Cuáles son las 3 principales críticas que le harían al movimiento estudiantil?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Alvaro1107, 1 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola, tal como aparece en el titulo me interesa saber cuales son sus críticas.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    - Que deja de lado las Ues privadas, siendo que estas tiene mayor porcentaje de alumnos vulnerables.
    - que se haya politizado
    - que se busque el "todo o nada", sabiendo que la política es sinónimo de negociación.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Me parece interesante,y me cuelgo de la crítica de Mario Waissbluth,en sentido que el movimiento debe cambiar sus medidas de presión,pues las tomas y paros muy prolongados podrían tener un efecto contrario al deseado:el desprestigio total y muerte práctica de la poca educación pública que existe.Esto sin contar los problemas de insolvencia que se vienen pal próximo año en varias instituciones;al final estamos supeditados a esa wea de los números en rojo,nos guste o no.Más interesante aun me pareció cuando en tolerancia cero el mismo tipo dijo "la derecha no ve esto con malos ojos" Claro po,si la educación pública se vuelve un cacho que funciona a medias,entre paros y tomas por quizás cuanto tiempo,eso va en directo beneficio de la educación privada,que no carga con esta incertidumbre y por tanto esta tenderá al alza en la elección de colegios por parte de los padres,y de universidades por parte los buenos puntajes PSU.Las tomas y paros ya cumplieron su rol.Seguir con esa dinámica implica la no evolución del movimiento y a la larga una wea más perjudicial para los estudiantes que para el gobierno.

    Lo que si debe seguir como medida de presión son las marchas.Hay weas más brigidas que las tomas y paros que se pueden hacer sin abandonar la actividad académica.Es una wea de imaginación y logística.

    Creo sho.
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Cuales serían esas medidas más brigidas? Ese discurso de que al final va ser peor si luchamos es absolutamente desmovilizador, si no estamos dispuestos a arriesgarnos entonces mejor acostumbrémonos a la sumisión.
    Cualquier lucha social va conllevar un riesgo, el trabajador en huelga se arriesga a que los despidan, el esclavo se arriesga a que le den más latigazos, etc. Además la evidencia histórica demuestra que no hacer nada es aún peor, en el caso de la educación pública el peor escenario posible no es destruir la educación pública sino simplemente acelerar el proceso de destrucción de esta, no es que Piñera nos haya ofrecido duplicar los AFD ,el wn bajo de 12% a 9%!!!!
    Con tu lógica los trabajadores seguirían en las pulperías ya que "puede que el patrón nos pegue más seguido si nos revelamos."

    El error en la lógica de Waissbluth es que no tiene en cuenta que la pasividad de facto que el propone va conllevar al mismo resultado pero solo un poco más lento.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No creo que esto sea extrapolable a los problemas de la cuestión social,porque los proletarios de ese tiempo no tenían nada que perder,salvo sus cadenas. Aquí en cambio existen avances que pueden desaparecer en calidad,prestigio y alumnado.No todo es plata y recursos.
    La educación pública opta por la autodestrucción si las tomas se extienden durante la gestión de piñera,cosa que no parece tan descabellada viendo ambas posturas.Esta jugada parece sustentarse en que de las cenizas todo renacerá cuando exista la educación gratuita.Es una especie de lógica del ave fenix.Algo así sólo es útil cuando no se presentan otras alternativas de movilizarse o de "luchar".
    Esto no es un proceso revolucionario;es más bien un upgrade social desde el neoliberalismo a una wea menos penca,ergo, no hay necesidad de comportarse como si existiese una única formula de presión:vencer o morir.Esa lógica es pa revoluciones en serio,a nivel sistémico,como la de los soviets contra el zar.En ese sentido los "ultras" están pretendiendo ser más de lo que son.Aquí lo que se pretende es hacer más justas las reglas del juego,sin cambiar de juego.Mañana,cuando las lucas lleguen(si llegan) sería mejor no haber incendiado tu casa vieja para obtenerlas,así tienes casa y lucas,o sea ambas.Ello porque el mercado y la plata nos seguirán rigiendo,si no es a la educación,a la sociedad.
    La confech ha optado por se "acusete" e ir a instancias internacionales.Esas,y otras opciones que implican dejar "mal" a Chile con el mundo parecen ser buenas.También está la desobediencia civil de la que habla gabriel salazar,de la que existen muchas variantes y es wea de averiguar nomá.

