rama de la misma logia masonica en america, que no deja de suena muy lógico
     
  7. the_sar

    the_sar Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    2
    ajajajajjaj me dio risa esta wea jajaja
     
  8. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    El texto con faltas de ortografía y dice que Lautaro incitó a los mapuche a luchar contra la dominación cristiana y para mí, incitar no es lo mismo que enseñar u organizar militarmemte.

    Fuera de eso, el texto está bien resumido comparando con uno que leí sobre Francisco de Miranda hace algún tiempo.

    Saludos


    PD: Te ofrezco credibilidad si haces un buen post narrado por tí.
     
  9. mousedebolita

    mousedebolita Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm interesaaante perritooo
     
  10. ignaciokidscool

    ignaciokidscool Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta recibidos:
    2
    NO TENIA IDEA QUE EL FUNDADOR HABIA SIDO SAN MARTIN o_O

    SOY UN NOOB AUN
     
  11. ttemplario

    ttemplario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen aporte, es u gran resumen para introducirnos en la materia.
     
  12. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uy, la masonería siempre será un tema interesante, acá en México es un tema fuerte (dentro de lo posible) e involucra a muchos personajes de las altas esferas, a saber...

    A callar ¬¬ ni siquiera lo redactaste tú
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas