anarquistas pidiendo mejoras educación al estado

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by corvo_redskin, Oct 15, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    Con mucho gusto :D
    Metes a empresas por ejemplo...o al capitalismo...
    El anarquismo busca la disolución del Estado total... Por tanto nosotros mismos somos quienes nos gobernamos, nosotros quienes tenemos nuestras propias reglas, por eso es necesario que la gente sea conciente...
    El sistema económico se sustenta a través del colectivismo...debe existir cierta autarquía...
    La idea es que no exista rasgos de autoridad, ya que es propiamente esto lo que destruye al individuo. Se busca un individuo con libertades.
    Un anarquista no usa al Estado, el Estado no debe existir...
     
  2. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Esa es tu interpretación de lo que es el anarquismo. Chomsky, por ejemplo, no esta en contra de presionar al Estado para que ayude a la gente.
     
  3. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    primero tenemos que definir bien que son los anarquistas
    porque para no quedar de delincuentes estos distorsionan el significado
    hasta le intentan meter una "ideología"

    bueno si hasta los flaites tiene sus argumentos para defender su raza
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    es verdad, toda la discusión se va centrar en la definición de anarquía, una vez que esto este definido sera fácil dilucidar si estos son inconsecuentes o no.

    Lo otro es que yo creo que la mayoría de los encapuchados con ideología ni siquiera son anarquistas sino que simplemente son de izquierda.
     
  5. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    Él es partidario de una izquierda más autónoma y menos tradicional... no del anarquismo como lo concebía bakunin por ejemplo. Hoy en día es verdad que el anarquismo ha cambiado mucho, y quizá sigo concibiendo el anarquismo como en sus origenes... hoy quizá es posible esbozar el anarquismo junto al Estado y como consecuencia a un derecho positivo...sin embargo esas tendencias anarquistas son desarrolladas mas bien desde el punto de vista laboral, sindical o como gustes llamarlo.

    Aparte: Todos tenemos interpretaciones de los sistemas políticos, eso no es nuevo.
    Saludos.
     
  6. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    1,731
    Likes Received:
    5
    para entender a un anarquista hay que leer a los mismos pero del siglo 18, bakunin y kropotkin(no re cuerdo bien) que son los padres del anarkismo, los de ahora, ya no son ni anarkos. creen que poniendo bombitas de acido van a cambiar algo.
     
  7. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    13
    Creo que el ignorante estimo eres tu al decir tanta barbarie sobre la anarquía
    primer punto la anarquía es una sociedad mejorada …mira mucha gente decía lo mismo que tu dices, lee algo sobre “Severino Di Giovanni”
     
  8. Matiahs

    Matiahs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    1,676
    Likes Received:
    1
    ...pobre buen ciudadano que generaliza... pobre buen ciudadano que solo conoce a Bakunin... en fin... pobre...
     
  9. zodiac6996

    zodiac6996 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 19, 2006
    Messages:
    1,084
    Likes Received:
    1
    anarquistas ahora pero cuando ganan platas son monarquicos el ciclo de la vida, mientras te vaya mal reclama cuando estes bien calla así es CHILE
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Bakunin apareció antes del Estado de Bienestar social, según tu lógica un anarquista hecho y derecho debería estar en contra de que hubiese un sueldo mínimo.

    Estamos claro que el Estado de Bienestar es un mal pero es el mal menor y en la lucha de los oprimidos que piden defensa de la educación estatal y los opresores que piden educación privada un anarquista no tiene por donde perderse, lo que si es que un anarquista debe querer organizarse siempre desde abajo en organizaciones horizontales sin una vanguardia iluminada.
    Además estudiantes menos endeudados al egresar son estudiantes que van a estar menos dispuestos a aceptar condiciones injustas de trabajo.

    Solo una visión del anarquismo muy vieja, pre estado de Bienestar social puede justificar que un anarquista no escoja bando en esta pugna.
     
  11. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    2,236
    Likes Received:
    4
    En cuanto al tema, igual te encuentro la razón en cierto modo pero dudo que sean muchos los casos, pero como el dicho "en todos lados se cuecen habas". Si por definición la Anarquía vendría siendo ausencia de gobierno no sacas nada con pedirle A ESTE MISMO mejor educación o lo que estimes conveniente.
     
    #35 Pete Loco, Nov 4, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 10, 2011
  12. Manesandro

    Manesandro Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 13, 2010
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Quise respoder a este señor que me parece lo más cuerdo y educado en su comentario ilustrado al respecto. Ahora quiero preguntarle si la definición con la cual yo me auto defino está en lo correcto...Soy "Activista Social" Porque una vez vivido la Dictadura que trunco mi posible estudio, opte por ricriminar abiertamente al sistema de aquel entonces, y una forma fue aconsejar a mis compañeros de labor en la segunda y primera región, a que no tuvieran miedo a votar por el NO en el plebiscito, pues se vislumbraba como alternativa de libertad y mejores tiempos. Lo demás es por todos conocido, robos, saqueos, aprovechamiento y vendidas de pomada de las clases políticas a una mayoria que compone la clase popular, han pasado más de 20 años y la brecha económica es brutal, por lo mismo, sigo siendo un oponente al sistema...¿Como deberia clasificarme?
     
Thread Status:
Not open for further replies.