    Seguir con el "no estudio" es darle la razón a todos los weas que llaman flojos a los movilizados.Sin perjucio de aquello,no deja de ser cierto que hay weones que agarran papa con los paros y tomas porque les da paja estudiar.Esos si son flojos,y en las marchas no los ves.
     
  6. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872
    notable tema, yo me inclinaria por:

    - No separar las cosas, una vez que el movimiento estudiantil se transformo en un movimiento con gente de la CUT, por ejemplo, se salieron del camino.
    - Solo piden beneficios para las tradicionales, hubo muchos estudiantes que s eunieron pensando que se pedia lo mismo para todos.
    - Camila Vallejos
     
  7. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Estás absolutamente exagerando lo que podemos perder y por otro lado estás subestimando lo que perdieron los trabajadores. A ellos los mataron. La Chile va sobrevivir, la otras Ues ya están cagadas.

    No hay otra manera por ahora, si existiese esa manera ya estaríamos haciéndola, no crees?

    Esto no es así, muchas mejoras importantes se consiguieron con esta misma lógica. En los años 70 todos criticaban a los sindicatos en los EEUU porque empeoraban las cosas, los wns se calmaron y los hicieron pico en los 80 y los 90.

    Son como el pico wn. Hay que organizar a la gente acá en Chile no ir a webear con las elites que se han pasado por la raja genocidios y tu creis que los wns estan preocupados por que la educación esta privatizada en Chile.


    Para organizar la desobediencia civil necesitamos tiempo.


    Esa wea me da lo mismo, los fachos siempre van a encontrar algo malo en todo.
     
  8. SCHILENO

    SCHILENO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    18.766
    Me Gusta recibidos:
    13
    Para que???

    Si las criticas los ayudarian a aumentar el webeo contra la gente....

    Esto se pudrio, el hecho que esta niñita haya lucrado en beneficio propio con sus tontos utiles, mato el movimiento, ahora arreglensela solito no mas.
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sólo hago una acotación al tema: deberías ponerle trancas Alvaro. Por ejemplo decir: "no se puede criticar el que el movimiento se haya "politizado" pues se entiende que cualquier movimiento, agrupación u otros que busque un bien común es político, ya que se relaciona directamente con una toma de decisión competente a una determinada sociedad". Así manejamos los mismos términos para no redundar, al menos en lo posible, y contribuimos a ir dejando más claro todo este proceso (porque eso es lo que es, entre otras cosas), evitando confusiones. Y respecto al ejemplo, bueno, no es lo mismo decir que el movimiento se politizó a que está influenciado en demasía por el PC (por poner otro ejemplo al ejemplo, no necesariamente eso refleja mi opinión del tema); lo primero es falacia formal del consecuente, lo segundo es una crítica, siempre que esté bien fundamentada.
    Eso. Saludos.
     
  10. beatleaga

    beatleaga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    2
    - que los "alumnos" le echen la culpa a los carabineros de la cagáa que queda en las calles, sabiendo ellos perfectamente que siempre se cuelan flaites qlos indecentes, y sin embargo, siguen creyendo que "movilizarse" es la solución al problema.
    - dejar mal parado a personajes políticos que son la cara visible de un montón de wetas tanto de derecha como de izquierda.
    - peleas en foros xD

    y en cuanto a algo que leí de la U privadas... son privadas! los estudiantes saben bien que son más caras y que son pocos los beneficios.

    NO A LA GRATUIDAD, Y SÍ AL AUMENTO DE BECAS, NADA ES GRATIS, POR ALGO TU GANARÁS UN SUELDO ACORDE A TU ESFUERZO
     
  11. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    1.- No es un movimiento inclusivo, abarca menos de 50% de la población estudiantil
    2.- No tiene un proyecto a largo plazo, es más bien un movimiento basado en ideas económico-administrativas
    3.- No se hace cargo del tema de la calidad de la educación
    4.- No se hace cargo de la educación preescolar
    5.- No tiene un planteamiento claro respecto de la educación técnica-profesional
    6.- No tiene un planteamiento claro respecto de la educación particular subvencionada
     
  12. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872

    añadir lo mencionado por GUPAV en el mio xD, apoyo al 100%
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas